El Valor de Aprender Haciendo

download El Valor de Aprender Haciendo

of 6

Transcript of El Valor de Aprender Haciendo

  • 8/10/2019 El Valor de Aprender Haciendo

    1/6

    Artculo Neurociencias: Aprendizaje activo y corteza

    motora: el valor de aprender haciendo

    29 de octubre de 2014 a la(s) 12:59

    Nse. Marita Castro

    Resumen: Diversos estudios cientficos muestran las diferencias entre aprender deforma pasiva o activa: cuando ponemos en prctica los conocimientos adquiridos se veninvolucradas ms funciones y reas cerebrales.

    A todos los que tenemos varios aos nos ha sucedido en alguna oportunidad que alescuchar una cancin de cuando ramos jvenes, de pronto, nos descubrimos entonandosu letra como si el tiempo no hubiera pasado; inclusive hasta llegamos a recordar losmovimientos del baile que realizbamos en aquella poca.

    Esta facilidad para acordarnos de la meloda, segn nuevos estudios, se debe a quenuestra memoria funciona mejor cuando reproducimos palabras o sonidos en los queintervino el sistema motor, es decir, que previamente generamos de forma activa.

    Escuchar solamente una cancin no es lo mismo para el cerebro que orla y cantarla, oleer la letra y luego vocalizarla. Tampoco lo es leer un apunte, que contarse lo que unova analizando aunque sea a s mismo en voz alta; obviamente sucede lo mismo con

    lo que slo se escucha, por ejemplo, en una clase.

    Aprender aplicando un conocimiento o haciendo una tarea es sumamente importantepara el proceso de memorizacin. De hecho, una investigacin liderada por CarolinePalmer y Brian Mathias, de la Ctedra de Investigacin en Neurociencia Cognitiva deRendimiento de la Universidad McGill, en Canad, presenta lo que sucede cuando se

    compromete la corteza motora en el aprendizaje.

    https://www.facebook.com/notes/neurociencias-asociaci%C3%B3n-educar/art%C3%ADculo-neurociencias-aprendizaje-activo-y-corteza-motora-el-valor-de-aprender-/797880246921210https://www.facebook.com/notes/neurociencias-asociaci%C3%B3n-educar/art%C3%ADculo-neurociencias-aprendizaje-activo-y-corteza-motora-el-valor-de-aprender-/797880246921210https://www.facebook.com/notes/neurociencias-asociaci%C3%B3n-educar/art%C3%ADculo-neurociencias-aprendizaje-activo-y-corteza-motora-el-valor-de-aprender-/797880246921210
  • 8/10/2019 El Valor de Aprender Haciendo

    2/6

    Para este estudio se reclutaron 20 pianistas expertos, a quienes se les pidi que

    aprendieran unas melodas sencillas, con dos tipos de estrategias distintas:

    Aprendizaje pasivo: slo aprenderlas oyendo las melodas varias veces. Aprendizaje activo: incorporarlas interpretndolas varias veces.

    Luego, todos los msicos debieron escuchar las melodasaprendidas, pero algunas de ellas tenan algunas notas diferentes. Mientras realizabanesta tarea de reconocimiento, los investigadores captaban las seales elctricas de suscerebros utilizando un equipo de electroencefalografa (EEG).

    Los resultados permitieron observar que en las melodas que haban incorporado deforma activa es decir, interpretndolas pudieron detectar con mayor facilidad los

    cambios, a diferencia de las de aprendizaje pasivo.

    Las conclusiones de este trabajo revelaron el valor que tiene el aprendizaje experiencial.Repetir en voz alta como si estuviramos dando un examen, una conferencia o la

    presentacin un trabajo involucra a la corteza motora y contribuye a la memorizacin.

  • 8/10/2019 El Valor de Aprender Haciendo

    3/6

    Los investigadores consideran que se debe tener en cuenta la corteza motora en elaprendizaje y, adems, recordar que una de las ltimas cosas que olvidan los enfermosde alzhimer son las canciones de su infancia.

    En la pelcula laHistoria de Ron Clark, protagonizada por Mathew Perry, se ve cmoClark utiliz sin saber los fundamentos cientficos este recurso para ensearles a

    sus alumnos provenientes del Harlem. l les escribi canciones al estilo rap con lostemas de la clase que deseaba que aprendieran; inclusive los bailaban en el saln declases. Claro est que con el rap tambin les atrapaba la atencin y los motivaba aaprender.

    Si pensamos al aprendizaje como un proceso no quedan dudas de que un pasofundamental de ste es la puesta en prctica de los conocimientos. Estrategias comotrabajar en clase presentando situaciones posibles en donde se pueda aplicar lainformacin adquirida para que los compaeros logren hablar entre ellos del tema, ascomo tambin con el docente sobre lo que se aprendi, contribuyen a que el tpico

    presentado se consolide mejor en la memoria.

    Lo mismo sucede en las capacitaciones laborales, en donde teora y prctica deben ir dela mano. Para ello, se debe tener en cuenta la presencia de actividades que ejercitensituaciones posibles o reales a las que podra enfrentarse el personal en forma individualo grupal en el desarrollo diario de su trabajo. De este modo, contarn con experiencia

    prctica, aunque sta sea en simulacros.

    Trabajos como los realizados por J. Robert Baum, director del rea de investigacinempresarial de la Universidad de Maryland, y Barbara J. Bird, de la UniversidadAmericana de Negocios, muestran el valor del aprendizaje experiencial de los directivos

    y empleados y el xito empresarial que conlleva.

    Nuestra memoria (dnde y cmo se almacena la informacin) es uno de los temas msinteresantes de la neurociencia contempornea. De hecho, una investigacin que datambin un mayor protagonismo a la corteza motora en este caso, la memoria

    asociativa espacial fue la realizada por Jos Mara Delgado Garca de la UniversidadPablo de Olavide de Espaa, y Mazahir T. Hasan del instituto Max Planck deInvestigacin Mdica de Alemania. Segn el trabajo de estos cientficos, la memoriaasociativa motora se forma y almacena directamente en la corteza denominada motora

    y no en el hipocampo.

  • 8/10/2019 El Valor de Aprender Haciendo

    4/6

    Aprender pasivamente escuchando o viendo slo lo que alguien nos trasmite es muydiferente a usar la informacin. Al hablar sobre ella, conversar con otros o aplicar losconocimientos en el aprendizaje activo, el cerebro compromete ms funciones y reascerebrales, en donde la corteza motora se ve implicada.

    Por esta razn, en todo proceso de enseanza es importante tener presente laimportancia del aprendizaje relacionado y por experiencia como estrategia cognitiva. Si

    bien ste genera un esfuerzo mayor para la UCCM (unidad cuerpo cerebro mente),indudablemente lo refuerza, as como tambin la capacidad de rememorar y poder

    aplicar los conocimientos.

    El truco de todo aprendizaje es la creacin de un ambiente enriquecido, en donde usarlos conocimientos es una parte fundamental. Los invito a relacionar y aplicar lainformacin de esta nota para no olvidarla, sumando la corteza motora.

    Un modo muy prctico de hacerlo es contarles lo estudiado a otras personas o hacer un

    pequeo show de actuacin para uno mismo, imaginando que uno se lo transmite a otroso da una conferencia. En ese proceso el cerebro debe articular palabras, moverse yenlazar los conocimientos (lo que genera aprendizaje relacionado) y va creandoconexiones neuronales ms amplias. Por supuesto que hacer una cancin con un temaque interesa es otra variable interesante, si es que desea desarrollar y poner en prcticala creatividad.

    Leer en sitio web / Descargar en PDF:www.asociacioneducar.com/aprendizaje-

    activo

    http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Faprendizaje-activo&h=TAQF9nLxV&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Faprendizaje-activo&h=TAQF9nLxV&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Faprendizaje-activo&h=TAQF9nLxV&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Faprendizaje-activo&h=TAQF9nLxV&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Faprendizaje-activo&h=TAQF9nLxV&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Faprendizaje-activo&h=TAQF9nLxV&s=1
  • 8/10/2019 El Valor de Aprender Haciendo

    5/6

    Artculo de uso libre, slo se pide citar autor y fuente (Asociacin Educar).

    Nse. Marita Castro

    Directora general de Asociacin Educar.

    Co-creadora del Curso de Capacitacin Docente en Neurociencias (finalizado por msde 1.500 alumnos).

    Sus cursos y formaciones cuentan con alumnos egresados en 33 pases.

    Capacitadora y asesora de proyectos de Neurosicoeducacin en el aula en los colegios:Ro de la Plata Sur, Mecenas, Magnus, Redwood, IPEI e Instituto Idio+DelFabro.

    Docente de Neurotica y Neuroliderazgo en la escuela de negocios de la UniversidadMaimnides, (2010-2013).

    Docente en los Talleres de Neurobiologa del aprendizaje. Universidad Nacional de laPlata (UNLP), (2009-2010).

    LinkedIn:http://ar.linkedin.com/in/maritacastro

    Ms artculos:www.asociacioneducar.com/articulos

    Asociacin Educar

    Ciencias y Neurociencias aplicadas al Desarrollo Humano

    www.asociacioneducar.com

    Seguinos en:

    Facebook:www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducar YouTube:www.youtube.com/aeducar

    Blog:www.asociacioneducar.blogspot.com.ar Twitter:www.twitter.com/aeducar

    http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Far.linkedin.com%2Fin%2Fmaritacastro&h=dAQHfZzNu&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Far.linkedin.com%2Fin%2Fmaritacastro&h=dAQHfZzNu&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Far.linkedin.com%2Fin%2Fmaritacastro&h=dAQHfZzNu&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Farticulos&h=LAQE3I15L&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Farticulos&h=LAQE3I15L&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Farticulos&h=LAQE3I15L&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2F&h=_AQFS1mHE&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2F&h=_AQFS1mHE&s=1http://www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducarhttp://www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducarhttp://www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducarhttp://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Faeducar&h=IAQGdBgCf&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Faeducar&h=IAQGdBgCf&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Faeducar&h=IAQGdBgCf&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.blogspot.com.ar%2F&h=MAQFppPGU&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.blogspot.com.ar%2F&h=MAQFppPGU&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.blogspot.com.ar%2F&h=MAQFppPGU&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.twitter.com%2Faeducar&h=0AQHIGs-d&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.twitter.com%2Faeducar&h=0AQHIGs-d&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.twitter.com%2Faeducar&h=0AQHIGs-d&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.twitter.com%2Faeducar&h=0AQHIGs-d&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.blogspot.com.ar%2F&h=MAQFppPGU&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Faeducar&h=IAQGdBgCf&s=1http://www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducarhttp://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2F&h=_AQFS1mHE&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.asociacioneducar.com%2Farticulos&h=LAQE3I15L&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Far.linkedin.com%2Fin%2Fmaritacastro&h=dAQHfZzNu&s=1
  • 8/10/2019 El Valor de Aprender Haciendo

    6/6

    Google+:www.google.com/+Asociacioneducar Pinterest:www.pinterest.com/aeducar

    http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.google.com%2F%2BAsociacioneducar&h=lAQFfLEjp&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.google.com%2F%2BAsociacioneducar&h=lAQFfLEjp&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.google.com%2F%2BAsociacioneducar&h=lAQFfLEjp&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Faeducar&h=VAQHr2jMR&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Faeducar&h=VAQHr2jMR&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Faeducar&h=VAQHr2jMR&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Faeducar&h=VAQHr2jMR&s=1http://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.google.com%2F%2BAsociacioneducar&h=lAQFfLEjp&s=1