Elaboracion de Extracto de Tomate

download Elaboracion de Extracto de Tomate

of 6

Transcript of Elaboracion de Extracto de Tomate

  • 7/26/2019 Elaboracion de Extracto de Tomate

    1/6

    COLEGIO NACIONAL DE E.M.D.

    MCAL. FRANCISCO SOLANO

    LPEZ

    Tema:Elaboracin e e!"rac"o e "oma"e

    In"e#ran"e$:

    Adalberto Pereira

    Rolando Gonzlez

    Irwin Rolon

    Nelson Bogado

    %& A'o A#ro(ec)aria

    Caa#)a*+ , Para#)a-./01

  • 7/26/2019 Elaboracion de Extracto de Tomate

    2/6

    ELABORACIN DE EXTRACTO DE TOMATE

    COMPOSICION DEL PRODUCTO

    La salsa de tomate es el producto elaborado a partir de tomates sanos y maduros,

    enteros, troceados, o pulpa o concentrado de tomate, sal, vinagre, condimentos,

    especies y aditivos permitidos.

    CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO

    No debe contener dentro de la formulacin: Almidones naturales o modificados,

    frutas u hortalizas, se acepta la adicin de espesantes y estabilizantes hasta un 6

    % m!imo en masa solo en mezcla en el producto terminado.

    DESCRIPCIN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO

    "s un producto #ue se obtiene por evaporacin parcial del agua contenida en la

    pulpa de tomate y adicin de sal, especias, vinagre. La salsa guarda laspropiedades organol$pticas del tomate, y en el proceso se puede agregar azcar

    para dar un sabor dulce y espesantes para lograr mayor consistencia. "!isten en el

    mercado variedad de salsas y pastas de tomate #ue se presentan en frascos o latas,

    diferencindose por su condimentacin y espesor &grado de concentracin'. A nivel

    industrial la salsa se elabora a partir de una pasta de tomate concentrada, la cual se

    diluye con agua y se mezcla con sal, azcar, especias y vinagre. No obstante, una

    salsa de ptima calidad solamente se puede elaborar a partir de tomates frescos.

    MATERIA PRIMA E INGREDIENTES

    (omates maduros

    )inagre

    *al

    "specias

    INSTALACIONES Y EQUIPOS

    "l local debe ser lo suficientemente grande para albergar las siguientes reas:

    recepcin de la fruta, proceso, empa#ue, bodega, laboratorio, oficina, servicios

  • 7/26/2019 Elaboracion de Extracto de Tomate

    3/6

    sanitarios y vestidor. La construccin debe ser en bloc repellado con acabado

    sanitario en las uniones del piso y pared para facilitar la limpieza.

    Los pisos deben ser de concreto recubiertos de losetas o resina plstica, con

    desnivel para el desag+e. Los techos de estructura metlica, con zinc y cielorraso.

    Las puertas de metal o vidrio y ventanales de vidrio. *e recomienda el uso de

    cedazo en puertas y ventanas.

    "stufa

    espulpador &licuadora'

    -elo

    /alanza

    /a0o mar1a, campana o tnel con vapor

    /otellas o frascos de vidrio

    DIAGRAMA DE PROSESO PARA LA OBTENCION DE EXTRACTO DE

    TOMATE

    TOMATES MADUROS

    RECEPCIN Y PESADO

    SELECCION

    fruta de rechazo

    agua clorada LAVADO agua de lavado

    TROZADO EN CUARTOS

    ESCURRIDO

    EXTRACCIN DE LA PULPA

    semillas y pieles

    azcar y condimentos

    CONCENTRACIN

    ENVASADO

    PASTEURIZADO EN BAO MARIA

    agua fr1a ENFRIAMIENTO

    ETIQUETADO

    ALMACENAMIENTO

  • 7/26/2019 Elaboracion de Extracto de Tomate

    4/6

    DESCRIPCION DEL PROCESO

    Recepci ! pe"#$%& 2onsiste en cuantificar el tomate #ue entrar al

    proceso para determinar rendimientos. La recepcin debe hacerse en

    recipientes adecuados y limpios, y con ayuda de una balanza de piso.

    Se'ecci& *e seleccionan los tomates maduros, completamente roos,

    con la pulpa firme y sin signos de podredumbre. 3ara la elaboracin de

    salsa no interesa el tama0o ni la forma, pero si el color.

    L#(#$%&Los tomates se lavan con agua clorada. 4n buen lavado asegura

    la eliminacin de la suciedad, restos de pesticidas y microorganismos

    superficiales.

    T)%*#$%& 2on ayuda de cuchillos limpios, se cortan los tomates en

    cuartos. No es necesario pelarlos.

    E"c+))i$%&*irve para eliminar parte del agua de los tomates, con el fin

    de ahorrar tiempo en las etapas posteriores. 3ara ello, se envuelven los

  • 7/26/2019 Elaboracion de Extracto de Tomate

    5/6

    tomates en una bolsa de manta o malla plstica, la #ue se cuelga y se

    dea escurrir durante 5 minutos.

    E"c#'$#$%: Los tomates se sumergen en agua limpia y se calientan a 78

    79 2 durante 9 minutos. "sta operacin tiene como propsitos: destruir

    las enzimas responsables de las p$rdidas de color, reducir la carga de

    microorganismos presente y ablandar los tomates para facilitar la

    e!traccin de la pulpa.

    E,-)#cci $e '# p+'p#&*e hace con un despulpador o una licuadora. "n

    el segundo caso, la pulpa se debe colar para separar las cscaras y

    semillas.

    C%ce-)#ci&La pulpa se cocina por un tiempo de 5 a ;9 minutos, a

    una temperatura de 7879 2, agitando suave y constantemente. "l tiempo

    de coccin estar determinado por la concentracin final #ue se desee, por

    lo general entre

  • 7/26/2019 Elaboracion de Extracto de Tomate

    6/6

    E-i/+e-#$% ! #'0#ce#$%&2onsiste en el pegado de eti#uetas &con los

    re#uerimientos de la ley', luego el producto se coloca en caas de cartn, y

    estas caas se almacenan en un lugar fresco, seco y oscuro, hasta su

    distribucin.

    TIPOS DE ANALISIS

    3ara la caracterizacin del producto se hacen anlisis como:

    eterminacin de 3h.

    eterminacin de grados /ri!.

    eterminacin de acidez.

    eterminacin de humedad.

    Anlisis sensorial.

    Adems los anteriores anlisis se realizan control de calidad en la materia

    prima, en el proceso y en el producto final.

    E '# 0#-e)i# p)i0#

    Los tomates deben ser frescos, completamente roos y sanos.

    E e' p)%ce"%

    Los tratamientos de coccin y de pasteurizado se deben efectuar con el tiempo y

    temperaturas necesarias, para lograr el espesor deseado.

    E e' p)%$+c-% .i#'

    ebe che#uearse, la te!tura, el color, el sabor, el olor, el grado de concentracin

    &grados bri!'. Adems debe che#uearse el sello y contenido de la botella.