El trabajo

download El trabajo

If you can't read please download the document

Transcript of El trabajo

El trabajo

El trabajo

Sectores de produccin

Sector primario

Sector secundario

Sector terciario

trabajos queobtienen productos de la naturaleza

agricultura

ganadera

pesca

minera

silvicultura

Cultivo y explotacin de los bosques o monteslos trabajos quetransforman materias primas en productoselaborados

trabajo en las fbricas

artesana

construccin

los trabajos que dan servicios.

comercio

transporte

turismo

Servicios pblicos

EL TRABAJO

El sector primario est formado por las actividades econmicas relacionadas con la transformacin de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minera, la ganadera, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.

sector primario

EL TRABAJO

Los cultivos de secano no necesitan riego: les basta con el agua de la lluvia. Predominan en las campias, donde se cultiva la vid, el olivo, el girasol y el trigo.

Los cultivos de regado necesitan riego. Se extienden por las vegas de los ros. Los cultivos principales son el arroz, la remolacha, la fresa y el algodn.
En la costa oriental, por la escasez de agua, se cultivan frutas y hortalizas en invernaderos.

Agricultura

sector primario

EL TRABAJO

La ganadera se concentra en terrenos montaosos.

Destacan el ganado ovino, el ms importante.

Ganadera

el porcino, criado en dehesas

y el bovino, para obtener leche.

ganadera de toros bravos en dehesa

sector primario

EL TRABAJO

Andaluca tambin tiene una gran extensin de costa y buenos puertos pesqueros .

La pesca de bajura se lleva a cabo cercade la costa, con barcos tradicionales. Secapturan mariscos, sardinas y boquerones .

Pesca

La pesca de altura requiere barcos ms avanzados para pescar el atn, la merluza y el calamar.

sector primario

EL TRABAJO

Obtenemos minerales en minas al aire libre o en el interior de la tierra.

Minera

Carbn en Pearroya (Crdoba)

Plomo en La Carolina (Jan)

Cobre en Riotinto (Huelva)

sector primario

EL TRABAJO

Minera

Cantera de mrmol en Macael (Almera)

sector primario

EL TRABAJO

Minera

Canteras de ridos para la construccin en Granada, Almerra, Jan, ...

sector primario

EL TRABAJO

Minera

Salinas en las costas de Cdiz y Almera

sector primario

EL TRABAJO

Silvicultura

Cultivo y explotacin de los bosques o montes.

De las masas forestales se obtiene una produccin continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad: madera, lea, frutos

La extraccin del corcho es un proceso muy respetuoso con el entorno y de muy bajo impacto. El corcho se extrae por primera vez cuando el rbol tiene un permetro de 70 cm a una altura de 1,30 m. Los descorches se efectan cada 9 aos y el corcho no vale para tapones hasta el tercer descorche. Por entonces, el rbol tiene unos 40 aos. Los alcornoques pueden vivir unos 170 200 aos, por lo que pueden dar corcho para tapones unas 15 veces.

EL TRABAJO

El sector secundario es el conjunto de actividades que implican la transformacin de alimentos y materias primas a travs de los ms variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector: la construccin, siderurgia, las industrias mecnicas, la qumica, la textil, la produccin de bienes de consumo, el hardware informtico, etc.

sector secundario

EL TRABAJO

La construccin

Es una actividad destacada en Andaluca, sobre todo en las grandes ciudades.Ocupa a ms de la mitad de los trabajadores del sector secundario..

Las principales actividades de las grandes empresas constructoras son la edificacin de viviendas y la construccin de obras pblicas, como carreteras, tneles, puentes ...

sector secundario

EL TRABAJO

La industria

Es una actividad en desarrollo en Andaluca.

Industria agroalimentaria, que es la que transforma productos agrcolas en alimentos listos para consumir.

sector secundario

EL TRABAJO

La industria

Es una actividad en desarrollo en Andaluca.

Industria qumica en Huelva

Refinera de petrleo en en San Roque (Cdiz).

Industria tecnolgica

EL TRABAJO

Sector servicios o sector terciario es el sector econmico que engloba todas aquellas actividades econmicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la poblacin.

Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelera, ocio, cultura, espectculos, la administracin pblica y los denominados servicios pblicos, los preste el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educacin, atencin a la dependencia), etc.

sector terciario

EL TRABAJO

El comercio

Actividades de compra y venta de productos.

Comercio interior

Comercio exterior

Se realiza dentro de la Comunidad, en las localidades, donde abundan los pequeos comercios y tiendasespecializadas. En las grandes ciudades podemos encontrar hipermercados y comercios mayoristas.

Consiste en comprar y vender productos a otras Comunidadesy pases. Andaluca vende o exporta aceite, vino, frutas y hortalizas. Compra o importa productos energticos y maquinaria.

sector terciario

EL TRABAJO

Los servicios pblicos

Prestar servicios o ayuda a las personas..

Sanidad: Trabajos que se ocupan del cuidado de la salud. A este grupo pertenecen mdicos y enfermeras y enfermeros, que suelen trabajar en hospitales o centros de salud.

Educacin: A este grupo pertenecen las profesoras y profesores y los maestros y maestras.

sector terciario

EL TRABAJO

Turismo y hostelera: Personas que trabajan en hoteles, restaurantes, etc. Y nos atienden cuando comemos y nos alojamos fuera de nuestra casa.

Transporte: A este grupo pertenecen los taxistas y conductores y conductoras de autobuses y camiones.

Medios de comunicacin: Nos informan y entretienen. A este grupo pertenecen los trabajadores y trabajadoras de la radio, televisin, peridicos e internet.

Servicios de ocio y cultura: Nos ayudan a disfrutar de nuestro tiempo libre. A este grupo pertenecen msicos, escritores y escritoras, deportistas, actores y actrices, etc.

http://www.proyectohormiga.org/

Bibliografa y recursos:

por vuestra atencin.

Dirigido a alumnos de Educacin Primaria en especial al 2 Ciclo de E.P.

Todas las imgenes y textos incluidos en esta presentacin o bien son propios o son de libre distribucin encontrados en la red y posteriormente adaptados segn mi propio crirerio. Si alguin es propietario de los derechos de autor y propiedad intelectual de cualquier texto o imagen de esta presentacin y desea que los mismos no aprezcan en ella, ruego me lo haga saber para proceder a su eliminacin.

Carlos Remacho [email protected]