El Terror en Winippeg evaluacion

download El Terror en Winippeg evaluacion

of 5

Transcript of El Terror en Winippeg evaluacion

  • 8/17/2019 El Terror en Winippeg evaluacion

    1/5

     

    Fundación Ofcio Diocesano de Educación CatólicaEscuela Purísima de Lo Vásquez

    CONTROL DE LEN!"#E $ CO%!N&C"C&'N(EPT&%O )*(&CO

    + EL TERROR EN ,&NNEPE-

    NOMBRE: ___________________________________________ FECHA: ____/____/____ 

    ÍTEM SELECCIÓN MÚLTIPLE

    &./ Lee 0 encierra en un círculo la alternati1a correcta. (1 puntoc/u.)

    ÍTEM VERDADERO Y FALSO

    &&./ Res2onde con una +V- si la afrmación es 1erdadera 0 con una+F- si laafrmación es 3alsa.  u!t"#c$ %$! &$%!$!.(' punto c/u)

    45 66666666 Tom, el señor Stones y la señorita Ashmeade !eron al "ool#$i%o&

    45 Dianne de7ía estar con8uardaes2aldas 2ara que9A' (os niños no la molestaranB' (os terroristas no la ra)taranC' (as )rimas no se *!rlaran+' (os %ara*ineros no la deten$an

    :5 El nom7re del autor delte;to es9

    A' Eri% ilsonB' Eri% atsonC' Eri% illiams+' Eri% atter

    9A' -B' .C' +' 0

    ?5 La ami8a de Tom "usten sellama9

    A' +ianaB' +amarisC' +annae+' +ianne

    @5 Dianne era AiBo de un seor9A' M!y )o*reB' 1n mendi$oC' M!ltimillonario+' Nin$!na de las anteriores

    5 =En qu lu8ar lossecuestradores tenían queencontrar su líder> 9A' A la orilla del rioB' En la %asaC' En !n *os2!e+' En la nie3e

    Objetivo: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas, extrayendoinformación explícita e implícita.

    L 6-5 15%

    ML 4 9%

    NL 3-0 6%

     ______________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________ 

     ______________________________________________________________________________________________ 

    L 14-11 10 %

    ML 10-9 6%

    NL 8-0 4%

    L 12-9 10%

    ML 8 6%

    NL 7- 0 4%

  • 8/17/2019 El Terror en Winippeg evaluacion

    2/5

     

    :5 6666666 Red m!ri# de !n *ala"o&

  • 8/17/2019 El Terror en Winippeg evaluacion

    3/5

    Objetivo: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas, construyendo lasecuencia de las acciones en la historia.

    B

    • Un niño pelirrojo, de ojos verdes, curioso,

    amable, ingenioso.

    • Una niña con el pelo rubio y los ojos

    azules; inocente; amiga de Tom, hija del

    señor orchester y hermanastra de !ed

    "mith.

    • Un niño sarc#stico; amigo de Tom.

    $mable, curioso; pro%esor de Tom.

    • &ncr'dulo; (adre de ianne y de !ed

    "mith.

    Objetivo: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas, describiendo alos ersona es.

     

    ÍTEM DE TRMINOS PAREADOS

    &V./ !ne el 2ersonaBe de la columna " con la descri2ción de lacolumna ).: 2untos cGu5

    ÍTEM DE ORDEN CRONOLÓICO

    V./ Numera del 4 al @H los si8uientes AecAos se8In el orden en que

    a2arecieron en el li7ro. : 2untos cGu5

    Tom entra a vigilar las puertas. Escuchó una conversación. espu!s la puerta se abrió yaparece una mujer "#nnie Tormenta$. Tom dijo %ue tenía un mensaje para &arlan y #nnie le dijo%ue pasara. Pero llegó &arlan y Tom tenía %ue fingir. &arlan le siguió peroTom consiguió escapar. Tom aviso a la policía y arrestaron a #nnie pero a &arlan no,por%ue consiguió escapar.

    'n día Tom #usten vino a la casa de ianne, esta le contó %ue tenía %ue estar conguardaespaldas y muchas medidas de seguridad para %ue los malvados terroristas no laraptaran. Tom %uería poner a prueba el sistema de seguridad para demostrar %ue no era tan

    sólido como creía el padre de ianne

    Próximo a una f(brica, orchester y Tom vio a un hombre con el pelo blanco "el mismo %ue hadisparado en )ed *mith$ y seguirlo. El hombre llego a +un grupo de edificios abandonados+ yentro por una puerta abierta. Tom llego pocos segundos despu!s ante la puerta abierta.

    &arlan muere en el acto. os policías arrestaron a ee y en el interrogatorio supieron %uieneseran todos los miembros del grupo. El se-or orchester decide poner los dispositivos deseguridad, el se-or orchester había cambiado de actitud con esta experiencia.

    El día siguiente, Tom, el se-or *tones y la se-orita #shmeade fueron al zoológico. Tom buscó la jaula de los tigres para encontrarse con )ed *mith y hablar con !l. Tom descubrió %ue )ed

    L 10-8 10 %

    ML 7-6 6%

    NL 5-0 4%

    L 10- 8 10 %

    ML 7- 6 6%

    NL 5 - 0 4%

    $

    &)T*$! OB$+

    TO* OB$+

    &$++) O!-)"T)!

    )/ ")0O! "TO+)"

    TO* $U"T)+

    ")0O! O!-)"T)!

  • 8/17/2019 El Terror en Winippeg evaluacion

    4/5

    Objetivo: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas, expresando iniones fundamentadas sobre hechos situaciones del texto

     *mith era el hermanastro de iana.)ed *mith %uería irse, Tom propuso +hacer una vuelta conel tren+. /uando estaban dentro, alguien disparó a )ed *mith. a bala no lo mató, pero estabaingresado en el hospital, en estado grave.

    ÍTEM DE DESARROLLOV&./Res2onde las si8uientes 2re8untas. ? 2untos cGu5.

    - Uno de los temas que se tratan en el texto es la contaminación

    ambiental ¿Qué opinas de este tema? Fundamenta tu respuesta.

    - Escribe qué sucede en el capítulo 10.

    L 8-6 20%

    ML 5 12%

    NL 4-0 8%

     ___________________________________________________________________________________________ 

     ___________________________________________________________________________________________ 

     ___________________________________________________________________________________________ 

     ___________________________________________________________________________________________ 

     ___________________________________________________________________________________________ 

     _______________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________ 

     ______________ 

  • 8/17/2019 El Terror en Winippeg evaluacion

    5/5

    Objetivo: emostrar %ue utiliza de buena forma la ortografía puntual. 

    ÍTEM DE COMPLETACIÓN

    V&&./ !tilizando el lá2iz roBoH u7ica las comas que 3altan en las

    si8uientes oraciones 4 2unto cGu5• (os 3iñedos tan hermosos en esta 6)o%a se 3en

    desde la %arretera&

    • Feli%it# a s! %om)adre d7ndole e!si3osa*ra"os&

    • (a a%ti3idad a%lar# el )roesor de*e seres)ont7nea y li*re&

    •   A!n2!e no estoy de h!mor )ara 8estas ir6)or2!e se trata de ti&

    • C!ando lle$!emos a la %i!dad te entre$ar6 el)a2!ete&

      V&&&./ !tilizando el lá2iz roBoH coloca los dos 2untos en los

    si8uientes enunciados 4 2unto cGu5

    • 9!erida ami$a Te es%ri*o estas )ala*ras&&&

    • En ese momento, el *i*liote%ario di5o Es horade %errar, lo siento m!%ho&

     Tiene m!%has %osas 2!e ha%er ir als!)ermer%ado, llamar al ele%tri%ista, %onse$!irlos )a)eles y re%o$er a los niños& • Tenemos 2!e ha%er 3arias %osas )ara el tra*a5o

    de in3esti$a%i#n %ons!ltar !nos li*ros, *!s%ar enre3istas y )eri#di%os, entre3istarnos %on !nas)ersonas, re!nirnos 3arias 3e%es, et%&

    • El a*o$ado lo ne$# rot!ndamente Es also,%om)letamente also&

    • Ri6ndose ale$remente %oment# Es )osi*le&;amos a 3er&

    L 7-6 10%

    ML 5 6%

    NL 4-0 4%

    L 6-5 10%

    ML 4 6%

    NL 3-0 4%