El Uso de La Preposición 'de' - Natu

4
EL USO DE LA PREPOSICIÓN ‘DE’ La preposición ‘de’ es una de las que tienen más funciones en el orden lexicológico. Entre sus aplicaciones se distinguen con claridad las siguientes situaciones: ORIGEN. Se expresa con ‘de’ el lugar de donde uno viene, el origen o principio de las cosas, y el tránsito de una situación a otra. Ejemplos: Estuvo andando de las ocho a las doce Viene de Medellín De arriba abajo De Madrid a Cádiz hay 650 kilómetros De ayer acá Despertó del sueño MATERIA. Expresa la materia de la que algo está hecho, su naturaleza, especie, uso y también el todo de una parte: Cuchara de plata Culebra de cascabel Fabricante de sombreros LOCUCIONES. En el caso de las de locuciones con diferente sentido. Hombre de palabra. Camina de puntillas.

description

Uso de la tílde diacrítica

Transcript of El Uso de La Preposición 'de' - Natu

Page 1: El Uso de La Preposición 'de' - Natu

EL USO DE LA PREPOSICIÓN ‘DE’

La preposición ‘de’ es una de las que tienen más funciones en el orden lexicológico.

Entre sus aplicaciones se distinguen con claridad las siguientes situaciones:

ORIGEN.

Se expresa con ‘de’ el lugar de donde uno viene, el origen o principio de las cosas, y el tránsito de una situación a otra.

Ejemplos:

Estuvo andando de las ocho a las doce

Viene de Medellín

De arriba abajo

De Madrid a Cádiz hay 650 kilómetros

De ayer acá

Despertó del sueño

MATERIA.

Expresa la materia de la que algo está hecho, su naturaleza, especie, uso y también el todo de una parte:

Cuchara de plata

Culebra de cascabel

Fabricante de sombreros

LOCUCIONES.

En el caso de las de locuciones con diferente sentido.

Hombre de palabra.

Camina de puntillas.

Estaba de gala

CAUSA.

Me muero de frío

Lloraba de alegría

Page 2: El Uso de La Preposición 'de' - Natu

Loco de contento

Ciego de cólera

TIEMPO.

Salía de día y de noche

Era de madrugada

El asunto de que se trata:

Habló de las ventajas que trae consigo la vida en el campo

APOSICION.

Se antepone a los nombres propios de países, provincias, ciudades, pueblos, islas, etc., si están precedidos de sus apelativos correspondientes:

El reino de España

El estado de California

La ciudad de Buenos aires

La isla de Malta

Lo mismo sucede con las estaciones, años, meses y dias:

la estación de invierno

el año de 1840 (también sin de: el año 1840)

el mes de junio

INTERJECCIONES.

Puede ir después de las interjecciones de conmiseración o de amenaza, o de las frases que les son equivalentes:

¡Ay de mí!

¡Triste de ti!

CONTENIDO.

Indica el contenido de una cosa:

un vaso de agua

una botella de vino

una copa de aguardiente

Page 3: El Uso de La Preposición 'de' - Natu

CUALIDAD.

La parte en que se manifiesta alguna cualidad física o moral:

Cojea del pie derecho

Es tuerto del ojo izquierdo

Se dolía del pecho

Iba bien de salud

Alto de cuerpo

Duro de entrañas

EMPLEO U OFICIO.

Los empleos u oficios que alguno ejerce:

Estaba de presidente

Trabaja de carpintero

O bien, a la inversa, antes de las palabras oficio, profesión, condición, etc.:

Era médico de profesión, sastre de oficio, bueno de natural, recio de condición y de trato apacible.

ABUNDANCIA

Para la abundancia o calidad predominante:

Año de trigo

Estación de calenturas

Hombre de bien

Jóven de provecho

ROPA.

Significa también en traje de:

Se vistió de marinero

Estaba de luto