El video como medio audiovisual en ea

7
Daniel Soriano Collantes El video como medio audiovisual en enseñanza/aprendizaje Daniel Soriano Collantes Curso: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Módulo 3 - La enseñanza/aprendizaje con los medios

Transcript of El video como medio audiovisual en ea

Page 1: El video como medio audiovisual en ea

Daniel Soriano Collantes

El video como medio audiovisual en enseñanza/aprendizaje

Daniel Soriano Collantes

Curso: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación

Módulo 3 - La enseñanza/aprendizaje con los medios

Page 2: El video como medio audiovisual en ea

Daniel Soriano Collantes

Precedentes: La incorporación del vídeo al aula se inició a principios de la década de los

80 y se extendió paulatinamente . Se acogió como la posibilidad de llevar el cine al aula y trabajarlo mediante

la imagen fija, reponerlo cuantas veces sea necesario e, inclusive, se inició el camino para realizarlo, de un modo sencillo, por las personas implicadas en los procesos educativos.

El abaratamiento y perdurabilidad del soporte, sus posibilidades para ser compartido y la transportabilidad de un lugar para otro, hicieron del vídeo un perfecto aliado dentro de la actividad en el aula.

El vídeo en la educación se acogió como una especie de panacea que permitía la participación de su público/alumnado.

El vídeo en la educación no hay que contemplarlo como un artilugio que va a restar protagonismo al equipo docente sino, más bien, como un buen aliado en su quehacer, lo que le exige implicación y formación

Page 3: El video como medio audiovisual en ea

Daniel Soriano Collantes

Funciones del vídeo en la enseñanza: Informativa.- con una clara alusión a la presentación de los

contenidos adecuándose a las necesidades del grupo-clase. Motivadora.- en la línea de la emotividad y la gratificación en los

narratarios, los cuales verán incrementada su interés por determinada temática.

Lúdica.- Se pone de manifiesto la capacidad de provocar deleite con que cuenta el vídeo, tanto viéndolo, como haciéndolo.

Expresiva.- Una manera muy particular de dar a conocer creaciones de los otros, interesando el qué de cuenta de igual modo que el cómo se narra.

Investigadora.- La investigación de temas afines o, también cabría interpretarse como un gesto de valoración hacia uno y los otros.

Metalingüística.- Uso e integración de varios lenguajes, lo que implica su conocimiento. Igualmente, es un soporte de soporte.

Page 4: El video como medio audiovisual en ea

Daniel Soriano Collantes

Requisitos para que el video incentive el conocimiento de los alumnos: Necesidad de una formación técnica y didáctica del

profesorado. Necesidad de una justificación metodológica previa, por

parte del profesor, a la implantación en el aula. Para que el vídeo pueda utilizarse como instrumento de

conocimiento por parte de los estudiantes, es necesario partir de una metodología de indagación.

Aumenta la investigación personal en los estudiantes: bibliografía, de campo y de aplicación de los conocimientos adquiridos a su entorno cotidiano y habitual.

La evaluación se convierte en un proceso formativo, más que en un producto sumativo.

Mejora el ambiente y el clima de la clase.

Page 5: El video como medio audiovisual en ea

Daniel Soriano Collantes

Requisitos para que el video incentive el conocimiento de los alumnos: Acercamiento de los estudiantes a los contextos naturales. Adquisición por los alumnos, tanto de los contenidos

conceptuales, como de los referidos al manejo técnico de los equipos y la realización videográfica.

Resulta difícil su utilización con grupos-clase de tamaño de los actuales.

Esta estrategia de utilización didáctica del vídeo consume bastante tiempo, y de ello debe ser consciente el profesor.

Produce una gran motivación en los alumnos, potenciando el desarrollo de actitudes positivas tanto hacia los contenidos trabajados, como hacia el vídeo como instrumento de aprendizaje.

Page 6: El video como medio audiovisual en ea

Daniel Soriano Collantes

Problema y soluciones relacionados con el USO DIDÁCTICO del VÍDEO: Problemas :

Exceso de información

Selección de la información Comprensión espacial y temporal

Selección e interpretación de la información

Complejidad de la estructura narrativa

Variedad de códigos

Contenidos actitudinales Credibilidad de la información Tensión emocional

Educación del gusto

Soluciones Selección de fragmentos

Dosificación Centrar la atención

Analizar la información Valoración de las dificultades

Ayuda puntual del profesor Centrar la atención

Aclaraciones previas Seleccionar bloques

Modificar la secuencia Analizar por capas

Valorar las dificultades Atención especial Desmitificar el medio Usar documentos conocidos

Facilitar el visionado fuera de la clase Cuidar la calidad estética

Page 7: El video como medio audiovisual en ea

Daniel Soriano Collantes

Explotación didáctica: prestaciones creativas Aguaded (1996: 128 y ss.):

Visionado de vídeos. Observar los contenidos de un vídeo de modo crítico y responsable, además de contemplarlo relacionado con el currículum.

Estudio del medio como lenguaje audiovisual. El conocimiento del lenguaje y el discurso del vídeo se hace necesario con el propósito de adquirir información implícita o explícita.

El vídeo como medio de expresión. El vídeo atendido como medio de creación y expresión. Actividad con vídeos de creación propia o transformación de los existentes.