El Tensiometro

3
AUTORIDAD AUTONOMA DE MAJES EL TENSIOMETRO ¿QUE ES UN TENSIOMETRO? Un tensiómetro es un instrumento que indica la tensión con que el agua está adherida a las partículas del suelo. Es uno de los métodos usados para indicar, en forma relativa, si en el suelo existe suficiente humedad disponible para el crecimiento de las plantas. En la práctica, el tensiómetro mide los rangos de humedad de suelo bajo los cuales las raíces de las plantas absorben activamente el agua. En riego por goteo se recomienda colocar los tensiómetros unos 10 a 20 cm del lateral de riego. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN TENSIOMETRO PREPARACION PARA LA INSTALACION Sumergir los tensiómetros en agua durante 2 a 3 días antes de la instalación. Sacar la tapa superior y llenar de agua los tensiómetros. Trasladar los tensiómetros al campo evitando el ingreso de aire. Se recomienda introducir los tensiómetros en un balde de arena saturada en agua. INSTALACION Comprobar que la lectura que se obtiene en el manómetro cuando la punta del tensiómetro se sumerja en agua indique 0 centibares. Saturar el filtro de cerámica con agua para eliminar cualquier burbuja de agua.

Transcript of El Tensiometro

Page 1: El Tensiometro

AUTORIDAD AUTONOMA DE MAJES

EL TENSIOMETRO

¿QUE ES UN TENSIOMETRO? Un tensiómetro es un instrumento que indica la tensión con que el agua está adherida a las partículas del suelo. Es uno de los métodos usados para indicar, en forma relativa, si en el suelo existe suficiente humedad disponible para el crecimiento de las plantas. En la práctica, el tensiómetro mide los rangos de humedad de suelo bajo los cuales las raíces de las plantas absorben activamente el agua.

En riego por goteo se recomienda colocar los tensiómetros unos 10 a 20 cm del lateral de riego.

COMPONENTES PRINCIPALES DE UN TENSIOMETRO

PREPARACION PARA LA INSTALACION Sumergir los tensiómetros en agua durante 2 a 3 días antes de la

instalación. Sacar la tapa superior y llenar de agua los tensiómetros. Trasladar los tensiómetros al campo evitando el ingreso de aire. Se

recomienda introducir los tensiómetros en un balde de arena saturada en agua.

INSTALACION Comprobar que la lectura que se obtiene en el manómetro cuando la punta

del tensiómetro se sumerja en agua indique 0 centibares. Saturar el filtro de cerámica con agua para eliminar cualquier burbuja de

agua. Llenar el tubo con agua destilada, coloreada y tratada con alguicida.

Remover las burbujas de aire (del tubo y del manómetro de vacío) golpeando suavemente la parte superior del tensiómetro.

Vaciar el aire del tubo del tensiómetro con una bomba manual de vacío hasta que el manómetro indique una lectura de 70 a 85 centibares.

Sellar la tapa adecuadamente.

Page 2: El Tensiometro

Instalar el tensiómetro cuidando que la cápsula de cerámica esté a la profundidad de la zona de raíces del suelo. (Ver Figura). Para cultivos como hortalizas, se debe instalar 2 tensiómetros, uno a 30 cm y otro a 60 cms de profundidad.

Usar una broca de 7/8” (2.2 cms.) que tenga el mismo diámetro que el tubo del tensiómetro para perforar un agujero a la profundidad deseada. La precisión de la lectura depende del buen contacto del dispositivo con el suelo.

1INTERPRETACION DE LAS LECTURAS DEL TENSIOMETRO

Cerca de Saturado (2 – 10 centibares): El suelo permanece cerca de saturado el día que se aplica riego y hasta los 2 días siguientes. Si la lectura baja persiste puede ser que el suelo esté inundado, haya un nivel freático alto, pobre aireación en el suelo o el tensiómetro puede estar roto.

Capacidad de Campo (11 – 20 centibares): El riego debe descontinuarse en este intervalo para evitar pérdida por percolación y lavado de nutrientes bajo la zona de raíces. Los suelos arenosos estarán a capacidad de campo en el rango más bajo mientras que en el rango más alto estarán los suelos arcillosos.

Intervalo de riego (30 – 60 centibares): Intervalo usual para comenzar a regar. En este rango el suelo está aireado. En general en suelos arenosos, el riego se aplica con lectura de 30 a 40 centibares. Usualmente en suelos francos el riego comienza con lecturas de 40 a 50 centibares. En suelos arcillosos el riego usualmente se aplicará en el rango de 50 a 60 centibares. Comenzando el riego a estos intervalos se asegura agua disponible en el suelo.

Seco (60 – 70 centibares): Este es el intervalo de estrés. Sin embargo, el cultivo no necesariamente es dañado o el rendimiento reducido. En algunos suelos el agua está disponible a la planta pero no se obtiene el máximo rendimiento.

Tensión límite (80 centibares): Este es el límite de precisión del tensiómetro. Lecturas sobre 80 centibares son posibles pero la tensión rompe la columna de agua entre 80 y 85 centibares.

CALIBRACIONLa calibración de los tensiómetros consiste en la identificación del punto de saturación y capacidad de campo, recomendándose lo siguiente:

Después de instalar los tensiómetros, saturar el mismo con agua, para ello, hacer una pequeña poza alrededor del mismo.

Cuando el agua se halla infiltrado completamente, hacer una lectura en el tensiómetro; ésta indicará el punto de saturación. Normalmente deberá corresponder a 0 centibares, pero puede estar también entre 1 y 4 centibares, según el tensiómetro.

Hacer lecturas cada 12 horas hasta detectar el punto de capacidad de campo. Para suelos arenosos, este se producirá de 12 a 24 horas después de la saturación, mientras que para los suelos más finos, entre 24 y hasta 72 horas.