EL TÚNEL

3
 Colegio Técnico Profesional INTECTUR Depto. Lenguaje y Comunicación Profesoras: María José Espinoza E. / Ana Chavarría V. Vº Bº Jefe Dpto. / Jefe de Carrera U. T. P. Control de lectura “El Túnel” (Ernesto Sábato). Nombre: Puntaje real/ideal:  ____ / 41 Curso: Nota: Fecha:  Ítems Puntaje ideal Puntaje logrado Porcentaje I. Verdadero y falso 20 pts. II. Términos pareados 7 pts. III. Desarrollo explicativo 14 pts. Unidad: “Devoraobras” (Literatura) Contenido (s): Lectura de obras literarias significativas. Obra literaria “Don Quijote de la Mancha” (Miguel de Cervantes). Aprendizaje (s) Esperado (s) : Disfrutar la lectura de obras literarias de diversas é pocas, géneros y culturas relacionadas con temas personales, sociales y culturales y que estimulen su capacidad crítica. Valorar con actitud crí tica la lectura de obras literarias. I. Verdadero y falso. Para cada una de las afirmaciones determine si es Verdadera (V) o falsa (F), señalándolo con la inicial correspondiente luego del número, en la línea destinada para ello. [2 ptos. c/u] 1. ______ Castel era el protagonista, pero NO el narrador de la historia. 2. ______ María estaba casada con Allende, un hombre ciego y mayor que ella. 3. ______ La tormentosa relación de María y Castel estaba inundada de malos tratos; incluso un día este último la llamó “puta”. 4. ______ Castel reprochó a María por estar engañando a un ciego. 5. ______ Castel y María amaban la soledad y la tranquilidad del mar. 6. Castel conoce a Maa Ir ibarne con quien se obsesiona y mantiene una extraña relación. 7. ______ Hunter era primo de Castel. II. Completación. En la nea punte ada, coloque la palabra o concepto que complete el sentido de la oración. [1 pto. c/u] 1. Cas tel conoce a Mar ía en una exposición de ………………………… en la que él expone. 2. El edif ici o al que entr a María cuan do Caste l la sig ue tiene como nombre ………………………… 3. Maa se queda mirando la ………………………… en el cuadro de Castel. 4. …………………………, el marido de María er a ciego. Leer les agrandará, chicos, el deseo, y el horizonte de la vida”. Ernesto Sábato

Transcript of EL TÚNEL

Page 1: EL TÚNEL

5/11/2018 EL TÚNEL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-tunel-55a0cb658f46b 1/3

 

Colegio Técnico ProfesionalINTECTURDepto. Lenguaje y ComunicaciónProfesoras: María José Espinoza E. / Ana Chavarría V.

Vº Bº ______________________ Vº Bº ____________________Jefe Dpto. / Jefe de Carrera U. T. P.

Control de lectura “El Túnel” (Ernesto Sábato).

Nombre: Puntaje real/ideal: ____ /41Curso: 1º Nota:Fecha:

 

Ítems Puntaje ideal Puntaje logrado Porcentaje

I. Verdadero y falso 20 pts.

II. Términos pareados 7 pts.III. Desarrollo explicativo 14 pts.

Unidad: “Devoraobras” (Literatura)Contenido (s):

Lectura de obras literarias significativas.

Obra literaria “Don Quijote de la Mancha” (Miguel de Cervantes).Aprendizaje (s) Esperado (s):

Disfrutar la lectura de obras literarias de diversas épocas, géneros y culturasrelacionadas con temas personales, sociales y culturales y que estimulen sucapacidad crítica.

Valorar con actitud crítica la lectura de obras literarias.

I. Verdadero y falso.Para cada una de las afirmaciones determine si es Verdadera (V)o falsa (F), señalándolo con la inicial correspondiente luego delnúmero, en la línea destinada para ello.[2 ptos. c/u]

1. ______ Castel era el protagonista, pero NO el narrador de la historia.2. ______ María estaba casada con Allende, un hombre ciego y mayorque ella.3. ______ La tormentosa relación de María y Castel estaba inundada de

malos tratos; incluso un día este último la llamó “puta”.4. ______ Castel reprochó a María por estar engañando a un ciego. 5. ______ Castel y María amaban la soledad y la tranquilidad del mar.6. ______ Castel conoce a María Iribarne con quien se obsesiona ymantiene una extraña relación.7. ______ Hunter era primo de Castel.

II. Completación.En la línea punteada, coloque la palabra o concepto quecomplete el sentido de la oración.[1 pto. c/u]

1. Castel conoce a María en una exposición de …………………………en la que él expone.

2. El edificio al que entra María cuando Castel la sigue tiene comonombre …………………………

3. María se queda mirando la ………………………… en el cuadro deCastel.

4. …………………………, el marido de María era ciego.5. El principal medio de comunicación entre María y Castel eran las

…………………………6. Castel va a la habitación de María y utilizando un

………………………… la mata.

“Leer les agrandará,chicos, el deseo, y elhorizonte de la vida”.

ErnestoSábato

Page 2: EL TÚNEL

5/11/2018 EL TÚNEL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-tunel-55a0cb658f46b 2/3

 

7. El marido de María se …………………………, luego de que Castel lecuenta que le era infiel con él.

III. Selección múltiple.Elija la alternativa correcta para cada proposición que se leplantea y enciérrela en un círculo.

1. La historia es relatada por:a. María Iribarne b. Hunterc. Allende d. Castel

2. Juan Pablo se caracteriza por tener una personalidad:a. obsesiva y pesimista b. obsesiva y optimistac. relajada y pesimista d. tranquila y suicida

3. La motivación de relatar lo sucedido es:a. vanidad b. orgullo y soberbia por los actoscometidosc. para que alguien lo entienda d. ninguna

4. La profesión de Castel era:a. filósofo b. pintorc. crítico de arte d. profesor

5. La primera vez que Juan Pablo ve a María fue:

a. en una galería de arte b. en un caféc. a la salida del trabajo de ella d. en la casa de él

6. Juan Pablo necesita hablar con María porque:a. piensa que ella es la única persona que lo puede entenderb. es la mujer más bella que ha visto en su vidac. quiere explicarle la escena de un cuadro que ella miró con detenciónd. no habían tenido la oportunidad de conversar cuando se vieron porprimera vez

7. La primera vez que Castel llama a María a su casa, la actitudde ésta es:a. relajada b. indiferentec. entusiasmada d. misteriosa...

¡ÉXITO!

Page 3: EL TÚNEL

5/11/2018 EL TÚNEL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-tunel-55a0cb658f46b 3/3