El Violin

7
EL VIOLIN CESAR AUGUSTO BONILLA PAEZ CARNE:10003879 [email protected]

Transcript of El Violin

Page 1: El Violin

EL VIOLIN

CESAR AUGUSTO BONILLA PAEZCARNE:10003879

[email protected]

Page 2: El Violin

MENU

• El violín• Teoría del violín• Dibujo• Referencia• Video

Page 3: El Violin

El violínetimología: del italiano violino, diminutivo de viola o viella, es un

instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas afinadas por intervalos de quintas: sol2, re3, la3 y mi4 (según el

índice acústico Franco-Belga). La cuerda de sonoridad más grave (o "baja") es la de sol2, y luego le siguen, en orden

creciente, el re3, la3 y mi4. En el violín la primera cuerda en ser afinada es la del la; ésta se afina comúnmente a una frecuencia

de 440Hz, utilizando como referencia un diapasón clásico (de metal ahorquillado) o, desde el siglo XX, un diapasón

electrónico. En orquesta y agrupaciones el violín suele ser afinado a 442Hz, ya que las condiciones del medio como la

temperatura, o la progresiva destensión de las cuerdas hace que éstas se desafinen, y para compensarlo se afinan algo por

encima.

Page 4: El Violin

•  El violín es un instrumento que tiene cuatro cuerdas y se toca frotándolas con un arco o pulsándolas con los dedos.

•  El arco está formado por crines de caballo tensadas.

•  El armazón de madera es la caja de resonancia sin la cual no podría sonar.

•   Es el más pequeño de los de la familia de la cuerda y uno de los instrumentos más importantes de la orquesta

•    Nace en Italia (Crémona) durante la segunda mitad del siglo XVI. Ampliar

•    Su forma y proporciones, que no han evolucionado desde hace cuatro siglos, son la base de la calidad y belleza de su sonoridad.

Page 5: El Violin
Page 6: El Violin

REFERENCIA

• Este texto fue tomado de wikipedia:• http://es.wikipedia.org

Page 7: El Violin

VIDEO