El turismo

16
Turismo en el ecuador

Transcript of El turismo

Page 1: El turismo

Turismo en el ecuador

Page 2: El turismo

Ecuador atractivo turístico

• Ecuador es un país con una vasta riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna. Cuenta con alrededor de 1640 clases de pájaros. Las especies de mariposas bordean las 4.500, los reptiles 345, los anfibios 358 y los mamíferos 258, entre otras. Ecuador está considerado como uno de los 17 países donde está concentrada la mayor biodiversidad del planeta, siendo además el mayor país con biodiversidad por km2 del mundo. La mayor parte de su fauna y flora vive en 26 áreas protegidas por el Estado.

Page 3: El turismo

Atractivos turísticos El Ecuador posee innumerables zonas de gran atractivo turístico que se destacan por su  variada

cultura y gran biodiversidad, entre estas, la sierra centro y la Amazonía, presentan una gran riqueza.

• Islas Galápagos

• Parque nacional Cotopaxi

Page 4: El turismo

Baños de Agua Santa es famosa por ser una de las ciudades que más turistas atrae en el Ecuador, se encuentra, a 3 horas al sur de Quito.Se ubica estratégicamente en el centro del Ecuador, entre los Andes y la Amazonia ecuatoriana, posee un clima primaveral templado húmedo durante todo el año, con una temperatura promedio de 18 °C, se encuentra en una altura de 1.820 msnm en las faldas del volcán Tungurahua. La WWF le dio el nominativo a Baños de "Un Regalo para la Tierra". Es el lugar ideal para disfrutar de una gama de actividades y atractivos. Está situado entre los parques nacionales Sangay y Llangantes,

Page 5: El turismo

• Mindo es una parroquia ubicada en el norte del Ecuador y una de las dos Parroquias del cantón San Miguel de Los Bancos en la provincia de Pichincha, a unos 80 km al noroeste de Quito.Es especialmente renombrado por sus bellezas naturales que convocan a amantes de naturaleza atraídos por su flora excepcional y fauna. Está localizado en un valle, del cual unas 19,000 hectáreas están protegidas en lo que se denomina el Bosque Protector Mindo Nambillo

Page 6: El turismo

• Ciudad Mitad del Mundo es un terreno propiedad de la prefectura de la provincia de Pichincha, Ecuador. Está situado en la parroquia de San Antonio del Distrito Metropolitano de Quito, al norte del centro de la ciudad de Quito.

Page 7: El turismo

• Volcán Quilotoa es un sitio turístico de creciente popularidad. La ruta de la "cumbre" (el pequeño pueblo de Quilotoa) es generalmente viajada en un camión contratado o en autobús desde la localidad de Zumbahua a 17 km al sur. Los visitantes deben pagar dos dólares, cada uno a mirar desde el borde de la caldera.

Page 8: El turismo

• parque nacional Yasuní es un parque nacional que se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias de Pastaza, y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en plena cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al sureste de Quito. El parque, fundamentalmente selvático, fue designado por la Unesco en 1989 como una reserva de la biosfera y es parte del territorio donde se encuentra ubicado el pueblo Huaorani. Dos facciones huao, los tagaeri y taromenane, son grupos no contactados.

Page 9: El turismo

Representación De La Actividad Turística En El Ecuador

• En el Ecuador la actividad turística representa el 4.2 % del PIB, que equivalente a 680 millones de dólares al año, económicamente esta cantidad es importante tomando en cuenta que cerca del 80% del presupuesto general de estado se financia con la venta de petróleo y derivados del petróleo y tenemos reservas solamente para 20 años.

Page 10: El turismo

Situación del turismo

• La situación del turismo en Ecuador es altamente conflictiva, la superestructura nacional incluye el compromiso articulado por parte de los Ministerios de Turismo y Ambiente, sin embargo estos manejan limitaciones en su presupuesto, en la colaboración interinstitucional, la planificación, las regulaciones y la capacidad de ejercer la ley

Page 11: El turismo

Impactos del turismo

•  Los impactos del turismo orientado hacia la naturaleza son conocidos: los costos potenciales son la degradación ambiental, inequidad económica, inestabilidad económica y cambios negativos socioculturales.

Page 12: El turismo

Beneficios

• Los beneficios potenciales en cambio son la generación de fondos para áreas protegidas, la promoción de la educación ambiental, la conciencia conservacionista y la creación de fuentes de trabajo para las comunidades locales.

Page 13: El turismo

Dado que los costos y beneficios son igualmente importantes, los sentimientos hacia el turismo como una herramienta de conservación también están mezclados. Para contrarrestar esta dualidad, es necesario un proceso de planificación para mitigar los impactos negativos generados por el turismo, incluyendo zonificación y la aplicación de metodologías de minimización de impactos que incluyen Límites de Cambio Aceptable (LAC), Espectro de Oportunidades de Recreación (ROS) o Manejo de Impacto de Visitantes (VIP) entre otras, así como auditorias ambientales, educación ambiental y códigos de conducta.

Page 14: El turismo

Características del sector ecuatoriano

• Ecuador tiene ventajas sobre los demás países ya que posee cuatro regiones que van desde la diversidad topográfica de la Amazonía a volcanes y nevados de los Andes; amplias playas en la Costa y las tan conocidas Islas Galápagos, conocidos como las islas encantadas, en la región insular. Lo interesante de las cuatro regiones es que, cada una de ellas representa un ecosistema único y por lo tanto el país cuenta con la mayor biodiversidad por kilometro cuadrado. Vale mencionar que el país, debido a su amplia diversidad y ubicación geográfica, posee rincones declarado Patrimonio Cultural de La Humanidad por la UNESCO.

Page 15: El turismo

Organizaciones gremiales del sector

• Actualmente, existen 49 gremios y asociaciones en el sector turístico de los cuales están registrados hoteles, restaurantes, haciendas, cámaras y municipios que trabajan para atraer y brindar un servicio adecuado al turista tanto nacional como extranjero.

Page 16: El turismo