El vanguardismo en el perú

7
EL VANGUARDISMO EN EL PERÚ BRAYAN LEÓN CASIMIRO

Transcript of El vanguardismo en el perú

Page 1: El vanguardismo en el perú

EL VANGUARDISMO EN EL PERÚ

B R A YA N L E Ó N C A S I M I R O

Page 2: El vanguardismo en el perú

¿QUÉ ES EL

VANGUARDISMO?

La palabra vanguardismo viene del termino Francesavan-garden, fue utilizada

inicialmente por militares para hacer referencia a la "primera fila" de exploración.

Vanguardia significa innovar, ir en contra de los parámetros establecidos por eso la

única regla del vanguardismo es no respetar ninguna regla. El movimiento

vanguardismo abarca la literatura, arquitectura, arte, música, teatro y pintura,

buscando una libertad de expresión nunca antes vista.

Para el desarrollo de nuestra actividad nos centraremos en el vanguardismo literario

desarrollado en el Perú.

Page 3: El vanguardismo en el perú

DESARROLLO

En el Perú del siglo XX el vanguardismo se oriento mas a lo poético, presentando a Cesar vallejo como

representante principal con su obra maestra Trilce, otro gran aporte fue el de Carlos Oquendo de Amat con su

obra cinco metros de poemas, esta obra en realidad era un texto que en su interior cobijaba cinco metros de

poemas en forma plegable.

En prosa se caracterizo por experimentar una nueva sensibilidad , La casa de cartón de Martín Adán es un ejemplo

claro, la inseguridad también se hace presente al presentar una crisis entre tradicionalistas y revolucionarios, la

sociedad estaba dividida. Los principales movimientos vanguardistas que se desarrollaron son el

ultraísmo, el futurismo, cubismo, dadaísmo, expresionismo y el surrealismo.

El vanguardismo en el Perú acaba con el surrealismo, que tiene como máximo representante a Cesar Moro.

Page 4: El vanguardismo en el perú

CARACTERÍSTICAS

El poeta vanguardista presenta al pasado como inservible, hay que

dejar todo lo que esta atrás para empezar una nueva etapa que nazca

del interior, se apoya en la inconformidad y originalidad.

Abordan temas nuevos, se apoyan en las artes plásticas y utilizan

mucho el símbolo.

En la poesía se deja atrás la métrica y la rima y se da énfasis en el

contenido.

Page 5: El vanguardismo en el perú

Van contra las reglas tradicionales, buscan una libertad de expresión máxima además

al vanguardista no le interesa que su obra se vea bien o no, solo le importa que sea la

expresión adecuada con su mundo interior.

Se presenta una conciencia social marcada, se preocupan por el destino del hombre y la

tierra como vemos en el poema masa de Cesar Vallejo.

En la narración el punto de vista del narrador es múltiple, no les interesa el tiempo

cronológico sino el tiempo anímico. Se presentan hechos oscuros que tratan de sentimientos

escondidos en el alma.

Utilizan palabras nuevas, aparecen los Neologismos.

Page 6: El vanguardismo en el perú

REPRESENTANTES

Carlos Oquendo de Amat, cinco metros de poemas (1927)

Alberto hidalgo :simplismo(1925)

Alejandro peralta :ande(1926)

Xavier abril :difícil trabajo(1935)

Martin Adán :la casa de cartón(1928)

Cesar moro :la tortuga ecuestre(1957)

Emilio Adolfo Westphalen :las ínsulas extrañas(1993)

Cesar vallejo :Trilce(1922)

Page 7: El vanguardismo en el perú