El Trono De La Ramera -...

3
El Trono De La Ramera Apóstol Sergio Enríquez O. Estudio para Pastores Guatemala, 16 de febrero del Año De La Revelación www.ebenezer.org.gt 1 Para poder estudiar este tema lo primero que debemos hacer es definir quién es esta mujer, a quién llama la Biblia “la madre de todas las rameras”, pues viene a ser la matriz de toda prostitución y de todas las cosas malas que han sucedido sobre la tierra. Para saber quién es, la escritura nos deja ver varios versos que describen que ella está sentada sobre diversas entidades, que vienen a ser el trono donde se sienta. 1. Las muchas aguas: Apocalipsis 17:1 (LBLA) Y uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, vino y habló conmigo, diciendo: Ven; te mostraré el juicio de la gran ramera que está sentada sobre muchas aguas; Apocalipsis 17:15 (LBLA) Y me dijo: Las aguas que viste donde se sienta la ramera, son pueblos, multitudes, naciones y lenguas. Estos versos nos dejan ver que una de las facetas del trono de la ramera son las muchas aguas, es decir las multitudes. Una de las formas en que la gran ramera manipula las multitudes es por medio de las religiones, siendo las mayoritarias la católica y la islámica. La primera tiene un aproximado de 1200 millones de fieles, repartidos por todo el mundo y que juran lealtad a su líder máximo (el Papa), aún sobre su propio país y, aunque las leyes han ido cambiado paulatinamente, es innegable la influencia que esta religión tiene sobre los gobiernos en el mundo occidental. Por otra parte la religión islámica tiene presencia absoluta en 49 países, en los que es considerada la religión oficial y que aproximadamente suman 1500 millones de personas, por lo que representan una gran influencia a nivel mundial que ha estado invadiendo desde el oriente, a la cultura occidental. Esta es una forma que la ramera usa para gobernar tras bambalinas el mundo. 2. La bestia Apocalipsis 17:3 (LBLA) Y me llevó en el Espíritu a un desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata, llena de nombres blasfemos, y que tenía siete cabezas y diez cuernos. Esta bestia llena de nombres blasfemos nos da a entender que el trono de la ramera también se extiende a los no religiosos, tratando de impulsar un mover anti-religión pues muchas naciones del mundo se están volcando en contra del Señor por medio del movimiento izquierdista que asegura que no hay Dios; esto lo hace no solo en los gobiernos, sino también por medio personas consideradas grandes intelectuales, que tienen una marcada tendencia izquierdista por su pensamiento humanista. 3. Siete montes Apocalipsis 17:9 (LBLA) Aquí está la mente que tiene sabiduría. Las siete cabezas son siete montes sobre los que se sienta la mujer; La gran ramera también se sienta sobre siete montes, lo cual necesariamente es algo simbólico pues nadie puede sentarse sobre siete montes a la vez. En el mundo hay varias ciudades que están asentadas sobre siete montes, las cuales tienen importancia religiosa o política a nivel mundial, por lo cual pueden considerarse también como parte de este trono de la ramera:

Transcript of El Trono De La Ramera -...

Page 1: El Trono De La Ramera - ebenezer.org.gtebenezer.org.gt/site/spanish/assets/el-trono-de-la-ramera.pdf · romanos crearon el circo para distraer a las personas de la necesidad que estaban

El Trono De La Ramera Apóstol Sergio Enríquez O. Estudio para Pastores Guatemala, 16 de febrero del Año De La Revelación

www.ebenezer.org.gt

1

Para poder estudiar este tema lo primero que debemos hacer es definir quién es esta mujer, a quién llama la Biblia “la madre de todas las rameras”, pues viene a ser la matriz de toda prostitución y de todas las cosas malas que han sucedido sobre la tierra. Para saber quién es, la escritura nos deja ver varios versos que describen que ella está sentada sobre diversas entidades, que vienen a ser el trono donde se sienta. 1. Las muchas aguas: Apocalipsis 17:1 (LBLA) Y uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, vino y habló conmigo, diciendo: Ven; te mostraré el juicio de la gran ramera que está sentada sobre muchas aguas; Apocalipsis 17:15 (LBLA) Y me dijo: Las aguas que viste donde se sienta la ramera, son pueblos, multitudes, naciones y lenguas. Estos versos nos dejan ver que una de las facetas del trono de la ramera son las muchas aguas, es decir las multitudes. Una de las formas en que la gran ramera manipula las multitudes es por medio de las religiones, siendo las mayoritarias la católica y la islámica. La primera tiene un aproximado de 1200 millones de fieles, repartidos por todo el mundo y que juran lealtad a su líder máximo (el Papa), aún sobre su propio país y, aunque las leyes han ido cambiado paulatinamente, es innegable la influencia que esta religión tiene sobre los gobiernos en el mundo occidental. Por otra parte la religión islámica tiene presencia absoluta en 49 países, en los que es considerada la religión oficial y que aproximadamente suman 1500 millones de personas, por lo que representan una gran influencia a nivel mundial que ha estado invadiendo desde el oriente, a la cultura occidental. Esta es una forma que la ramera usa para gobernar tras bambalinas el mundo. 2. La bestia Apocalipsis 17:3 (LBLA) Y me llevó en el Espíritu a un desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata, llena de nombres blasfemos, y que tenía siete cabezas y diez cuernos. Esta bestia llena de nombres blasfemos nos da a entender que el trono de la ramera también se extiende a los no religiosos, tratando de impulsar un mover anti-religión pues muchas naciones del mundo se están volcando en contra del Señor por medio del movimiento izquierdista que asegura que no hay Dios; esto lo hace no solo en los gobiernos, sino también por medio personas consideradas grandes intelectuales, que tienen una marcada tendencia izquierdista por su pensamiento humanista. 3. Siete montes Apocalipsis 17:9 (LBLA) Aquí está la mente que tiene sabiduría. Las siete cabezas son siete montes sobre los que se sienta la mujer; La gran ramera también se sienta sobre siete montes, lo cual necesariamente es algo simbólico pues nadie puede sentarse sobre siete montes a la vez. En el mundo hay varias ciudades que están asentadas sobre siete montes, las cuales tienen importancia religiosa o política a nivel mundial, por lo cual pueden considerarse también como parte de este trono de la ramera:

Page 2: El Trono De La Ramera - ebenezer.org.gtebenezer.org.gt/site/spanish/assets/el-trono-de-la-ramera.pdf · romanos crearon el circo para distraer a las personas de la necesidad que estaban

El Trono De La Ramera Apóstol Sergio Enríquez O. Estudio para Pastores Guatemala, 16 de febrero del Año De La Revelación

www.ebenezer.org.gt

2

a. Vaticano: sobre los montes Aventino, Palatino. Campidoglio, Celio, Esquilino, Quirincle y Vimnale. b. Jerusalén: sobre los montes: Ophel, Sion, Moriah, Besetah, Acra, Gareb y Goath. Es importante destacar que Jerusalén en este tiempo ya no es considerada como una ciudad santa, pues la escritura la compara con Sodoma y Egipto (Apocalipsis 11:8) y somos nosotros, la iglesia, quienes somos llamados ahora pueblo de Dios, pues Cristo derribó con su muerte la pared intermedia que existía entre judíos y gentiles, y de los dos pueblos hizo uno solo, Su pueblo. c. La Meca (la ciudad más sagrada del Islam) también está sentada sobre siete montes: De la luz, Thor, Omar, Khandmah, Arafat, Abu Qubeis y Kaigaan. d. Estambul: sobre los montes: Sultanahmet, Luz de Osman, Suleymaniye, Fatih, Mezquita del Sultán Selim, Mihraimán y otro cuyo nombre significa Mercado de mujeres. Estambul está ubicada en Turquía y aunque no es la capital del país, históricamente tiene mucha importancia pues fue la ciudad que se conoció como Constantinopla o Bizancio. Cuando el imperio romano cayó, se dividió en dos partes: la oriental y la occidental. La base del imperio romano oriental era Estambul, y allí los turcos fundaron el primer y único califato mundial que ha existido, y constituyó la sede del imperio Otomano, que era el equivalente al papado católico sólo que más radical. Este califato cayó al finalizar la primera guerra mundial. Entonces podemos decir que estas cuatro ciudades están relacionadas religiosamente y pueden ser consideradas como el trono de la ramera; sin embargo hay otra entidad que tiene su base sobre siete montes, esta es: La Iglesia evangélica emergente: Esta es una ramificación apóstata de la iglesia, que por medio de sus ministros ha basado su doctrina torcida en siete montes (así llamados por ellos): Familia, entretenimiento, religión, negocios, educación, gobierno (política) y comunicaciones; enseñando que la iglesia debe cambiar el mundo, tomando los puestos de control en estos siete ámbitos. Si bien es cierto que como iglesia podemos influir positivamente sobre cada una de estas áreas, sabemos que sólo lo podremos hacer por medio de Cristo y del Espíritu Santo, no por métodos humanos como lo enseña esta rama de la iglesia. Como iglesia creemos en la restauración familiar, pero sabemos que no puede haber restauración si Cristo no mora en nuestro corazón, y ese será el motor que produzca cambios en nuestra vida familiar. Respecto al entretenimiento, es importante estar alertas en nuestras congregaciones pues aunque las artes (música, canto, teatro, danza, cine, etc.) pueden ser utilizadas para la gloria de Dios, cuando estas se convierten en distractores para el pueblo, dejan de ser adoración a Dios y pueden provocar que nos desviemos, sustituyendo lo espiritual por este tipo de actividades. Los romanos crearon el circo para distraer a las personas de la necesidad que estaban pasando; lo mismo quiere hacer la iglesia evangélica en la actualidad, convirtiendo el culto al Señor, en un show.

Page 3: El Trono De La Ramera - ebenezer.org.gtebenezer.org.gt/site/spanish/assets/el-trono-de-la-ramera.pdf · romanos crearon el circo para distraer a las personas de la necesidad que estaban

El Trono De La Ramera Apóstol Sergio Enríquez O. Estudio para Pastores Guatemala, 16 de febrero del Año De La Revelación

www.ebenezer.org.gt

3

Los ministros de esta línea religiosa implementan términos y estrategias que son utilizados dentro en la mercadotecnia para atraer más personas; de la misma forma quieren influir en el ámbito de los negocios, pero la Biblia dice que el que es soldado no se debe inmiscuir en los negocios de este mundo (2 Timoteo 2:4). Sin embargo, si somos ministros que aún laboramos en lo secular, debemos ser cuidadosos de no caer en la lujuria por el dinero, pues tarde o temprano esto nos traerá problemas; y si somos ministros llamados al altar, según la escritura, no es justo que nos dediquemos a otra cosa, sino sólo a la oración y al estudio de la palabra (Hechos 6:2-4). En lo concerniente a la educación, puede ser que el Señor nos permita incursionar en este ámbito para proteger a nuestros niños de la influencia del mundo, pero lo debemos hacer solo por revelación de Dios, pues si son otras nuestras motivaciones, seguramente no agradaremos al Señor. En cuanto al gobierno, es necesario enfatizar en qué debemos ser muy cuidadosos, incluso si somos llamados para bendecir a una personalidad de este ámbito, pues puede ser que nuestra motivación sea hacernos de un prestigio u obtener algún beneficio personal. Todos estos aspectos no son malos en su esencia pero no deben constituirse en nuestra prioridad, pues no fuimos enviados a la tierra para quedarnos aquí, sino para volver al Padre, por lo tanto debemos estar claros en que la obra de Dios sólo puede ser hecha en el corazón de Su pueblo por medio del Espíritu Santo y no por estrategias humanas.