El tomate último 15

9
PRESENTADO POR: Carlos Alberto Cadena Oscar Molina Sergio Giraldo

Transcript of El tomate último 15

Page 1: El tomate último 15

PRESENTADO POR:

Carlos Alberto CadenaOscar MolinaSergio Giraldo

Page 2: El tomate último 15

EL TOMATE

El tomate fue domesticado en México, al parecer allí apareció como maleza en las huertas, pero se tiene conocimiento de que el tomate

es de la zona andina, más exactamente de la zona ecuatorial del Perú. Hay indicios de semillas desde la parte norte de chile hasta la

costa caribe colombiana.Los precolombinos de México fueron quienes le pusieron el nombre de tomati, de aquí que los colonos españoles le pusieron tomate. En México al tomate rojo se le conoce como jitomate y alos otros se les

llama tomate o tomatillo.

Page 3: El tomate último 15

VALOR NUTRICIONAL

• Su valor nutricional es demasiado importante se dice que es uno de los mejores antioxidantes por esta razón previene el cáncer e infartos se reconoce como remineralizante y desintoxicante, ayuda a la disminución del colesterol. De su valor nutricional en gramos comprende calorías 21g, agua 94.3g, carbohidratos 3.3g, grasas 0.1g, proteínas 0.9g, fibra 0.8g, sodio 9mg, calcio 7mg, fosforo 19mg, hierro 0.7mg, vitamina A 100 UL, vitamina B1 o tiamina 0.05mg, vitamina B2 0.02, vitamina C 20 mg y Niacina 0.6mg.

Page 4: El tomate último 15

• También se llegó a tener el dato en el departamento de agricultura delos estados unidos (USDA) de 10 mil semillas de este maravilloso alimento, aunque esta cantidad de variedades no llegan al consumidor, pues la industria con sus grandes multinacionales han acabado con estas, pensando en producción creando nuevas y nuevas variedades cada vez más alejadas de su realidad genética, esto también causa un gran impacto en su historia pues es algo así como un machetazo en su biografía, pues se está perdiendo gran parte de su historia y sabrá Dios que cualidades curativas hicieron desaparecer las grandes hegemonías alimenticias a costa del lucro.

Page 5: El tomate último 15

RECETAS Ensalada de tomate

• Tiempo de preparación: 10 minutosTiempo de cocción: 10 minutos 

• Ingredientes (2 personas):Tomate natural para ensalada Un cucharadita de mahonesa. Ajo en polvo 1 huevo duro. 1 latita de atún natural. 1 pizca de sal.(mejor si la mahonesa es light.)

• Preparación: 1-Cortar en taquitos los tomates. Echar por encima ajo en polvo al gusto. 

2-Echar el tomate y la cucharadita de mahonesa. Picar el huevo cocido y añadirlo. Poner una pizca de sal. 

3-Incorporar el atún y mezclarlo todo bien.

Page 6: El tomate último 15

Tomates rellenos

• Origen de la receta:  Española Tipo de cocción:  sin cocción 

• Tiempo de preparación: 10 minutos• Ingredientes (4 personas):

4 Tomates grandes 16 Langostinos 1 Lata de anchoas 1 Lata de atún (aceite o escabeche) 1 Aguacate Mahonesa Aceice, Hierba buena.

• Preparación: 1-Pelar los tomates y vaciarlos, quitando la parte de arriba haciendo como una tapa. 2-En un bol, picar los langostinos (reservando 4 para decorar), las anchoas, el atún y el aguacate, se puede añadir un poco del vaciado del tomate, y añadir mahonesa, hasta tener una pasta para rellenar. 3-Ir rellenado los tomates, y ponerles la tapa de nuevo, pelar los 4 langostinos que reservamos y decorar con ellos y una hojita de hierba buena, añadir un chorrito de aceite.

Page 7: El tomate último 15

Sopa de tomate a la italiana• Origen de la receta:  Italiana 

Tipo de cocción:  placas eléctricas, gas, vitrocerámica • Tiempo de preparación: 15 minutos

Tiempo de cocción: 20 minutos• Ingredientes (4 personas):

-1 lata de tomates pelados -1 terrón de azúcar -2 cucharadas soperas de pesto (de tarro) -250 g de pasta, que sea pequeña (farfalle, por ejemplo) -2 puñados de guisantes congelados -2 lonchas gorditas de jamón -1 pastilla de caldo de ternera sin grasa -1 cebolla grande -1 diente de ajo -1 ramillete de romero -2 cucharadas soperas de aceite de oliva -Queso parmesano para servir Preparación: Pelar y picar finamente la cebolla. Pelar y machacar el ajo con la ayuda de un utensilio específico para ello. Dorar el ajo y la cebolla en el aceite de oliva, añadir la lata de tomates, el azúcar, la pastilla de caldo deshecha (con la ayuda de los dedos), el romero y 1/2 l de agua. Cubrir y cocer durante 10 min a fuego lento. Mezclar bien el pesto con el jamón y servir inmediatamente en boles grandes. Ofrece queso parmesano a los comensales, para que lo añadan a la sopa.

Page 8: El tomate último 15

USOS MEDICINALES • Gota, reumatismo, diabetes : Comer ensalada de tomate con ajo machacado, con la mayor

frecuencia posible.

• Irritaciones de los ojos : El jugo de tomate, bien colado y filtrado, hace un gran colirio.

•  Para eliminar esos molestos y duros callos: en los pies producto del tiempo o el trabajo, es posible frotarse todas las noches con un pedazo de cebolla el área afectada luego de haberse lavado, aplicarse pulpa de tomate y vendarse, ya verá como el callo va desapareciendo.

• Debilidad sexual: Se recomienda al hombre, pues la vitamina C que contiene el tomate contribuye a la virilidad.

• Abscesos dentales: Hacer un cocimiento de 30 gramos de hojas y tallos de tomate en 200 gramos de agua. Hacer buches con esta preparación varias veces en el día. También es recomendable combinar un cataplasma hecho con las hojas y los tallos del tomate con uno de manzanilla calentada en enjundia de gallina. Se deberán aplicar ambos cataplasmas por periodos de 2 minutos consecutivamente uno tras otro, así el absceso cederá y se aliviarán tanto el dolor como la inflamación.

Page 9: El tomate último 15

• Cuando las encías se tornan rojas, se inflaman y el dolor aparece no hay nada mejor para deshacerse de ese malestar que mezclar una copa de agua con vinagre y un tomate machacado. Caliente esta mezcla y haga buches tres veces al día, no tardará en sentirse mejor.

• El tomate está recomendado para conservar la juventud: Comidos maduros y dulces en abundancia, conservan la sonoridad y claridad de la voz.