El Universo Es Todo

download El Universo Es Todo

of 4

description

descripcion del universo-Tierra

Transcript of El Universo Es Todo

El Universo es todo, sin excepciones

El Universo es todo, sin excepciones.

Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habra infinita materia en infinitas estrellas, y no es as.

El universo es, sobre todo, espacio vaco. Por cada milln de tomos de hidrgeno los 10 elementos ms abundantes son:

Elementotomos

H Hidrgeno

1.000.000

HeHelio

63.000

OOxgeno

690

CCarbono

420

NNitrgeno

87

SiSilicio

45

MgMagnesio

40

NeNen

37

FeHierro

32

SAzufre

16

La teora del Big Bang explica cmo se form.

Dice que hace unos 15.000 millones de aos la materia tena una densidad y una temperatura infinitas. Hubo una explosin violenta y, desde entonces, el universo va perdiendo densidad y temperatura.

El Big Bang es una singularidad, una excepcin que no pueden explicar las leyes de la fsica. Podemos saber qu pas desde el primer instante, pero el momento y tamao cero todava no tienen explicacin cientfica.

Estrellas del Universo

Las estrellas son masas de gases, principalmente hidrgeno y helio, que emiten luz. Se encuentran a temperaturas muy elevadas. En su interior hay reacciones nucleares.

El Sol es una estrella. Vemos las estrellas, excepto el Sol, como puntos luminosos muy pequeos, y slo de noche, porque estn a enormes distancias de nosotros. Como nuestro Sol, una estrella tpica tiene una superficie visible llamada fotosfera, una atmsfera llena de gases calientes y, por encima de ellas, una corona ms difusa y una corriente de partculas denominada viento estelar. Las reas ms fras de la fotosfera, que en el Sol se llaman manchas solares, probablemente se encuentren en otras estrellas comunes..

El Sistema Solar

Entre los miles de estrellas que forman nuestra galaxia hay una de tamao mediano, situada en uno de los brazos de la espiral de la Va Lctea, que tiene un inters especial para nosotros, ya que vinimos cerca de ella y, en cierto modo, vivimos de ella. Se trata, naturalmente, del Sol.

Esta estrella singular, junto con los planetas y otros cuerpos que giran en rbitas a su alrededor, constituyen lo que llamamos "El Sistema Solar". Se form hace unos 4.650 millones de aos y, lejos de permanecer estable, se trata de un sistema dinmico que cambia y evoluciona constantemente.

Los cursos sobre astronoma fueron al principio slo para sacerdotes y "sabios". Afortunadamente, la educacin sobre este tema se ha popularizado, aunque todava el "gran pblico" desconoce muchos aspectos de nuestro entorno espacial ms pximo.

Caractersticas del Sistema Solar

El Sistema Solar est formado por una estrella central, el Sol,Nueve planetas giran alrededor del Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Jpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutn. La Tierra es nuestro planeta y tiene un satlite, la Luna. Algunos planetas tienen satlites, otros no. Los planetas, muchos de los satlites de los planetas y los asteroides giran alrededor del Sol en la misma direccin, en rbitas casi circulares. Cuando se observa desde lo alto del polo norte del Sol, los planetas orbitan en una direccin contraria al movimiento de las agujas del reloj.Formacin del Sistema Solar

Los cientficos creen que puede situarse hace unos 4.650 millones de aos. Segn la teora de Laplace, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y comenz a girar a gran velocidad, probablemente, debido a la explosin de una supernova cercana.

Origen del Sol

La mayor parte de la materia se acumul en el centro. La presin era tan elevada que los tomos comenzaron a partirse, liberando energia y formando una estrella.Al mismo tiempo se iban definiendo algunos remolinos que, al crecer, aumentaban su gravedad y recogan ms materiales en cada vuelta.

Origen de los Planetas

Tambin haba muchas colisiones. Millones de objetos se acercaban y se unan o chocaban con violencia y se partan en trozos. Los encuentros constructivos predominaron y, en slo 100 millones de aos, adquiri un aspecto semejante al actual. Despus cada cuerpo continu su propia evolucin.

Hay cinco teoras consideradas razonables:

La teora de Acrecin asume que el Sol pas a travs de una densa nube interestelar, y emergi rodeado de un envoltorio de polvo y gas.

La teora de los Proto-planetas dice que inicialmente hubo una densa nube interestelar que form un cmulo. Las estrellas resultantes, por ser grandes, tenian bajas velocidades de rotacin, en cambio los planetas, formados en la misma nube, tenan velocidades mayores cuando fueron capturados por las estrellas, incluido el Sol

La teora de Captura explica que el Sol interactu con una proto-estrella cercana, sacando materia de esta. La baja velocidad de rotacin del Sol, se explica como debida a su formacin anterior a la de los planetas.

La teora Laplaciana Moderna asume que la condensacin del Sol contena granos de polvo slido que, a causa del roce en el centro, frenaron la rotacin solar. Despus la temperatura del Sol aument y el polvo se evapor.

La teora de la Nebulosa Moderna se basa en la observacin de estrellas jvenes, rodeadas de densos discos de polvo que se van frenando. Al concentrarse la mayor parte de la masa en el centro, los trozos exteriores, ya separados, reciben ms enrga y se frenan menos, con lo que aumenta la diferencia de velocidades.

La Tierra

La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamao. Gira describiendo una rbita elptica alrededor del Sol, a unos 150 millones de km, en, aproximadamente, un ao. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada da. Es el nico planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmsferas y contienen agua.

La Tierra no es una esfera perfecta, ya que el ecuador se engrosa 21 km, el polo norte est dilatado 10 m y el polo sur est hundido unos 31 metros.

La Tierra posee una atmsfera rica en oxgeno, temperaturas moderadas, agua abundante y una composicin qumica variada. El planeta se compone de rocas y metales, slidos en el exterior, pero fundidos en el interior.

Desde la antigedad se han elaborado mapas pera representar la Tierra. Con la llegada de la fotografa, los ordenadores y la astronutica, la superfcie terrestre ha sido estudiada con detalle, aunque todava queda mucho por descubrir.Movimientos de la Tierra

La Tierra est en contnuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar, girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Va Lctea. Sin embargo, este movimiento afecta poco nuestra vida cotidiana.

Ms importante, para nosotros, es el movimiento que efectua describiendo su rbita alrededor del Sol, ya que determina el ao y el cambio de estaciones. Y, an ms, la rotacin de la Tierra alrededor de su propio eje, que provoca el da y la noche, que determina nuestros horarios y biorritmos y que, en definitiva, forma parte inexcusable de nuestras vidas.