El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre atravéz del acomodamiento de las...

4
El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre atravéz del acomodamiento de las Capas que la integran. A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vértical y son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos. Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores de Montañas. Se manifiestán por fuerzas de Comprensión que da lugar a los Plegamientos, y tensión, que originan las Fallas. Falla Vertical. Se presenta cuando el deslizamiento del terreno ocurre de arriba hacia abajo, o viceversa, este tipo de Falla es la más común en la corteza Terrestre. Falla Horizontal. Se origina cuando el deslizamiento es en sentido Horizontal y al mismo nivel de la Superficie; por ejemplo la Famosa Falla de San Andrés, en California, que produjo el terremoto de San francisco, en 1906. Falla Mixta. Como su nombre lo indica, el deslizamiento se efectúa tanto en sentido Horizontal como Vertical. La subduccion de placas es el proceso de hundimiento de una placa litosférica bajo otra en un límite convergente, según la teoría de tectónica de placas. La subducción ocurre a lo largo de amplias zonas de subducción que en el presente se concentran en las costas del océano Pacífico en el llamado cinturón de fuego del Pacífico pero también hay zonas de subducción en partes delMar Mediterráneo, las Antillas, las Antillas del Sur y la costa índica de Indonesia. La subducción es causada por dos fuerzas tectónicas una que proviene del empuje de las dorsales meso-oceánicas (inglés: ridge- push) y otra que deriva del jale de bloques (inglés: slab-pull). 2

Transcript of El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre atravéz del acomodamiento de las...

Page 1: El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre atravéz del acomodamiento de las Capas que la integran

El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre atravéz del acomodamiento de las Capas que la integran. A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos

Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vértical y son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos.

Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores de Montañas. Se manifiestán por fuerzas de Comprensión que da lugar a los Plegamientos, y tensión, que originan las Fallas.

Falla Vertical. Se presenta cuando el deslizamiento del terreno ocurre de arriba hacia abajo, o viceversa, este tipo de Falla es la más común en la corteza Terrestre.

Falla Horizontal. Se origina cuando el deslizamiento es en sentido Horizontal y al mismo nivel de la Superficie; por ejemplo la Famosa Falla de San Andrés, en California, que produjo el terremoto de San francisco, en 1906.

Falla Mixta. Como su nombre lo indica, el deslizamiento se efectúa tanto en sentido Horizontal como Vertical.

La subduccion de placas es el proceso de hundimiento de una placa litosférica bajo otra en un límite convergente, según la teoría de tectónica de placas. La subducción ocurre a lo largo de amplias zonas de subducción que en el presente se concentran en las costas del océano Pacífico en el llamado cinturón de fuego del Pacífico pero también hay zonas de subducción en partes delMar Mediterráneo, las Antillas, las Antillas del Sur y la costa índica de Indonesia.

La subducción es causada por dos fuerzas tectónicas una que proviene del empuje de las dorsales meso-oceánicas (inglés: ridge-push) y otra que deriva del jale de bloques (inglés: slab-pull).2

La subducción provoca recurrentes terremotos1 de gran magnitud los cuales se originan en la zona de Benioff. La subducción también causa la fusión parcial de parte del manto terrestre generando magma que asciende dando lugar a volcanes.

El ángulo de subducción, el ángulo que forma el plano de la zona de Benioff con la superficie terrestre, puede variar de cerca de 90° en las Marianas tan solo 10° en Perú.4

La corteza oceánica que está en camino a ser subducida en la fosa de las Marianas es la corteza oceánica más antigua de la Tierra sin contar ofiolitas. La subducción empinada está asociada a extensión de retroarco, provocando la migración de corteza de los arcos volcánicos y fragmentos de corteza continetal dejando atrás un mar marginal.

Page 2: El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre atravéz del acomodamiento de las Capas que la integran

La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por medio de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales fluidos. Lo que se llama convección en sí, es el transporte de calor por medio del movimiento del fluido, por ejemplo: al trasegar el fluido por medio de bombas o al calentar agua en una cacerola, la que está en contacto con la parte de abajo de la cacerola se mueve hacia arriba, mientras que el agua que está en la superficie, desciende, ocupando el lugar que dejó la caliente.

La orogénesis es la formación o rejuvenecimiento de montañas y cordilleras causada por la deformación compresiva de regiones más o menos extensas de litosfera continental. Se produce un engrosamiento cortical y los materiales sufren diversas deformaciones tectónicas de carácter compresivo, incluido plegamiento, fallamiento y también el corrimiento de mantos.

La epirogénesis consiste en un movimiento vertical de la corteza terrestre a escala continental. Afecta a grandes áreas interiores de las placas continentales: plataformas y cratones. Son movimientos de ascenso o descenso muy lentos sostenidos (no repentinos) que pueden tener como consecuencia el basculamiento de una estructura como la ocurrida en la península Ibérica durante el terciario que tuvo como consecuencia el drenaje de los lagos interiores hacia el Atlántico. El basculamiento genera estructuras monoclinales (con menos de 15º buzamiento y en un solo sentido).

También pueden tener como resultado grandes abombamientos, lo que genera estructuras aclinales (no plegadas). Si el abombamiento es ascendente, o positiva, se llama anticlinal; y si el abombamiento es descendente, o negativa, se llama sinclinal. Obviamente en las anteclise predominan las rocas de origen plutónico ya que funciona como superficie de erosión, mientras que las sineclise funcionan como cuencas de acumulación por lo que predominan las rocas sedimentarias. Estas estructuras nos dan el relieve aclinal.

La epirogénesis se distingue de la orogénesis por el radio de curvatura, mucho menor, de las deformaciones: el levantamiento del suelo da lugar a la formación de pendientes de 1 a 2º en la primera y de 10 a 70º en la segunda. Por lo general, los movimientos epirogénicos son consecuencia de un desequilibrio isostático que ellos tienden a anular. Así por ejemplo, al retroceder el casquete polar, enormes masa de hielo se fundieron sobre el Escudo Escandinavo que, así descargado, va elevándose progresivamente. Existen lugares donde las playas, que constituían la orilla del mar en un pasado relativamente reciente, se encuentran hoy a 200 m sobre aquel nivel.

La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos.1 La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Puede ser incrementada por actividades humanas o antropogénicas. La erosión produce el relieve de los valles, gargantas, cañones, cavernas y mesas.

Page 3: El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre atravéz del acomodamiento de las Capas que la integran

Plegamiento o pliegue, es una deformación de las rocas, generalmente sedimentarias, en la que elementos de carácter horizontal, como los estratos o los planos de esquistosidad (en el caso de rocas metamórficas), quedan curvados formando ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí.

Los pliegues se originan por esfuerzos de compresión sobre las rocas que no llegan a romperlas; en cambio, cuando sí lo hacen, se forman las llamadas fallas. Por lo general se ubican en los bordes de las placas tectónicas y obedecen a dos tipos de fuerzas: laterales, originados por la propia interacción de las placas (convergencia) y verticales, como resultado del levantamiento debido al fenómeno de subducción a lo largo de una zona de subducción más o menos amplia y alargada, en la que se levantan las cordilleras o relieves de plegamiento.