ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO...

48
1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS IRON STEEL DE GUAYANA, C.A. ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ALMACEN (Informe de pasantías, exigido como requisito para optar al título de licenciatura en contaduría pública) Tutor Académico: Autor: Lcdo. Jhoslem Medina Moubayedd V. Jorge D. C.I. V.- C.I. V.-18.520.311 Tutor Industrial: Lcda. Yarlenis Mercedes Martínez Avile C.I. V.- 10.219.380 Ciudad Guayana, Julio de 2013

Transcript of ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO...

Page 1: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

1

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO

COORDINACIÓN DE PASANTÍAS

IRON STEEL DE GUAYANA, C.A.

ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE

CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA

IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE

ALMACEN

(Informe de pasantías, exigido como requisito para optar al título de licenciatura

en contaduría pública)

Tutor Académico: Autor:

Lcdo. Jhoslem Medina Moubayedd V. Jorge D.

C.I. V.- C.I. V.-18.520.311

Tutor Industrial:

Lcda. Yarlenis Mercedes Martínez Avile

C.I. V.- 10.219.380

Ciudad Guayana, Julio de 2013

Page 2: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

COORDINACIÓN GENERAL DE PRE-GRADO

COORDINACIÓN DE PASANTÍAS

IRON STEEL DE GUAYANA, C.A.

ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE

CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA

IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE

ALMACEN

(Informe de pasantías, exigido como requisito para optar al título de licenciatura

en contaduría pública)

Lic. Jhoslen Medina Lic. Yarlenis M. Martinez A.

Tutor Académico Tutor Industrial

Jorge Moubayedd

Autor

Ciudad Guayana, Julio de 2013

Page 3: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

3

INDICE INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 5

DESARROLLO .................................................................................................................. 7

1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ................................................................. 7

1.1 Visión de la empresa: ...................................................................................... 8

1.2 Misión: ............................................................................................................ 8

1.3 Estructura Organizativa ................................................................................... 8

1.4 Descripción de la unidad donde se desarrolló la pasantía ............................... 8

1.5 Organigrama Estructural de Iron Steel de Guayana, C.A. ............................ 10

2. BREVE EXPLICACION DE LOS PROBLEMAS OBSERVADOS EN EL

DEPARTAMENTO DE ALMACEN ........................................................................... 11

3. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................ 13

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS ................................................................................ 13

5. ALCANCE Y JUSTIFICACIÓN .......................................................................... 14

6. PLAN DE TRABAJO ........................................................................................... 15

6.1 Normas y Procedimientos de Control Interno en el Departamento de

Almacén .................................................................................................................... 16

6.2 Funciones y Responsabilidades dentro del Departamento de Almacén ........ 17

6.3 Principios Regidores de la Normativa de Control Interno en el Depto. De

Almacén .................................................................................................................... 18

6.4 Medidas Generales de Control Interno en el Departamento de Almacén ..... 21

6.5 Sistema de Inventario Continuo o Permanente ............................................. 22

6.6 Toma de Inventario Físico en el Departamento de Almacén ........................ 23

6.7 Manual de Procedimiento de Toma de Inventario Físico de Almacén ......... 24

6.8 Procedimiento de Entrada y Salida de Materiales en el Departamento de

Almacén .................................................................................................................... 33

7 LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO ................................................................. 34

8 FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL

PROCESO DE DESARROLLO DE LAS PASANTÍAS ............................................. 35

9 APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL

PERIODO DE PASANTÍAS ........................................................................................ 36

CONCLUSIONES ............................................................................................................ 37

RECOMENDACIONES ................................................................................................... 38

Page 4: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................................. 39

ANEXOS .......................................................................................................................... 40

ANEXO 1 ..................................................................................................................... 40

INSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE INVENTARIO DE ALMACENES ......... 40

A SER ENTREGADO AL JEFE DE EQUIPO ............................................................ 40

ANEXO 1-A ................................................................................................................. 41

INSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE INVENTARIO DE ALMACENES ......... 41

A SER ENTREGADO AL PERSONAL QUE CONFORMA EL EQUIPO DE

INVENTARIO .............................................................................................................. 41

ANEXO 2 ..................................................................................................................... 42

FICHA DE TOMA DE INVENTARIO DE EXISTENCIAS ....................................... 42

ANEXO 3 ..................................................................................................................... 43

INVENTARIO GENERAL DE EXISTENCIAS (MES Y AÑO) ................................ 43

CORTE DOCUMENTARIO ........................................................................................ 43

ANEXO 4 ..................................................................................................................... 44

ACTA DE INICIO DE TOMA DE INVENTARIO GENERAL DE EXISTENCIAS 44

ANEXO 5 ..................................................................................................................... 45

ACTA FINAL DEL INVENTARIO GENERAL DE EXISTENCIAS ........................ 45

TARJETA DE CONTROL DE INVENTARIO DE MATERIA PRIMA .................... 46

TARJETA DE CONTROL DE INVENTARIO DE SUMINISTROS ......................... 47

PLAN DE TRABAJO ................................................................................................... 48

Page 5: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

5

INTRODUCCIÓN

El periodo de pasantías de acuerdo a lo establecido en el artículo 1 del

Reglamento de Pasantías de la UNEG, se refiere a un conjunto de actividades de

estudio y de trabajo cuyo propósito es contribuir con la formación de un

profesional integral y participativo en el desarrollo socioeconómico de la Región

Guayana y del resto del país. Entre los principales objetivos de este periodo están:

permitir al estudiante la adquisición y aplicación de conocimientos, habilidades y

destrezas en el campo laboral, así como vincularlo con la dinámica del sector

empresarial e institucional de acuerdo con su perfil profesional, entre otros.

La empresa Iron Steel de Guayana, C.A., posee una estructura organizativa

bien formada lo que implicaría buenos controles en todos los procesos

administrativos y contables que aplica cada día en su proceso productivo. Sin

embargo, el área asignada para realizar las pasantías fue el Departamento de

Almacén, adscrito a la gerencia de operaciones. Esta área también se le conoce

con el nombre de Departamento de Inventario, pues es allí donde se localiza la

materia prima de los diversos productos que desarrolla la empresa.

Por consiguiente, el inicio del periodo de pasantías sirvió para determinar

la inexistencia de una organización interna dentro del departamento, es decir, no

existe un control de las actividades propias del mismo, provocando pérdidas de

materia prima para la organización que repercutirán en la rentabilidad para cierto

periodo. Es importante recalcar el papel fundamental que juega esta área dentro

cualquier organización sea industrial o comercial. Iron Steel de Guayana, C.A. por

ser una empresa del ramo manufacturo reconoce la importancia que representa la

Gerencia de operaciones y, por ende, el Departamento de Inventarios, siendo que

allí se localiza la materia prima de su actividad económica como empresa

constructora que es. Por consiguiente, el planteamiento de establecer un conjunto

Page 6: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

6

de normas y procedimiento para establecer un control interno dentro del mismo es

pertinente para asegurar eficacia y eficiencia en el proceso productivo de la

empresa.

El establecimiento de normas y procedimientos para establecer un control

interno abarca la ejecución física y la ejecución financiera, siendo que la primera

consiste en la conservación y organización de la materia prima (láminas de ¾,

vigas, chapas hn, tubo estructural rectangular y cuadrado, entre otros), el conteo

físico y la medida del mismo, así como de la segunda respectivamente porque

dichos materiales poseen un costo y deben estar reflejado para la determinación de

los costos totales de los productos procesados.

El presente informe de pasantía está estructurado de acuerdo a lo

establecido en el Capítulo IV denominado “DE LA ESTRUCTURA Y NORMAS

DE PRESENTACION DEL INFORME TECNICO FINAL” Del Reglamento de

Pasantías de la Uneg, cumpliendo con dichas directrices. La estructura del

desarrollo del informe, es la siguiente: una síntesis de los antecedentes de la

organización, el cual comprende una breve Reseña Histórica, ubicación

geográfica, misión, visión, estructura organizativa y área donde se desempeñó la

pasantía.

También la situación actual del departamento de almacén, objetivos

generales, específicos, alcance, justificación y explicación del plan de trabajo.

Posteriormente la especificación de normas y procedimientos de control interno

en el departamento de almacén, generalidades del departamento, políticas internas

y controles físicos y financieros. Por último, las facilidades y dificultades

encontradas en el periodo de pasantías, análisis de la implementación del sistema

propuesto y apreciación de los conocimientos adquiridos.

Page 7: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

7

DESARROLLO

1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

La empresa Iron Steel de Guayana, CA, es una organización netamente

venezolana la cual fue fundada el 13 de Abril de 2001 por el Sr. Roberto

Sánchez, (actual presidente).

Pero es en agosto de 2001, cuando la empresa empieza sus operaciones.

Esta empresa nace con la finalidad de prestar servicio en fabricación de

estructuras prefabricadas, especialmente a la comunidad guayacitana. Su capital

social actualmente es de 2.600.000,00 Bs, dividido en 2.600 acciones. Sus

accionistas son: Roberto Sánchez, (1.690 acciones), actual presidente y Yurdilys

Guilarte (910 acciones) Gerente General de la empresa.

El objeto de la compañía, es todo lo relacionado con la ejecución de

proyectos, suministro y remodelación de estructuras prefabricadas de acero para

centros comerciales, galpones industriales y edificios; prestación de servicios de

asistencias técnica, compra, venta, importación y exportación de maquinarias

pesadas, equipos de construcción y metal mecánicos.

La empresa se encuentra respaldada por un manual de gestión de calidad

que es su norte, por lo cual se rigen y que cumple con los lineamientos de la ISO

9001, así como también las especificaciones y exigencias de los clientes.

Ubicación geográfica: Iron Steel de Guayana, CA se encuentra ubicada en

la Zona Industrial Los Pinos, Parcela 304-35-05 y 06. Puerto Ordaz, Estado-

Bolívar.

Teléfonos: (0286) 9940387-9940964 Fax: 9943496.

Email: [email protected]

Page 8: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

8

1.1 Visión de la empresa:

“Ser reconocido por nuestros clientes como una empresa líder en

fabricación de estructuras metalmecánicas; empleados, como una empresa con lo

cual se sientan identificados; por la colectividad guayanesa, como ciudadanos

sociables, responsables, que contribuyen a mejorar y mantener la economía; por

los accionistas, como centros de oportunidades de crecimiento y rentabilidad.”

1.2 Misión:

“Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, a través de la prestación

de servicios de calidad, con personal altamente especializado, equipos de

avanzada tecnología y excelentes instalaciones.”

1.3 Estructura Organizativa

La dirección de Iron Steel de Guayana, CA se encuentra a cargo de la

Asamblea de Accionistas conformada por los dueños de la empresa, los cuales

deciden y aprueban la gestión administrativa. La Gerencia de Operaciones, se

encarga de dirigir y controlar las diferentes áreas operativas de la empresa. Y a su

mismo nivel se encuentra la gerencia administrativa la cual tiene la

responsabilidad de dirigir y controlar los demás departamentos dependientes de la

administración.

1.4 Descripción de la unidad donde se desarrolló la pasantía

El área de la empresa donde se desarrolló las actividades de pasantías fue

en el departamento de almacén o en otras palabras “Departamento de

Inventario”, el cual no posee una estructura definida, es decir, no existen

políticas que enmarquen el control interno del inventario en todas sus fases dentro

de la empresa. Es importante destacar lo fundamental que representa para la

organización un control eficiente y eficaz de la mercancía o materia prima, de

manera que los costos y gastos incurridos en el proceso productivo sea el menor y,

de esta forma, obtener una mayor rentabilidad.

Page 9: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

9

Por consiguiente, a pesar del correcto reflejo del “Departamento de

Almacén” dentro de la estructura organizativa se planteó a la máxima autoridad

de la empresa Iron Steel de Guayana, C.A., la implementación de un sistema

enmarcado en una normativa, que permita una adecuada ejecución de las

actividades dentro de dicho departamento para de esta forma promover los

objetivos a corto, mediano y largo plazo que se ha planteado la organización para

cierto periodo económico.

Page 10: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

10

1.5 Organigrama Estructural de Iron Steel de Guayana, C.A.

Fuente: Lanz & Acosta; Consultores Gerenciales RRHH

DPTO.

PROYECTO

DPTO.

LOGISTICA

ASAMBLEA

ACCIONISTA

PRESIDENTE

GERENCIA

DE OPERACIONES

GERENCIA

DE ADMON

DPTO.

MONTAJE

DPTO.

COMPRAS

Y SUMINISTRO

DPTO.FACT.

Y

COBRANZA

DPTO.

CONTABILID.

DPTO.

PERSONAL

DPTO.

SERVICIOS

GENERALES

DPTO.

ALMACEN

Page 11: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

11

2. BREVE EXPLICACION DE LOS PROBLEMAS OBSERVADOS EN

EL DEPARTAMENTO DE ALMACEN

La mayoría de las organizaciones por la existencia de una normativa

tributaria vigente, establecen para su fiel cumplimiento ciertas generalidades que

de alguna manera hacen ver la supuesta buena organización que poseen a nivel

operativo, contable y administrativo. Por consiguiente, impera una cultura

tributaria muy por encima de la pertinente cultura financiera, es decir, el no

reconocimiento de la importancia que tiene este para las organizaciones porque

permite constantemente el conocimiento de la situación financiera y, de esta

manera, tomar las decisiones necesarias para mejorar o corregir los procesos

existentes.

El primer paso para el desarrollo de una cultura financiera vasta, que

permita constantemente a las organizaciones mejorar su calidad financiera, es

establecer sistemas de control interno en cada área de las mismas. Esto permite la

existencia de una normativa que consiste en el correcto desarrollo de las

actividades operativas, contables y administrativas. Dentro del establecimiento de

este control están enmarcadas todas aquellas actividades que permitan el fiel

cumplimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera adaptadas

a las pequeñas y medianas empresas.

La empresa Iron Steel de Guayana, C.A., no escapa de esta realidad, a

pesar del reflejo de una buena estructura organizativa. El desarrollo de la pasantía

permitió dejar ver esta realidad. El departamento de almacén viene a ser para esta

empresa el área donde se ubica toda la materia prima y los suministros destinados

a la terminación del producto final, el cual no posee una definición clara de la

función e importancia que representa para la misma.

Page 12: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

12

Por consiguiente, desde el inicio de las operaciones no existe un control

interno pertinente de esta área lo que ha traído como consecuencia la existencia de

una gran cantidad de materiales directos en desuso, un área adecuada para el

resguardo de la misma, es decir, no existe porque gran parte de la materia prima se

localiza en las afueras de los galpones, donde se desarrolla el proceso productivo

de la misma lo que determina una mala ejecución financiera y física de esa

materia prima. Esto causa el deterioro por fuerzas ambientales, la posibilidad de

hurto y la mala organización y ubicación de la misma.

Todo ello permite un mal control de las entradas y salidas al proceso

productivo, y hace que las compras de materiales para la construcción de las sub-

estructuras metálicas y súper estructuras metálicas de los galpones, viviendas,

edificios, etc., estén por encima o por debajo de lo requerido. Es importante

resaltar la aplicabilidad de una metodología clara para el manejo de la materia

prima y los insumos necesarios para alcanzar ese producto final.

Esta metodología debe estar enmarcada dentro de lo que es el control

interno de la organización. Para Gustavo, C.(1997) el control interno viene a

comprender el conglomerado de planes, métodos y procedimientos adoptados por

una entidad, con el propósito de asegurar que el patrimonio esté debidamente

protegido, que los registros contables sean fehacientes y que las actividades en

general estén enmarcadas en las políticas establecidas en los diferentes niveles de

la organización.

Es evidente la importancia que tendría la implementación de un control

interno, es decir, un marco de normas y procedimientos para ir corrigiendo y

mejorando la situación actual del Departamento de Almacén de la empresa Iron

Steel de Guayana. Es imperante para establecer buenos controles y medidas que

permitan el reconocimiento del buen control de la materia prima y de los insumos

necesarios para alcanzar los objetivos y metas trazadas por la organización. Cabe

destacar que la empresa se maneja mediante proyectos, es decir, la existencia del

departamento de proyecto hace ver la necesidad de buena organización porque en

dichos proyectos se reflejan las estimaciones de material e insumo que se requiere

para el desarrollo del proyecto como tal.

Page 13: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

13

3. OBJETIVO GENERAL

Elaborar normas y procedimientos de control interno de inventario en el

Departamento de Almacén.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar un diagnóstico de la situación actual del departamento.

Realizar un conteo físico de toda la materia prima en el almacén.

Comparar los resultados del conteo físico con los registros existentes del

control del inventario.

Establecer el procedimiento de recepción de materia prima e insumos al

almacén.

Establecer normas de control interno para la salida de materia prima e

insumos a los distintos departamentos de producción.

Diseñar formatos para el control de entrada y salida de materia prima

Page 14: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

14

5. ALCANCE Y JUSTIFICACIÓN

La normativa y los procedimientos aplicados para mejorar la organización

y el trabajo en el Departamento de almacén pueden servir como marco de

referencia para los demás departamentos y así de esta manera exista cohesión

entre ellos mismos. Por consiguiente, la interacción adecuada de las actividades

productivas de la Gerencia de operaciones con la Gerencia Administrativa

permitirá alcanzar de forma eficaz y eficiente los objetivos y metas trazadas para

cierto periodo económico.

Es importante mencionar que Iron Steel de Guayana, C.A., elabora

estructuras metálicas, mediante la ejecución de proyectos, entre la variedad de

productos y servicios que ofrece están: construcción y remodelación de bienes

muebles e inmuebles, suministro de estructuras prefabricadas de acero para

centros comerciales, galpones industriales y edificios, prestación de servicios de

asistencia técnica, compra, venta, importación y exportación de maquinarias

pesadas, equipos de construcción y metal mecánicos, entre otros.

Page 15: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

15

6. PLAN DE TRABAJO

Representa el conjunto de actividades desarrolladas durante el periodo de

pasantías, sirviendo como el conjunto de acciones para alcanzar el objetivo

general y, por ende, los objetivos específicos de dicho periodo. Durante el

transcurso del tiempo a pesar de los contratiempos ocurridos para realizar dichas

actividades, se alcanzaron a desarrollar satisfactoriamente. Tales contratiempos

serán explicados en capítulos posteriores.

Este plan de trabajo abarca 14 semanas cumpliendo con el periodo que

exige el reglamento de pasantías de la UNEG, así mismo se puede notar la

aplicación de nociones de auditoria para proponer las normas y procedimientos de

control interno del departamento en cuestión. En primer lugar, se aplica un conteo

físico inicial de los materiales directos y suministros, a medida del avance de las

actividades se desarrolla un diagnóstico de la situación del departamento. Son

evidentes en ese diagnóstico las debilidades existentes por la falta de control de

las actividades o los procedimientos aplicados a la materia prima y a los

suministros.

Una vez desarrollado el conteo se comparan con los registros que se

manejan en la gerencia administrativa y sus departamentos para corroborar la

razonabilidad de la existencia tanto a nivel físico como financiero, es decir,

determinar si la existencia sumada a lo aplicado en producción hasta la fecha

representa toda la materia prima y los suministros adquiridos en el periodo en

cuestión. Seguidamente se establece el establecimiento de normas y

procedimientos del control interno del departamento y la vinculación adecuada

con los departamentos de la Gerencia administrativa.

En el establecimiento de las normas y procedimientos de control interno se

incluyen algunos controles físicos, como por ejemplo, tarjetas de inventario para

saber cuánto de materia prima y suministro existe de un periodo a otro, las

Page 16: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

16

adquisiciones del periodo y lo aplicado en el proceso productivo en función de los

proyectos ejecutados. También se recomienda conteos periódicos para evaluar el

cumplimiento de las normas y procedimientos estipulados.

6.1 Normas y Procedimientos de Control Interno en el Departamento de

Almacén

Las normas y procedimientos de control interno en el departamento de

almacén constituyen una serie de políticas orientadas a preservar la materia prima

y los suministros en la empresa Iron Steel de Guayana, C.A., el objetivo de

establecer estas políticas es crear consciencia y sentido de pertenencia al manejar

dicho activo.

Es importante destacar que la aplicabilidad de este sistema de control

interno busca el desaprendizaje de las malas prácticas que se aplicaban en el

departamento en lo concerniente a la organización de la materia prima y los

suministros. Por consiguiente, es crear una actitud hacia el fiel cumplimiento de

las políticas planteadas, para así consecuentemente demostrar la razonabilidad de

los valores tanto físicos como financieros cumpliendo así con lo establecido en las

Normas Internacionales de Información Financieras vigentes aplicada a las

pequeñas y medianas empresas.

La aplicabilidad del sistema de control interno en el departamento de

almacén busca evitar la confabulación entre empleados y trabajadores y terceros

de manera que se incurra en fraude, con esto no quiero decir, que suceda en Iron

Steel de Guayana, sin embargo es una posibilidad que se puede evitar con la

existencia de tales políticas. Con la implementación de este sistema de control

interno se busca: establecer una estructura flexible y dinámica que permita asumir

los retos de la misión de la empresa, lograr una gestión administrativa y financiera

de la materia prima y los suministros de calidad y racionalidad en la utilización de

los mismos, mayores y mejores niveles de productividad y transparencia y

responsabilidad administrativa.

Page 17: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

17

6.2 Funciones y Responsabilidades dentro del Departamento de Almacén

El Departamento de almacén en la empresa Iron Steel de Guayana, C.A.,

está encargado de administrar todos los materiales y suministros que la empresa

adquiere con el fin de emplearlos en el proceso productivo que genera el producto

terminado, el cual es la construcción de estructuras metálicas, entre ellas, los

galpones como uno de sus principales productos. Esa administración implica un

control continuo de las existencias de los mismos para asegurar la existencia de

los recursos empleados en la ejecución de los proyectos.

El personal que integra el departamento de almacén comprende: el jefe de

almacén, el cual tiene entre sus principales funciones; controlar, supervisar,

coordinar y asegurar el fiel cumplimientos de la normativa de control interno

referida a la compra, envío a producción y existencia de la materia prima e

insumos ubicados dentro del almacén propiamente dicho. Entre sus principales

responsabilidades esta la revisión de la compra de los materiales e insumos, así

como del resguardo en el almacén, el control mediante un sistema de inventario

apropiado, la supervisión de que su personal a cargo cumpla con la normativa.

También otra función importante es tener una comunicación efectiva con los

diversos departamentos relacionados con el inventario, tales como; Departamento

de Compras y suministros, Departamento de Facturación y Cobranza,

Departamento de Contabilidad. Todo esto relacionado directamente con el manejo

del inventario a nivel de control físico como financiero.

Otro integrante del Departamento de almacén es un trabajador denominado

asistente de almacén, el cual tiene entre sus principales funciones apoyar al jefe de

almacén en las actividades propias requeridas por el mismo, organizar con ayuda

de herramientas adecuadas la materia prima y los insumos en lugares

predeterminados con el fin de asegurar flexibilidad al momento de evaluar y

controlar dicha mercancía, utilizar los componentes que integra el sistema de

inventario al momento de entrada y salida de materiales e insumos a la

producción, entre otras responsabilidades.

Page 18: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

18

6.3 Principios Regidores de la Normativa de Control Interno en el Depto.

De Almacén

El control interno para José A. Brito (2012), es el conjunto de actividades

puestas en práctica en una empresa para que, sustentadas en métodos sistemáticos,

se logren alcanzar los siguientes objetivos: a) proteger o salvaguardar los activos y

evitar su mala utilización, b) evitar que sean contraídos pasivos indebidamente, c)

aumentar eficiencia y productividad en las operaciones, d) alcanzar exactitud y

confiabilidad en la información financiera y e) lograr que se cumplan las políticas

establecidas por la empresa.

6.3.1 Elementos del Control Interno

Para alcanzar estos objetivos según José A. Brito (2012), el sistema de

control interno debe estar sustentado en los siguientes principios:

Organización

Procedimientos

Factor Humano

Supervisión

6.3.1.1 Organización de la empresa: la organización está conformada por una

serie de elementos a través de los cuales se logra que las actividades de la

empresa se desarrollen en forma armoniosa y sistemática. Estos elementos

son:

a) Dirección: en toda empresa debe existir la persona o personas que la

dirijan y asuman la responsabilidad de las políticas y decisiones

tomadas al ejecutarlas.

b) Coordinación: este elemento de control interno persigue el objetivo

de establecer una relación armoniosa y sincronizada entre los

diferentes centros de actividad, para evitar la duplicidad de funciones o

la imposibilidad de realizar un determinado paso debido a que el

anterior no ha sido cumplido.

c) División de Funciones: es uno de los elementos claves del control

interno. Gira en torno a la previsión de que jamás debe permitirse que

Page 19: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

19

una sola persona tenga a su cargo la totalidad del proceso en la

realización de una transacción comercial. Para ello, debe lograrse que

cada operación pase por varias personas cuyas funciones no tengan

relación entre sí. Así se logra que los funcionarios que realizan la

transacción, no puedan intervenir en el registro de la misma ni tenga la

custodia del bien involucrado.

De esta forma, al intervenir varias personas en el proceso de cada

transacción, los errores voluntarios o involuntarios serán detectados

con mayor rapidez.

Por ejemplo, es obvio que no debe ser permitido que un solo

funcionario sea cajero y, al mismo tiempo, sea quien lleva el libro de

bancos y realice las conciliaciones bancarias. A una persona que tenga

a su cargo esas tres actividades, le será muy fácil cometer alguna

irregularidad. Para evitarlo, deben separarse esas tres funciones en

otras tantas personas diferentes.

d) Asignación de Responsabilidad: es también fundamental, los

nombramientos de personal para cada actividad y la jerarquía que se lo

concede, debe ser comunicada con claridad. Así se lograra que toda

transacción sea previamente autorizada por el funcionario designado.

6.3.1.2 Procedimientos de Control Interno: para que los elementos del control

anteriormente descritos cumplan su función, es necesario establecer los

procedimientos que permitan alcanzar tales objetivos. Estos

procedimientos se refieren a:

a) Planificación y sistematización: el control interno se verá fortalecido

en la medida en que se planifiquen con anticipación todas las

actividades y se cuente con los procedimientos a seguir en cada

actividad. Por ejemplo, el disponer de un buen plan de cuentas

idóneamente codificadas y un adecuado manual de procedimientos de

compras, ventas, nomina, etc., elimina la posibilidad de que un

funcionario pueda utilizar su libre albedrío en cuanto a cómo actuar en

cada caso, lográndose así la uniformidad en la ejecución de las

funciones.

Page 20: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

20

b) Formas y Registros: Junto con el manual de procedimientos, debe

activarse la utilización de formularios procurando que, sin llegar a una

proliferación exagerada, sean los necesarios para alcanzar los

objetivos, tales como: facturas, notas de despacho, notas de crédito,

notas de débito, informes de recepción, etc.

Estos formatos deben ser diseñados de manera sencilla y clara, para

que la información que proporcionen sea fácilmente accesible,

logrando así que el control interno actué en cuanto a la aprobación de

transacciones, revisión e exactitud aritmética, distribución de copias a

los departamentos afectados.

En cuanto al registro, es recomendable la utilización, en la medida

posible, de equipos electrónicos, por la seguridad y prontitud con que

se puede disponer de información y resultados.

6.3.1.3 Factor Humano: la idoneidad del factor humano con que cuente la

empresa, es fundamental para el buen funcionamiento del control interno.

Los principales elementos que deben tener en cuenta con relación al factor

humano son:

a) Selección y entrenamiento: la política que la empresa tenga para

seleccionar el personal que contrata y los programas de entrenamiento

que ponga en práctica, son fundamentales para lograr una mejor

ejecución de las funciones asignadas.

b) Eficiencia: este elemento está íntimamente relacionado con el proceso

de selección y entrenamiento. La efectividad de un trabajador será

tanto mayor, cuanto mejor preparado este.

c) Moralidad y Honradez: la moralidad y honradez que posea un

trabajador, es el más seguro pilar sobre el que descansa el control

interno. Detectar el grado de fortaleza o debilidad que una persona

posee en este aspecto no es fácil. Sin embargo, la realización de

pruebas psicotécnicas al ser seleccionado y, luego, la ejecución de un

adecuado seguimiento de sus actuaciones, ira conformando una idea de

lo que esa persona es en ese sentido.

Page 21: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

21

d) Remuneración: todo lo dicho debe estar complementado con una

acertada política de promoción y remuneración del personal. Al ser

reconocida su labor a través de su mejoramiento de su remuneración y

otros beneficios, será un excelente estímulo para que se convierta en el

mejor guardián de los intereses de la empresa.

La importancia de establecer o dar a conocer estos objetivos es hacer del

conocimiento o recordatorio de los pilares en que se debe basar el general todo el

sistema de control interno de la empresa Iron Steel de Guayana, C.A. sin

embargo, es difícil que en un periodo de pasantías se pueda establecer un control

interno adecuado y basado en función a estos principios u objetivos. Por

consiguiente, su aplicación directa está en torno al Departamento de almacén de

esta empresa.

Generalmente, los inventarios representan el rubro de mayor volumen del Activo

Corriente. Sin embargo, con frecuencia se observa que se establecen buenos

controles, sobre el efectivo, seguramente pensando en que, por su naturaleza,

existe el peligro de que sea utilizado en forma inapropiada, mientras que se

descuidan los controles sobre los inventarios.

Al respecto, se recomienda al empresario no caer en ese error y establecer

sólidos controles que permitan tener algún grado de seguridad de que los

inventarios están siendo manejados con idoneidad.

6.4 Medidas Generales de Control Interno en el Departamento de

Almacén

Se sugiere a continuación, algunos de los elementos de control interno que

deben ponerse en práctica, en el Departamento de Almacén de la empresa Iron

Steel de Guayana, C.A., en forma constante a través del ejercicio económico,

entre ellos están:

1) Las mercancías deben estar protegidas contra perdidas por robo,

manteniéndolas en inmuebles (galpones) debidamente cerrados, con sistemas

seguros, adonde solo podrán acceder las personas autorizadas. El almacén

Page 22: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

22

debe estar en unas condiciones tales que evite el deterioro físico de la

mercancía.

2) Cuando una mercancía ingrese al almacén, debe ser pesada, contada o medida

y el resultado obtenido, comparado con lo expresado en la documentación que

la acompaña (factura o nota de entrega del vendedor en caso de mercancías

comprada a terceros o el informe de producción si se trata de mercancía

fabricada por la propia empresa.)

3) En los casos de despachos, solo se entregará mercancía, mediante la

presentación de requisiciones u órdenes de despacho pre numerado y

debidamente autorizado.

4) Deben ser llevados registros de inventario continuo en cuanto a cantidades y

valores de todas las mercancías.

5) Los registros de inventario continuo deben ser periódicamente cuadrados con

la cuenta de control respectiva.

6) Deben ser llevados registros especiales adecuados para controlar la mercancía

enviada en consignación, en poder de terceros para procesar, en

almacenadoras públicas, etc. Así como para controlar aquellas recibidas en

consignación o en calidad de préstamo, manteniéndolas segregadas de las que

si son propiedad de la empresa.

7) Las personas que lleven el mayor auxiliar de almacén, deben ser diferentes a

las encargadas de custodiar la existencia de mercancías.

8) El mayor auxiliar de almacén debe ser periódicamente revisado, con el objeto

de encontrar mercancías obsoletas o de poco movimiento.

9) Periódicamente debe hacerse un conteo físico de todas las existencias y los

resultados deben ser comparados con el mayor auxiliar de almacén y con las

cuentas de control respectivas.

6.5 Sistema de Inventario Continuo o Permanente

Según José A. Brito (2012), a diferencia del sistema de inventario

periódico, el sistema de inventario continuo permite determinar, en cualquier

momento, la cantidad física de cada tipo de artículo que la empresa posee de

inventario, así como su costo.

Page 23: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

23

Se trata de un sistema muy fácil de llevar, mediante el cual se le da entrada

o se carga a inventarios cada vez que se compra mercancía, y se le da salida o

abona a esa misma cuenta, por cada venta que la empresa haga.

Este movimiento se lleva tanto en unidades como en bolívares,

procediendo a determinar el saldo cada vez que se realiza una transacción,

manteniéndola actualizado continuamente.

Sin embargo, las ventajas que se terminan de mencionar, no excluyen la

necesidad de hacer un inventario físico, por lo menos dos veces al año como

medida de control interno. Ello permitirá comparar el resultado obtenido en el

inventario físico con los saldos que arrojan los libros y, se encuentran diferencias,

proceder a aclararlas.

Debido a la constante rotación de materiales directos y suministros que

desarrolla la empresa Iron Steel de Guayana, C.A., y la rápida ejecución de los

proyectos de construcción de galpones, se recomendó la aplicación y ejecución

permanente de este sistema de inventario, gracias a las ventajas de razonabilidad

que ofrece.

6.6 Toma de Inventario Físico en el Departamento de Almacén

Es el acto mediante el cual se procede a contar, pesar o medir físicamente,

la cantidad de unidades de cada producto o mercancía propiedad de la empresa

que directa o directamente serán destinados para la venta.

La exactitud que se obtenga de ese conteo físico es de tal importancia,

como que de ello depende, en gran medida, la razonabilidad de la utilidad o

perdida que se obtenga según los libros, así como el monto que aparece como

activo en el Estado de Situación Financiera que será elaborado para la fecha en

que se tomó el inventario.

Page 24: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

24

6.7 Manual de Procedimiento de Toma de Inventario Físico de Almacén

6.7.1- FINALIDAD

Determinar la existencia física de los suministros, insumos, repuestos y

otros bienes o materiales de propiedad de la Empresa que se encuentren

almacenados en los diferentes Almacenes o Depósitos. Dicha verificación deberá

ser contrastada con las existencias que figuran en los registros contables de la

empresa a la fecha del inventario.

6.7.2.- OBJETIVOS

a) Planificar la realización del inventario físico en los almacenes de la

Empresa.

b) Preparar el material necesario para la toma de inventario físico.

c) Organizar la toma de inventario físico de almacén de tal manera que el

mismo se lleve a cabo utilizando criterios de racionalidad, eficiencia y

economía.

6.7.3- ALCANCE

La presente norma alcanza a los Dpto. de Contabilidad y Logística.

Pudiendo intervenir adicional, si la situación lo requiere, el Dpto. de Compras.

6.7.4- NORMAS

6.7.4.1.-DEFINICIONES

a) Inventario físico de almacén

Es una forma de verificación física que consiste en constatar la existencia

o presencia real de los suministros, insumos, repuestos y otros bienes o materiales

almacenados, apreciar su estado de conservación y condiciones de seguridad.

Se tienen los siguientes tipos de inventario:

• Inventario general

Denominado también inventario masivo, incluye a todos los bienes

almacenados en los diferentes ambientes o depósitos de la empresa y sirve de

Page 25: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

25

sustento a los Estados Financieros de la entidad. Este inventario requiere de un

apropiado programa y se realiza por lo menos una vez en cada ejercicio.

El inventario general normalmente se efectúa cerrando las operaciones del

almacén por uno o varios días, pudiendo realizarse también en movimiento

tomando las precauciones que se señalan en la presente norma.

• Inventario selectivo.-

Comprende a un grupo de bienes previamente seleccionados. Se realiza

periódicamente o cada vez que sea necesario comprobar que los registros de stock

se mantienen al día así como para verificar que las existencias físicas concuerden

con las tarjetas de control visible de almacén y los registros físico - valorados

correspondientes.

Se realiza sin paralizar las actividades de almacén pudiendo o no bloquear

temporalmente la documentación y el despacho del grupo de bienes objeto del

inventario por el plazo que dure el mismo.

• Inventario al barrer

Modalidad que consiste en que el equipo de verificadores procede a

efectuar el inventario empezando por un punto determinado del almacén

efectuando el conteo de todos los bienes encontrados sin excepción.

6.7.4.2- NORMAS GENERALES

6.7.4.2.1 La Gerencia de Administración y Finanzas es la encargada de disponer

la oportunidad en que deba realizarse el Inventario General.

6.7.4.2.2 El Contador General es el responsable de la toma del Inventario General

de existencias de los almacenes de la Empresa.

6.7.4.2.3 Los jefes de equipo designados por el Contador general para el

Inventario de cada uno de los Almacenes y/o depósitos son responsables del

cumplimiento de las normas y procedimientos de inventario a que se refiere la

presente norma.

Page 26: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

26

6.7.4.2.4 La Gerencia de Administración y Finanzas en los casos que se requiera,

podrá disponer se efectúe inventarios selectivos, siguiendo las mismas normas que

se señalan para el Inventario General en la parte que le sea aplicable.

6.7.5- PROCEDIMIENTOS

6.7.5.1 PROGRAMACIÓN DEL INVENTARIO

Paso 1-. La Gerencia de Administración y Finanzas dispondrá la oportunidad en

que deba realizarse el Inventario General, que de preferencia deberá ejecutarse en

la segunda quincena del mes de Diciembre de cada año.

Paso 2.- La Gerencia de Administración y Finanzas en función al plazo

establecido fijará el cronograma de inventario para todos los almacenes que

cuenta la empresa.

6.7.5.2 PREPARACIÓN DE INVENTARIO

Paso 3.- El Contador General comunicará mediante Memorándum dirigido al

Dpto. de Logística la ejecución del inventario con indicación de la fecha, hora y

lugar, así como las demás instrucciones que se consideren necesarias.

Paso 4.- El jefe de Logística procederá a:

• Dispondrá la preparación de los almacenes para la toma de inventario poniendo

especial énfasis en el orden y limpieza.

• Designará al personal que deberá atender al equipo de inventario.

• Adoptara las acciones pertinentes para contar con medios adecuados para la

realización eficiente del inventario.

Paso 5-. El Dpto. de Contabilidad, teniendo en cuenta la planificación efectuada

sobre los inventarios a realizarse dispondrá:

• El nombramiento de los jefes de equipo por Almacén así como la conformación

de los grupos para el proceso de inventario.

• Entregará al personal de inventario la Hoja de Instrucciones para la Toma de

Inventario (Ver anexo 1)

Page 27: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

27

• Entregará al equipo de inventario las fichas de toma de Inventario (Ver anexo 2)

• Coordinará con el Dpto. de Logística la movilidad y la entrega de útiles de

inventario y otros elementos necesarios para efectuar la labor.

Paso 6.- El jefe del Dpto. de Contabilidad cursará con la anticipación pertinente,

un memorándum de nombramiento y notificación a los jefes de equipo con la

finalidad de que estos se encuentren listos para efectuar la labor requerida.

Paso 7.- El jefe de equipo verificará que el proceso mecanizado de información

del almacén a su cargo, se encuentre debidamente al día, lo que permitirá

verificar la existencia de los ítems de almacén según registros.

Paso 8.- El Contador general y los jefes de equipo se reunirán con el personal que

efectuará la toma de inventario y explicará los mecanismos, procedimientos y

demás instrucciones necesarias para efectuar la labor debiendo absolver las dudas

que pudiera tener el equipo de inventario. En esta reunión previa se designará los

grupos de trabajo así como la estrategia y forma de efectuar la labor en el almacén

indicado. Se entregará asimismo el material de trabajo necesario para la labor de

campo a realizar.

6.7.5.3 EJECUCION DE INVENTARIO

Paso 9.- En el día, lugar y hora señalados se reunirán el jefe de equipo con el

personal a su cargo presentándose ante el titular del almacén por inventariar, con

la autorización correspondiente, dejando copia de la misma al encargado de dicho

almacén.

Paso 10.- El jefe de Inventario o el jefe de equipo, en su caso, dará las

instrucciones necesarias sobre el movimiento de almacén al almacenero con el

objeto de poder efectuar la labor sin ningún tipo de complicaciones. En este paso

el almacenero deberá transportar los materiales pendientes de entrega a la zona de

despacho debiendo estos corresponder a los de las notas de salida del corte

documentario.

En el caso de los materiales pendientes de ingreso a la fecha del corte

documentario, deberán ser internados y ubicados en el lugar que les corresponda.

Page 28: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

28

En caso de que el inventario se efectúe en movimiento antes de proceder al

ingreso o salida de un material, el almacenero deberá comunicar al jefe de equipo

para que este proceda a controlar e inventariar los materiales que se procesan,

debiendo este, en todos los casos anotar su visto en los documentos de almacén y

anexo de corte documentario.

El almacenero y su personal intervendrán en el inventario solo para indicar el

lugar donde se encuentran ubicados los bienes y para aclarar aspectos requeridos

por el equipo inventariador.

Paso 11.- Seguidamente se procederá a efectuar el corte documentario debiendo

firmar el jefe de equipo todas las notas de ingreso y salida que se encontrasen en

proceso de trámite anotando en un documento denominado

Corte de Inventario la relación de los documentos antes señalados y demás

ocurrencias necesarias previas al inicio de la labor de conteo. Dicho documento

será suscrito por el Contador general, jefe de equipo y encargado del almacén.

Paso 12.- Una vez concluido el corte documentario, el encargado del almacén

procederá a ingresar al sistema mecanizado las notas de ingreso y salida de

almacén por tramitar que figuran el en documento Corte de

Inventario. El jefe de equipo procederá a verificar el ingreso de esta información

en el aplicativo de inventario, procediéndose a imprimir el listado oficial de toma

de inventario el cual será emitido en los siguientes

Ejemplares:

Original: Jefe de equipo

Copia: Encargado de cada Almacén. 6

Los listados en mención serán desglosados una vez concluido el proceso físico de

inventario.

Page 29: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

29

Paso 13.- Una vez concluido el corte documentario físico el personal

inventariador procederá a ubicarse en los stands o zonas asignadas procediendo el

conteo de los materiales de acuerdo a lo indicado en el instructivo recibido.

Paso 14.- El inventario será al “barrer” y se realizará por parejas, donde uno

contará y otro apuntará en las hojas de trabajo en filas debidamente ordenadas

consignando los nombres de los inventariadores y la fecha en cada una de las

hojas.

El proceso de anotación deberá contener el código del ítem, la cantidad

encontrada y el código de ubicación de ser el caso. Seguidamente la persona que

cuenta anotará en la tarjeta de control visible la fecha de inventario, el término

inventario en la descripción, la cantidad inventariada y un visto que evidencie la

labor efectuada. En el caso de no existir o encontrarse deteriorada la tarjeta de

control visible, recomendará al almacenero para que la sustituya.

Al término del día se entregarán las hojas de trabajo al jefe de equipo quien las

custodiará hasta el día siguiente.

Paso 15.- Una vez concluida la labor de conteo de los materiales el personal

inventariador suscribirá todas las hojas de trabajo procediendo a entregar el jefe

de equipo dichos documentos. El jefe de equipo podrá ir requiriendo hojas de

trabajo terminadas a medida que transcurre el inventario con la finalidad de ir

adelantando su trabajo de centralización de datos.

Paso 16.- El jefe de inventario o el jefe de equipo en su caso procederán al

traslado de los datos contenidos en las hojas de trabajo al listado de control de

inventario en original y copia siguiendo el procedimiento que se detalla:

a) Se verificará la cantidad inventariada con el saldo que figura en el listado.

b) En caso de encontrarse diferencia, inmediatamente se efectuará el reconteo en

presencia del jefe de inventario y el jefe de almacén.

c) De persistir la diferencia esta será refrendada por el jefe de inventario y el

almacenero en la línea correspondiente del listado.

Page 30: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

30

Paso 17.- Terminada la labor de verificación, al final de los listados deberán

suscribirlos necesariamente el encargado del Almacén y el jefe de equipo

haciendo un resumen de los faltantes y sobrantes.

Se procederá seguidamente a desglosar el listado en original y copia entregando al

encargado del almacén el ejemplar que le corresponde.

Paso 18.- Al finalizar el proceso de inventario físico el equipo de inventariadores

entregarán al jefe de equipo el material de trabajo, quien a su vez lo entregará al

Contador General. Toda la documentación de trabajo, base de constatación del

inventario será archivada.

6.7.5.4 RESULTADO DE INVENTARIO

Paso 19.- El Contador General en función a los papeles de trabajo elaborará un

informe de inventario que será entregado a la Gerencia de Administración y

Finanzas para que esta determine el destino de las diferencias de inventario previo

análisis e instancias que correspondan en estos casos.

Paso 20.- El Departamento de Almacenes será notificado para que proceda a

procesar las diferencias de inventario en el kardex físico con las correspondientes

Notas de Ingreso y Salida por diferencias de Inventario. El Departamento de

Contabilidad de igual forma procederá a contabilizar y procesar en el registro de

kardex valorado de almacén dichas diferencias contra una cuenta denominada

variaciones de inventario positivas o negativas según sea el caso.

Paso 21.- La Gerencia de Administración y Finanzas en función al resultado de

inventario, solicitará al jefe del Departamento de Logística un informe que

determine las causas de las variaciones. Deberá tener en cuenta los criterios que se

detallan a continuación:

Sobrantes de Inventario.-

Determinar su origen, principalmente por las siguientes causas:

a) Documento fuente no registrados en el kardex físico.

Page 31: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

31

b) Bienes entregados en menor cantidad a la autorizada en el respectivo

comprobante de salida.

c) Entrega de un bien similar en lugar del que figura como sobrante.

Cuando los sobrantes tengan su origen en la entrega de un bien similar en lugar

del sobrante, implica que la misma cantidad del bien sobrante debe figurar como

faltante en bien similar entregado. En este caso se procederá a realizar el ajuste

correspondiente el mismo que será verificado por el jefe de inventario.

Faltantes de inventario.-

En este caso se determinará lo siguiente:

a) Faltantes por merma: Tratándose de bienes sólidos o líquidos que por su

naturaleza se volatilizan, será aceptada siempre y cuando esté dentro de la

tolerancia establecida.

b) Faltantes por negligencia o sustracción: El almacenero o servidor a cargo de la

custodia son responsables tanto pecuniaria como administrativamente de la

pérdida.

c) Faltantes por volumen de movimiento: En estos casos se determinará los que

corresponden a instrumentos de medida y/o en cantidad dentro de márgenes

aceptables.

Paso 22.- En razón a los informes mencionados y a otros elementos de juicio que

considere conveniente procederá a determinar el destino de las diferencias.

Paso 23.- La Gerencia de Administración y Finanzas tomara las medidas que el

caso amerite debiendo en todo caso comunicar al Departamento de Contabilidad

el resultado del destino de las diferencias para que este proceda a contabilizar

según corresponda.

Paso 24.- La Gerencia de Administración y Finanzas informará a la Gerencia

General el resultado del inventario para su conocimiento y fines consiguientes.

Paso 25.- Fin del procedimiento.

Page 32: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

32

Forma parte integrante de la presente norma los siguientes anexos:

Anexo 1: Hoja de instrucciones a ser entregado al jefe de equipo.

Anexo 1A: Hoja de instrucciones a ser entregado a los inventariadores.

Anexo 2: Ficha de toma de inventario de existencias.

Anexo 3: Formulario “Corte documentario”.

Anexo 4: Modelo de “Acta de inicio de toma de inventario general de

existencias”.

Anexo 5: Modelo de “Acta final del inventario general de existencias”.

Page 33: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

33

6.8 Procedimiento de Entrada y Salida de Materiales en el Departamento

de Almacén

El procedimiento de entrada y salida de materiales en el departamento de

almacén, consiste en establecer ciertos parámetros que sirven de guía para la

persona encargada de dicho departamento, con el fin de llevar un registro

adecuado y oportuno de todo los suministros, sea de materiales directo u otros

necesarios para el desarrollo de las operaciones de la empresa durante todo el

ejercicio económico.

En general, el encargado del almacén al momento de recibir los

suministros, sea cualquiera, deberá cotejarlo con la factura original, copia o la

nota de entrega del proveedor. Este procedimiento consiste en contar y medir sí,

es necesario, de acuerdo a la unidad de medida pertinente, toda la mercancía que

esté recibiendo y ubicarlas en el lugar correspondiente.

Al momento de enviar materia prima o suministros al proceso productivo

deberá reflejar tal envió o salida en la tarjeta de inventario destinada para tal fin.

Por otro lado, para mantener los niveles de inventario de materia prima y

suministros deberá realizar órdenes de requisición, donde especifica la cantidad y

tipo de producto, además de otras especificaciones pertinentes, al departamento de

Compras y Suministros para su respectiva evaluación y supervisión.

En vista de que el encargado del almacén tiene la responsabilidad de darle

salida al producto final (sub y súper estructuras de los galpones desarmados),

deberá llevar un registro de todas las salidas, de esta manera el encargado debe

comparar la orden de fabricación (documento que refleja la materia prima

necesaria para dicha manufactura) de dicho galpón con los registros de la tarjeta

de inventario.

Por consiguiente, podrá vincular las entradas y salidas de materiales y

suministros destinados para un proyecto en específico y, de esta forma, las

existencias en determinado momento. Cada material directo será tratado por

separado en la tarjeta de inventario mostrada en los anexos

Page 34: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

34

7 LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO

Durante el desarrollo de las pasantías se cumplió la planificación estipulada

en el plan de trabajo inicial, destacándose la propuesta e implementación de su

sistema de control interno preliminar sobre la ejecución física y financiera de los

materiales y suministros ubicados en el Departamento de almacén. Se dice

preliminar porque antes del desarrollo de ese sistema no existía control sobre esos

materiales y suministros y gracias a la aplicación de nociones de auditoria interna

y externa, mediante la aplicación de técnicas de observación directa de la

situación y encuesta al personal involucrado se pudo constatar de tal situación.

Por consiguiente el desarrollo de las pasantías se enfocó directamente en

plantear una serie de normativas y procedimientos para asegurar eficacia y

eficiencia en el manejo de las actividades, que no es más que control interno, a

nivel físico como financiero. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo esa

normativa ira mejorando. Entre los logros obtenidos principalmente están:

El establecimiento generalizado de funciones y responsabilidades del

personal que trabaja dentro del Departamento de almacén.

Un manual de procedimientos claro y conciso de cómo realizar el

conteo de la materia prima y los suministros en el departamento de

almacén.

Una serie de normas generales del manejo de la materia prima y los

suministros, en cuanto a su cuidado y conservación.

Formatos de tarjetas de inventarios para el registro de la entrada y

salida de materiales y suministros, desde su llegada hasta el proceso

productivo.

Facilidades para el control contable respectivo al momento de entrada y

salida de materiales y suministros.

Page 35: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

35

8 FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE

EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS PASANTÍAS

Durante la realización del periodo de pasantías se puede decir que entre las

facilidades percibidas está el apoyo recibido del personal de la Gerencia

Administrativa y de Operaciones; mediante la técnica de observación directa y

encuesta que se aplicó a dicho departamento con el fin de realizar la evaluación

del control interno, dando como resultado la inexistencia del mismo. Por

consiguiente, durante el desarrollo de las pasantías se recomendó la

implementación de un sistema de control interno adecuado y pertinente a la

actividad económica que desarrolla la empresa denominada Iron Steel de

Guayana, C.A.

En lo que respecta a la normativa de control interno del inventario, la

aplicación del manual de procedimientos de conteo físico, presento una serie de

dificultades, siendo que la Alta Gerencia no estuvo muy dispuesta a destinar

personal y maquinaria para integrar el equipo responsable de realizar dicho conteo

o auditoria operativa.

Las gerencias, tanto operativa como administrativa, estuvieron muy

interesadas en la propuesta de la normativa de control interno, trayendo como

consecuencia la implementación de la misma en un periodo de prueba para

analizar su desempeño. En los primeros días de la adecuación de esta normativa se

presentó la dificultad de la adaptación del sistema sobre el factor humano

involucrado, sobre todo por el proceso de desaprendizaje. Es por ello que ese

proceso de desaprendizaje consistió en una constante explicación de los nuevos

procedimientos a aplicar y la publicación de material didáctico para su respectivo

proceso de enseñanza. Es evidente que el lapso de pasantías no fue suficiente para

pulir de forma eficaz en dichos procedimientos, pero quedo de parte de cada jefe

involucrado en continuar con el proceso de enseñanza y seguimiento del

cumplimiento de los mismos.

Page 36: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

36

9 APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS

DURANTE EL PERIODO DE PASANTÍAS

Los conocimientos adquiridos en el periodo de pasantías, se deben en gran

parte a la aplicación de los conocimientos teóricos obtenidos durante toda la

carrera, con la asesoría de la adecuación de tales conocimientos sobre inventarios

que tuvo sobre mí persona el tutor industrial y el jefe de administración de la

empresa, por ser especialista en conocimientos administrativos. El desarrollo de la

pasantía fue todo un reto para mi persona, pues desde el inicio ocupe el rol de

encargado del Departamento de almacén, rol que aún conservo.

La asignación como encargado de este departamento me permitió la

facilidad de hacer una evaluación directa de la situación en que se encontraba

inicialmente dicho departamento. Gracias a ello se pudo aplicar de forma

simplificada nociones de auditoria sobre el inventario, mediante el desarrollo de

un cuestionario de preguntas que determino de alguna manera la inexistencia de

control interno dentro del inventario.

Por consiguiente, fue necesaria la investigación para implementar un

manual de procedimientos en cuanto al conteo de la materia prima y los

suministros ubicados en dicho departamento. Este manual es de vital importancia

pues en determinado momento la empresa puede conocer las existencias sin

necesidad de paralizar el proceso productivo, siendo que tal manual considera

tales situaciones, y es muy importante pues estamos en presencia de un empresa

manufacturera, es decir, dedicada a la construcción de sub y súper estructuras

metálicas.

También la implementación de tarjetas de inventarios aplicados a los

materiales y suministros del departamento de almacén se considera un

conocimiento adquirido y también practico de la teoría ya conocida, con la

variante de que están ajustados a la realidad de la actividad económica de la

empresa.

Page 37: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

37

CONCLUSIONES

El periodo de pasantías sirvió para la puesta en práctica y mejoramiento de

los conocimientos contables adquiridos durante toda la carrera, se puede decir que

cumplió con los objetivos que implica realizar dicho periodo. Los conocimientos

aportados a la empresa Iron Steel de Guayana, C.A., tienen que ver con la

implementación de controles físicos y financieros del inventario (materiales

directos y suministros) en el Departamento de Almacén adscrito a la Gerencia de

Operaciones.

Es evidente concluir que un sistema de control interno viene a ser un

mecanismo de apoyo gerencial, orientado hacia una meta o un fin, con el objetivo

fundamental de obtener rentabilidad, entendiéndose de esta manera como el

conjunto de planes, métodos y procedimientos relativos a la eficiencia operativa y

a la adhesión a las políticas prescritas por la administración, influyendo

directamente en el registro de la operaciones a nivel contable.

La implementación del control interno propuesto e implementado en el

Departamento de Almacén y con alcance y vinculación con otros departamentos

(de contabilidad y compras), fue producto de la aplicación de nociones de la

auditoria, evidenciándose la evaluación preliminar de la situación antes y durante

el periodo de pasantías, lo que permitió el establecimiento de una normativa

adecuada y pertinente a la realidad de la actividad económica que desarrolla la

organización, apegada a sus objetivos a corto mediano y largo plazo.

Es importante destacar que la implementación de tal sistema de control

interno ha servido de mucho para organizar las actividades de ejecución física y

financiera de los materiales y suministros y, que estos, actualmente se encuentran

en periodo de prueba para determinar su eficacia, pudiendo en el transcurrir del

tiempo sufrir modificaciones orientadas a mejorar tal normativa propuesta. Este

periodo de prueba servirá para evaluar el comportamiento e interrelación con los

demás departamentos vinculados.

Page 38: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

38

RECOMENDACIONES

Con la intención de contribuir con el excelente funcionamiento del

programa de pasantías, se recomienda lo siguiente;

A la empresa Iron Steel de Guayana se recomienda mayor atención y

suministro de información pertinente al área donde se asigne el pasante,

debido a la importancia que tiene dicha información para programar las

actividades a desarrollar durante el periodo de pasantías.

Se recomienda también a la empresa, realizar una pequeña inducción del

trabajo que se realiza en el área o departamento asignado con el propósito

de que el pasante tenga una visión clara del rol a desempeñar.

Se recomienda a la empresa la evaluación estricta y continua del sistema

de control interno planteado y de establecer las mejorar pertinentes y, de

esta forma, se asegura confiabilidad en la información emanada del

Departamento de Almacén.

A la universidad (UNEG) se recomienda realizar charlas informativas

dirigidas a estudiantes que estén en la oportunidad de llevar a cabo su

periodo de pasantías, con el fin de que estén claros de los procesos que

deben cumplir para el cumplimiento de las pasantías. Como por ejemplo,

el plan de actividades y ciertas formalidades como la inscripción y

validación de la misma tanto de la empresa como de la universidad, entre

otros.

Page 39: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

39

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Catacora Fernando, C. (2009). Contabilidad la base para las decisiones

gerenciales. Caracas-Venezuela: Red Contable.

Cepeda Gustavo, A. (1997). Auditoría y Control Interno. Santa fe de Bogotá-

Colombia: McGraw-Hill INTERAMERICANA, S.A.

Brito José, A. (2012). Contabilidad Financiera. Caracas-Venezuela: Centro de

Contadores.

Page 40: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

40

ANEXOS

ANEXO 1

INSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE INVENTARIO DE ALMACENES

A SER ENTREGADO AL JEFE DE EQUIPO 1.- Los jefes de equipo serán notificados para la realización del inventario físico de almacén mediante un

memorándum en el cual se les nombrará y se instruirá sobre los aspectos de la toma de inventario.

2.- El jefe de equipo se reunirá con el personal inventariador previamente a la ejecución del inventario, con la

finalidad de impartir instrucciones y coordinar el trabajo así como absolver dudas las que sobre la realización

del trabajo de campo tuviere el personal de inventariadores.

En esta reunión se les entregará el material de trabajo necesario e instructivo que le permita llevar

eficientemente la labor encomendada.

3.- El jefe de equipo en su calidad de responsable de la labor técnica encomendada se cerciorará de la

operatividad del aplicativo mecanizado de inventarios así como que el proceso de información mecanizada se

encuentre al día.

4.- En el día y hora señalados, el jefe de equipo se presentará con el personal de inventariadores a su cargo en

el almacén a inventariar, portando la autorización correspondiente. Hará entrega de la copia de la autorización

al encargado del almacén. En este paso se coordinarán las acciones necesarias para que el inventario se lleve

adecuadamente.

5.- Seguidamente el jefe de equipo procederá a efectuar el corte documentario debiendo firmar todas las notas

de ingreso y salida que se encontrasen en proceso de trámite anotando en el documento denominado “Corte

Documentario “, la relación de los documentos antes señalados y demás ocurrencias necesarias previas al

inicio de la labor de conteo. Dicho documento será suscrito por el Contador General, jefe de equipo y

almacenero respectivamente.

6.- Una vez concluido el de ingreso de datos (notas de ingreso y salidas del corte documentario) por el

almacenero, el jefe de equipo procederá a la emisión de los listados correspondientes.

7.- El jefe de equipo supervisará la labor de conteo y tomará las medidas más adecuadas para el buen término

el trabajo, debiendo velar porque se cumpla el instructivo entregado al personal inventariador.

8.- A medida que se generen las fichas terminadas de inventario el jefe de equipo deberá ir trasladando los

datos al listado de inventario en original y copia siguiendo el procedimiento que se detalla:

a) Se verificará la cantidad inventariada con el saldo que figura en el listado.

b) En caso de encontrarse diferencia, inmediatamente procederá al reconteo en presencia del encargado del

almacén.

c) De persistir la diferencia esta será refrendada por el jefe de equipo y del encargado del almacén colocando

ambos su V/B en la línea correspondiente del listado.

9.- Terminada la labor de verificación, los listados deberán quedar suscritos en su última hoja por el

encargado del almacén, el jefe de equipo y el Contador General, haciendo un resumen de los faltantes y

sobrantes. Luego se procederá a desglosar el listado entregando copia al encargado del almacén.

10.- El jefe de equipo una vez finalizado el proceso de inventario físico recepcionará los papeles de trabajo y

demás elementos, del equipo inventariador, procediendo a la entrega de los documentos correspondientes al

Jefe del Departamento de Contabilidad.

11.- El jefe de equipo es el responsable del cumplimiento de la norma y procedimiento de inventario físico de

almacén.

Page 41: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

41

ANEXO 1-A

INSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE INVENTARIO DE ALMACENES

A SER ENTREGADO AL PERSONAL QUE CONFORMA EL EQUIPO DE

INVENTARIO Para la toma de inventario general se seguirá los siguientes pasos:

1.- El personal inventariador previamente a la ejecución del inventario, se reunirá con su jefe de

equipo con la finalidad de recibir instrucciones y absolver dudas sobre la realización del trabajo de

campo. En esta reunión se le entregará el material de trabajo necesario e instructivo que le permita

llevar eficientemente la labor encomendada.

2.- El personal inventariador se presentará ante su jefe de equipo en el día, lugar y hora señalado

portando el material entregado por su jefe de equipo para la ejecución del trabajo. En este paso el

jefe de equipo procederá a asignar las zonas de trabajo que deberá cubrir el grupo de trabajo así

como otras indicaciones necesarias antes de proceder a efectuar el inventario.

3.- El personal de inventariadores deberá anotar los datos de cabecera de las fichas de inventario

en todas las hojas que le sean entregadas las mismas que constituyen papeles de trabajo del

inventario realizado y que servirán como sustento del trabajo realizado.

4.- El inventario será al barrer y se realizará por parejas, donde uno contará y otro apuntará en las

fichas de inventario en filas debidamente ordenadas consignando la fecha que corresponda al

inventario.

5.- El proceso de conteo involucrará las acciones de contar, medir, pesar y otras acciones que

permitan la constatación física de los ítems inventariados. En caso de dudas respecto al conteo se

solicitará la presencia del encargado de almacén para absolver las interrogantes.

6.- El proceso de anotación deberá contener el código del ítem, la cantidad encontrada y el código

de ubicación de ser el caso. Seguidamente la persona que cuenta anotará en la tarjeta de control

visible, en el campo de descripción: “Inventario de fecha......... ” Y asimismo anotará la cantidad

inventariada y un visto que evidencie la labor efectuada. En el caso de encontrarse deteriorada la

tarjeta de control visible, recomendará al almacenero para que la sustituya. Al término del día se

entregarán las Fichas de inventario al jefe de equipo quien las custodiará hasta el día siguiente.

7.- En el caso de bienes inventariados que tuvieran diferencias los inventariadores procederán al

reconteo en presencia del jefe de inventario y almacenero para confirmar o corregir el trabajo

efectuado.

8.- Una vez concluida la labor de conteo de los materiales el personal inventariador suscribirá

todas las fichas de inventario procediendo a entregar al jefe de equipo dichos documentos. El jefe

de equipo podrá ir requiriendo dichas fichas terminadas a medida que transcurre el inventario con

la finalidad de ir adelantado su trabajo de centralización de datos.

9.- Al finalizar la labor de inventario determinada por el jefe de equipo, el personal inventariador

procederá a devolver el material que se le entregó para la realización de su trabajo debiendo los

mismos firmar el descargo correspondiente.

Page 42: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

42

ANEXO 2

FICHA DE TOMA DE INVENTARIO DE EXISTENCIAS

Page 43: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

43

ANEXO 3

INVENTARIO GENERAL DE EXISTENCIAS (MES Y AÑO)

CORTE DOCUMENTARIO

INVENTARIO DE SUMINISTROS ALMACEN:……………………

En la fecha de corte documentario se han encontrado los siguientes documentos

no registrados en el registro de Kardex del almacén.

Nota de Entradas:

NRO FECHA ITEM DESCRIPCION UM CANTIDAD

Notas de Salida:

NRO FECHA ITEM DESCRIPCION UM CANTIDAD

Dichos documentos serán ingresados en la fecha, para proceder a la emisión del

listado definitivo que servirá de base para la toma del inventario

Ciudad: ___________, mes___________, año ________________

Page 44: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

44

ANEXO 4

ACTA DE INICIO DE TOMA DE INVENTARIO GENERAL DE

EXISTENCIAS

MES………AÑO……..

En la……………………………………. a los…………… días del

mes…………… de …………, se reunieron las siguientes

personas……………….., Responsable del Inventario, Sr……………………….,

jefe de equipo del Inventario y el Sr……………………………, encargado del

almacén, con la finalidad de dar inicio al inventario de materia prima, suministros

y repuestos, programado por la Alta Dirección de nuestra empresa, con el fin de

realizar el inventario General.

El inventario será llevado a cabo por las siguientes personas:

Sr………………………………………

Sr……………………………………...

Sr………………………………………

Sr………………………………………

Sr………………………………………

Sr………………………………………

El Inventario será efectuado, siguiendo los métodos y procedimientos

establecidos en la Norma Internacional de Información Financiera adaptado a las

PYMES.

El Inventario tendrá una duración de tres días; para lo que, el personal del

Área de Almacenes está en la obligación de prestar las mayores facilidades para

llevar a cabo dicha actividad.

En conformidad a la presente se suscribe el presente documento:

Page 45: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

45

ANEXO 5

ACTA FINAL DEL INVENTARIO GENERAL DE EXISTENCIAS

ALMACEN...............................

En la............................................., a los............. días del mes……………

de……………........., se reunieron las siguientes personas:

.............................................., Responsable del Inventario, Sr.

......................................................., Jefe de Equipo y el

Sr................................................, Encargado del Almacén, con el objeto de dar

por finalizado el Inventario de Suministros.

En dicho Inventario se siguieron las instrucciones pre-establecidas que se

mencionan en el Acta de Inicio de Inventario.

El personal comprometido para tal efecto cumplió con su objetivo, habiéndose

realizado el curso del Inventario según lo programado con los respectivos papeles

de trabajo.

En señal de conformidad de las existencias encontradas, así como de los faltantes

y sobrantes que han sido verificados, se suscribe el presente documento.

Forma parte de la presenta acta el Informe Nro.............., respecto al resultado del

inventario, el mismo que será elevado a la Gerencia de Administración y

Finanzas para los fines pertinentes.

Page 46: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

46

TARJETA DE CONTROL DE INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

FECHA DETALLES CANTIDAD UND/MED COSTO UNT TOTAL Bs.TOTAL

UND/MEDCANTIDAD UND/MED COSTO UNT TOTAL Bs.

TOTAL

UND/MEDCANTIDAD UND/MED COSTO UNT TOTAL Bs.

TOTAL

UND/MED

CANTIDAD MAXIMA: CANTIDAD MINIMA:

TARJETA DE CONTROL DE INVENTARIO MATERIA PRIMA

PRODUCTO:ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA

UNIDAD DE MEDIDA:

Page 47: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

47

TARJETA DE CONTROL DE INVENTARIO DE SUMINISTROS

FECHA DETALLES CANTIDAD COSTO UNT TOTAL Bs. CANTIDAD COSTO UNT TOTAL Bs. CANTIDAD COSTO UNT TOTAL Bs.

TARJETA DE CONTROL DE INVENTARIO SUMINISTROS

PRODUCTO:UNIDAD DE MEDIDA: CANTIDAD MAXIMA: CANTIDAD MINIMA:

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA

Page 48: ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO ... · CONTROL INTERNO EN EL INVENTARIO DE LA EMPRESA IRÓN STEEL DE GUAYANA, C.A., EN SU DEPARTAMENTO DE ... 6.1 Normas

48

PLAN DE TRABAJO