El WMS

download El WMS

of 3

Transcript of El WMS

  • 8/14/2019 El WMS

    1/3

    .:: CSL News ::.

    Noticias & Actualidad del Mundo de la Logstica

    El WMS, Sistema de Gestin de Almacenes, es un mtodoprobado para aumentar el nivel de servicio de clientes sinincurrir en costos adicionales a largo plazo. GermnGaviria lvarez.

    Mircoles, 13 de Abril de 2011 porCSLOG Equipo de Comunicaciones

    Hoy las escalas de tiempo en la recepcin, almacenamiento y distribucin de productos se

    han comprimido, pues los inventarios se mueven en la cadena de abastecimiento mucho

    ms rpido que antes. No se puede ignorar que los ndices de rotacin de inventarios hancrecido y las demoras de abastecimientos, lead-times, han disminuido dramticamente.

    Por ejemplo, antes la seccin de ventas recoga los pedidos durante el da y los enviaba de

    noche al depsito para realizar el picking y carga el da siguiente, de manera que al tercer

    da, con suerte, el cliente reciba la mercanca. Hoy eso ha cambiado. En el climaeconmico actual, la gerencia de la cadena de aprovisionamiento, SCM, es ms importante

    que nunca, pues la competencia es cada vez ms fuerte y nadie puede darse el lujo de

    entregar sus mercancas tarde a clientes dinmicos, imprevisibles e implacables.

    Estas complejas dinmicas del mercado han hecho, en los ltimos aos,que la logstica

    tenga un papel relevante y cada vez ms activo para proporcionar un valor agregado alcliente, ya que incorpora los componentes ms importantes: rapidez, exactitud, plasticidady sensibilidad de la entrega.

    En todas las empresas, el tiempo de entrega es crtico para formalizar sus ventas. Esto haceque las compaas busquen de manera incansable la manera de mejorarlas. De ah que la

    mayor parte de las empresas hayan entendido que slo pueden lograrlo mediante la

    implementacin de prcticas logsticas que les permitan obtener procesos de flujo continuoen todas sus operaciones. Pero esto se logra mediante la supresin de pasos innecesarios e

    integrando sistemas de informacin. El obvio resultado es el aumento de la calidad de

    comercializacin y la reduccin de los costos de operacin, lo cual se traduce en la mxima

    satisfaccin del cliente.

    Los almacenes, ahora convertidos en Centros de Distribucin, han dejado de ser bodegas dealmacenamiento para ser centros de transformacin del producto. Muchas veces el producto

    cambia en su forma o en su empaque antes de ser enviado a su destino final. Por eso, las

    compaas con resultados excepcionales, sern aquellas que proporcionen servicios

    aadidos de informacin tecnolgica.

    http://www.grupocsl.org/wordpress/http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/?author=3http://www.grupocsl.org/wordpress/?author=3http://www.grupocsl.org/wordpress/?author=3http://www.grupocsl.org/wordpress/?author=3http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/?p=15638http://www.grupocsl.org/wordpress/
  • 8/14/2019 El WMS

    2/3

    En el clima econmico actual, la gerencia de la cadena de aprovisionamiento, SCM, es ms

    importante que nunca.

    Hoy, ms que simples lugares de almacenamiento, los almacenes son espacios de flujo de

    productos en movimiento. La implantacin de un sistema de administracin de almacenes,

    no slo se enfoca en el control del almacn, sino de toda la empresa.

    De ah que el papel de los modernos sistemas de almacenes sea apoyar procesos logsticos

    y proporcionar soluciones ptimas basadas en la problemtica de la configuracin delalmacn y del proceso de toma de inventarios. Las herramientas ms comunes son la

    programacin y optimizacin del inventario de entrada y de salida. A medida que la

    logstica contina operando, los sistemas de almacenes permitirn tener una ciertavisibilidad dentro del almacn aunque no en tiempo real, lo cual puede causar daos

    irreparables a la hora de cumplir con las exigencias del mercado.

    En un estudio elaborado por la firma de investigacin de Aberdeen Group, la mayora delos encuestados dijo que sus principales problemas son cmo reducir los costos del cliente

    y la reduccin de tiempos de ciclo, de ah que hayan reconocido la necesidad de

    implementar un sistema de gestin de almacenes.

    Hoy, ms que simples lugares de almacenamiento, los almacenes son espacios de flujo de

    productos en movimiento.

    El Sistema de Gestin de Almacenes, WMS

    El WMS (Warehouse Management System, por sus siglas en ingls) es un softwareespecializado que proporciona a las empresas una visin de sus existencias actuales y

    futuras en tiempo real. En este sentido, ayuda a organizar el trabajo, a ordenar los recursosexistentes y

    a satisfacer necesidades de los clientes mediante la optimizacin de los procesos de

    distribucin para asegurar que los productos sean repartidos a tiempo y de maneraadecuada. Esto se traduce en mejoras sustanciales en la gestin de la cadena de suministro y

    en la satisfaccin, desde la recepcin de materiales, hasta la entrega efectiva al cliente.

    Pero el concepto y la tecnologa de WMS no son nuevos. Este sistema ha madurado con los

    mtodos probados para reducir costos del inventario mientras se aumenta la eficacia total.

    Utilizar la tecnologa de WMS dentro de una compaa que usa ya un sistema ERP(Sistema de Planificacin de Recursos Empresariales, por sus siglas en ingls), permite que

    la compaa alcance un retorno ms alto en sus inversiones de software y proporcione el

    mejor servicio posible a sus clientes.

    WMS ofrece beneficios tangibles a una compaa, genera eficiencia en las operaciones y

    ahorra espacio en el almacn. Adems, es una herramienta fundamental en:

    La gestin de la capacidad del depsito (definicin de reas y reglas de ubicacin,reabastecimientos de posiciones).

  • 8/14/2019 El WMS

    3/3

    El ahorro de espacio eliminando stock excesivo u obsoleto y seleccionando laubicacin adecuada para las medidas de los pallets y la altura de estiba soportada,

    con filosofa de almacn semi-catico.

    La gil y precisa visibilidad de cantidad y condiciones de mercaderas en susubicaciones.

    La planificacin de carga con recorridos optimizados.

    El picking y entrega por pedido o por zona. El anlisis de capacidad de camiones. La agenda de llegada y salida de transportes en las plataformas. El cross-docking. La asignacin de tareas por sectores de depsito.

    El Sistema de Gestin de Almacenes, WMS

    Otras ventajas que derivaron de WMS incluyen: niveles de la exactitud de 99%, aumentosde la productividad de trabajo del 30%, y aumentos potenciales de la utilizacin del espacio

    del 10%. Estas ventajas se traducen en ahorros de costos directos. El grado de

    estos ahorros depende de un nmero de factores incluyendo niveles y exactitud del

    inventario existente, costos del despacho y el personal requerido para el picking, elembalaje y el envo.

    Es posible que debido la oferta tecnolgica que hoy en da existe en el mercado para

    solucionar problemas de almacn, muchas empresas consideren que no son candidatas para

    un buen WMS y que no pueden beneficiarse de las funcionalidades que este sistema ofrece.

    Pero esto es falso. Todos los almacenes, no importa su tamao, pueden implementar unWMS.

    WMS impacta positivamente an fuera del almacn en la distribucin y en el control deventas, entre otras actividades. Esto se ve reflejado en el aumento de las ganancias

    corporativas al tener el control total de la cadena de suministros, supply chain.