El universo y el sistema solar

4

Click here to load reader

Transcript of El universo y el sistema solar

Page 1: El universo y el sistema solar

TRABAJO DEL PROGRAMA ESCUELA 2.0. Silvia Hoyos

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR.

OBJETIVO.

·         El objetivo que se pretende conseguir es que los alumnos conozcan los contenidos básicos sobre el sistema solar y que descubran, investiguen y amplíen estos contenidos a través de la web.

CONTENIDOS MÍNIMOS.

Ø  Los astros que observamos en el universo.

Ø  El sol.

Ø  Los planetas del sistema solar.

Ø  Movimientos de la Tierra y sus consecuencias: día, noche y estaciones.

Ø  Características básicas de la Tierra, así como los nombres y disposición de las capas que la forman.

Ø  La luna y las influencias de Tierra/Luna.

Ø  Curiosidad por conocer el universo y los elementos que lo forman.

Ø  Utilización de las TICs para hacerse preguntas y buscar información adicional sobre el sistema solar.

METODOLOGIA.

                Para conseguir el objetivo planteado, los alumnos, con el apoyo del libro de texto y tras haberles explicado el maestro/a los contenidos básicos de la unidad didáctica, pueden crear un powerpoint. Para ello se les enseñará el programa que van a utilizar (OppenOffice. Impress) y cómo realizarlo. Pueden crearlo en parejas o en grupos de 3 ó 4 alumnos y luego exponer el tema oralmente ayudándose de la presentación en pps. De este modo practicarán la técnica de lectura de extraer las ideas más importantes (skimming) y la técnica de estudio de resumir. Además practicarán el trabajo cooperativo, la exposición oral y podrán comparar la realización de los pps del resto de sus compañeros/as con la suya y asimilar de una forma más amena e interactiva los contenidos de la unidad. Para la consecución de dicho trabajo se les mostrará cómo crear un powerpoint y como obtener las imágenes necesarias de internet y como incluirlas en dicha actividad.

También se les enseñará como crear una wiki, se crearán una para toda la clase con el tema de la unidad e investigarán en internet para encontrar videos, imágenes o actividades,... que les ayuden a resolver aquellas cuestiones que se planteen y a obtener información ampliada sobre dicho tema. Para realizar la wiki se les asesorará y guiará en todas sus dudas al hacerla y para buscar la información apropiada (con contenidos que se

1

Page 2: El universo y el sistema solar

TRABAJO DEL PROGRAMA ESCUELA 2.0. Silvia Hoyos

adapten a su nivel). Esta actividad la pueden realizar de forma individual o en parejas y se pueden repartir los diferentes apartados entre todos para que la búsqueda sea más rápida. Los grupos de cada apartado se reunirán para comparar los recursos encontrados y seleccionar aquellos que sean más claros, más atractivos y motivadores para su aprendizaje. Una vez terminado, cada grupo se los mostrará al resto de sus compañeros.

RECURSOS.

Los alumnos utilizarán:

El libro de texto

Netbooks.

Pizarra interactiva para la exposición de sus powerpoints y los recursos incluidos en la wiki.

Internet para ampliar la información.

ACTIVIDADES.

1. Creación de una presentación de powerpoint según se ha indicado en la metodología. Para dicha tarea, se les enseñará el programa openOffice impress y cómo transportar imágenes desde internet (por ejemplo, en la búsqueda de imágenes de google,...)

2. Para la creación de la wiki, tras crearla en wikispaces.com como se ha especificado en la metodología, se les asesorará en la búsqueda de otros contenidos, buscando imágenes en google imágenes, videos en youtube u otras páginas de búsqueda de vídeos, haciendo una visita virtual a un planetario o visitando la página de la NASA para extraer información adicional así como buscando páginas en la web (por ejemplo con el buscador de google) para hacer actividades sobre el sistema solar creadas para alumnos de quinto de primaria.

Para la realización de la wiki, se han ido creando páginas nuevas para incluir cada apartado del tema. El orden a seguir sería el siguiente.

PPT SISTEMA SOLAR.- He incluido la presentación creada en powerpoint que servirá como presentación de contenidos.

A.- LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.En este apartado se incluyen siete videos:

Doki descubre los planetas.- Breve y sencillo video de presentación de los planetas.

El sistema solar para niños. Un viaje imaginario al espacio.- Video en el que imaginan que viajan en

un cohete visitando los planetas.2

Page 3: El universo y el sistema solar

TRABAJO DEL PROGRAMA ESCUELA 2.0. Silvia Hoyos

Viaje por el sistema solar.- Viaje virtual por el sistema solar. Los nuevos planetas del sistema solar.- Video explicativo de cómo Plutón

dejo de ser planeta y condiciones para formar parte de los planetas. Plutón y los planetas enanos.- Idem del video anterior (en powerpoint) Asteroides, impactos recientes.

B.- EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN.En este apartado hay cinco videos:

El movimiento de rotación de la tierra :- en que consiste dicho movimiento y como origina el día y la noche.

Doki descubre el sol y la noche : Breve y sencillo video sobre como se origina el día y la noche.

Doki descubre la luna : Breve y sencillo video acerca de la luna y como tiene lugar las fases lunares.

Las fases lunares . Y los eclipses

C.- EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN.En este apartado se muestran dos videos:

El movimiento de traslación. - en el que se explica en que consiste dicho movimiento y que origina las cuatro estaciones.

Y ¿Por qué hay estaciones?

D.- CREANDO CONCIENCIA.En este apartado se intenta que los niños se den cuenta de la

importancia de cuidar el medio ambiente y contribuir así al cuidado de la Tierra. En él se han incluido 4 videos:

Creando conciencia: video en el que se muestra cómo actuamos normalmente.

La tierra está enferma: “Chiste” en el que aparece la Tierra en una consulta médica y como se muestra que su salud depende de nosotros.

Aprendemos a reciclar en el aula : Donde se muestra que materiales podemos reciclar y los contenedores a utilizar para cada uno de ellos.

Y Consejos para cuidar el medio ambiente.

E.- TALLER DE LECTURA.En este apartado aparece un cuento relacionado con las estrellas

que se podría trabajar en la hora de lectura y/o para trabajar la competencia lingüistica.

F.- ACTIVIDADES Y ENLACES DE INTERÉS.

En este apartado aparecen enlaces para hacer actividades, juegos o pasatiempos y para obtener más información sobre el universo y el sistema solar.

3