Elaboración de Informes

download Elaboración de Informes

of 3

description

como eleborar un informe

Transcript of Elaboración de Informes

DEPARTAMENTO DE FISICA

ELABORACIN DE INFORMES

El reporte escrito es el medio usual de comunicacin tanto en el ambiente cientfico como tecnolgico, ya sea que circule internamente en una empresa, institucin de enseanza o que se publique a nivel nacional o internacional. En su preparacin y elaboracin es indispensable tomar en cuenta que de acuerdo a su calidad se juzgar el trabajo o proyecto realizado, por lo tanto se debe presentar la informacin de manera pulcra, precisa y clara.

Los informes de laboratorio deben escribirse teniendo en cuenta las normas ICONTEC para la presentacin de trabajos escritos. Se redactan en forma impersonal y en tiempo pretrito, porque se considera que as se puede lograr mayor objetividad que resalte el experimento o proyecto y no al experimentador proyectista.

Un reporte formal usualmente est constituido por las siguientes secciones:

PortadaTabla de contenidos1. Resumen2. Marco terico3. Procedimiento4. Resultados y anlisis4.1. Tablas de datos4.2. Grficas4.3. Clculos y discusinConclusionesAnexosBibliografa

PORTADATtulo del experimento.Integrantes del grupo de trabajoTrabajo presentado en la asignatura........Profesor.....CiudadInstitucinFacultadProgramaFecha

TABLA DE CONTENIDOSSe especifican ttulos y subttulos que aparecen a lo largo del trabajo, registrando la pgina respectiva.

1. RESUMENEste es el primer captulo del informe que se va a realizar. Seala en forma breve el propsito y alcance del trabajo que se reporta, as como las principales conclusiones obtenidas.

2. REVISION DE LITERATURARegistro de los elementos tericos ms importantes, necesarios para comprender el trabajo. Estos elementos aparecen referenciados en la gua de laboratorio.

3. PROCEDIMIENTORegistro de los pasos experimentales que permitieron obtener los datos. Aqu se puede incluir tambin la (s) figura(s) de montaje(s) correspondientes.

4. RESULTADOSLos resultados tericos y experimentales se deben incluir de forma clara. Es importante registrar en esta seccin los valores de las incertidumbres asociadas a las magnitudes medidas, ya que permitirn al lector obtener sus propias conclusiones y examinar la confiabilidad de los resultados. Aqu se deben incluir:

4.1. Tablas de datosRegistro original de las mediciones efectuadas durante el experimento. Algunas veces se hace necesario incluir notas adicionales a las tablas para aclarar al lector el anlisis y la importancia de los resultados.

4.2. GrficasRepresentacin, en un sistema de coordenadas, de los datos obtenidos experimentalmente. Estas se realizan cuando se quiere analizar la relacin entre dos variables que intervienen en el fenmeno estudiado.4.3. Clculos y discusinA partir del anlisis de los grficos realizados, se ajustan los datos a ecuaciones y se establece el tipo de relacin o dependencia existente entre las variables en consideracin. Se registran los clculos ms trascendentales durante el proceso de datos. De la ecuacin encontrada se obtienen, cuando sea necesario, valores estimados de una variable en funcin de la otra.Si se van a realizar varios clculos iguales slo se muestra la forma de clculo explcitamente slo una vez y luego se presentan los otros resultados en una tabla similar a la tabla de datos, llamada tabla de resultados.Se hace un anlisis del error presente en el proceso. Se comenta acerca de las posibles fuentes de error.Si se desea, se hace un comentario evaluativo sobre la actividad desarrollada y se sugieren mejoras en el experimento o en el equipo.

5. CONCLUSIONESLas conclusiones consisten en un resumen claro y concreto sobre los principales resultados obtenidos. Se debe tener en cuenta que las conclusiones:- Deben estar relacionadas con los objetivos de la experiencia.- Deben basarse en los resultados y en los datos del experimento.- Si se basan en grficas, debe referenciarse la grfica mediante su ttulo.

BIBLIOGRAFIASe especifican los textos o revistas consultados para el desarrollo del informe.