EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN...

19
554 EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO, GUERRERO, SIGLO XXI Dr. Darbelio Agatón Lorenzo 1 Dr. Miguel Angel Cruz Vicente 2 M.C. Norberto Noé Añorve Fonseca 3 RESUMEN El turismo a nivel internacional, nacional, regional y local, después de las remesas familiares que envían los migrantes a sus familias a sus lugares de origen, es sin duda, la esperanza para muchas familias mexicanas que dependen de las temporadas vacacionales y de quienes deciden tomar días de asueto y descanso en cualquier destino de sol y playa, de aventura, cultural y/o ecoturismo, entre las ofertas de los espacios turísticos que se han diversificado, todos, preparándose con mucha fe para atender y recibir a los miles de turistas internacionales y nacionales que se desplazan por todo lo largo y ancho de la República Mexicana. Pero no solo la población espera estos momentos con mucho ahínco, también los gobernantes cada uno en sus niveles de atribuciones, desean ya llegue ese día en que la población de cualquier región de la República Mexicana tome unos días o semanas de esparcimiento que le sirva a los responsables de conducir la política pública en este sector de un respiro en términos económicos por los miles de millones de dólares y pesos que circulan en el país y en manos de toda la población que depende directa o indirectamente de esta actividad económica, porque, en ocasiones, la presión del desempleo es tal de la población que tiene sus efectos multiplicadores en la vida social y que el Estado debe de cuidar. En este contexto, el presente ensayo, abarca un periodo de estudio de los indicadores turísticos y económicos principalmente de la derrama económica y el desempleo, que va del año 2000 al año 2015, con los responsables directos de la conducción del país de esas épocas, iniciando con Vicente Fox Quezada, pasando por Felipe Calderón Hinojoza hasta el hoy gobernante Enrique Peña Nieto. Palabras claves: Turismo, desempleo y desarrollo regional. 1 Doctor en Ciencias de Desarrollo Regional. Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero, e-mail: [email protected] 2 Doctor en Ciencias de Desarrollo Regional. Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero, e-mail: [email protected] 3 Maestro en Estadística Aplicada. Unidad Académica de Turismo Zihuatanejo de la Universidad Autónoma de Guerrero, e-mail: [email protected]

Transcript of EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN...

Page 1: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

554

EL TURISMO Y EL DESEMPLEO INDICADORES NACIONALES Y EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO GUERRERO SIGLO XXI

Dr Darbelio Agatoacuten Lorenzo1

Dr Miguel Angel Cruz Vicente2

MC Norberto Noeacute Antildeorve Fonseca3

RESUMEN

El turismo a nivel internacional nacional regional y local despueacutes de las remesas familiares que enviacutean los migrantes a sus familias a sus lugares de origen es sin duda la esperanza para muchas familias mexicanas que dependen de las temporadas vacacionales y de quienes deciden tomar diacuteas de asueto y descanso en cualquier destino de sol y playa de aventura cultural yo ecoturismo entre las ofertas de los espacios turiacutesticos que se han diversificado todos preparaacutendose con mucha fe para atender y recibir a los miles de turistas internacionales y nacionales que se desplazan por todo lo largo y ancho de la Repuacuteblica Mexicana

Pero no solo la poblacioacuten espera estos momentos con mucho ahiacutenco tambieacuten los gobernantes cada uno en sus niveles de atribuciones desean ya llegue ese diacutea en que la poblacioacuten de cualquier regioacuten de la Repuacuteblica Mexicana tome unos diacuteas o semanas de esparcimiento que le sirva a los responsables de conducir la poliacutetica puacuteblica en este sector de un respiro en teacuterminos econoacutemicos por los miles de millones de doacutelares y pesos que circulan en el paiacutes y en manos de toda la poblacioacuten que depende directa o indirectamente de esta actividad econoacutemica porque en ocasiones la presioacuten del desempleo es tal de la poblacioacuten que tiene sus efectos multiplicadores en la vida social y que el Estado debe de cuidar

En este contexto el presente ensayo abarca un periodo de estudio de los indicadores turiacutesticos y econoacutemicos principalmente de la derrama econoacutemica y el desempleo que va del antildeo 2000 al antildeo 2015 con los responsables directos de la conduccioacuten del paiacutes de esas eacutepocas iniciando con Vicente Fox Quezada pasando por Felipe Calderoacuten Hinojoza hasta el hoy gobernante Enrique Pentildea Nieto

Palabras claves Turismo desempleo y desarrollo regional

1 Doctor en Ciencias de Desarrollo Regional Unidad Acadeacutemica de Turismo de la Universidad Autoacutenoma de

Guerrero e-mail darbelio24hotmailcom 2 Doctor en Ciencias de Desarrollo Regional Unidad Acadeacutemica de Turismo de la Universidad Autoacutenoma de

Guerrero e-mail miguelcruz_vicentehotmailcom 3 Maestro en Estadiacutestica Aplicada Unidad Acadeacutemica de Turismo Zihuatanejo de la Universidad Autoacutenoma de

Guerrero e-mail noeanorveyahoocom

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

555

EL TURISMO Y EL DESEMPLEO INDICADORES NACIONALES Y EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO GUERRERO SIGLO X

1 INTRODUCCION

El fin de un Siglo (XX) y el inicio de otro siglo (XXI) albergaba la llegada de una nueva era para los Mexicanos en muchos aspectos pero sobre todo en teacuterminos econoacutemicos igualmente para los un poco maacutes de 3 Millones de Guerrerenses4 de aquel entonces y en especial para los 722499 habitantes del Municipio de Acapulco de esas fechas representaba una esperanza de nuevos empleos y desarrollo personal familiar y de toda la poblacioacuten como nuacutecleo habitacional en su conjunto

Con el fin del Siglo XX y el inicio del Siglo XXI se predeciacutean cambios muy importantes en lo global y en lo local fundamentalmente por la transicioacuten de un partido que habiacutea gobernado toda la vida en Meacutexico pero sobre todo este uacuteltimo periodo del Presidente Ernesto Zedillo Ponce De Leoacuten lleno de grandes convulsiones poliacuteticas tragedias y econoacutemicas fundamentalmente con la crisis que marcoacute el inicio de su sexenio asiacute con estas caracteriacutesticas contrastantes se da paso al triunfo de un partido de centro-derecha representado por una cuacutepula empresarial que llegaban al poder con grandes expectativas y esperanzas para los mexicanos principalmente en el aspecto econoacutemico tomaba posesioacuten el Lic Vicente Fox Quezada un empresario distinguido y poliacutetico conservador que ganoacute las elecciones con mucha popularidad pero sobre todo con una gran confianza depositada por la mayoriacutea de los mexicanos

Bajo este escenario el Sector Turiacutestico de Meacutexico y del Puerto de Acapulco Guerrero fundamentalmente se ve como una actividad econoacutemica que puede emerger en cualquier momento con una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento regional y local por la modernizacioacuten de los destinos turiacutesticos de la Repuacuteblica Mexicana y la Entidad de Guerrero bajo esta perspectiva los Gobiernos en sus diferentes niveles innovaron poliacuteticas puacuteblicas en este Sector que auguraban el despertar con nuevos productos turiacutesticos y su diversificacioacuten en su oferta naciacutea una esperanza para este sector econoacutemico en cada una de las etapas responsables de sus gobiernos

En este contexto el presente ensayo muestra como el Sector Turiacutestico permea en sus indicadores en la Economiacutea Nacional Regional y Local en Meacutexico y en particular en Acapulco Guerrero como su destino turiacutestico maacutes relevante del estado sin restar importancia al binomio Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco que conforman el Triangulo del Sol los cuales aportan los mayores beneficios econoacutemicos a los Gobiernos en sus diferentes niveles pero sobre todo a la sociedad en su conjunto

El periodo de estudio abarca como se ha mencionado en liacuteneas anteriores a partir del antildeo 2000 hasta el antildeo 2015 es decir quince antildeos de Poliacuteticas Puacuteblicas implementadas por gobiernos en sus diferentes aacutembitos de todos los colores quienes han sido los responsables de aplicar dichas poliacuteticas en su aacutembito de accioacuten legal que les corresponda y que en ocasiones la diferenciacioacuten de la visioacuten econoacutemica del turismo no le ha beneficiado o no le ha venido bien estas transiciones del poder de un grupo poliacutetico con diferentes colores en lo nacional estatal y municipal

2 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN MEacuteXICO

Meacutexico siempre ha representado una opcioacuten real para el turista internacional y para los propios mexicanos con su diversidad de oferta turiacutestica llaacutemese eacutesta turismo de sol y playa cultural deportivo y de aventura el ecoturismo solo por mencionar algunos que lo ubican sin duda en uno de los

4 Censo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

556

principales destinos turiacutesticos siempre ranqueado entre los quince mejores lugares de preferencia anivel mundial Veacutease los indicadores turiacutesticos que guarda Meacutexico como paiacutes en relacioacuten con otros paiacuteses

Grafico 1 Turistas Internacionales (millones)

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

En el grafico 1 se aprecia como el paiacutes desde el antildeo 2000 hasta el antildeo 2016 por lo regular tiene una recepcioacuten de turistas a la alza con algunas excepciones de antildeos que son 2007 2009 y 2012 sin ser muy significativa este descenso de turistas de ahiacute en todos los demaacutes antildeos siempre tiene un comportamiento a la alza es decir 13 antildeos siempre en un constante incremento de arribo de turistas internacionales iquestPero cuaacutel es el comportamiento en los ingresos que generan estos turistas Veacutease el siguiente grafico

Grafico 2 Ingresos (millones doacutelares)

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

557

En este grafico nuacutemero 2 se aprecia un marcado crecimiento en los ingresos de las divisas hasta el antildeo 2008 posteriormente un descenso de un poco maacutes de 2 mil millones de doacutelares entre esos dos antildeos pero existe igualmente una clara recuperacioacuten para los siguientes antildeos de esa misma cantidad por cada uno de los antildeos del estudio que representan alivio para la economiacutea mexicana y de los mexicanos

Finalmente iquestcoacutemo se posiciona a traveacutes de los antildeos Meacutexico en relacioacuten con los diferentes paiacuteses como Francia Espantildea Estados Unidos Italia y China que son los que siempre se estaacuten disputando los cinco primeros lugares en el mundo por recibir turistas internacionales con la anotacioacuten de que Francia solamente en los antildeos 1950 y 1970 llegoacute a ocupar el lugar 4ordm y 3ordm respectivamente de ahiacute a la fecha siempre ha tenido el lugar nuacutemero uno seguida de Estados Unidos Francia e Italia en ese orden destacando siempre la competitividad que mantiene los tres primeros lugares Francia Estados Unidos y Espantildea

Grafico 3 Ranking mundial de Meacutexico

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

Meacutexico desde a inicios del Siglo XXI ha venido ocupando un lugar importante en la preferencia de los turistas extranjeros estando en el top ten dentro siempre de los diez primeros lugares con excepcioacuten del antildeo 2013 que cayoacute al lugar nuacutemero 15 de la tabla de preferencias 3 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEacuteXCO Para una comparativa del Turismo en Meacutexico y su relacioacuten con el empleo y desempleo en este paiacutes se trae al anaacutelisis los datos respecto a estas variables del mismo periodo que se analiza el turismo

31 EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEacuteXCO En primer lugar veamos el comportamiento del empleo en miles de personas en Meacutexico o lo que se conoce como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA)

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

558

Tabla 1 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Antildeos PEA NACIONAL (Miles) DESEMPLEO NACIONAL

2000 393254 23

2001 398001 28

2002 400945 27

2003 412810 36

2004 419705 37

2005 442455 31

2006 455810 36

2007 468690 35

2008 467537 42

2009 489038 52

2010 484787 53

2011 507725 49

2012 513180 49

2013 523709 46

2014 521084 44

2015 520078 42

2016 540348 36 Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

En la Tabla 1 y el grafico numero 4 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico tiene una constante a la alza valga la aclaracioacuten que eacutesta estaacute cuantificada en todas las ramas y actividades productivas del paiacutes por lo que no se precia el anaacutelisis exclusivo del Sector Turiacutestico

Lo que si ya podemos apreciar en la siguiente tabla numero 2 y el grafico 5 en donde se realiza ya una comparativa de las variables de ocupacioacuten del Sector turismo y el porcentaje de desempleo que existe a nivel nacional

Grafico 4 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Respecto al desempleo en Meacutexico se puede apreciar igualmente tendencias a la alza y a la baja de la tasa de desempleo

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

559

Grafico 5 Desempleo en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

32 EMPLEO TURIacuteSTICO

Este apartado ldquopermite dimensionar el nuacutemero de personas empleadas en los establecimientos productores de bienes y servicios del sector turismo El empleo turiacutestico se calcula a partir de una metodologiacutea estadiacutestica apegada a lineamientos internacionales de la Organizacioacuten Mundial de Turismo de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos y de la Organizacioacuten Internacional del Trabajordquo (Secretaria de Turismo 2018)

Tabla 2 Comparativa Ocupados Turismo y Desempleo

Antildeos Ocupados Sector

turismo Desempleo

Nacional

2000 56 23

2001 58 28

2002 58 27

2003 59 36

2004 58 37

2005 57 31

2006 56 36

2007 57 35

2008 59 42

2009 60 52

2010 60 53

2011 60 49

2012 59 49

2013 59 46

2014 59 44

2015 59 42

2016 59 36

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

560

En la presente Tabla numero 2 se da una comparativa de la tasa de ocupacioacuten en el Sector Turiacutestico con la Tasa de Desempleo Nacional en donde el Turismo tiene un comportamiento constante sin variaciones significativas en su proporcioacuten siempre estando por arriba del porcentaje de la tasa de desocupados del paiacutes esto refleja que este Sector Turiacutestico contribuye siempre a la disminucioacuten de la tasa de desempleo a nivel macroeconoacutemico

A continuacioacuten la Ilustracioacuten Grafica de la tabla

Grafico 5 Comparativa de la Ocupacioacuten Turismo y la tasa de desempleo Nacional

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Mientras en el Sector Turiacutestico la tasa de ocupacioacuten va de los 56 a 6 puntos porcentuales la tasa de desempleo siempre se mantiene entre los 23 y 53 existiendo una relacioacuten directa entre estas dos variables sin entrar a fondo del anaacutelisis en que magnitud contribuye a conservar una tasa de desocupacioacuten baja Solo hay que reconocer que existe una relacioacuten antildeo con antildeo entre estas dos variables econoacutemicas sin olvidar que se cuantifican todos los sectores de la actividad productiva del paiacutes

4 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN GUERRERO

El Estado de Guerrero por su ubicacioacuten geograacutefica al sur sureste de la Repuacuteblica Mexicana tiene altas ventajas competitivas con el resto de los estados sobre todo porque cuenta con una diversidad de oferta turiacutestica que auacuten no se termina de potencializar

Posee diferentes destinos turiacutesticos con oferta muy diversificada que van de sol y playa como Acapulco y el Binomio Ixtapa-Zihuatanejo cultural como Taxco y otros de aventura rural y de extremos yo ecoturiacutesticos que han adoptado otros municipios con vocacioacuten turiacutestica de manera incipiente

En este apartado solo tomaremos como referencia la parte del empleo y desempleo de la entidad en virtud de que los otros indicadores no estaacuten segregados del mal llamado ldquoTriangulo del Solrdquo porque sol y playa solo lo tienen Acapulco e Ixtapa ya que Taxco es una ciudad ciento por ciento cultural y solo el Municipio de Acapulco cuenta con algunos periodos de estos indicadores turiacutesticos que cuantifican la Secretaria de Turismo Municipal y la Secretariacutea de Fomento Turiacutestico del Gobierno del Estado de Guerrero

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

561

41 ESTRUCTURA ECONOacuteMICA EN GUERRERO

Para el antildeo 2016 El Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica en su informe de la economiacutea en el estado de Guerrero presenta la siguiente informacioacuten

Imagen 1 Participacioacuten de los sectores econoacutemicos principales en el PIB local y en el nacional 2014 (Distribucioacuten porcentual)

Fuente INEGI Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis 2016

Y anota ldquoel comercio es el sector maacutes importante de Guerrero aportaba 159 del PIB estatal en el 2003 en pesos corrientes esta contribucioacuten aumentoacute a 178 en 20145rdquo

Con estos datos la Entidad tiene tres sectores fundamentales en primer lugar el Comercio en segundo lugar los Servicios Inmobiliarios y en tercer lugar la Construccioacuten es decir entre estos tres sectores econoacutemicos suman el 445 de la actividad econoacutemica muy por arriba de los servicios educativos y del gobierno y como es de apreciarse son los sectores en donde maacutes emplean mano de obra de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa del estado de Guerrero

Tomando como referencia el primer antildeo de estudio 2000 de acuerdo con el Censo de INEGI de ese mismo antildeo Guerrero demograacuteficamente contaba con una poblacioacuten de 3079649 de los cuales 1491287 del sexo masculino que equivale al 484 el resto 1588362 del sexo femenino que equivale a un porcentaje del 516 De los cuales 23924726 es una poblacioacuten de entre los 15 y 49 antildeos con capacidad de trabajar en el Sector Terciario solo por citar el sector motivo de este estudio que en realidad este cohorte de edad es una mano de obra que puede emplearse en cualquiera de los rubros de la economiacutea

5 Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis INEGI 2016

6 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 2: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

555

EL TURISMO Y EL DESEMPLEO INDICADORES NACIONALES Y EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO GUERRERO SIGLO X

1 INTRODUCCION

El fin de un Siglo (XX) y el inicio de otro siglo (XXI) albergaba la llegada de una nueva era para los Mexicanos en muchos aspectos pero sobre todo en teacuterminos econoacutemicos igualmente para los un poco maacutes de 3 Millones de Guerrerenses4 de aquel entonces y en especial para los 722499 habitantes del Municipio de Acapulco de esas fechas representaba una esperanza de nuevos empleos y desarrollo personal familiar y de toda la poblacioacuten como nuacutecleo habitacional en su conjunto

Con el fin del Siglo XX y el inicio del Siglo XXI se predeciacutean cambios muy importantes en lo global y en lo local fundamentalmente por la transicioacuten de un partido que habiacutea gobernado toda la vida en Meacutexico pero sobre todo este uacuteltimo periodo del Presidente Ernesto Zedillo Ponce De Leoacuten lleno de grandes convulsiones poliacuteticas tragedias y econoacutemicas fundamentalmente con la crisis que marcoacute el inicio de su sexenio asiacute con estas caracteriacutesticas contrastantes se da paso al triunfo de un partido de centro-derecha representado por una cuacutepula empresarial que llegaban al poder con grandes expectativas y esperanzas para los mexicanos principalmente en el aspecto econoacutemico tomaba posesioacuten el Lic Vicente Fox Quezada un empresario distinguido y poliacutetico conservador que ganoacute las elecciones con mucha popularidad pero sobre todo con una gran confianza depositada por la mayoriacutea de los mexicanos

Bajo este escenario el Sector Turiacutestico de Meacutexico y del Puerto de Acapulco Guerrero fundamentalmente se ve como una actividad econoacutemica que puede emerger en cualquier momento con una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento regional y local por la modernizacioacuten de los destinos turiacutesticos de la Repuacuteblica Mexicana y la Entidad de Guerrero bajo esta perspectiva los Gobiernos en sus diferentes niveles innovaron poliacuteticas puacuteblicas en este Sector que auguraban el despertar con nuevos productos turiacutesticos y su diversificacioacuten en su oferta naciacutea una esperanza para este sector econoacutemico en cada una de las etapas responsables de sus gobiernos

En este contexto el presente ensayo muestra como el Sector Turiacutestico permea en sus indicadores en la Economiacutea Nacional Regional y Local en Meacutexico y en particular en Acapulco Guerrero como su destino turiacutestico maacutes relevante del estado sin restar importancia al binomio Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco que conforman el Triangulo del Sol los cuales aportan los mayores beneficios econoacutemicos a los Gobiernos en sus diferentes niveles pero sobre todo a la sociedad en su conjunto

El periodo de estudio abarca como se ha mencionado en liacuteneas anteriores a partir del antildeo 2000 hasta el antildeo 2015 es decir quince antildeos de Poliacuteticas Puacuteblicas implementadas por gobiernos en sus diferentes aacutembitos de todos los colores quienes han sido los responsables de aplicar dichas poliacuteticas en su aacutembito de accioacuten legal que les corresponda y que en ocasiones la diferenciacioacuten de la visioacuten econoacutemica del turismo no le ha beneficiado o no le ha venido bien estas transiciones del poder de un grupo poliacutetico con diferentes colores en lo nacional estatal y municipal

2 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN MEacuteXICO

Meacutexico siempre ha representado una opcioacuten real para el turista internacional y para los propios mexicanos con su diversidad de oferta turiacutestica llaacutemese eacutesta turismo de sol y playa cultural deportivo y de aventura el ecoturismo solo por mencionar algunos que lo ubican sin duda en uno de los

4 Censo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

556

principales destinos turiacutesticos siempre ranqueado entre los quince mejores lugares de preferencia anivel mundial Veacutease los indicadores turiacutesticos que guarda Meacutexico como paiacutes en relacioacuten con otros paiacuteses

Grafico 1 Turistas Internacionales (millones)

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

En el grafico 1 se aprecia como el paiacutes desde el antildeo 2000 hasta el antildeo 2016 por lo regular tiene una recepcioacuten de turistas a la alza con algunas excepciones de antildeos que son 2007 2009 y 2012 sin ser muy significativa este descenso de turistas de ahiacute en todos los demaacutes antildeos siempre tiene un comportamiento a la alza es decir 13 antildeos siempre en un constante incremento de arribo de turistas internacionales iquestPero cuaacutel es el comportamiento en los ingresos que generan estos turistas Veacutease el siguiente grafico

Grafico 2 Ingresos (millones doacutelares)

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

557

En este grafico nuacutemero 2 se aprecia un marcado crecimiento en los ingresos de las divisas hasta el antildeo 2008 posteriormente un descenso de un poco maacutes de 2 mil millones de doacutelares entre esos dos antildeos pero existe igualmente una clara recuperacioacuten para los siguientes antildeos de esa misma cantidad por cada uno de los antildeos del estudio que representan alivio para la economiacutea mexicana y de los mexicanos

Finalmente iquestcoacutemo se posiciona a traveacutes de los antildeos Meacutexico en relacioacuten con los diferentes paiacuteses como Francia Espantildea Estados Unidos Italia y China que son los que siempre se estaacuten disputando los cinco primeros lugares en el mundo por recibir turistas internacionales con la anotacioacuten de que Francia solamente en los antildeos 1950 y 1970 llegoacute a ocupar el lugar 4ordm y 3ordm respectivamente de ahiacute a la fecha siempre ha tenido el lugar nuacutemero uno seguida de Estados Unidos Francia e Italia en ese orden destacando siempre la competitividad que mantiene los tres primeros lugares Francia Estados Unidos y Espantildea

Grafico 3 Ranking mundial de Meacutexico

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

Meacutexico desde a inicios del Siglo XXI ha venido ocupando un lugar importante en la preferencia de los turistas extranjeros estando en el top ten dentro siempre de los diez primeros lugares con excepcioacuten del antildeo 2013 que cayoacute al lugar nuacutemero 15 de la tabla de preferencias 3 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEacuteXCO Para una comparativa del Turismo en Meacutexico y su relacioacuten con el empleo y desempleo en este paiacutes se trae al anaacutelisis los datos respecto a estas variables del mismo periodo que se analiza el turismo

31 EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEacuteXCO En primer lugar veamos el comportamiento del empleo en miles de personas en Meacutexico o lo que se conoce como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA)

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

558

Tabla 1 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Antildeos PEA NACIONAL (Miles) DESEMPLEO NACIONAL

2000 393254 23

2001 398001 28

2002 400945 27

2003 412810 36

2004 419705 37

2005 442455 31

2006 455810 36

2007 468690 35

2008 467537 42

2009 489038 52

2010 484787 53

2011 507725 49

2012 513180 49

2013 523709 46

2014 521084 44

2015 520078 42

2016 540348 36 Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

En la Tabla 1 y el grafico numero 4 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico tiene una constante a la alza valga la aclaracioacuten que eacutesta estaacute cuantificada en todas las ramas y actividades productivas del paiacutes por lo que no se precia el anaacutelisis exclusivo del Sector Turiacutestico

Lo que si ya podemos apreciar en la siguiente tabla numero 2 y el grafico 5 en donde se realiza ya una comparativa de las variables de ocupacioacuten del Sector turismo y el porcentaje de desempleo que existe a nivel nacional

Grafico 4 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Respecto al desempleo en Meacutexico se puede apreciar igualmente tendencias a la alza y a la baja de la tasa de desempleo

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

559

Grafico 5 Desempleo en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

32 EMPLEO TURIacuteSTICO

Este apartado ldquopermite dimensionar el nuacutemero de personas empleadas en los establecimientos productores de bienes y servicios del sector turismo El empleo turiacutestico se calcula a partir de una metodologiacutea estadiacutestica apegada a lineamientos internacionales de la Organizacioacuten Mundial de Turismo de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos y de la Organizacioacuten Internacional del Trabajordquo (Secretaria de Turismo 2018)

Tabla 2 Comparativa Ocupados Turismo y Desempleo

Antildeos Ocupados Sector

turismo Desempleo

Nacional

2000 56 23

2001 58 28

2002 58 27

2003 59 36

2004 58 37

2005 57 31

2006 56 36

2007 57 35

2008 59 42

2009 60 52

2010 60 53

2011 60 49

2012 59 49

2013 59 46

2014 59 44

2015 59 42

2016 59 36

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

560

En la presente Tabla numero 2 se da una comparativa de la tasa de ocupacioacuten en el Sector Turiacutestico con la Tasa de Desempleo Nacional en donde el Turismo tiene un comportamiento constante sin variaciones significativas en su proporcioacuten siempre estando por arriba del porcentaje de la tasa de desocupados del paiacutes esto refleja que este Sector Turiacutestico contribuye siempre a la disminucioacuten de la tasa de desempleo a nivel macroeconoacutemico

A continuacioacuten la Ilustracioacuten Grafica de la tabla

Grafico 5 Comparativa de la Ocupacioacuten Turismo y la tasa de desempleo Nacional

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Mientras en el Sector Turiacutestico la tasa de ocupacioacuten va de los 56 a 6 puntos porcentuales la tasa de desempleo siempre se mantiene entre los 23 y 53 existiendo una relacioacuten directa entre estas dos variables sin entrar a fondo del anaacutelisis en que magnitud contribuye a conservar una tasa de desocupacioacuten baja Solo hay que reconocer que existe una relacioacuten antildeo con antildeo entre estas dos variables econoacutemicas sin olvidar que se cuantifican todos los sectores de la actividad productiva del paiacutes

4 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN GUERRERO

El Estado de Guerrero por su ubicacioacuten geograacutefica al sur sureste de la Repuacuteblica Mexicana tiene altas ventajas competitivas con el resto de los estados sobre todo porque cuenta con una diversidad de oferta turiacutestica que auacuten no se termina de potencializar

Posee diferentes destinos turiacutesticos con oferta muy diversificada que van de sol y playa como Acapulco y el Binomio Ixtapa-Zihuatanejo cultural como Taxco y otros de aventura rural y de extremos yo ecoturiacutesticos que han adoptado otros municipios con vocacioacuten turiacutestica de manera incipiente

En este apartado solo tomaremos como referencia la parte del empleo y desempleo de la entidad en virtud de que los otros indicadores no estaacuten segregados del mal llamado ldquoTriangulo del Solrdquo porque sol y playa solo lo tienen Acapulco e Ixtapa ya que Taxco es una ciudad ciento por ciento cultural y solo el Municipio de Acapulco cuenta con algunos periodos de estos indicadores turiacutesticos que cuantifican la Secretaria de Turismo Municipal y la Secretariacutea de Fomento Turiacutestico del Gobierno del Estado de Guerrero

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

561

41 ESTRUCTURA ECONOacuteMICA EN GUERRERO

Para el antildeo 2016 El Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica en su informe de la economiacutea en el estado de Guerrero presenta la siguiente informacioacuten

Imagen 1 Participacioacuten de los sectores econoacutemicos principales en el PIB local y en el nacional 2014 (Distribucioacuten porcentual)

Fuente INEGI Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis 2016

Y anota ldquoel comercio es el sector maacutes importante de Guerrero aportaba 159 del PIB estatal en el 2003 en pesos corrientes esta contribucioacuten aumentoacute a 178 en 20145rdquo

Con estos datos la Entidad tiene tres sectores fundamentales en primer lugar el Comercio en segundo lugar los Servicios Inmobiliarios y en tercer lugar la Construccioacuten es decir entre estos tres sectores econoacutemicos suman el 445 de la actividad econoacutemica muy por arriba de los servicios educativos y del gobierno y como es de apreciarse son los sectores en donde maacutes emplean mano de obra de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa del estado de Guerrero

Tomando como referencia el primer antildeo de estudio 2000 de acuerdo con el Censo de INEGI de ese mismo antildeo Guerrero demograacuteficamente contaba con una poblacioacuten de 3079649 de los cuales 1491287 del sexo masculino que equivale al 484 el resto 1588362 del sexo femenino que equivale a un porcentaje del 516 De los cuales 23924726 es una poblacioacuten de entre los 15 y 49 antildeos con capacidad de trabajar en el Sector Terciario solo por citar el sector motivo de este estudio que en realidad este cohorte de edad es una mano de obra que puede emplearse en cualquiera de los rubros de la economiacutea

5 Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis INEGI 2016

6 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 3: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

556

principales destinos turiacutesticos siempre ranqueado entre los quince mejores lugares de preferencia anivel mundial Veacutease los indicadores turiacutesticos que guarda Meacutexico como paiacutes en relacioacuten con otros paiacuteses

Grafico 1 Turistas Internacionales (millones)

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

En el grafico 1 se aprecia como el paiacutes desde el antildeo 2000 hasta el antildeo 2016 por lo regular tiene una recepcioacuten de turistas a la alza con algunas excepciones de antildeos que son 2007 2009 y 2012 sin ser muy significativa este descenso de turistas de ahiacute en todos los demaacutes antildeos siempre tiene un comportamiento a la alza es decir 13 antildeos siempre en un constante incremento de arribo de turistas internacionales iquestPero cuaacutel es el comportamiento en los ingresos que generan estos turistas Veacutease el siguiente grafico

Grafico 2 Ingresos (millones doacutelares)

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

557

En este grafico nuacutemero 2 se aprecia un marcado crecimiento en los ingresos de las divisas hasta el antildeo 2008 posteriormente un descenso de un poco maacutes de 2 mil millones de doacutelares entre esos dos antildeos pero existe igualmente una clara recuperacioacuten para los siguientes antildeos de esa misma cantidad por cada uno de los antildeos del estudio que representan alivio para la economiacutea mexicana y de los mexicanos

Finalmente iquestcoacutemo se posiciona a traveacutes de los antildeos Meacutexico en relacioacuten con los diferentes paiacuteses como Francia Espantildea Estados Unidos Italia y China que son los que siempre se estaacuten disputando los cinco primeros lugares en el mundo por recibir turistas internacionales con la anotacioacuten de que Francia solamente en los antildeos 1950 y 1970 llegoacute a ocupar el lugar 4ordm y 3ordm respectivamente de ahiacute a la fecha siempre ha tenido el lugar nuacutemero uno seguida de Estados Unidos Francia e Italia en ese orden destacando siempre la competitividad que mantiene los tres primeros lugares Francia Estados Unidos y Espantildea

Grafico 3 Ranking mundial de Meacutexico

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

Meacutexico desde a inicios del Siglo XXI ha venido ocupando un lugar importante en la preferencia de los turistas extranjeros estando en el top ten dentro siempre de los diez primeros lugares con excepcioacuten del antildeo 2013 que cayoacute al lugar nuacutemero 15 de la tabla de preferencias 3 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEacuteXCO Para una comparativa del Turismo en Meacutexico y su relacioacuten con el empleo y desempleo en este paiacutes se trae al anaacutelisis los datos respecto a estas variables del mismo periodo que se analiza el turismo

31 EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEacuteXCO En primer lugar veamos el comportamiento del empleo en miles de personas en Meacutexico o lo que se conoce como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA)

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

558

Tabla 1 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Antildeos PEA NACIONAL (Miles) DESEMPLEO NACIONAL

2000 393254 23

2001 398001 28

2002 400945 27

2003 412810 36

2004 419705 37

2005 442455 31

2006 455810 36

2007 468690 35

2008 467537 42

2009 489038 52

2010 484787 53

2011 507725 49

2012 513180 49

2013 523709 46

2014 521084 44

2015 520078 42

2016 540348 36 Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

En la Tabla 1 y el grafico numero 4 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico tiene una constante a la alza valga la aclaracioacuten que eacutesta estaacute cuantificada en todas las ramas y actividades productivas del paiacutes por lo que no se precia el anaacutelisis exclusivo del Sector Turiacutestico

Lo que si ya podemos apreciar en la siguiente tabla numero 2 y el grafico 5 en donde se realiza ya una comparativa de las variables de ocupacioacuten del Sector turismo y el porcentaje de desempleo que existe a nivel nacional

Grafico 4 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Respecto al desempleo en Meacutexico se puede apreciar igualmente tendencias a la alza y a la baja de la tasa de desempleo

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

559

Grafico 5 Desempleo en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

32 EMPLEO TURIacuteSTICO

Este apartado ldquopermite dimensionar el nuacutemero de personas empleadas en los establecimientos productores de bienes y servicios del sector turismo El empleo turiacutestico se calcula a partir de una metodologiacutea estadiacutestica apegada a lineamientos internacionales de la Organizacioacuten Mundial de Turismo de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos y de la Organizacioacuten Internacional del Trabajordquo (Secretaria de Turismo 2018)

Tabla 2 Comparativa Ocupados Turismo y Desempleo

Antildeos Ocupados Sector

turismo Desempleo

Nacional

2000 56 23

2001 58 28

2002 58 27

2003 59 36

2004 58 37

2005 57 31

2006 56 36

2007 57 35

2008 59 42

2009 60 52

2010 60 53

2011 60 49

2012 59 49

2013 59 46

2014 59 44

2015 59 42

2016 59 36

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

560

En la presente Tabla numero 2 se da una comparativa de la tasa de ocupacioacuten en el Sector Turiacutestico con la Tasa de Desempleo Nacional en donde el Turismo tiene un comportamiento constante sin variaciones significativas en su proporcioacuten siempre estando por arriba del porcentaje de la tasa de desocupados del paiacutes esto refleja que este Sector Turiacutestico contribuye siempre a la disminucioacuten de la tasa de desempleo a nivel macroeconoacutemico

A continuacioacuten la Ilustracioacuten Grafica de la tabla

Grafico 5 Comparativa de la Ocupacioacuten Turismo y la tasa de desempleo Nacional

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Mientras en el Sector Turiacutestico la tasa de ocupacioacuten va de los 56 a 6 puntos porcentuales la tasa de desempleo siempre se mantiene entre los 23 y 53 existiendo una relacioacuten directa entre estas dos variables sin entrar a fondo del anaacutelisis en que magnitud contribuye a conservar una tasa de desocupacioacuten baja Solo hay que reconocer que existe una relacioacuten antildeo con antildeo entre estas dos variables econoacutemicas sin olvidar que se cuantifican todos los sectores de la actividad productiva del paiacutes

4 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN GUERRERO

El Estado de Guerrero por su ubicacioacuten geograacutefica al sur sureste de la Repuacuteblica Mexicana tiene altas ventajas competitivas con el resto de los estados sobre todo porque cuenta con una diversidad de oferta turiacutestica que auacuten no se termina de potencializar

Posee diferentes destinos turiacutesticos con oferta muy diversificada que van de sol y playa como Acapulco y el Binomio Ixtapa-Zihuatanejo cultural como Taxco y otros de aventura rural y de extremos yo ecoturiacutesticos que han adoptado otros municipios con vocacioacuten turiacutestica de manera incipiente

En este apartado solo tomaremos como referencia la parte del empleo y desempleo de la entidad en virtud de que los otros indicadores no estaacuten segregados del mal llamado ldquoTriangulo del Solrdquo porque sol y playa solo lo tienen Acapulco e Ixtapa ya que Taxco es una ciudad ciento por ciento cultural y solo el Municipio de Acapulco cuenta con algunos periodos de estos indicadores turiacutesticos que cuantifican la Secretaria de Turismo Municipal y la Secretariacutea de Fomento Turiacutestico del Gobierno del Estado de Guerrero

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

561

41 ESTRUCTURA ECONOacuteMICA EN GUERRERO

Para el antildeo 2016 El Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica en su informe de la economiacutea en el estado de Guerrero presenta la siguiente informacioacuten

Imagen 1 Participacioacuten de los sectores econoacutemicos principales en el PIB local y en el nacional 2014 (Distribucioacuten porcentual)

Fuente INEGI Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis 2016

Y anota ldquoel comercio es el sector maacutes importante de Guerrero aportaba 159 del PIB estatal en el 2003 en pesos corrientes esta contribucioacuten aumentoacute a 178 en 20145rdquo

Con estos datos la Entidad tiene tres sectores fundamentales en primer lugar el Comercio en segundo lugar los Servicios Inmobiliarios y en tercer lugar la Construccioacuten es decir entre estos tres sectores econoacutemicos suman el 445 de la actividad econoacutemica muy por arriba de los servicios educativos y del gobierno y como es de apreciarse son los sectores en donde maacutes emplean mano de obra de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa del estado de Guerrero

Tomando como referencia el primer antildeo de estudio 2000 de acuerdo con el Censo de INEGI de ese mismo antildeo Guerrero demograacuteficamente contaba con una poblacioacuten de 3079649 de los cuales 1491287 del sexo masculino que equivale al 484 el resto 1588362 del sexo femenino que equivale a un porcentaje del 516 De los cuales 23924726 es una poblacioacuten de entre los 15 y 49 antildeos con capacidad de trabajar en el Sector Terciario solo por citar el sector motivo de este estudio que en realidad este cohorte de edad es una mano de obra que puede emplearse en cualquiera de los rubros de la economiacutea

5 Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis INEGI 2016

6 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 4: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

557

En este grafico nuacutemero 2 se aprecia un marcado crecimiento en los ingresos de las divisas hasta el antildeo 2008 posteriormente un descenso de un poco maacutes de 2 mil millones de doacutelares entre esos dos antildeos pero existe igualmente una clara recuperacioacuten para los siguientes antildeos de esa misma cantidad por cada uno de los antildeos del estudio que representan alivio para la economiacutea mexicana y de los mexicanos

Finalmente iquestcoacutemo se posiciona a traveacutes de los antildeos Meacutexico en relacioacuten con los diferentes paiacuteses como Francia Espantildea Estados Unidos Italia y China que son los que siempre se estaacuten disputando los cinco primeros lugares en el mundo por recibir turistas internacionales con la anotacioacuten de que Francia solamente en los antildeos 1950 y 1970 llegoacute a ocupar el lugar 4ordm y 3ordm respectivamente de ahiacute a la fecha siempre ha tenido el lugar nuacutemero uno seguida de Estados Unidos Francia e Italia en ese orden destacando siempre la competitividad que mantiene los tres primeros lugares Francia Estados Unidos y Espantildea

Grafico 3 Ranking mundial de Meacutexico

Fuentes INEGI y Organizacioacuten Mundial de Turismo (2017)

Meacutexico desde a inicios del Siglo XXI ha venido ocupando un lugar importante en la preferencia de los turistas extranjeros estando en el top ten dentro siempre de los diez primeros lugares con excepcioacuten del antildeo 2013 que cayoacute al lugar nuacutemero 15 de la tabla de preferencias 3 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEacuteXCO Para una comparativa del Turismo en Meacutexico y su relacioacuten con el empleo y desempleo en este paiacutes se trae al anaacutelisis los datos respecto a estas variables del mismo periodo que se analiza el turismo

31 EMPLEO Y DESEMPLEO EN MEacuteXCO En primer lugar veamos el comportamiento del empleo en miles de personas en Meacutexico o lo que se conoce como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA)

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

558

Tabla 1 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Antildeos PEA NACIONAL (Miles) DESEMPLEO NACIONAL

2000 393254 23

2001 398001 28

2002 400945 27

2003 412810 36

2004 419705 37

2005 442455 31

2006 455810 36

2007 468690 35

2008 467537 42

2009 489038 52

2010 484787 53

2011 507725 49

2012 513180 49

2013 523709 46

2014 521084 44

2015 520078 42

2016 540348 36 Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

En la Tabla 1 y el grafico numero 4 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico tiene una constante a la alza valga la aclaracioacuten que eacutesta estaacute cuantificada en todas las ramas y actividades productivas del paiacutes por lo que no se precia el anaacutelisis exclusivo del Sector Turiacutestico

Lo que si ya podemos apreciar en la siguiente tabla numero 2 y el grafico 5 en donde se realiza ya una comparativa de las variables de ocupacioacuten del Sector turismo y el porcentaje de desempleo que existe a nivel nacional

Grafico 4 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Respecto al desempleo en Meacutexico se puede apreciar igualmente tendencias a la alza y a la baja de la tasa de desempleo

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

559

Grafico 5 Desempleo en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

32 EMPLEO TURIacuteSTICO

Este apartado ldquopermite dimensionar el nuacutemero de personas empleadas en los establecimientos productores de bienes y servicios del sector turismo El empleo turiacutestico se calcula a partir de una metodologiacutea estadiacutestica apegada a lineamientos internacionales de la Organizacioacuten Mundial de Turismo de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos y de la Organizacioacuten Internacional del Trabajordquo (Secretaria de Turismo 2018)

Tabla 2 Comparativa Ocupados Turismo y Desempleo

Antildeos Ocupados Sector

turismo Desempleo

Nacional

2000 56 23

2001 58 28

2002 58 27

2003 59 36

2004 58 37

2005 57 31

2006 56 36

2007 57 35

2008 59 42

2009 60 52

2010 60 53

2011 60 49

2012 59 49

2013 59 46

2014 59 44

2015 59 42

2016 59 36

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

560

En la presente Tabla numero 2 se da una comparativa de la tasa de ocupacioacuten en el Sector Turiacutestico con la Tasa de Desempleo Nacional en donde el Turismo tiene un comportamiento constante sin variaciones significativas en su proporcioacuten siempre estando por arriba del porcentaje de la tasa de desocupados del paiacutes esto refleja que este Sector Turiacutestico contribuye siempre a la disminucioacuten de la tasa de desempleo a nivel macroeconoacutemico

A continuacioacuten la Ilustracioacuten Grafica de la tabla

Grafico 5 Comparativa de la Ocupacioacuten Turismo y la tasa de desempleo Nacional

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Mientras en el Sector Turiacutestico la tasa de ocupacioacuten va de los 56 a 6 puntos porcentuales la tasa de desempleo siempre se mantiene entre los 23 y 53 existiendo una relacioacuten directa entre estas dos variables sin entrar a fondo del anaacutelisis en que magnitud contribuye a conservar una tasa de desocupacioacuten baja Solo hay que reconocer que existe una relacioacuten antildeo con antildeo entre estas dos variables econoacutemicas sin olvidar que se cuantifican todos los sectores de la actividad productiva del paiacutes

4 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN GUERRERO

El Estado de Guerrero por su ubicacioacuten geograacutefica al sur sureste de la Repuacuteblica Mexicana tiene altas ventajas competitivas con el resto de los estados sobre todo porque cuenta con una diversidad de oferta turiacutestica que auacuten no se termina de potencializar

Posee diferentes destinos turiacutesticos con oferta muy diversificada que van de sol y playa como Acapulco y el Binomio Ixtapa-Zihuatanejo cultural como Taxco y otros de aventura rural y de extremos yo ecoturiacutesticos que han adoptado otros municipios con vocacioacuten turiacutestica de manera incipiente

En este apartado solo tomaremos como referencia la parte del empleo y desempleo de la entidad en virtud de que los otros indicadores no estaacuten segregados del mal llamado ldquoTriangulo del Solrdquo porque sol y playa solo lo tienen Acapulco e Ixtapa ya que Taxco es una ciudad ciento por ciento cultural y solo el Municipio de Acapulco cuenta con algunos periodos de estos indicadores turiacutesticos que cuantifican la Secretaria de Turismo Municipal y la Secretariacutea de Fomento Turiacutestico del Gobierno del Estado de Guerrero

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

561

41 ESTRUCTURA ECONOacuteMICA EN GUERRERO

Para el antildeo 2016 El Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica en su informe de la economiacutea en el estado de Guerrero presenta la siguiente informacioacuten

Imagen 1 Participacioacuten de los sectores econoacutemicos principales en el PIB local y en el nacional 2014 (Distribucioacuten porcentual)

Fuente INEGI Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis 2016

Y anota ldquoel comercio es el sector maacutes importante de Guerrero aportaba 159 del PIB estatal en el 2003 en pesos corrientes esta contribucioacuten aumentoacute a 178 en 20145rdquo

Con estos datos la Entidad tiene tres sectores fundamentales en primer lugar el Comercio en segundo lugar los Servicios Inmobiliarios y en tercer lugar la Construccioacuten es decir entre estos tres sectores econoacutemicos suman el 445 de la actividad econoacutemica muy por arriba de los servicios educativos y del gobierno y como es de apreciarse son los sectores en donde maacutes emplean mano de obra de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa del estado de Guerrero

Tomando como referencia el primer antildeo de estudio 2000 de acuerdo con el Censo de INEGI de ese mismo antildeo Guerrero demograacuteficamente contaba con una poblacioacuten de 3079649 de los cuales 1491287 del sexo masculino que equivale al 484 el resto 1588362 del sexo femenino que equivale a un porcentaje del 516 De los cuales 23924726 es una poblacioacuten de entre los 15 y 49 antildeos con capacidad de trabajar en el Sector Terciario solo por citar el sector motivo de este estudio que en realidad este cohorte de edad es una mano de obra que puede emplearse en cualquiera de los rubros de la economiacutea

5 Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis INEGI 2016

6 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 5: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

558

Tabla 1 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Antildeos PEA NACIONAL (Miles) DESEMPLEO NACIONAL

2000 393254 23

2001 398001 28

2002 400945 27

2003 412810 36

2004 419705 37

2005 442455 31

2006 455810 36

2007 468690 35

2008 467537 42

2009 489038 52

2010 484787 53

2011 507725 49

2012 513180 49

2013 523709 46

2014 521084 44

2015 520078 42

2016 540348 36 Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

En la Tabla 1 y el grafico numero 4 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico tiene una constante a la alza valga la aclaracioacuten que eacutesta estaacute cuantificada en todas las ramas y actividades productivas del paiacutes por lo que no se precia el anaacutelisis exclusivo del Sector Turiacutestico

Lo que si ya podemos apreciar en la siguiente tabla numero 2 y el grafico 5 en donde se realiza ya una comparativa de las variables de ocupacioacuten del Sector turismo y el porcentaje de desempleo que existe a nivel nacional

Grafico 4 Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Respecto al desempleo en Meacutexico se puede apreciar igualmente tendencias a la alza y a la baja de la tasa de desempleo

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

559

Grafico 5 Desempleo en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

32 EMPLEO TURIacuteSTICO

Este apartado ldquopermite dimensionar el nuacutemero de personas empleadas en los establecimientos productores de bienes y servicios del sector turismo El empleo turiacutestico se calcula a partir de una metodologiacutea estadiacutestica apegada a lineamientos internacionales de la Organizacioacuten Mundial de Turismo de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos y de la Organizacioacuten Internacional del Trabajordquo (Secretaria de Turismo 2018)

Tabla 2 Comparativa Ocupados Turismo y Desempleo

Antildeos Ocupados Sector

turismo Desempleo

Nacional

2000 56 23

2001 58 28

2002 58 27

2003 59 36

2004 58 37

2005 57 31

2006 56 36

2007 57 35

2008 59 42

2009 60 52

2010 60 53

2011 60 49

2012 59 49

2013 59 46

2014 59 44

2015 59 42

2016 59 36

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

560

En la presente Tabla numero 2 se da una comparativa de la tasa de ocupacioacuten en el Sector Turiacutestico con la Tasa de Desempleo Nacional en donde el Turismo tiene un comportamiento constante sin variaciones significativas en su proporcioacuten siempre estando por arriba del porcentaje de la tasa de desocupados del paiacutes esto refleja que este Sector Turiacutestico contribuye siempre a la disminucioacuten de la tasa de desempleo a nivel macroeconoacutemico

A continuacioacuten la Ilustracioacuten Grafica de la tabla

Grafico 5 Comparativa de la Ocupacioacuten Turismo y la tasa de desempleo Nacional

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Mientras en el Sector Turiacutestico la tasa de ocupacioacuten va de los 56 a 6 puntos porcentuales la tasa de desempleo siempre se mantiene entre los 23 y 53 existiendo una relacioacuten directa entre estas dos variables sin entrar a fondo del anaacutelisis en que magnitud contribuye a conservar una tasa de desocupacioacuten baja Solo hay que reconocer que existe una relacioacuten antildeo con antildeo entre estas dos variables econoacutemicas sin olvidar que se cuantifican todos los sectores de la actividad productiva del paiacutes

4 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN GUERRERO

El Estado de Guerrero por su ubicacioacuten geograacutefica al sur sureste de la Repuacuteblica Mexicana tiene altas ventajas competitivas con el resto de los estados sobre todo porque cuenta con una diversidad de oferta turiacutestica que auacuten no se termina de potencializar

Posee diferentes destinos turiacutesticos con oferta muy diversificada que van de sol y playa como Acapulco y el Binomio Ixtapa-Zihuatanejo cultural como Taxco y otros de aventura rural y de extremos yo ecoturiacutesticos que han adoptado otros municipios con vocacioacuten turiacutestica de manera incipiente

En este apartado solo tomaremos como referencia la parte del empleo y desempleo de la entidad en virtud de que los otros indicadores no estaacuten segregados del mal llamado ldquoTriangulo del Solrdquo porque sol y playa solo lo tienen Acapulco e Ixtapa ya que Taxco es una ciudad ciento por ciento cultural y solo el Municipio de Acapulco cuenta con algunos periodos de estos indicadores turiacutesticos que cuantifican la Secretaria de Turismo Municipal y la Secretariacutea de Fomento Turiacutestico del Gobierno del Estado de Guerrero

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

561

41 ESTRUCTURA ECONOacuteMICA EN GUERRERO

Para el antildeo 2016 El Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica en su informe de la economiacutea en el estado de Guerrero presenta la siguiente informacioacuten

Imagen 1 Participacioacuten de los sectores econoacutemicos principales en el PIB local y en el nacional 2014 (Distribucioacuten porcentual)

Fuente INEGI Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis 2016

Y anota ldquoel comercio es el sector maacutes importante de Guerrero aportaba 159 del PIB estatal en el 2003 en pesos corrientes esta contribucioacuten aumentoacute a 178 en 20145rdquo

Con estos datos la Entidad tiene tres sectores fundamentales en primer lugar el Comercio en segundo lugar los Servicios Inmobiliarios y en tercer lugar la Construccioacuten es decir entre estos tres sectores econoacutemicos suman el 445 de la actividad econoacutemica muy por arriba de los servicios educativos y del gobierno y como es de apreciarse son los sectores en donde maacutes emplean mano de obra de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa del estado de Guerrero

Tomando como referencia el primer antildeo de estudio 2000 de acuerdo con el Censo de INEGI de ese mismo antildeo Guerrero demograacuteficamente contaba con una poblacioacuten de 3079649 de los cuales 1491287 del sexo masculino que equivale al 484 el resto 1588362 del sexo femenino que equivale a un porcentaje del 516 De los cuales 23924726 es una poblacioacuten de entre los 15 y 49 antildeos con capacidad de trabajar en el Sector Terciario solo por citar el sector motivo de este estudio que en realidad este cohorte de edad es una mano de obra que puede emplearse en cualquiera de los rubros de la economiacutea

5 Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis INEGI 2016

6 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 6: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

559

Grafico 5 Desempleo en Meacutexico

Fuente Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

32 EMPLEO TURIacuteSTICO

Este apartado ldquopermite dimensionar el nuacutemero de personas empleadas en los establecimientos productores de bienes y servicios del sector turismo El empleo turiacutestico se calcula a partir de una metodologiacutea estadiacutestica apegada a lineamientos internacionales de la Organizacioacuten Mundial de Turismo de la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos y de la Organizacioacuten Internacional del Trabajordquo (Secretaria de Turismo 2018)

Tabla 2 Comparativa Ocupados Turismo y Desempleo

Antildeos Ocupados Sector

turismo Desempleo

Nacional

2000 56 23

2001 58 28

2002 58 27

2003 59 36

2004 58 37

2005 57 31

2006 56 36

2007 57 35

2008 59 42

2009 60 52

2010 60 53

2011 60 49

2012 59 49

2013 59 46

2014 59 44

2015 59 42

2016 59 36

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

560

En la presente Tabla numero 2 se da una comparativa de la tasa de ocupacioacuten en el Sector Turiacutestico con la Tasa de Desempleo Nacional en donde el Turismo tiene un comportamiento constante sin variaciones significativas en su proporcioacuten siempre estando por arriba del porcentaje de la tasa de desocupados del paiacutes esto refleja que este Sector Turiacutestico contribuye siempre a la disminucioacuten de la tasa de desempleo a nivel macroeconoacutemico

A continuacioacuten la Ilustracioacuten Grafica de la tabla

Grafico 5 Comparativa de la Ocupacioacuten Turismo y la tasa de desempleo Nacional

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Mientras en el Sector Turiacutestico la tasa de ocupacioacuten va de los 56 a 6 puntos porcentuales la tasa de desempleo siempre se mantiene entre los 23 y 53 existiendo una relacioacuten directa entre estas dos variables sin entrar a fondo del anaacutelisis en que magnitud contribuye a conservar una tasa de desocupacioacuten baja Solo hay que reconocer que existe una relacioacuten antildeo con antildeo entre estas dos variables econoacutemicas sin olvidar que se cuantifican todos los sectores de la actividad productiva del paiacutes

4 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN GUERRERO

El Estado de Guerrero por su ubicacioacuten geograacutefica al sur sureste de la Repuacuteblica Mexicana tiene altas ventajas competitivas con el resto de los estados sobre todo porque cuenta con una diversidad de oferta turiacutestica que auacuten no se termina de potencializar

Posee diferentes destinos turiacutesticos con oferta muy diversificada que van de sol y playa como Acapulco y el Binomio Ixtapa-Zihuatanejo cultural como Taxco y otros de aventura rural y de extremos yo ecoturiacutesticos que han adoptado otros municipios con vocacioacuten turiacutestica de manera incipiente

En este apartado solo tomaremos como referencia la parte del empleo y desempleo de la entidad en virtud de que los otros indicadores no estaacuten segregados del mal llamado ldquoTriangulo del Solrdquo porque sol y playa solo lo tienen Acapulco e Ixtapa ya que Taxco es una ciudad ciento por ciento cultural y solo el Municipio de Acapulco cuenta con algunos periodos de estos indicadores turiacutesticos que cuantifican la Secretaria de Turismo Municipal y la Secretariacutea de Fomento Turiacutestico del Gobierno del Estado de Guerrero

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

561

41 ESTRUCTURA ECONOacuteMICA EN GUERRERO

Para el antildeo 2016 El Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica en su informe de la economiacutea en el estado de Guerrero presenta la siguiente informacioacuten

Imagen 1 Participacioacuten de los sectores econoacutemicos principales en el PIB local y en el nacional 2014 (Distribucioacuten porcentual)

Fuente INEGI Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis 2016

Y anota ldquoel comercio es el sector maacutes importante de Guerrero aportaba 159 del PIB estatal en el 2003 en pesos corrientes esta contribucioacuten aumentoacute a 178 en 20145rdquo

Con estos datos la Entidad tiene tres sectores fundamentales en primer lugar el Comercio en segundo lugar los Servicios Inmobiliarios y en tercer lugar la Construccioacuten es decir entre estos tres sectores econoacutemicos suman el 445 de la actividad econoacutemica muy por arriba de los servicios educativos y del gobierno y como es de apreciarse son los sectores en donde maacutes emplean mano de obra de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa del estado de Guerrero

Tomando como referencia el primer antildeo de estudio 2000 de acuerdo con el Censo de INEGI de ese mismo antildeo Guerrero demograacuteficamente contaba con una poblacioacuten de 3079649 de los cuales 1491287 del sexo masculino que equivale al 484 el resto 1588362 del sexo femenino que equivale a un porcentaje del 516 De los cuales 23924726 es una poblacioacuten de entre los 15 y 49 antildeos con capacidad de trabajar en el Sector Terciario solo por citar el sector motivo de este estudio que en realidad este cohorte de edad es una mano de obra que puede emplearse en cualquiera de los rubros de la economiacutea

5 Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis INEGI 2016

6 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 7: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

560

En la presente Tabla numero 2 se da una comparativa de la tasa de ocupacioacuten en el Sector Turiacutestico con la Tasa de Desempleo Nacional en donde el Turismo tiene un comportamiento constante sin variaciones significativas en su proporcioacuten siempre estando por arriba del porcentaje de la tasa de desocupados del paiacutes esto refleja que este Sector Turiacutestico contribuye siempre a la disminucioacuten de la tasa de desempleo a nivel macroeconoacutemico

A continuacioacuten la Ilustracioacuten Grafica de la tabla

Grafico 5 Comparativa de la Ocupacioacuten Turismo y la tasa de desempleo Nacional

Fuentes PIB y Cuentas Nacionales INEGI 2007 y Encuesta Nacional de Ocupacioacuten y Empleo NEGI Mayo 2018

Mientras en el Sector Turiacutestico la tasa de ocupacioacuten va de los 56 a 6 puntos porcentuales la tasa de desempleo siempre se mantiene entre los 23 y 53 existiendo una relacioacuten directa entre estas dos variables sin entrar a fondo del anaacutelisis en que magnitud contribuye a conservar una tasa de desocupacioacuten baja Solo hay que reconocer que existe una relacioacuten antildeo con antildeo entre estas dos variables econoacutemicas sin olvidar que se cuantifican todos los sectores de la actividad productiva del paiacutes

4 INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO EN GUERRERO

El Estado de Guerrero por su ubicacioacuten geograacutefica al sur sureste de la Repuacuteblica Mexicana tiene altas ventajas competitivas con el resto de los estados sobre todo porque cuenta con una diversidad de oferta turiacutestica que auacuten no se termina de potencializar

Posee diferentes destinos turiacutesticos con oferta muy diversificada que van de sol y playa como Acapulco y el Binomio Ixtapa-Zihuatanejo cultural como Taxco y otros de aventura rural y de extremos yo ecoturiacutesticos que han adoptado otros municipios con vocacioacuten turiacutestica de manera incipiente

En este apartado solo tomaremos como referencia la parte del empleo y desempleo de la entidad en virtud de que los otros indicadores no estaacuten segregados del mal llamado ldquoTriangulo del Solrdquo porque sol y playa solo lo tienen Acapulco e Ixtapa ya que Taxco es una ciudad ciento por ciento cultural y solo el Municipio de Acapulco cuenta con algunos periodos de estos indicadores turiacutesticos que cuantifican la Secretaria de Turismo Municipal y la Secretariacutea de Fomento Turiacutestico del Gobierno del Estado de Guerrero

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

561

41 ESTRUCTURA ECONOacuteMICA EN GUERRERO

Para el antildeo 2016 El Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica en su informe de la economiacutea en el estado de Guerrero presenta la siguiente informacioacuten

Imagen 1 Participacioacuten de los sectores econoacutemicos principales en el PIB local y en el nacional 2014 (Distribucioacuten porcentual)

Fuente INEGI Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis 2016

Y anota ldquoel comercio es el sector maacutes importante de Guerrero aportaba 159 del PIB estatal en el 2003 en pesos corrientes esta contribucioacuten aumentoacute a 178 en 20145rdquo

Con estos datos la Entidad tiene tres sectores fundamentales en primer lugar el Comercio en segundo lugar los Servicios Inmobiliarios y en tercer lugar la Construccioacuten es decir entre estos tres sectores econoacutemicos suman el 445 de la actividad econoacutemica muy por arriba de los servicios educativos y del gobierno y como es de apreciarse son los sectores en donde maacutes emplean mano de obra de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa del estado de Guerrero

Tomando como referencia el primer antildeo de estudio 2000 de acuerdo con el Censo de INEGI de ese mismo antildeo Guerrero demograacuteficamente contaba con una poblacioacuten de 3079649 de los cuales 1491287 del sexo masculino que equivale al 484 el resto 1588362 del sexo femenino que equivale a un porcentaje del 516 De los cuales 23924726 es una poblacioacuten de entre los 15 y 49 antildeos con capacidad de trabajar en el Sector Terciario solo por citar el sector motivo de este estudio que en realidad este cohorte de edad es una mano de obra que puede emplearse en cualquiera de los rubros de la economiacutea

5 Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis INEGI 2016

6 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 8: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

561

41 ESTRUCTURA ECONOacuteMICA EN GUERRERO

Para el antildeo 2016 El Instituto Nacional de Estadiacutestica Geografiacutea e Informaacutetica en su informe de la economiacutea en el estado de Guerrero presenta la siguiente informacioacuten

Imagen 1 Participacioacuten de los sectores econoacutemicos principales en el PIB local y en el nacional 2014 (Distribucioacuten porcentual)

Fuente INEGI Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis 2016

Y anota ldquoel comercio es el sector maacutes importante de Guerrero aportaba 159 del PIB estatal en el 2003 en pesos corrientes esta contribucioacuten aumentoacute a 178 en 20145rdquo

Con estos datos la Entidad tiene tres sectores fundamentales en primer lugar el Comercio en segundo lugar los Servicios Inmobiliarios y en tercer lugar la Construccioacuten es decir entre estos tres sectores econoacutemicos suman el 445 de la actividad econoacutemica muy por arriba de los servicios educativos y del gobierno y como es de apreciarse son los sectores en donde maacutes emplean mano de obra de la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa del estado de Guerrero

Tomando como referencia el primer antildeo de estudio 2000 de acuerdo con el Censo de INEGI de ese mismo antildeo Guerrero demograacuteficamente contaba con una poblacioacuten de 3079649 de los cuales 1491287 del sexo masculino que equivale al 484 el resto 1588362 del sexo femenino que equivale a un porcentaje del 516 De los cuales 23924726 es una poblacioacuten de entre los 15 y 49 antildeos con capacidad de trabajar en el Sector Terciario solo por citar el sector motivo de este estudio que en realidad este cohorte de edad es una mano de obra que puede emplearse en cualquiera de los rubros de la economiacutea

5 Estructura Econoacutemica en Guerrero en siacutentesis INEGI 2016

6 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 9: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

562

Ya para fines del antildeo 2017 y primer trimestre del antildeo de 2018 de acuerdo con el Gobierno del estado de Guerrero en su reporte que realiza la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social a una distancia de 17 antildeos con 3 meses dichos datos no han variado significativamente determinan que existe una poblacioacuten de 2583274 en edad de trabajar con maacutes de los 15 antildeos de edad es decir un incremento de apenas 190802 personas que realmente representa un promedio miacutenimo anual de 11223 personas

Imagen 2 PEA en el Estado de Guerrero

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

Veacutease ahora la siguiente imagen del comportamiento de la Tase de Desocupacioacuten en Guerrero del antildeo 200 al primer trimestre del antildeo 2018

Imagen 3 Poblacioacuten Econoacutemicamente Inactiva

Fuente Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social del Estado de Guerrero 2018

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 10: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

563

Auacuten cuando los indicadores de desempleo tienen un intervalo del maacutes menos 15 al mas menos 35 debido a que no se puede apreciar claramente y se encuentran por abajo del promedio nacional de desempleo hay que tomar en cuenta el tamantildeo de la poblacioacuten y eso reduce la proporcioacuten anual que se registra en la Entidad de Guerrero

Con estos indicadores se demuestra que realmente a nivel estatal los datos macroeconoacutemicos del Sector Turiacutestico citados a nivel nacional no han permeado a nivel de la Entidad debido entre otras cosas que el estado de Guerrero vive solo de temporadas vacacionales ciacuteclicas en determinado tiempos del antildeo que no le permiten tener ocupada y trabajando al cien por ciento de la poblacioacuten que tiene la necesidad de continuar trabajando cuando estas temporadas vacacionales terminan y tienen que subocuparse en otra actividad que no es la suya y esperar con ansias las siguientes temporadas vacacionales o diacuteas festivos y fines de semana que le ayuden a sobrevivir durante todo el antildeo

5 INDICADORES TURIacuteSTICOS EN ACAPULCO

El Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten para el antildeo 2000 inicio del cohorte del anaacutelisis de 722499 habitantes que representaba el 235 de la poblacioacuten estatal 374767 son mujeres (519) y 347732 hombres (481) la relacioacuten hombre mujeres es de 928 hombres por cada 100 mujeres7

Para el antildeo cierre del anaacutelisis que es el 2015 el Municipio de Acapulco de Juaacuterez teniacutea una poblacioacuten de 810669 habitantes que representaba el 23 de la poblacioacuten estatal 424857 son mujeres (5241) y 385812 hombres (4759) en su distribucioacuten porcentual se aproxima a la media estatal de 5191 para mujeres y 4809 en la poblacioacuten masculina la relacioacuten hombre mujeres es de 92 hombres por cada 100 mujeres8

Como se aprecia en los primeros datos demograacuteficos de Acapulco en quince antildeos la poblacioacuten ha aumentado en 88170 habitantes mismos que reclaman ademaacutes de los servicios puacuteblicos empleos para las familias ya que de acuerdo a la misma fuente la edad promedio de eacutestos es de 22 antildeos bono demograacutefico altamente productivo y a los cuales hay que generarles las condiciones de adaptacioacuten a la vida urbana ya que la gran mayoriacutea proviene de la zona rural del estado y de otros estados de la Repuacuteblica Mexicana

El Puerto de Acapulco Guerrero es el destino turiacutestico maacutes importante del estado de ahiacute la atraccioacuten de habitantes de otras ciudades los cronistas del Puerto relatan que Acapulco vivioacute su eacutepoca de oro en los antildeos 70acutes y 80acutes estudios realizados reflejan que para mediados de los antildeos 90acutes el Puerto inicia una etapa criacutetica de recepcioacuten de turistas internacionales y nacionales de clase media y media alta que para el fin del Siglo XX es considerado como un destino turiacutestico moribundo tesis que comparto en su maacutes alta interpretacioacuten

Para inicio del Siglo XXI esa noche de fin de antildeo e inicio del antildeo 2000 se vivioacute una fiesta inigualable en el Puerto deseaacutendonos todos entre siacute que este Siglo naciente Acapulco volviera a su esplendor y glamur de aquella eacutepoca llamada de oro en donde era escenario de locacioacuten de infinidad de peliacuteculas nacionales y extranjeras con los personajes de fama internacional reconocida en Hollywood en los escenarios que inspiraron y enamoraron y se enamoraron artistas de renombres como Mariacutea Feacutelix y Agustiacuten Lara quien se inspirara para componerle la cancioacuten de ldquoMariacutea Bonitardquo que lanzoacute a Acapulco a los planos mundiales que quiere decir que en tres de los cinco continentes el Puerto era conocido como el centro de descanso

7 II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda INEGI 2015

8 Iacutedem

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 11: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

564

de las grandes estrellas y famosos del cine y de aquellos empresarios con capacidad econoacutemica de otras latitudes

Hoy desafortunadamente hemos esperado maacutes de quince antildeos casi llegando a los veinte y Acapulco estaacute sumido en una crisis econoacutemica de generacioacuten de empleos de cierres de empresas de fuga de capitales importantes todo ello producto de la inseguridad que se vive en estos momentos donde la zona maacutes luacutecida y vida nocturna del puerto que es la costera a las doce de la noche estaacuten cerrando comercios convencionales y solo permanecen abiertos hoteles con la seguridad requerida bares y discotecas que por su giro comercial tienen que resistir la presioacuten y extorsioacuten de bandas de delincuentes que estaacuten al acecho de clientes y propietarios para extorsionarlos

En estos momentos Acapulco consecuencia de lo anterior vive una crisis turiacutestica reflejada en bajas ocupaciones de la oferta hotelera donde solo existen llegada de turistas en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo Semana Santa Verano y Decembrina el resto del antildeo a subsistir con los fines de semana largo y uno que otro fin de semana de alguacuten evento que atrae masas de visitantes y no turistas con alto nivel de consumo (Agatoacuten et al 2017 Paacuteg 23) con ocupaciones verdaderamente alarmantes porque solo en las tres temporadas mencionadas aumentan el resto de los diacuteas del antildeo las ocupaciones son de siempre a la baja con turistas principalmente de la Repuacuteblica Mexicana principalmente de tres estados Ciudad de Meacutexico Estado de Meacutexico y Morelos (Agatoacuten y Cruz 2016 Paacuteg 10 y 11)

Para ilustrar el tamantildeo del destino y su oferta en la infraestructura hotelera en sus tres zonas turiacutesticas que lo componen en este momento Acapulco cuenta con los siguientes nuacutemeros

Para el antildeo en que se inicia el anaacutelisis que es el 2000 en el Puerto se consideraban cuatro Zonas Turiacutesticas

Tabla 3 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 15 636 2816 1558

DORADA 92 3898 9677 5356

TRADICIONAL O NAUTICA 117 4958 5253 2907

PIE DE LA CUAESTA 12 508 323 179

TOTALES 236 100 18069 100 Fuente Direccioacuten de Turismo Municipal 2000

Como se puede apreciar en el cuadro 3 existiacutea una vasta oferta en su infraestructura hotelera compuesta de hoteles de categoriacuteas de 5 estrellas hasta de una estrella sobre todo en las dos primeras zonas Diamante y Dorada que componen la gran oferta en infraestructura turiacutestica Para el antildeo 2015 donde se cierra el cohorte de estudio el Puerto teniacutea la siguiente oferta turiacutestica

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 12: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

565

Tabla 4 Oferta hotelera y nuacutemero de cuartos por zonas

ZONAS TURIacuteSTICAS HOTELES TOTAL CUARTOS

DIAMANTE 30 1091 4425 2271

DORADA 99 3600 9893 5078

TRADICIONAL O NAUTICA 119 4327 4793 2460

PIE DE LA CUAESTA 27 982 372 191

TOTALES 275 100 19483 100 Fuente Secretariacutea de Turismo Municipal 2014

Como se anota en las tablas 2 y 3 existe un crecimiento de la oferta hotelera y el nuacutemero de sus cuartos disponibles al turista en quince antildeos no significativos en virtud de que no son en todas las zonas turiacutesticas mientras en las Zonas Diamante y Pie de la Cuesta crecen al doble las otras dos Dorada y Tradicional apenas tienen un ligero crecimiento esto muestra que uacutenicamente la zona diamante es donde se han construido los hoteles que en este momento se ofertan al gran turismo tal es asiacute que hasta han renombrado la clase de sus hoteles pasando de hoteles de 5 estrellas a hoteles de Clase Especial y de Gran Turismo

Analicemos ahora los indicadores Turiacutesticos del Puerto de Acapulco

Tabla 5 Iacutendice ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Antildeos Ocupacioacuten hotelera

2000 537

2001 50

2002 441

2003 438

2004 51

2005 519

2006 546

2007 536

2008 534

2009 478

2010 480

2011 437

2012 480

2013 480

2014 468

2015 456

2016 462 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Como se ilustra en el cuadro 5 y el Grafico 6 anualmente cierran la ocupacioacuten promedio en altibajos mientras que en solo cinco antildeos de los quince analizados rebasan el 50 de la ocupacioacuten promedio en el resto estaacute por debajo de 49 sobre todo despueacutes del antildeo 2009 donde se ve una caiacuteda bastante considerable

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 13: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

566

Grafico 6 Ocupacioacuten Hotelera promedio anual

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

En este grafico 6 se aprecia maacutes como la curva tiene picos bien pronunciados a la baja con ligeras recuperaciones pero siempre con bajas muy significativas manifestando los antildeos 2003 y 2011 como los antildeos de menor ocupacioacuten hotelera en el cohorte de estudio En consecuencia la afluencia de turistas va a tener un comportamiento similar al porcentaje de la ocupacioacuten hotelera

Tabla 6 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Antildeos Afluencia turiacutestica

2000 4775544

2001 4596240

2002 4086114

2003 3905749

2004 5334110

2005 5706760

2006 6029452

2007 6752986

2008 7360754

2009 9024671

2010 9086467

2011 8837881

2012 9126511

2013 8908022

2014 8851862

2015 8876510

2016 9093606

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 14: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

567

Grafico 7 Afluencia Turiacutestica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Igualmente como se puede apreciar el antildeo 2003 significoacute el antildeo con menor visitante al puerto de Acapulco existiendo una recuperacioacuten ascendente hasta el antildeo 2011 donde nuevamente se aprecia un ligero descenso en los turistas que visitaron el puerto manteniendo una liacutenea recta con miacutenimos altibajos que casi no se aprecian pero que si los hay

Igualmente ocurre el mismo fenoacutemeno con la derrama econoacutemica o el gasto que realizan las familias de turistas en esas mismas fechas

Tabla 7 Derrama Econoacutemica por antildeo

Antildeos Derrama econoacutemica

2000 12879641736

2001 13817446500

2002 13858054380

2003 11421415483

2004 13590895280

2005 14947277113

2006 17363315325

2007 20664137160

2008 23775235420

2009 27342667036

2010 27284517699

2011 25712998554

2012 27239733920

2013 31238100000

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 15: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

568

2014 28673700000

2015 28701408380

2016 29985739279 Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Grafico 8 Derrama Econoacutemica por antildeo

Fuente elaboracioacuten propia con datos de la Secretariacutea de Turismo Municipal de Acapulco

Con el grafico 8 se demuestra por igual como en el mismo antildeo 2003 consecuencia de la disminucioacuten en la baja ocupacioacuten y de los turistas que visitan el Puerto igualmente esta variable turiacutestica sufre el mismo fenoacutemeno una disminucioacuten del gasto que realizan las familias en el antildeo 2003 existiendo una recuperacioacuten hasta el antildeo 2011 donde se anotoacute en renglones anteriores existioacute una disminucioacuten del porcentaje de la ocupacioacuten hotelera y de los visitantes y como consecuencia de ello la derrama econoacutemica tambieacuten se manifestoacute a la baja siendo su antildeo maacutes aacutelgido el 2013 que sin alcanzar el maacuteximo de su ocupacioacuten hotelera ni el maacuteximo de los visitantes fue el antildeo en que se estimoacute que maacutes gastaron los turistas

51 TURISMO Y SU RELACIOacuteN CON EL DESEMPLEO EN EL PUERTO DE ACAPULCO

Es correcto que el Sector Turiacutestico no es el uacutenico Sector econoacutemico que se toma en cuenta para determinar el crecimiento y desarrollo de la economiacutea Municipal el Plan Municipal de Desarrollo del Gobierno Municipal 2012-2015 en su eje de Desarrollo Econoacutemico al Sector Turiacutestico lo plantea como una de sus problemaacuteticas la baja afluencia turiacutestica reflejando el principal indicador que atender y sus estrategias de captacioacuten de turiacutestica para generar desarrollo mediante la inversioacuten puacuteblica y privada9 (Plan Municipal de Desarrollo 2012 paacuteg 41) pero no queda duda que el Turismo por lo gobernantes en turno del Municipio maacutes importante de la Entidad este sector estaacute considerado como la aportacioacuten maacutes importante en la economiacutea del Puerto y del Estado tal como se manifiesta en la imagen 1 donde se aprecia la aportacioacuten del Sector Comercio al Producto Interno Bruto estatal

9 Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 Presidente Municipal Luiacutes Walton Aburto

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 16: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

569

No existen indicadores cuantificables particularmente del desempleo en Acapulco como lo existen a nivel estatal anualmente pero podemos ir deduciendo de algunos indicadores encontrados en algunos antildeos en comparacioacuten con los datos estatales e indicadores de las variables turiacutesticas traiacutedas al estudio del municipio para abstraer conclusiones particulares de que el Sector Turiacutestico no incide en la reduccioacuten del empleo de manera significativa y constante el cual se convierte en paliativos a la economiacutea local de manera temporal originaacutendose esto solo en las tres temporadas vacacionales maacutes importantes del antildeo periodo de semana santa de verano y el periodo vacacional decembrino

Y con ello se podriacutean hacer varias preguntas de estudio pero solo nos preguntaremos iquestes posible que el Sector turismo o Comercio no incida en disminuir los iacutendices de desempleo en el Puerto de Acapulco iquestGeneraraacute un desarrollo local estos indicadores en el Municipio de Acapulco

De acuerdo con el Banco de Indicadores de INEGI10 y el Censo de Poblacioacuten y Vivienda del antildeo 2010 Acapulco presenta estos datos econoacutemicos del 2002 al 2004 y el antildeo 2010

Tabla 8 Indicadores Econoacutemicos de Acapulco

INDICADORES GENERALES 2002 2003 2004 2010

Poblacioacuten mayor de 12 antildeos () 754 764 762 ND

Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa (PEA) () 552 556 568 560

Tasa de Desempleo Abierto () 09 08 10 38 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI y Censo 2010

Para hacer una comparativa entre el Sector Turiacutestico y los indicadores econoacutemicos del Municipio se toman los antildeos 2002 2003 2004 y 2010 de las fuentes citadas en virtud de que a nivel municipal no existen datos referenciados igual que el estado pero consideramos que con ello se ilustraraacute el comportamiento del empleo y la su relacioacuten con el sector turiacutestico En primer lugar y en base a la tabla 8 se aprecia como la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa durante estos periodos su variacioacuten no ha sido significativa y sus diferencias son decimas de puntos no asiacute para la Tasa de Desempleo que se ve un incremento considerable de 28 del uacuteltimo antildeo 2004 al antildeo 2010 cuando es de anotarse que la ocupacioacuten y la derrama econoacutemica para este uacuteltimo antildeo del 2010 tiene una contraccioacuten a la baja que inicia desde al antildeo 2008 al 2011 interpretaacutendose como peacuterdidas de empleos e ingreso para las familias en este sector especiacuteficamente

Tabla 9 Rama del Empleo en Acapulco

Rama de Actividad 2002 2003 2004

Transformacioacuten 30 57 88

Servicios 639 466 529

Comercio 138 315 224

Otros 194 163 160 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 9 se aprecia que durante todos estos antildeos tomados como referencia la actividad econoacutemica en las que maacutes se emplean las personas con capacidad de trabajar es en la rama de Servicios seguida la

10

httpwwwbetainegiorgmxappindicadores INEGI

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 17: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

570

de Comercio y finalmente la de transformacioacuten son los tres principales sectores en que la Poblacioacuten Econoacutemicamente Activa encuentran sus principales ingresos Ahora como se comportan estas actividades econoacutemicas y sus actores analiacutecese las tablas 10 y 11

Tabla 10 Poblacioacuten Desocupada de Acapulco

Poblacioacuten Desocupada Abierta por Motivos para dejar el Empleo 2002 2003 2004

Cese 322 373 338

Trabajo temporal terminado 276 227 168

Insatisfaccioacuten con el trabajo 346 344 444

Otros motivos 56 57 50 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

En la tabla 10 se confirma que las personas que trabajan poseen empleo de manera temporal y ante esa situacioacuten optan por darse de baja o los dan de baja porque existe tambieacuten la insatisfaccioacuten del empleo es decir trabajan porque no tienen otra opcioacuten y en consecuencia no rinden ni tienen calidad en sus actividades logrando con ello una desaceleracioacuten econoacutemica pero sobre no generan riqueza que les ayuden individual o familiarmente a tener un desarrollo en sus viviendas localidad y en consecuencia en su municipio

Tabla 11 Periodo del Desempleo de Acapulco

Duracioacuten del Desempleo 2002 2003 2004

1-4 semanas 633 641 710

5-8 semanas 260 157 122

9 y maacutes semanas 107 202 168 Fuente Elaboracioacuten propia con datos del Banco de Indicadores de INEGI

Ademaacutes de que dichos las personas con capacidad de trabajar tienen que parar por periodos de tiempo el 60 por ciento para por periodos de un mes y otros por maacutes tiempo dos meses y un porcentaje considerable por maacutes de 3 meses reflejando que las personas ocupadas no tienen un empleo constante y permanente quedando desempleados en los meses en que no son temporadas vacacionales y con esto desde luego se concluye que lo que ganan cuando trabajan son para el pago de deudas y subsistir en los meses en que no tienen empleos o se vuelven a endeudar generando con ello un circulo econoacutemico que no les permite de manera personal ni local generar riqueza y desarrollo familiar y comunitario

6 CONCLUSIONES

En Meacutexico la actividad turiacutestica en teacuterminos de recepcioacuten de turistas internacionales ha venido ocupando o escalando posiciones en comparacioacuten con los paiacuteses que reciben un alto nuacutemero de turistas extranjeros que es de reconocer como ha ido avanzando en el ranking internacional y como consecuencia de ello una derrama econoacutemica en divisas que se aprecia en las ilustraciones iniacuteciales del presente documento logrando un efecto multiplicar macroeconoacutemico en los sectores productivos del paiacutes pero sin dejar de reconocer que auacuten este sector turiacutestico no ha podido avanzar maacutes allaacute del tercer lugar en la generacioacuten de divisas despueacutes del petroacuteleo y las remesas internacionales que mandan nuestros paisanos radicados como migrantes en los estados Unidos Americano que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 18: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

571

El estado de Guerrero sigue bajo el modelo de crecimiento y desarrollo econoacutemico y social sustentado en el Sector Turiacutestico publicitando e invirtiendo esfuerzos en los tres principales destinos turiacutesticos de la Entidad el llamado ldquoTriangulo del Solrdquo Acapulco-Ixtapa-Zihutanejo-Taxco olvidando con ello los otros sectores econoacutemicos que no les permiten obtener ingresos viacutea impuestos como es el agriacutecola para los gobernantes este sector solo tiene rentabilidad en dos momentos el primero cuando llega el temporal de lluvias y los campesinos cosechan y el segundo cuando llegan la renovacioacuten de cargos puacuteblicos y se acuerdan de ellos para conseguir el voto maacutes vulnerable y manipulable de toda la sociedad en su conjunto

En el Municipio de Acapulco de Juaacuterez con las caracteriacutesticas demograacuteficas que tiene como el ser el Municipio con maacutes de la mitad de los habitantes en todo el estado no existe diferencia con la conclusioacuten anterior aquiacute las poliacuteticas puacuteblicas giran en torno al sector turismo con un agregado maacutes el de facilitar la inversioacuten a desarrolladores inmobiliarios que han construido casas yo departamentos que se han convertido en segundas residencias de personas de otras ciudades de otro paiacuteses y del Interior de la Repuacuteblica Mexicana presumiendo las inversiones en las construcciones y su generacioacuten de empleos correspondientes que como ya se demostroacute eacutestos son de manera temporal y que a largo plazo van disminuyendo la capacidad hotelera porque sus ocupaciones estaacuten en constantes riesgos debido a que las familias ahora se hospedan en sus viviendas particulares yo rentada o prestado por esos familiares a los visitantes convirtieacutendose ello en un riesgo para el desarrollo turiacutestico en virtud de que los propietarios de estas infraestructuras hoteleras se descapitalizan y no tienen capacidad de remodelacioacuten de sus hoteles convirtieacutendose en una infraestructura vieja acababa y obsoleta

Ademaacutes de la problemaacutetica que presenta el fenoacutemeno turiacutestico que es una actividad ciacuteclica si no se generan las condiciones de una ocupacioacuten permanente durante el antildeo y solo se convierta en destino turiacutestico temporal ocasionando con ello solamente la sobrevivencia del destino y de quienes se dedican a esta actividad econoacutemica pero sobre todo del efecto multiplicar que genera porque a decir de los prestadores de servicios turiacutesticos ldquotenemos meses de vacas gordas y de vacas flacasrdquo sobre todo los meses de ldquoseptambre y octambrerdquo asiacute les dan los nombre a los meses de septiembre y octubre en donde definitivamente existe un estancamiento econoacutemico en Acapulco que solo se busca la subsistencia o el medio vivir

Es de anotarse la centralizacioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas turiacutesticas por parte de la Secretaria de Turismo Federal que desde el centro se realiza la planeacioacuten y se toman las decisiones y se instruye al estado de Guerrero para la implementacioacuten en los Municipios y eacuteste con los escasos recursos que tiene definitivamente no alcanza a desarrollargenera proyectos que impacten al desarrollo y crecimiento econoacutemico de su poblacioacuten y sus comunidades quedaacutendose solo en esfuerzo de subsistencia de manera diaria

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]

Page 19: EL TURISMO Y EL DESEMPLEO: INDICADORES NACIONALES Y EN …ru.iiec.unam.mx/4281/1/3-Vol2_Parte2_Eje12_Cap2-093... · 2018-10-16 · con los responsables directos de la conducción

El Turismo y el Desempleo Indicadores Nacionales y en el Municipio de Acapulco Guerrero Siglo XXI Darbelio Agatoacuten Miguel A Cruz y Norberto N Antildeorve

572

REFERENCIAS

Agatoacuten Darbelio y Cruz Miguel A AMECIDER IIEc UNAM 2016 El Desarrollo Regional frente al Cambio Ambiental Global y la Transicioacuten a la Sustentabilidad Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoCaracteriacutesticas sociales demograacuteficas y econoacutemicas de los turistas que visitaron el Puerto de Acapulco Guerrero durante el periodo vacacional de Verano 2015rdquo httpameciderorgmxlibro2016 Meacutexico

Agatoacuten Darbelio Cruz Miguel A Antildeorve Noe AMECIDER IIEc UNAM 2018 Nuevos escenarios mundiales repercusiones en Meacutexico y potencialidades regionales Capiacutetulo del libro electroacutenico ldquoEl Turismo y su Impacto en el Desarrollo Regional Caso Acapulcordquo httpruiiecunammx3728 Meacutexico

H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Plan Municipal de Desarrollo de Acapulco de Juaacuterez 2015-2018

Heath J (2012) Lo que indican los indicadores Coacutemo utilizar la informacioacuten estadiacutestica para entender la realidad econoacutemica de Meacutexico INEGI

Direccioacuten de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico Oferta de Establecimientos de Hospedaje en Acapulco 2000

Secretariacutea de Turismo Municipal H Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de Juaacuterez Inventario Turiacutestico 2014

Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de JuaacuterezSecretariacutea de Turismo Municipal Programa Sectorial de Desarrollo Turiacutestico del Municipio de Acapulco 2012 ndash 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2000

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea XIII Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Perspectiva Estadiacutestica Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Censos Econoacutemicos de Guerrero 2014

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea II Conteo de Poblacioacuten y Vivienda 2015

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Conociendo Guerrero 2016

Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea Banco de Informacioacuten Econoacutemica (BIE) [En liacutenea] Disponible en httpwwwbetainegiorgmxappindicadoresdivFV5300000053 [consultado el 15062018]