EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4....

15
FERNANDO CENTENERA SÁNCHEZ-SECO Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alcalá SUB Hamburg A/534051 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA DYKINSON 2009

Transcript of EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4....

Page 1: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

FERNANDO CENTENERA SÁNCHEZ-SECOProfesor de Filosofía del Derecho

de la Universidad de Alcalá

SUB Hamburg

A/534051

EL TIRANICIDIOEN LOS ESCRITOS

DE JUAN DE MARIANA

DYKINSON 2009

Page 2: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

ÍNDICE

Págs.

ABREVIATURAS 23

PRÓLOGO 25

INTRODUCCIÓN 33

CAPÍTULO ILA VIDA Y OBRA DE JUAN DE MARIANA

A. PRIMEROS AÑOS (1536-1553): UN NIÑO ALGO ES-PECIAL 391. Notas preliminares y contexto histórico 392. El nacimiento 413. La familia 444. La infancia 48

B. LOS AÑOS DE FORMACIÓN (1553-1561): UN BRI-LLANTE ESTUDIANTE 511. Notas preliminares y contexto histórico 512. La estancia en la Universidad de Alcalá 533. El ingreso en la Compañía de Jesús y el noviciado

en Simancas 55

Page 3: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA

4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 575. Algunos profesores 606. Una nota adicional sobre esta época 61

C. LAS ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO (1561-1574):UN BRILLANTE DOCENTE, PERO CON SALUD QUE-BRANTADA 621. Notas preliminares y contexto histórico 622. Roma 653. Loreto, Florencia y Sicilia 714. París 735. Flandes 78

D. LA VUELTA A TOLEDO (1574): CONSIDERACIONESSOBRE EL COMIENZO DE UNA NUEVA FORMA DEVIDA 801. Notas preliminares y contexto histórico 802. Los motivos de la vuelta 823. Toledo como destino definitivo 834. La vida cotidiana en Toledo 85

E. LOS PRIMEROS AÑOS EN TOLEDO (1574-1588): UNCOLABORADOR DE LA INQUISICIÓN 881. Notas preliminares y contexto histórico 882. Principales escritos y trabajos 90

F. EL FINAL DEL SIGLO XVI Y EL DESPERTAR DELXVII (1588-1609): UN GRAN HISTORIADOR Y TRA-TADISTA 941. Notas preliminares y contexto histórico 942. El Defensorio a favor de la Compañía de Jesús 993. La conclusión del tratado De rege et regis institu-

tione (1590) 1014. La Historiae de rebus Hispaniae (primeras ediciones:

1592 y 1595) 1045. Algunos escritos referidos a las Illvstraciones genea-

lógicas de Esteban de Garibay (1596), el tratadoDe ponderibvs et mensuris (1599) y la edición de lasObras de San Isidoro (1599) 108

Page 4: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

11

il tratado De rege et regis institutione (1599) 110.1. Algunas consideraciones sobre la primera

edición 110.2. La recepción del tratado 115luevas ediciones de la Historia general de España yel tratado De rege et regis institutione (1601-1608) 118-os Tractatus VII (1609) 1223A LA TORMENTA (1609-1616): LAS CONDE-

128Iotas preliminares y contexto histórico 128-as condenas contra los Tractatus VII, especial-lente la pronunciada contra el tratado De Mo-etae Mutatione 129,a presencia de un joven colaborador en medio dei tempestad 133-a aparición de un Discurso sobre las cosas de la'ompañía de Jesús 134-os ataques dirigidos a la Historia general de Es-aña 136-as condenas emitidas contra el tratado De reget regis institutione, y otras manifestaciones colate-ales 138.1. Manifestaciones de las instituciones parisi-

nas: la Facultad de Teología y el Parlamento .. 1386.1.1. La exposición de motivos 1386.1.2. Los motivos no expuestos 142

. 2. Reacciones ante las condenas 1446.2.1. Manifestaciones pronunciadas por el

Papa, el nuncio y algunos obispos .... 1446.2.2. La respuesta de la Compañía de Jesús ... 1456.2.3. El legado de la voluminosa literatura

de panfletos 1466.2.4. Otros testimonios 149

.3. La repercusión de las condenas en España .. 150i.4. El tratado De rege et regis institutione ve de

nuevo la luz (1611) 151

Page 5: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

12 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA

H. El OCASO DE LA VIDA Y OBRA DE JUAN DE MA-RIANA (1616-1624): UN ANCIANO ESCRITOR, LABO-RIOSO Y RECONOCIDO 1521. Notas preliminares y contexto histórico 1522. Composiciones más relevantes 153

2.1. Nuevas ediciones de la Historia general de Es-paña (1616, 1617,1619 y 1623) 153

2.2. Los Scholia in Vetvs et Novum Testamentum(1619) 155

3. Un apunte cuantitativo acerca de la producciónescrita de Juan de Mariana 155

4. El final de la vida 156

CAPÍTULO IIALGUNAS NOTAS SOBRE EL TIRANICIDIO

Y ANTECEDENTES DE LA CUESTIÓN(DESDE LOS ORÍGENES HASTA LOS ESCRITOS

DE JUAN DE MARIANA)

A. ¿QUÉ ES EL TIRANICIDIO? 1591. El tiranicidio como parte del derecho de resistencia . 1592. Posibles acepciones 160

B. LA EDAD ANTIGUA 1641. El entorno griego 164

1.1. Notas preliminares y contexto histórico 1641.2. El tirano en algunas manifestaciones 1671.3. El tiranicidio en algunas manifestaciones .... 170

2. El entorno latino 1742.1. Notas preliminares y contexto histórico 1742.2. El tirano en algunas manifestaciones 1762.3. El tiranicidio en algunas manifestaciones .... 177

2.3.1. Tres testimonios representativos: Ci-cerón, Séneca y Juvenal 177

2.3.2. Algunos hechos de personajes latinoscontra los tiranos 179

Page 6: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

ÍNDICE 13

C. LAEDAD MEDIA 1801. Juan de Salisbury 180

1.1. Notas preliminares y contexto histórico 1801.2. El tirano 1811.3. El tiranicidio 182

2. Tomás de Aquino y otros autores posteriores 1862.1. Notas preliminares y contexto histórico 1862.2. El tirano 1872.3. El tiranicidio 191

2.3.1. Tomás de Aquino 191a. Los Comentarios a las Sentencias

de Pedro Lombardo 191b. ha Suma de Teología 193c. El tratado De regno 194

2.3.2. Otros autores 1973. Jean Petit, Jean Gerson y el Concilio de Constanza 199

3.1. Notas preliminares y contexto histórico 1993.2. El tirano 2003.3. El tiranicidio 2013.4. La condena pronunciada en el Concilio de

Constanza 202D. LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EDAD MODERNA 204

1. Algunas manifestaciones del entorno español 2041.1. Notas preliminares y contexto histórico 2041.2. El tirano en algunas manifestaciones 2061.3. El tiranicidio en algunas manifestaciones .... 210

1.3.1. Fernando Vázquez de Menchaca 2101.3.2. Diego de Covarrubias y Leyva 2111.3.3. Luis de Molina 2111.3.4. Francisco de Vitoria 2131.3.5. Domingo Báñez 2141.3.6. Bartolomé de Las Casas 2151.3.7. Domingo de Soto 2161.3.8. Juan de Espinosa 217

2. Algunas manifestaciones de los Países Bajos 2192.1. Notas preliminares y contexto histórico 219

Page 7: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

14 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA

2.2. El tirano en algunas manifestaciones 2222.3. El tiranicidio en algunas manifestaciones .... 223

3. Algunas manifestaciones del entorno Francés 2263.1. La Matanza de San Bartolomé (24 de agosto

de 1572 y días siguientes) 2263.1.1. Notas preliminares y contexto histó-

rico 2263.1.2. El tirano en algunas manifestaciones 2293.1.3. El tiranicidio en algunas manifesta-

ciones 234a. Francois Hotman 234b. Philadelphe Cosmopolite —¿Nico-

lás Barnaud?— 235c. Teodoro de Beza 236d. S. /. Brutus —¿Du Plessis Mornay?,

¿Hubert Languet?— 240e. Discours Politiques 244

3.2. Algunos aspectos del reinado de Enrique III(1574-1589) 2453.2.1. Notas preliminares y contexto histó-

rico 2453.2.2. El tirano en algunas manifestaciones 2503.2.3. El tiranicidio en algunas manifesta-

ciones 253a. JeanBoucher 253b. Algunas obras anónimas 254

3.3. Algunos aspectos del reinado de Enrique IV(1589 y años siguientes) 2563.3.1. Notas preliminares y contexto histó-

rico 2563.3.2. El tirano en algunas manifestaciones . 2603.3.3. El tiranicidio en algunas manifesta-

ciones 262a. Guilelmo Rossaeo 262b. JeanBoucher 263

Page 8: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

ÍNDICE 15

4. Algunas manifestaciones de los entornos inglés yescocés 2644.1. Notas preliminares y contexto histórico 2644.2. El tirano en algunas manifestaciones 2674.3. El tiranicidio en algunas manifestaciones .... 271

4.3.1. JohnKnox 2714.3.2. Christopher Goodman 2724.3.3. Robert Parsons 2734.3.4. Francisco Suárez 2744.3.5. George Buchanan 277

CAPÍTULO IIIPRINCIPALES CUESTIONES DE FILOSOFÍA POLÍTICA

EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA

A. EL TRATADO DE REGE ET REGÍS INSTITUTIONE .. 2811. El origen de la sociedad y del poder real 2812. Las formas de gobierno 2873. La forma de gobierno preferible 289

3.1. Posturas a tener en cuenta 2893.2. La opinión personal de Juan de Mariana 2943.3. Otras apreciaciones sobre la forma de go-

bierno preferible para Juan de Mariana 2994. ¿Monarquía electiva o hereditaria? 301

4.1. Posturas a tener en cuenta 3014.2. La opinión personal de Juan de Mariana 304

5. La potestad del príncipe y la de la comunidad 3085.1. Posturas a tener en cuenta 3085.2. La opinión personal de Juan de Mariana 3115.3. Réplicas a los planteamientos contrarios 3125.4. Las Cortes 315

6. La ley y el príncipe 3186. 1. Laley 3186. 2. El príncipe y la ley 320

Page 9: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

16 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA

7. Los tributos y el príncipe 3227. 1. Los tributos 3227.2. El príncipe y los tributos 323

8. El tirano 3258. 1. La caracterización 325

8.1.1. Una figura opuesta al rey 3258.1.2. El tirano y las leyes 3278.1.3. El tirano y los tributos 3278.1.4. El tirano y la religión del reino 3288.1.5. La utilización del poder para fines

propios 3298.1.6. El derribo de los ciudadanos más so-

bresalientes 3308.1.7. La prohibición de las asociaciones de

ciudadanos 3318.1.8. Del disimulo a la barbarie 3318.1.9. Otras características y detalles 3338.1.10. Ejemplos históricos 335

8.2. Tipos de tirano 3379. Otros temas de interés 338

9.1. Lajusticia 3389.2. El reparto de las riquezas 3399.3. Apreciaciones sobre la mentira 340

B. EL TRATADO DE MONETAE MUTATIONE Y EL PRO-CESO FABRICADO A INSTANCIA DE DONGILIMONDE LA MOTA 3411. Los tributos y el príncipe 3412. El tirano 344

C. LA HISTORIA GENERAL DE ESPAÑA 3451. El origen de la sociedad y del poder real 3452. La forma de gobierno más preferible 3463. Cuestiones de carácter financiero 3484. El tirano 348

D. EL DISCURSO DE LAS COSAS DE LA COMPAÑÍA 3491. La forma de gobierno más preferible 3492. El tirano 350

Page 10: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

ÍNDICE 17

E. LOS SCHOLIAIN VETVS ET NOWM TESTAMENTVM . 351F. ¿QUIÉNES PUDIERON HABER SIDO PARA JUAN DE

MARIANA LOS TIRANOS DE SU TIEMPO? 3521. A modo de exordio 3522. ¿Fue Felipe II de España un tirano para Juan de

Mariana? 3532.1. Argumentos que pudieran dar sustento a una

respuesta afirmativa 3532.2. Argumentos que pudieran dar sustento a una

respuesta negativa 3582.3. Hacia la opción correcta 360

3. ¿Fue Felipe III de España un tirano para Juan deMariana? 361

4. ¿Fue Enrique III de Francia un tirano para Juan deMariana? 3644.1. Testimonios de algunos autores 3644.2. Hacia la opción correcta 365

4.2.1. La forma de actuar con respecto a lasucesión de la corona 365

4.2.2. La imposición de tributos 3674.2.3. La religión del reino 3684.2.4. El derribo de todos, especialmente, el

de los ciudadanos más sobresalientes . 3694.2.5. La guardia extranjera 3704.2.6. El disimulo 3704.2.7. Otras consideraciones 3714.2.8. La barbarie 372

5. ¿Fue Enrique IV de Francia un tirano para Juan deMariana? 374

CAPÍTULO TV

LA CUESTIÓN DEL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOSDE JUAN DE MARIANA

A. EL TRATADO DE REGE ET REGÍS INSTITUTIONE .. 3771. Notas preliminares .' 377

Page 11: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

18 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA

2. El relato que informa de la muerte de Enrique III amanos de Jacques Clément 3782.1. La introducción al acontecimiento y su ante-

sala 3782.2. Datos sobre Jacques Clément 3812.3. Las maniobras previas llevadas a cabo por

Jacques Clément 3822.4. El desarrollo de los hechos 3862.5. La recepción de la acción del monje 3872.6. Otros datos sobre Jacques Clément 3902.7. El final del rey 3922.8. El hallazgo de una fuente 394

3. La exposición teórica 3973. 1. Posturas a tener en cuenta 397

3.1.1. El parecer de aquellos que no admi-ten el tiranicidio 397

3.1.2. El parecer de aquellos que admiten eltiranicidio 400

3. 2. El parecer particular de Juan de Mariana 4023.2.1. Tirano usurpador 4023.2.2. Tirano de ejercicio 406

a. El planteamiento ante una tiraníamoderada 406

b. El planteamiento ante una tiraníagrave 407b.l. Primeras pautas 407b.2. Cuando las reuniones públi-

cas todavía pueden tenerlugar 408

b.3. Cuando las reuniones públi-cas no pueden tener lugar .. 412

b.4. Sobre la identidad del tira-no y otras cuestiones 416

3.3. Objeciones y réplicas a los argumentos con-trarios 4193.3.1. El ejemplo bíblico de David 419

Page 12: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

ÍNDICE 19

3.3.2. El fundamento que contempla la pa-ciencia de los primeros cristianos .... 421

3.4. Últimas apreciaciones 4233.4.1. La reiteración de ciertos cuidados ... 4233.4.2. El Concilio de Constanza 424

a. La condena pronunciada 424b. La invalidez de la condena 425c. Posibles orígenes de la condena . 426

3.4.3. Notas y reflexiones finales 4324. ¿Es lícito matar al tirano con veneno? 433

4.1. Las consideraciones que introducen la cues-tión 433

4.2. Posturas a tener en cuenta 4344.3. La opinión de Juan de Mariana 435

B. LA HISTORIA GENERAL DE ESPAÑA 4371. El caso de Nerón 4372. El caso del rey Alonso 4393. La muerte del duque de Orleáns y sus consecuencias. 4394. La muerte de Enrique III de Francia 440

C. LAS ADVERTENCIAS SOBRE LAS ILLVSTRACIONESGENEALÓGICAS DE ESTEBAN DE GARIBAY 442

D. LA CONEXIÓN DE LA DOCTRINA CON ALGUNOSCASOS DE LA ÉPOCA: ¿QUÉ HAY DE VERDAD ENTODO ELLO? 4441. ¿Defendió Juan de Mariana la acción de Jacques

Clément contra Enrique III? 4441.1. Notas preliminares 4441.2. Argumentos que sustentan la propuesta de

que Juan de Mariana no aprobó la muertede Enrique III 4451.2.1. Interpretaciones de frases relevantes 445

a. «¡Serenidad insigne, hazaña me-morable!» 445

b. «Así murió Clemente, consideradopor los más como una gloria eternade Francia» 447

Page 13: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

20 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA

c. «.. .pero algún impulso superior au-mentó sus fuerzas y vigorizó sualma» 448

d. «lamentable espectáculo que enpocos casos será digno de elogio...» 449

1.2.2. Otras apreciaciones 4501.3. Argumentos que sustentan la propuesta de que

Juan de Mariana aprobó la muerte de Enri-que III 4511.3.1. Interpretaciones de frases relevantes . 451

a. «¡Serenidad insigne, hazaña me-morable!» 451

b. «Así murió Clemente, consideradopor los más como una gloria eternade Francia» 453

c. «...pero algún impulso superior au-mentó sus fuerzas y vigorizó sualma» 455

d. «lamentable espectáculo que enpocos casos será digno de elogio...» 457

1.3.2. Otras apreciaciones 4581.4. Hacia la opción correcta 4601.5. Objeciones a la opción contraria 463

2. ¿Fue la doctrina de Juan de Mariana la causante dela muerte de Enrique IV de Francia? 4642.1. Notas preliminares 4642.2. El establecimiento de las bases 466

2.2.1. Algunos datos biográficos, físicos ypsíquicos de Francois Ravaillac 466

2.2.2. La acción de Francois Ravaillac y losacontecimientos colaterales 470a. Consideraciones más interesantes

sobre los meses anteriores al 14de mayo de 1610 470

b. La muerte de Enrique IV el 14 demayo de 1610 472

Page 14: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

ÍNDICE 2 1

c. Las declaraciones de FrancoisRavaillac: algunos detalles sobrelos interrogatorios y careos delproceso 474

d. El final 4762.3. Factores que pudieron haber influido en la

acción de Francois Ravaillac 4792.3.1. El temperamento de espíritu y estado

mental 4792.3.2. Las manifestaciones contrarias a En-

rique IV 4812.3.3. Posibles complicidades 483

a. Cuestiones previas 483b. La sombra del duque d'Épernon .. 486

b. 1. Las revelaciones de Demoi-selle d'Escoman 486

b.2. Las vivencias de Pierre DuJardín (capitán de La Gar-de) 488

c. La política española 490d. Los religiosos 492

2.4. Conclusión y otros argumentos que la con-firman 494

FUENTESA. Bibliografía 499B. Catálogos 529C. Correspondencia 530D. Diccionarios 532E. Documentos 533F. Estudios preliminares, introducciones, dedicatorias,

aprobaciones, notas 535G. Hemeroteca 537H. Legislación 537I. Manuscritos 538

Page 15: EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE …10 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA 4. Una nueva etapa en Alcalá de Henares 57 5. Algunos profesores 60 6. Una nota adicional

22 EL TIRANICIDIO EN LOS ESCRITOS DE JUAN DE MARIANA

J. Otras referencias 538K. Páginas web 539L. Pasquines, grabados y retratos 539M. Referencias de enciclopedias 539N. Revistas científicas 540Ñ. Tesis doctorales inéditas 544