El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de...

21
El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma de Baja California

Transcript of El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de...

Page 1: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje.

Dr. Joaquín Caso NieblaInstituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Universidad Autónoma de Baja California

Page 2: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

• Términos y nomenclatura diversa: Aulas de medios, Aulas Telemáticas, Red Escolar, Edusat, Programa habilidades digitales, UNETE, laboratorios de cómputo, etc.

• Bajo nivel de cobertura (642 escuelas primarias y secundarias equipadas en BC, equivalente al 27% de los centros escolares en la entidad).

Aproximación inicial

• Ninguna mención en el Acuerdo 592 (programas de estudio de la asignatura de tecnología para la educación secundaria) ni en el Programa Sectorial de Educación (2013-2018).

Page 3: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

• El Aula de medios es concebida como el “espacio donde convergen las tecnologías de la información y la comunicación para ser utilizadas como herramientas pedagógicas”

• Funciones del Responsable del aula de medios (RAM) y el rol del docente.

• En BC el aula de medios es concebido como “un espacio abierto a la comunidad escolar, que pretende fortalecer el proceso de enseñanza

aprendizaje mediante la incorporación de la herramienta tecnológica y la información, que a través de la misma se pueden obtener”.

Algunos acuerdos

Page 4: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

• Creatividad e innovación.

• Comunicación y colaboración.

• Investigación y manejo de información.

• Pensamiento crítico.

• Ciudadanía digital.

• Funcionamiento y conceptos de las TIC.

Estándares de habilidades digitales(Acuerdo 593 por el que se establece

la articulación de la educación básica).

Page 5: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Programa Sectorial 2013-2018

Estrategia 1.3. Garantizar la pertinencia de los planes y programas de estudio, así como de los materiales

educativos

Líneas de acción

1.3.8. Asegurar la suficiencia, calidad y pertinencia tanto de los materiales educativos tradicionales, como de los basados en las tecnologías de la información.

1.3.9. Establecer una política nacional para asegurar que las tecnologías de la información y la comunicación se incorporen provechosamente a la educación.

Page 6: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Programa Sectorial 2013-2018

Líneas de acción 1.5.2. Coordinar programas y otorgar apoyos a los estados para que las escuelas cuenten con los espacios físicos y el equipamiento básico requeridos.

1.5.6. Dotar a todos los alumnos de escuelas públicas de una computadora o dispositivo portátil en quinto o sexto de primaria.

1.5. Dignificar a las escuelas y dotarlas de tecnologías de la

información y la comunicación para favorecer los aprendizajes.

Page 7: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Unidad de Evaluación Educativa

Page 8: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

• 88 escuelas

• 676 grupos escolares

• 21,650 estudiantes

• 84 directores

• 535 profesores

Estudio: Factores asociados al aprendizaje en Baja California (2011)

Page 9: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Cuadernillos y hoja de respuestas

Page 10: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Disponibilidad de recursos tecnológicos en casa

• 7 de cada 10 (70.3%) tienen computadora.

• 6.5 de cada 10 (65.0%) tienen conexión a internet.

• 3.5 de cada 10 (35.5%) cuenta con programas educativos para la computadora.

*Los estudiantes que NO cuentan con una computadora conectada a internet en casa obtuvieron hasta 50 puntos menos en ENLACE que los que

SI tuvieron acceso a internet.

Page 11: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Usos y prácticas asociadas con el internet

“Siempre” utilizan el internet para:

• Participar en redes sociales (50.9%).

• Chatear (35.2%).• Buscar información sobre algún

tema en particular (24.2%).• Utilizar un diccionario o

enciclopedia (20.5%).• Leer correos electrónicos (20.0%).• Leer las noticias (6.6%).• Participar en debates o foros por

internet (4.9%).

“Nunca” utilizan el internet para:

• Participar en debates o foros por internet (75.6%).

• Leer las noticias (45.6%).• Leer correos electrónicos (20.2%).• Participar en redes sociales

(19.5%).• Utilizar un diccionario o

enciclopedia (19.3%).• Chatear (13.5%).• Buscar información sobre algún

tema en particular (9.0%).

Page 12: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Habilidades percibidas en cómputo

• Altas: 506 puntos en Español y 528 en matemáticas• Bajas: 448 en Español y 465 en matemáticas

• Diferencia: 58 y 63 puntos, respectivamente.

Page 13: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Habilidades convencionales vs

Habilidades avanzadas• Habilidades convencionales

altas: 512 en Español y 532 en matemáticas (búsqueda y envío de información, uso de procesadores de texto, crear una presentación, etc.).

Habilidades avanzadas altas: 498 en Español y 524 en matemáticas (crear y editar videos y fotografías, uso de multimedia, diseño de páginas web, etc.).

Page 14: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Uso de recursos tecnológicos en la Escuela

“Siempre” utilizan:

• Internet (18.3%).• Computadora (17.9%).• Pizarrón interactivo

(10.9%).• Aula de medios (10.7%).• Enciclomedia (9.4%).• Red Edusat (7.4%).

“Nunca” utilizan:

• Red Edusat (63.4%).• Enciclomedia (51.2%).• Pizarrón interactivo

(50.1%).• Aula de medios (43.5%).• Internet (39.4.3%).• Computadora (29.8%).

* No queda muy clara la contribución que hace el uso de los recursos tecnológicos en la escuela en los resultados de ENLACE.

Page 15: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Prácticas en el aula asociadas con el uso de recursos tecnológicos

Al dar la clase, mi profesor de matemáticas hace uso de tecnologías (calculadora, videos, programas de matemáticas en computadora o en Internet).

Si = 54.3%No = 45.7%

Durante la clase de matemáticas, los alumnos

asistimos al aula de medios para ver o usar programas de

matemáticas en video, computadora o en Internet.

Si= 24.7%No= 74.3%

Page 16: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Infraestructura tecnológica en las escuelas

Aula de medios = 74.7% (+61 puntos en Español y matemáticas).

Enciclomedia = 59.4%(+57 puntos en Español y +52 puntos en matemáticas).

Computadoras para los estudiantes con acceso a internet = 51.7%(+75 puntos en Español y +70 puntos en matemáticas).

Pizarrones interactivos = 35.9%(+38 puntos en Español y +34 puntos en matemáticas).

Red Edusat = 25.8%(+48 puntos en Español y +43 puntos en matemáticas).

De acuerdo con los directores entrevistados, las escuelas que SI cuentan con:

Page 17: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Impacto de los compromisos de la Reforma Educativa

Se habilitó y puso a disposición de los docentes

las instalaciones y equipamiento tecnológicos y de comunicación necesarios.

No se ha cumplido (18.3%): 420 en

Español y 431 en matemáticas.

Se ha cumplido en gran medida (41.6%): 497 en Español y 509

en matemáticas.

Se utilizaron las tecnologías de la información y la comunicación

(TIC’s) como herramientas fundamentales en el proceso

enseñanza-aprendizaje.

Se ha cumplido en gran medida (25.3%): 522 en Español y 529

en matemáticas.

No se ha cumplido (17.3%): 421 en

Español y 430 en matemáticas.

Page 18: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

Productos de la investigación Profesores Padres de familia

Page 19: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.
Page 20: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

2015

• ¿Qué tanto han cambiado las cosas de entonces a la fecha?

• ¿Es mayor el uso y la contribución que hacen las Aulas de medios al proceso enseñanza-aprendizaje y a los resultados educativos?

• ¿Se encuentran las escuelas mejor equipadas?

• ¿En qué medida hemos avanzado con los compromisos de la Reforma Educativa en materia de prácticas y usos de la teconología educativa?

Page 21: El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje. Dr. Joaquín Caso Niebla Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma.

El uso de las tecnologías: Factor asociado al aprendizaje.

Dr. Joaquín Caso NieblaInstituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Universidad Autónoma de Baja California