El Transtorno Narcisista

11

Click here to load reader

Transcript of El Transtorno Narcisista

Page 1: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 1/11

FACULTAD DE HUMANIDADESESCUELA DE PSICOLOGIA

CURSO :

TRABAJO : NARCISISMO

FECHA :

ALUMNA : MORELIA SIFUENTES DA SILVA.

PROFESORA :

Page 2: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 2/11

INTRODUCCION

El narcisimo – según Joël Dor y otros autores – no es en sí una estructuraclínica como la histeria, la perversión o la neurosis obsesiva. Tampoco es unarrollador amor por uno mismo. Es, bsicamente, una incapacidad de ver al

!tro y, consecuentemente, amarlo. El narcisista necesita al !tro, al "ueideali#a por"ue completa su debilitado ego y cura su oculta $alta de autoestima"ue suple con actitudes despreciativas y arrogantes. %o se compromete nuncacon ese !tro totalmente, ni se &uega nada valioso en esa relación' sólo deseaser valorado, reconocido, cuidado, y sostenido. (os su&etos narcisistaspresentan di$icultades para captar las características propias de las personascon las "ue tienen una cone)ión íntima debido a su escalo$riante $alta deempatía. * pesar de ello, se podrn mostrar muy solidarios con lossu$rimientos a&enos siempre "ue estos est+n ale&ados de su vida y no lescomprometan a nada inmigrantes llegados en patera, gitanos, masacrados engeneral, cangre&os de río en vías de e)tinción- para así engrandecer suautoimagen. En realidad su$ren de un demoledor vacío interior o muerteinterior del "ue huyen como pueden' a trav+s de la mimeti#ación con el medio –imitando a"uellas conductas o actitudes "ue ellos valoran como msvaliosas– o bien a trav+s de la envidia o la "ue&a constante de "ue el mundo esin&usto con ellos. (es cuesta reconocerse culpables o responsables de susdecisiones' es el mundo el "ue se alía contra ellos.

(os su&etos narcisistas son altamente peligrosos. Tienen una marcadatendencia a la huida/ su per$ormance se)ual es ba&a/ su edad a$ectiva es la delos ni0os de cinco a0os/ odian tener dependencia, por eso su mani$estación

amorosa es limitada, llena de miedo y de barreras de autoprotección/ el !troese ob&eto narcisista "ue necesitan para completar la ideali#ación de su yo esinstrumentali#ado, utili#ado, y a la ve# anulado' no lo ven, no e)iste en sunecesidad, o en su desamparo/ es decir, en su singularidad, por lo "ue el deseo"ue siempre pasa por el reconocimiento del !tro en su singularidad es muydiscutible – por no decir ine)istente. %o son interlocutores aptos ni generosos'reaccionan con rabia y humillación ante la menor crítica y no sienten culpa niremordimiento por"ue son incapaces de ver el da0o "ue provocan.

1uando el ob&eto narcisista mani$ieste cierta autonomía y no se plieguetotalmente a los deseos del su&eto, ser recha#ado al ser percibido como

agresivo con tintes persecutorios y paranoides. *nte las críticas por parte del2ob&eto3, el narcisista caer en un estado de rencor $uribundo o de depresión,mani$estada en un aislamiento casi mórbido denominado soledad grandiosa. *sí, una y otra ve#, el narcisista buscar con "u+ llenar ese enorme hueco ensu yo, esa muerte interior "ue arrastra, y "ue ningún ob&eto acaba por llenar.1uando el narcisismo es masivo, ante situaciones de e)trema tensión ygravedad, el su&eto puede llegar al brote psicótico. 4na bomba de relo&ería "uedesde la soledad de su arrogancia lan#a gritos mudos de au)ilio no siempre$ciles de interpretar por un !tro maltratado y agotado, incapa# ya de leer uncódigo tan e)tra0o.

1omo dice J.(. Trechera, 2El coste del narcisismo es la soledad, la renuncia ala relación de ob&eto, al amor de ob&eto, ya "ue +ste implicaría una temible

Page 3: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 3/11

relación de dependencia, riesgo de abandono y herida narcisista por elsometimiento humillante. 5or ello, la curación del narcisismo no puede ser otra"ue el amor de ob&eto y la aceptación de la dependencia.3

I. EL TRANSTORNO NARCISISTA

DEFINICION

Page 4: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 4/11

El trastorno narcisista de la personalidad, se caracteri#a por presentar unagran necesidad de admiración, un sentimiento de grandiosidad, y laincapacidad de e)perimentar empatía por los dems. Estos su&etos tienenuna autoestima muy vulnerable $rente a la crítica.

El trastorno narcisista de la personalidad est caracteri#ado por un patrónde incapacidad de conectarse emocionalmente con otros, necesidad deadmiración y grandiosidad. Este trastorno comien#a a principios de la etapaadulta y puede verse en distintos conte)tos. (os su&etos "ue su$ren de estetrastorno, poseen un desmesurado sentido de su propia importancia,e)agerando sus logros y capacidades. Esperan "ue se los consideresuperiores, sin "ue sus logros lo ameriten. 6iven en$rascados en $antasíasde +)ito ilimitado, belle#a, amor, poder. 7e comparan con gente $amosa,creen "ue les adeudan privilegios. 1reen "ue son especiales y sólo puedenentablar relaciones con personas o instituciones especiales.7onpretenciosos, e)igen admiración e)cesiva, sacan provecho de los dems

para alcan#ar sus metas, suelen envidiar a los dems, o creen "ue losdems los envidian, presentan comportamientos soberbios.%o toleran bien las críticas y en ocasiones reaccionan con $uria y demanera desa$iante. %o aceptan sus propios de$ectos o limitaciones.

NARCISISMO

El t+rmino narcisismo procede de la descripción clínica, y $ue elegido en89:: por 5aul %;c<e para designar a"uellos casos en los "ue individuotoma como ob&eto se)ual su propio cuerpo y lo contempla con agrado, loacaricia y lo besa, hasta llegar a una completa satis$acción. (levado a estepunto, el narcisismo constituye una perversión "ue ha acaparado toda lavida se)ual del su&eto, cumpli+ndose en ella todas las condiciones "ue nosha revelado el estudio general de las perversiones.

(a investigación psicoanalítica nos ha descubierto luego rasgos de estaconducta narcisista en personas a"ue&adas de otras perturbaciones/ por e&emplo según 7adger, en los homose)uales, haci+ndonos, por tanto,sospechar "ue tambi+n en la evolución se)ual regular del individuo se danciertas locali#aciones narcisistas de la libido. Determinadas di$icultades del

anlisis de su&etos neuróticos nos habían impuesto ya esta sospecha, puesuna de las condiciones "ue parecían limitar eventualmente la acciónpsicoanalítica era precisamente tal conducta narcisista del en$ermo. Eneste sentido, el narcisismo no sería ya una perversión sino el complementolibidinoso del egoísmo del instinto de conservación/ egoísmo "ueatribuimos &usti$icadamente, en cierta medida a todo ser vivo. (a idea de unnarcisismo primario normal acabó de impon+rsenos en la tentativa deaplicar las hipótesis de la teoría de la libido a la e)plicación de la demenciapreco# =raepelin o es"ui#o $renia >leuler.‐

II. CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO NARCISISTA O LA PERSONANARCISISTA

Page 5: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 5/11

(os individuos con trastorno narcisista de la personalidad, asumen de buen

grado "ue los dems ad&udi"uen valor e)agerado a

sus actos y se sienten sorprendidos cuando no reciben

alaban#as.

En su auto sobrevaloración, se encuentra implícita una

devaluación de los dems. 7u autoestima es muy

vulnerable, y por tanto, son e)tra sensibles a la crítica

o la $rustración. (as críticas, los hacen sentir humillados, vacíos,

degradados, lo "ue puede ocasionar su retracción social.

En general no perciben "ue los dems tienen sentimientos y necesidades,

y cuando los reconocen, suele ser con menosprecio, por considerarlossigno de debilidad.

7e considera "ue entre el ?@8AB de los casos clínicos, su$ren de este

trastorno, y "ue su incidencia en la población en general, es del orden del

8B.

(os pacientes "ue su$ren de trastorno narcisista, suelen presentar trastorno

depresivo mayor, o trastorno distímico, y abuso de sustancias. 7ueleprevalecer en personas con anorexia nerviosa. 5ero tambi+n puede

aparecer asociado con trastornos de personalidad histriónicos,

antisociales, borderline, es"ui#otípicos y paranoides.

(a di$erenciación en el diagnóstico entre trastorno narcisista de la

personalidad y los trastornos de la personalidad histriónicos, u otros, es el

sentimiento de grandiosidad típico asociado. Tambi+n la relativa estabilidad

de la autoimagen, o la $alta aparente de impulsividad y sentimientos de

abandono, $iguran en el diagnóstico.

Cay una serie de consideraciones "ue no estn contempladas en el D7@

6. (as personas "ue su$ren este trastorno, estn incapacitadas de amar.

El D7@6 identi$ica cierto tipo de narcisista, el arrogante, "ue e)ige

admiración, pero no caracteri#a adecuadamente al paciente narcisista

hipervigilante, vergon#oso, callado, tímido, sensible, "ue evita el

protagonismo por temor al recha#o. Estos su&etos mantienen su autoestimaevitando las situaciones de vulnerabilidad. *utores como Fabbard 8:9:/

Page 6: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 6/11

Gin< 8::8 t Cibbard 8::?, re$ieren a esta caracteri#ación del

narcisismo.

III. TIPOS DE TRANSTORNOS NARCISITA

7egún la edición ms reciente del anual de Diagnóstico Estadístico de losTrastornos entales D7 6@TH, por sus siglas en ingl+s, no e)istensubtipos o$iciales de trastornos de personalidad narcisista %5D, por sussiglas en ingl+s. Este manual es la ayuda de diagnóstico de$initiva utili#adapor los pro$esionales de la salud mental en los Estados 4nidos. *un"ue elD7 6@TH en realidad no reconoce ningún tipo de subtipo de %5D, laliteratura actual sugiere "ue e)isten subtipos. 7in embargo, no e)iste unaopinión general entre los investigadores y los m+dicos clínicos sobre elnúmero de subtipos o las características especí$icas asociadas con cadasubtipo.

En su Introducción al narcisismoI 8:8, 7igmund Kreud lo de$inió como

2el estancamiento de toda la energía de la libido en el yo2, y destacó dos

tipos' el primario y el secundario.

Narcisismo primario

El narcisismo primario o primitivo es a"uel "ue corresponde al estado de

Lomnipotencia in$antilM, cuando el ni0o todavía no di$erencia claramente suser de los ob&etos del mundo e)terior y es +l su propio ob&eto de amor.

%i0os narcisistas serían a"uellos "ue se rebelan ante la elección de ob&etos

e)ternos y sacan provecho de esta situación compadeci+ndose a sí

mismos y reclamando ms atención.

Narcisismo secundario

Page 7: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 7/11

El narcisismo secundario es un estado patológico posterior y permanente

"ue suele darse en adolescentes, artistas y personas "ue se repliegan

sobre sí mismas.

Kreud introdu&o el t+rmino Lneurosis narcisistaM como grupo de patologías en

las cuales la libido se retira de los ob&etos del mundo e)terior y se dirige por 

completo al yo. ncluyó en este grupo laparanoia, la es"ui#o$renia, los

estados maníacos y la melancolía.

Theodore illon, en una di$erenciación ms a$inada de este problema

describe cuatro tipos de personas narcisistas'

a Narcisista sin escrúpulos' 7on individuos con pocas prohibiciones

morales internali#adas "ue pueden ser crueles, despiadados y

e)plotadores.

b Narcisista compensador ' Desarrolla una ilusión de superioridad pero

esconde un pro$undo sentimiento de de$iciencia, probablemente $ruto

de haber recibido una pro$unda herida en su in$ancia. *l igual "ue las

personalidades evitadotas, estas personas son e)tremadamente

sensibles al &uicio a&eno y a la desaprobación.

c Narcisista apasionado' 5resenta rasgos histriónicos y busca el

hedonismo se)ual seduciendo y tratando a sus seme&antes como

ob&etos con los "ue satis$acer sus propios deseos.

d Narcisista elitista' 1ree $ormar parte de una ra#a a parte y estar hecho

de una pasta superior. (o "ue teme realmente es asumir la

mediocridad y buscan desesperadamente la admiración y el

reconocimiento de los dems.

I. TRATA!IENTO DEL TRASTORNO NARCISISTA DE LAPERSONALIDAD"

5ara =ohut, los pacientes narcisistas se encuentran en un estadio dedesarrollo "ue precisa de respuestas especí$icas de su entorno, paramantener la cohesión interna. 7e ad&udica a una $alla en el relacionamientocon los progenitores, "uienes no habrían respondido adecuadamente a susdemandas de admiración.

Page 8: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 8/11

=ernberg, en cambio, de$ine al trastorno narcisista, como una subcategoríade la personalidad borderline. 1ataloga la agresión de los narcisistas comouna mani$estación de una envidia crónica.

El trastorno de personalidad narcisista se diagnostica sobre la base de una

evaluación psicológica. El proveedor de atención m+dica valorar losantecedentes y la gravedad de los síntomas.

(a psicoterapia puede ayudar a la persona a relacionarse con otros en una$orma ms positiva y compasiva.

En el tratamiento, el su&eto narcisista podr comprender "ue lasseme&an#as "ue tenemos como humanos, en la carencia "ue todossentimos y deseamos colmar.

. CRITERIOS PARA SA#ER $%E ES %N TRASTORNO NARCISISTA

4na persona con trastorno de personalidad narcisista puede'

• Heaccionar a la crítica con sentimientos de rabia, vergNen#a o

humillación

•  *provecharse de otros para lograr sus propias metas

• Tener sentimientos e)cesivos de egocentrismo

• E)agerar sus logros y talentos

• Estar preocupado con $antasías de +)ito, poder, belle#a, inteligencia o

amor ideal• Tener e)pectativas irracionales de tratamiento $avorable

• He"uerir atención y admiración constantes

• Desde0ar los sentimientos de otros y tener poca capacidad para sentir

empatía

• Tener un inter+s obsesivo en sí mismo

• 5erseguir principalmente metas egoístas

I. N&CLEO DEL NARCISISTA

El n'cleo in(antil ) su destinaci*n

El narcisismo es, ante todo, sentir amor por uno mismo. En este sentido,constituye una etapa $undamental para el ni0oO@a, "ue a trav+s de sunúcleo narcisista ir convirti+ndose en una persona autónoma respecto asu identi$icación con los padres, ms en particular con su madre con lacual estuvo unida en el utero materno. 5oco a poco ir reconoci+ndose enel espe&o, a$irmando al principio, basndose en la negación sus propiasideas y sus propios deseos, identi$icndose y llevando a cabo una

e)ploración autocrtica gobernada por si mismo de su cuerpo. Estaprimera pulsión, consistente en e)perimentar placer tocndose a sí mismo,

Page 9: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 9/11

le conduce a la masturbación y lo introduce en una dualidad ambigua,por"ue la mano "ue toca es a su ve# tocada por el cuerpo y el cuerpotocado toca tambi+n la mano. En la autosatis$acción, todo el cuerpo seconvierte en el !tro' si mi mano satis$ace a mi cuerpo, y mi cuerpo mesatis$ace, la mano se convierte en un cuerpo entero "ue siente placer y el

cuerpo "ue la mano toca se trans$orma, a su ve#, en un cuerpo entero "ueproduce placer. 7e divide en dos' precisamente, +sta es la base delnarcisismo. De ahí se deriva el placer de reconocerse en el espe&o, ydespu+s en los otros, con el deseo de "ue el otro se nos pare#ca.Estas etapas son $undamentales para poder acudir despu+s con todacon$ian#a al encuentro de la alteridad esencial del otro, y go#ar tambi+n de"uien no se nos parece pero nos enri"uece.

El nudo +o el n'cleo narcisista adulto,

(a manera en "ue los padres hayan vivido su propio narcisismo esdeterminante para su capacidad de acompa0ar a su hi&oO@a en el amor a símismo y en la aceptación del otro. 7i se crea un nudo narcisista, el ni0o yaconvertido en adulto seguir parcialmente prisionero de su núcleonarcisista y ser incapa# de entrar en relación con el otro, de compartir y deenri"uecerse con esa altericlad, la cual es el principio $ilosó$ico de IalternarIo cambiar la propia perspectiva por la del IotroI, considerando y teniendoen cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses y laideología del otro/ no dando por supuesto "ue la Ide unoI es la únicaposible.

II. CO!PONENTE

5ara entender las componentes y el desarrollo y $ormación de un Trastornopersonal, es necesario distinguir tres niveles en una persona'

8.EL NIEL DE LOS !OTIOS 

En este nivel se encuentran las necesidades b-sicas ue toda

persona tiene como la de ser reconocida, ser importante para losdems, poder con$iar en los dems, la autonomía propia, el respeto delos propios límites.

?.EL NIEL DE LOS ES$%E!AS 

En este nivel se encuentran las creencias de la persona sobre elmismo, por e&emplo' 2soy un $racasado o soy competente3 y lascreencias sobre c*mo (uncionan las relaciones con los dem-s ou/ puede esperar uno en la relaci*n con los dem-s0 por e&emplo2los dems no me respetan3. Estas creencias tienen un carcter estable

y la persona est completamente convencida "ue esto "ue cree es así.

Page 10: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 10/11

P.NIEL DE 1%E2O 

En este nivel se locali#an las estrate3ias con las ue la personaintenta cubrir los moti4os del primer ni4el0 eso es cubrir lasnecesidades b-sicas. 1on estas estrategias la persona intenta in$luir

en la conducta de los dems 2manipularles3 con el $in de cubrir lasnecesidades bsicas.

III. DESDE C%5NDO P%EDE APARECER

7e piensa "ue las e)periencias tempranas en la vida, como una crian#aparticularmente insensible, $avorecen el desarrollo de este trastorno. *parece a los :@8Q a0os y alcan#a su punto lgido en la adolescencia.

En la biogra$ía de una persona con el trastorno suelen aparecer motivos dereconocimiento, importancia, solidaridad, autonomía "ue no han sidocubiertos por sus padres en su in$ancia cuando un ni0o pide "ue se lepreste atención por"ue ha hecho algo "ue a su parecer es interesante ysus padres no lo hacen de $orma repetitiva, "uitan valor al ni0o dndole lasensación de poco o nulo valor. (os motivos principales de ser importante,reconocido, etc, "uedan completamente $rustrados e intenta solucionar elproblema con estrategias para conseguir la atención "ue cumplimente susnecesidades bsicas. *sí pues, cuanta ms negativa haya sido lae)periencia en la in$ancia, peor sern los es"uemas cognitivos en lapersona adulta.

En el caso de un adulto hipocondríaco narcisista el ni0o ha podidoaprender "ue $ingi+ndose en$ermo consigue al menos durante un cortoperíodo de tiempo la atención de sus padres. 1on esta estrategia $ingirseen$ermo encuentra la solución a su $alta de importancia. El ni0o en estos

momentos no tiene mala intención, ya "ue es la única $orma "ue tiene derecibir atención, es decir, no tiene elección y se ve obligado a desarrollar estrategias "ue solucionen el problema de la escasa atención.

(os e$ectos de la manipulación sobre otras personas tambi+n sonnegativos ya "ue el manipulado a la larga se da cuenta de esta tctica yrecha#a a la persona "ue manipula.

4na persona con trastorno narcisista de la personalidad tiene unanecesidad e)trema de reconocimiento y admiración por parte de los dems.Esto le lleva a presumir entre sus amigos sobre lo e)cepcional "ue es y de

sus posesiones. * corto pla#o, obtiene la admiración de los dems aun"ueluego se dan cuenta de sus e)ageraciones e incluso "ue no es cierto por lo

Page 11: El Transtorno Narcisista

8/16/2019 El Transtorno Narcisista

http://slidepdf.com/reader/full/el-transtorno-narcisista 11/11

"ue genera recha#o, con$irmando así las creencias de la persona narcisistasobre sí mismo acerca de su poca valía y de lo poco $iables "ue son losdems ya "ue esta e)periencia la repite una y otra ve#. Esto le llevarseguramente a tener episodios de ansiedad y depresión.

I6. PRO#LE!AS $%E OCASIONA

(os su&etos narcisistas poseen una autoestima muy vulnerable, siendo por esto muy sensible al Iultra&eI de la crítica o la $rustración/ en relación conesto, las críticas pueden llegar a obsesionarles y hacer "ue se sientanhundidos y vacíos. !tro síntoma es el deterioro de sus relaciones socialescomo consecuencia de su pretenciosidad y necesidad constante deadmiración. !tro síntoma es la incapacidad para arriesgar nada por laposibilidad de $rustración "ue ello conlleva. 5ueden salir muchas personaslastimadas, pueden llegar a perder un traba&o, e incluso pueden llegar achocar a la gente y ser despla#ados de la sociedad.

7e estima "ue se da entre el ?B y el 8AB en poblaciones clínicas, y menosdel 8B de la población general lo padece/ adems, entre el RQB y el SQBde las personas diagnosticadas de trastorno narcisista son varones. 5or otro lado, hemos de tener en cuenta "ue los síntomas narcisistas sonespecialmente $recuentes en la adolescencia, lo cual no "uiere decir "uenecesariamente el su&eto vaya a presentar en el $uturo un trastornonarcisista

X. RE7ERENCIASAmerican Psychiatric Association. Diagnostic and statistica man!a o"

menta disorders. #th ed. Arington$ VA% American Psychiatric P!&ishing.

'()*.

+ais MA$ Sma,ood P$ -roes /E$ Rias0Va12!e1 RA. Personaity and

3ersonaity disorders. In% Stern TA$ Rosen&a!m /F$ Faa M$ +iederman /$

Ra!ch SL$ eds.Massachusetts General Hospital Clinical Psychiatry