El tiempo (2)

1
EL TIEMPO QUE ES EL TIEMPO??? El tiempo avanza de manera inexorable nadie puede hacer que avance ms rapido o lento. Gracias al tiempo, podemos organizar los hechos de manera secuencial (pasado, presente,futuro). Con un reloj podemo medir el tiempo. UNIVERSIDAD Y EL TIEMPO: Se debe aprender a manipular el tiempo para que no se onvierta en nuestro enemigo. El universitario debe administrar mejor su tiempo, controlarlo con efectividad pudiera marcar la diferencia entre ser un alumno exitoso y otro abrumado por el estrés. ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS: Debemos aprender a priorizar sobre todo las actividades de mas importancia, no sobreparse en las actividades realizar solo aquella que podremos cumplirlas, debemos crear un planificador para realizar las cosas de fora ordenada, debemos tener amyor flexibidad. Tambien existen aspectos engativos como : Falta de Planificacion, No llevar la Asignatura al dia, Falta de Ambicion.Existen desperdiciadores del tiempo que son aquellos obstaculos que nos impiden lograr nuestros objetivos en el tiempo adecuado pueen ser internos (no saber decir “NO”, etc) y externos (chat, facebook,etc). AGENTES QUE AFECTAN EN EL USO DEL TIEMPO DEL ESTUDIANTE: Tambien pueden presentarse distractores los cuales nos hacen desplazar la atencion ahcia otro lado pueden ser internos (problemas conlictos personales) y externos (temperatura, postura, ruido, etc). La morosidad del tiempo es la enemiga del éxito. El estudiante debe : -Afrontar los estudios con optimismo y conviccion -Poner ilusion en lo que hace -Actuar con seriedad y rigor. -Buscar la excelencia -Ser flexible -Ser humilde.

Transcript of El tiempo (2)

Page 1: El tiempo (2)

EL TIEMPO

QUE ES EL TIEMPO???

El tiempo avanza de manera inexorable nadie puede hacer que avance ms rapido o lento. Gracias al tiempo,

podemos organizar los hechos de manera secuencial (pasado, presente,futuro). Con un reloj podemo medir el

tiempo.

UNIVERSIDAD Y EL TIEMPO:

Se debe aprender a manipular el tiempo para que no se onvierta en nuestro enemigo. El universitario debe

administrar mejor su tiempo, controlarlo con efectividad pudiera marcar la diferencia entre ser un alumno

exitoso y otro abrumado por el estrés.

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS:

Debemos aprender a priorizar sobre todo las actividades de mas importancia, no sobreparse en las actividades

realizar solo aquella que podremos cumplirlas, debemos crear un planificador para realizar las cosas de fora

ordenada, debemos tener amyor flexibidad. Tambien existen aspectos engativos como : Falta de Planificacion,

No llevar la Asignatura al dia, Falta de Ambicion.Existen desperdiciadores del tiempo que son aquellos

obstaculos que nos impiden lograr nuestros objetivos en el tiempo adecuado pueen ser internos (no saber decir

“NO”, etc) y externos (chat, facebook,etc).

AGENTES QUE AFECTAN EN EL USO DEL TIEMPO DEL ESTUDIANTE: Tambien pueden presentarse distractores los cuales nos hacen desplazar la atencion ahcia otro lado pueden ser

internos (problemas conlictos personales) y externos (temperatura, postura, ruido, etc). La morosidad del

tiempo es la enemiga del éxito.

El estudiante debe :

-Afrontar los estudios con optimismo y conviccion

-Poner ilusion en lo que hace

-Actuar con seriedad y rigor.

-Buscar la excelencia

-Ser flexible

-Ser humilde.