ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que...

61
Fecha de validación 1 de 24 24/Enero/2012 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PP/PPA-ESDF-06 Asignatura BIOLOGÍA CONTEMPORANEA Profesor Elvira García Ibarra (Secuencia 1 Pedro Escobedo) Competencias Genéricas 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Atributos 6.1 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Competencias Disciplinares 1. Emite juicios de valor sobre la construcción y alcances de la ciencia como proceso colaborativo social del conocimiento. Elementos de la Competencia Trabajo de manera individual y colaborativa Pensamiento crítico y reflexivo Expresa puntos de vista, manejo de medios electrónicos, respeta ideas y opiniones, comprensión lectora. Tema Integrador ¿Qué haces célula en nuestro cuerpo? Categorías Tiempo: Actualidad del alumno, Diversidad: Científico, Materia: cuerpo en estudio. CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Sistema de membranas Organelos Bioelementos Biomolecular Sistema celular Estructural Bioquímica Resultados de Aprendizaje Entender la trascendencia de los procesos bioquímicos en la morfología estructural y funcional de la célula. Relación con otras Disciplinas Matemáticas: 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos Matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. Ciencias Experimentales: 3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas, Ciencias Sociales: 7. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Investiga y Explica conceptos de célula, organelos , y la relación con los elementos químicos y moléculas orgánicas. . Define conceptos generales de Bioquímica y sistemas de membranas Distingue características específicas de la fisiología del sistema de membranas y su relación con la célula y los organelos. Entabla diálogos con una actitud propositiva y empática dirigiéndose a sus compañeros de una manera respetuosa. Trabaja en equipo de manera colaborativa. Es responsable en la elaboración y entrega de sus actividades. Tiempo Programado:30 hrs Fecha Programada de Inicio:30/Enero/2012 Fecha Programada de Terminación: 12/Marzo/2012 Tiempo Real: Fecha Real de Inicio: Fecha Real de Terminación: COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que...

Page 1: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

1 de 24 24/Enero/2012

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

V. 02

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

Asignatura BIOLOGÍA CONTEMPORANEA

Profesor Elvira García Ibarra (Secuencia 1 Pedro Escobedo)

Competencias Genéricas 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Atributos 6.1 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Competencias Disciplinares 1. Emite juicios de valor sobre la construcción y alcances de la ciencia como proceso colaborativo social del conocimiento.

Elementos de la Competencia

Trabajo de manera individual y colaborativa Pensamiento crítico y reflexivo Expresa puntos de vista, manejo de medios electrónicos, respeta ideas y opiniones, comprensión lectora.

Tema Integrador ¿Qué haces célula en nuestro cuerpo?

Categorías Tiempo: Actualidad del alumno, Diversidad: Científico, Materia: cuerpo en estudio.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Sistema de membranas Organelos Bioelementos Biomolecular

Sistema celular

Estructural Bioquímica

Resultados de

Aprendizaje Entender la trascendencia de los procesos bioquímicos en la morfología estructural y funcional de la célula.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas: 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos Matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. Ciencias Experimentales: 3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas, Ciencias Sociales: 7. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Investiga y Explica conceptos de célula, organelos , y la relación con los elementos químicos y moléculas orgánicas. .

Define conceptos generales de Bioquímica y sistemas de membranas Distingue características específicas de la fisiología del sistema de membranas y su relación con la célula y los organelos.

Entabla diálogos con una actitud propositiva y empática dirigiéndose a sus compañeros de una manera respetuosa. Trabaja en equipo de manera colaborativa. Es responsable en la elaboración y entrega de sus actividades.

Tiempo Programado:30 hrs

Fecha Programada de Inicio:30/Enero/2012

Fecha Programada de Terminación: 12/Marzo/2012

Tiempo Real: Fecha Real de Inicio:

Fecha Real de Terminación:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

2 de 24 24/Enero/2012

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

V. 02

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

V. 02

Fecha de validación

3 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

FASE DE APERTURA TIEMPO PROGRAMADO 10 hrs AVANCE PROGRAMADO 11.655% FECHA DE INICIO 30/Enero/2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 14/Febrero/2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Trabajo de manera individual y colaborativa

Pensamiento crítico y reflexivo

Expresa puntos de vista, manejo de medios electrónicos, respeta ideas y opiniones, comprensión lectora.

Identifica la trascendencia actual de la tecnología en biología molecular.

1. - Se aplica un examen diagnostico por parte del docente, el cual se responde de manera individual. (Anexo 1-a).

Examen

Revisado

Si

2. Se proporciona una lectura general sobre Bioquímica y célula. (Anexo1-b).

Lectura

Resumen en la libreta

N/A

No

3. -Se forman equipos de trabajo un mapa mental tipo nube, en donde se explique las relaciones que existen entre los sistemas de membranas y el proceso bioquímico.

Mapa mental

N/A

No

4.- De manera individual realiza un listado de los elementos que consumes a diario en tu dieta diaria.

Listado en la libreta

N/A

No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

V. 02

Fecha de validación

4 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

FASE DE DESARROLLO TIEMPO PROGRAMADO 15 hrs. AVANCE PROGRAMADO 56.3% FECHA DE INICIO 13/Febrero/2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 13/Marzo/2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Trabajo de manera individual y colaborativa Pensamiento crítico y reflexivo Expresa puntos de vista, manejo de medios electrónicos, respeta ideas y opiniones, comprensión lectora.

El alumno comprende de la importancia del estudio de la célula para el desarrollo y evolución de los seres vivos.

1. – Se explica ampliamente de la importancia de las estructuras membranales en la protección de los órganos en e los seres vivos la Ley de Lavoisier.

Toma de Apuntes

N/A No

2.-Exposición por equipos sobre problemas metabólicos. (Anexo 1-c)

Exposición

Lista de cotejo

No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

V. 02

Fecha de validación

5 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

FASE DE CIERRE TIEMPO PROGRAMADO 5 hrs AVANCE PROGRAMADO 41.625% FECHA DE INICIO 6/Marzo/2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 12/Marzo/2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Identifica procesos bioquímicos

Valora las repercusiones de las investigaciones sobre la Bioquimica en el desarrollo social y científico de la humanidad.

1. – El alumno Realiza un mapa mental sobre Bioquimica

Mapa mental

N/A

Si

2.- Practica de Laboratorio No.1 Tema: Elaboración de velas aromaticas

(Anexo 1-d)

Reporte Rubrica Si

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

6 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

Requerimientos (Recursos didácticos)

Pintarron, Proyector de acetatos, Proyección en cañón, plumones, hojas de rotafolio,DVD,Televisiòn.

Bibliografía

Víctor Manuel Mora González, Química II, Bachillerato, Editorial ST. Eduardo J. Márquez., Química 1. Editorial Thomson. Víctor Manuel Ramírez Regalado, Química 1. Publicaciones Culturales. Ramírez. Gómez Leopoldo. Química I. Química Inorgánica.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

7 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

ANEXOS

Anexo 1-a

EXAMEN DIAGNOSTICO

1.- ¿Qué entiendes por proceso?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué es una estructura?

___________________________________________________________________________________

3.- Menciona algunos ejemplos de procesos bioquímicos.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

4.-En tu hogar en donde utilizas la Bioquímica.

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

5.- ¿Qué es una membrana?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

8 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

Anexo 1-b

LECTURA

BIOQUIMICA GENERAL

La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente

las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes

en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten

obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en

el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están

compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia

que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que

catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la

inmunidad, entre otras muchas cosas.

Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradora que aborda el estudio de

las biomoléculas y biosistemas. Integra de esta forma las leyes químico-físicas y la evolución

biológica que afectan a los biosistemas y a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista

molecular y trata de entender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia

génica y Biomedicina), la agroalimentación, la farmacología…

La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una

disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales

como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población

mundial, el agotamiento de las reservas de combustible fósil, la aparición de nuevas formas de

alergias, el aumento de cáncer, las enfermedades genéticas, la obesidad…

La bioquímica es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de numerosas técnicas

instrumentales propias y de otros campos, pero la base de su desarrollo parte del hecho de que lo que

ocurre in vivo a nivel subcelular se mantiene o conserva tras el fraccionamiento subcelular, y a partir

de ahí, podemos estudiarlo y extraer conclusiones.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

9 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

RAMAS DE LA BIOQUÍMICA

Esquema de una célula típica animal con sus orgánulos y estructuras.

El pilar fundamental de la investigación bioquímica se centra en las propiedades de las proteínas,

muchas de las cuales son enzimas. Por razones históricas la bioquímica del metabolismo de la célula ha

sido intensamente investigado, en importantes líneas de investigación actuales (como el Proyecto

Genoma, cuya función es la de identificar y registrar todo el material genético humano), se dirigen

hacia la investigación del ADN, el ARN, la síntesis de proteínas, la dinámica de la membrana celular y

los ciclos energéticos. Las ramas de la bioquímica son muy amplias y diversas, y han ido variando con

el tiempo y los avances de la biología, la química y la física.

•Biología celular: (citología) es una área de la biología que se dedica al estudio de la morfología y

fisiología de las células procariotas y eucariotas. Trata de conocer los orgánulos celulares, su

composición bioquímica y su función en el contexto celular tanto en estados fisiológicos como

patológicos. Es esencial en esta área conocer los procesos intrínsecos a la vida celular durante el ciclo

celular, como la nutrición, la respiración, la síntesis de componentes, los mecanismos de defensa, la

división celular y la muerte celular. También se deben conocer los mecanismos de comunicación de

células (especialmente en organismos pluricelulares) o las uniones intercelulares. Es un área

esencialmente de observación y experimentación en cultivos celulares, que, frecuentemente, tienen

como objetivo la identificación y separación de poblaciones celulares y el reconocimiento de orgánulos

celulares. Algunas técnicas utilizadas en biología celular tienen que ver con siembra de cultivos

celulares, observación por microscopía óptica y electrónica, inmunocitoquímcia, inmunohistoquímica,

ELISA o citometría de flujo. Está íntimamente ligada a disciplinas como histología, microbiología o

fisiología.

•Química orgánica: es un área de la química que se encarga del estudio de los compuestos orgánicos, es

decir, aquellos que tienen enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. Se trata de una

ciencia íntimamente relacionada con la bioquímica, pues en la bioquímica la mayoría de compuestos

biológicos participa el carbono. Así deben saber estructura, conocimientos sobre enlace químico,

interacciones moleculares...

•Genética molecular e ingeniería genética: es un área de la bioquímica y la biología molecular que

estudia los genes, su herencia y su expresión. Molecularmente, se dedica al estudio del DNA y del

RNA principalmente, y utiliza herramientas y técnicas potentes en su estudio, tales como la PCR y sus

variantes, los secuenciadores masivos, los kits comerciales de extracción de DNA y RNA, procesos de

transcripción-traducción in vitro e in vivo, enzimas de restricción, DNA ligasas… Es esencial conocer

como el DNA se replica, se transcribe y se traduce a proteínas (Dogma Central de la Biología

Molecular), así como los mecanismos de expresión basal e inducible de genes en el genoma. También

estudia la inserción de genes, el silenciamiento génico y la expresión diferencial de genes y sus efectos.

Superando así las barreras y fronteras entre especies en el sentido que el genoma de una especie

podemos insertarlo en otro y generar nuevas especies. Uno de sus máximos objetivos actuales es

conocer los mecanismos de regulación y expresión genética, es decir, obtener un código epigenético.

Constituye un pilar esencial en todas las disciplinas biocientíficas, especialmente en biotecnología.

•Inmunología: área de la biología, la cual se interesa por la reacción del organismo frente a otros

organismos como las bacterias y virus. Todo esto tomando en cuenta la reacción y funcionamiento del

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

10 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

sistema inmune de los seres vivos. Es esencial en esta área el desarrollo de los estudios de producción y

comportamiento de los anticuerpos.

•Virología: área de la biología, que se dedica al estudio de los biosistemas más elementales: los virus.

Tanto en su clasificación y reconocimiento, como en su funcionamiento y estructura molecular.

Pretende reconocer dianas para la actuación de posibles de fármacos y vacunas que eviten su directa o

preventivamente su expansión. También se analizan y predicen, en términos evolutivos, la variación y

la combinación de los genomas víricos, que podrían hacerlos eventualmente, más peligrosos.

Finalmente suponen una herramienta con mucha proyección como vectores recombinantes, y han sido

ya utilizados en terapia génica.

•Farmacología: área de la bioquímica que estudia cómo afectan o benefician ciertas sustancias químicas

al funcionamiento celular en el organismo. Se pretende generar racionalmente sustancias menos

invasivas y más eficaces contra dianas biomoleculares concretas. En bioquímica es esencial una de sus

rama, la enzimología que estudia el comportamiento bioquímico de las enzimas (proteínas) que son

biocatalizadores. En este sentido, pretende conocer el comportamiento cinético químico de ciertas

reacciones metabólicas, los mecanismos de catálisis y los procesos de actuación de las enzimas, así

como su modificación.

•Enzimología: área de la bioquímica muy ligada a la farmacología. Estudia el comportamiento de los

catalizadores biológicos o enzimas, como son algunas proteínas y ciertos RNA catalíticos. Así se

cuestiona los mecanismos de catálisis, los procesos de interacción de las enzimas-sustraro, los estados

de transición catalíticos, las actividades enzimáticas, la cinética de la reacción,... todo ello desde un

punto de vista bioquímico. Estudia y trata de comprender los elementos esenciales del centro activo y

de aquellos que no participan, así como los efectos catalíticos que ocurren en la modificación de dichos

elementos; en este sentido, utilizan frecuentemente técnicas como la mutagénesis dirigidas.

•Estructura de macromoléculas o bioquímica estructural: es un área de la bioquímica que pretende

comprender la arquitectura química de las moléculas biológicas especialmente de las proteínas y de los

ácidos nucleicos (DNA y RNA). Así intentan conocer por qué las macromoléculas son así, que

interacciones físico-químicas atómicas posibilitan dichas estructuras, como se pliegan las proteínas…

Uno de sus máximos retos es determinar la estructura de una proteína conociendo sólo la secuencia de

aminoácidos, que supondría la base esencial para el diseño racional de proteínas (ingeniería de

proteínas).

•Metabolismo y su regulación: es un área de la bioquímica que pretende conocer los diferentes tipos de

rutas metabólicas a nivel celular, y su contexto orgánico. De esta forma son esenciales conocimientos

de enzimología y biología celular. Estudia todas las reacciones bioquímicas celulares que posibilitan la

vida, y así como los índices bioquímicos orgánicos saludables, las bases moleculares de las

enfermedades metabólicas o los flujos de intermediarios metabólicos a nivel global.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

11 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

EXPECTATIVAS Y RETOS DE LA BIOQUÍMICA

La bioquímica es una ciencia experimental que tiene un presente y un futuro prometedor, en el sentido,

que se yergue como base de la biotecnología y la biomedicina.

La bioquímica es básica para la formación de organismos y alimentos transgénicos, la biorremediación

o la terapia génica, y se constituye como faro y esperanza de los grandes retos que plantea el siglo XXI.

No cabe duda de que los cambios que traerá, beneficiarán enormemente a la humanidad, pero el hecho

intrínseco de ser un conocimiento tan poderoso lo puede hacer peligroso, en este sentido es importante

áreas como la bioética que regulan la moralidad y guían el conocimiento biológico hacia el beneficio

humano sin transgresiones morales.

El conocimiento bioquímico tiene grandes objetivos como progresar en la terapia génica, por ejemplo

contra el cáncer o el VIH, desarrollar alimentos transgénicos más eficientes, resistentes, seguros y

saludables, aplicar los conocimientos bioquímicos a la lucha contra el cambio climático y la extinción

de especies, generar nuevos fármacos más eficientes, investigar y buscar dianas de las enfermedades,

conocer los patrones de expresión génico, generar nuevos materiales, mejorar la eficiencia de la

producción industrial…

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

12 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

Anexo 1-c

LISTA DE COTEJO

Producto a evaluar: Exposición

Aborda el tema Solicitado

2 %

ALUMNO: SESIÓN: Estequiometria

Creatividad

2 %

2%

QUÍMICA II

PROFESOR: T.A. Elvira García Ibarra INSTITUCIÓN: CECyTEQ

GRADO Y GRUPO: FECHA DE APLICACIÓN:

INDICADOR CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN

Observaciones

Se presenta una Coherencia del tema

Dominio del tema

Originalidad

2 %

2%

Puntos Totales: 10% Calificación Obtenida:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

13 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

Anexo 1-d

RUBRICA

PRÁCTICA DE LABORATORIO

Nota: La práctica de laboratorio tiene una ponderación del 20 %, el cual cada punto tiene una

ponderación del: 0.333%

BUENO REGULAR PUNTOS A

EVALUAR

EXCELENTE INSUFICIENTE

Organización

Trabajo en

Equipo Procedimiento

Manejo de

material

Limpieza

Reporte

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

14 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

Asignatura BIOLOGÍA CONTEMPORANEA

Profesor Elvira García Ibarra (Secuencia 2 Pedro Escobedo)

Competencias Genéricas

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Atributos

6.1.-Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. 6.4.-Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética a nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. 7.2.-Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Competencias Disciplinares

1. Emite juicios de valor sobre la construcción y alcances de la ciencia como proceso colaborativo social del conocimiento.

Elementos de la Competencia

Identifica las diferencias entre química orgánica e Inorgánica Explica las características de los compuestos del carbono. Relaciona los compuestos de origen orgánico con los productos de consumo diario y su importancia en el ser humano. Expresa puntos de vista sobre la importancia de los compuestos del carbono. , manejo de medios electrónicos para la realización de estructuras carbonadas, trabaja en equipos, en la elaboración de modelos anatómicos, se comunica a través de ideas claras.

Tema Integrador ¿Por qué me parezco a mi hermano?

Categorías

Espacio: Real y generacional. Tiempo: actual, diversidad: Científico. Materia: cuerpo en estudio.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Ácidos Nucleicos Síntesis de proteínas Biotecnología Bioética

Sistema celular

Fisiología Genética

Tecnología

Resultados de Aprendizaje Conocer y valorar la importancia de los compuestos del carbono en nuestra vida, relacionando sus estructuras con sus propiedades e identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos ponderando sus implicaciones en el desarrollo tecnológico de la sociedad.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas: 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos Matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. Ciencias Experimentales: 3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas, Ciencias Sociales: 7. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Relaciona conceptos generales sobre Fisiología Identifica y Explica los ácidos nucleicos y su relación con la síntesis de proteínas.

Define y analiza conceptos. Distingue características específicas sobre la fisiología de la síntesis de proteínas. .

Entabla diálogos con una actitud propositiva y empática dirigiéndose a sus compañeros de una manera respetuosa. Trabaja en equipo de manera colaborativa. Es responsable en la elaboración y entrega de sus actividades.

Tiempo Programado: 45hrs.

Fecha Programada de Inicio:13 / Marzo/2012

Fecha Programada de Terminación:24/Mayo/2012

Tiempo Real: Fecha Real de Inicio:

Fecha Real de Terminación:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

15 de 24 24/Enero/2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

16 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

FASE DE APERTURA TIEMPO PROGRAMADO 10 hrs AVANCE PROGRAMADO 58.275% FECHA DE INICIO 13/Marzo/2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 27/Marzo/2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Explica .del porqué de la importancia del estudio de los proceso de síntesis de proteínas y ácidos nucleicos.. Relaciona los procesos fisiológicos y su importancia con la genética humano. Demuestra de la importancia de la Bioética en aspectos biotecnológicos.

Comprende la relación entre genética y los procesos biotecnológicos.

1. - Se aplica un examen diagnóstico, el cual se responde de manera individual. (Anexo2-a).

Examen

N/A

Si

2.-Se proporciona una lectura al alumno acerca de ácidos nucleicos biotecnología y genética (Anexo2-b).

Lectura

Resumen

N/A

No

3. – Se realiza investigación sobre los tipos de biotecnología para posteriormente comentar en el salón.

Investigación

N/A

No

4.- Se elige un producto de uso cotidiano para su aplicación de alteraciones que pueden tener a través de procesos metabólicos y genéticos.

Producto

N/A

No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

17 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

FASE DE DESARROLLO TIEMPO PROGRAMADO 20 hrs. AVANCE PROGRAMADO 91.575% FECHA DE INICIO 28/Marzo/2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 17/Mayo/2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Investiga la importancia de los ácidos nucleicos Explica las diferencias entre biotecnología y bioetica

Conocer la estructura de los ácidos nucleicos y sus funciones. Conocer aplicaciones de los distintos tipos de biotecnología y relacionarlos con la bioética.

1. - El docente explica ampliamente de la importancia de la biotecnología.

Toma de Apuntes

N/A No

2.- Se Realiza una investigación de manera individual en la libreta sobre síntesis de proteínas.

Investigación Libreta

N/A No

3.- El docente explica ampliamente sobre la bioética . Toma de apuntes

N/A No

4. - El alumno realiza un cuadro sinóptico sobre la bioética y su importancia.

Cuadro Sinóptico

N/A No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

18 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

FASE DE CIERRE TIEMPO PROGRAMADO 5 hrs. AVANCE PROGRAMADO 100% FECHA DE INICIO 17/Mayo/2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 24/Mayo/2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Investiga y explica mediante un prototipo las alteraciones genéticas de productos procesados. Realiza y describe las normas que la bioética rige.

Conocer los procesos genéticos que alteran las estructuras de los seres vivos.

1. – Por equipos realiza el prototipo

Prototipo

N/A

No

2.- Practica de Laboratorio No. 4 Tema: Obtención de un éter. Practica de Laboratorio No. 5 Tema: Elaboración de un producto de origen orgánico

Reporte N/A nO

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

19 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

Requerimientos (Recursos didácticos)

Pintarron, Proyector de acetatos, Proyección en cañón, plumones, hojas de rotafolio,DVD,Televisiòn.

Bibliografía

Víctor Manuel Mora González, Química II, Bachillerato, Editorial ST. Eduardo J. Márquez., Química 1. Editorial Thomson. Víctor Manuel Ramírez Regalado, Química 1. Publicaciones Culturales. Ramírez. Gómez Leopoldo. Química I. Química Inorgánica.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

20 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

ANEXOS

Anexo 2-a

EXAMEN DE DIAGNOSTICO

1.- ¿Qué entiendes por ÁCIDOS NUCLEICOS?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2.- ¿Qué es síntesis?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

3.- Menciona algunos ejemplos de compuestos de origen genético.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

4.-En tu hogar en que productos se localizan la tecnología.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

5.- ¿Menciona las diferencias bioética y ética.?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

21 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

Anexo 2-b

LECTURA

GENETICA, ÁCIDOS NUCLEICOS Y BIOETICA

La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se

transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en

griego significa "descendencia".

El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo

celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo

puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmitan características biológicas

genotipo (contenido del genoma específico de un individuo en forma de ADN),

características físicas fenotipo, de apariencia y hasta de personalidad.

El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de

ADN (doble hebra) y ARN (hebra simple), tras la transcripicion de ARN mensajero, ARN

ribosimico y ARN transferencia, los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla

la estructura y el funcionamiento de cada célula, con la capacidad de crear copias exactas

de sí mismo, tras un proceso llamado replicación,en el cual el ADN se replica.

Aunque la genética juega un papel muy significativo en la apariencia y el comportamiento

de los organismos, es la combinación de la genética [replicación, transcripción,

procesamiento (maduración del ARN] con las experiencias del organismo la que determina

el resultado final.

Los genes corresponden a regiones del ADN o ARN, dos moléculas compuestas de una

cadena de cuatro tipos diferentes de bases nitrogenadas (adenina, timina, citosina y guanina

en ADN), en las cuales tras la transcripcion (síntesis de ARN) se cambia la timina por

uracilo —la secuencia de estos nucleótidos es la información genética que heredan los

organismos. El ADN existe naturalmente en forma bicatenaria, es decir, en dos cadenas en

que los nucleótidos de una cadena complementan los de la otra.

La secuencia de nucleótidos de un gen es traducida por las células para producir una cadena

de aminoácidos, creando proteínas —el orden de los aminoácidos en una proteína

corresponde con el orden de los nucleótidos del gen.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

22 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

Esto recibe el nombre de código genético. Los aminoácidos de una proteína determinan

cómo se pliega en una forma tridimensional y responsable del funcionamiento de la

proteína. Las proteínas ejecutan casi todas las funciones que las células necesitan para vivir.

El genoma es la totalidad de la información genética que posee un organismo en particular.

Por lo general, al hablar de genoma en los seres eucarióticos nos referimos sólo al ADN

contenido en el núcleo, organizado en cromosomas. Pero no debemos olvidar que también

la mitocondria contiene genes llamado genoma mitocondrial.

Subdivisiones de la genética

La genética se subdivide en varias ramas, como:

Clásica o mendeliana: Se preocupa del estudio de los cromosomas y los genes y de cómo se

heredan de generación en generación.

Cuantitativa, que analiza el impacto de múltiples genes sobre el fenotipo, muy

especialmente cuando estos tienen efectos de pequeña escala.

Molecular: Estudia el ADN, su composición y la manera en que se duplica. Asimismo,

estudia la función de los genes desde el punto de vista molecular.

Evolutiva y de poblaciones: Se preocupa del comportamiento de los genes en una población

y de cómo esto determina la evolución de los organismos.

Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de

monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así,

largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a

alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo).

El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año

1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína, nombre

que posteriormente se cambió a ácido nucleico. Posteriormente, en 1953, James Watson y

Francis Crick se encargaron de descrubrir el diseño del ADN,empleando la técnica de

difracción de los rayos x.

La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta

conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana

(animal y vegetal), así como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables

para la vida.

En su sentido más amplio, la bioética no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos

los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera

su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

23 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

La bioética es una disciplina relativamente nueva, y el origen del término corresponde al

pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el

término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los

animales.1 Más adelante, en 1970, el oncólogo norteamericano Van Rensselaer Potter

utilizó el término bio-ethics en un artículo sobre "la ciencia de la supervivencia"

Principios fundamentales de la bioética

En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F. Childress,6 definieron los cuatro

principios de la bioética: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. En un primer

momento definieron que estos principios son prima facie, esto es, que vinculan siempre que

no colisionen entre ellos, en cuyo caso habrá que dar prioridad a uno u otro, dependiendo

del caso. Sin embargo, en 2003 Beauchamp7 considera que los principios deben ser

especificados para aplicarlos a los análisis de los casos concretos, o sea, deben ser

discutidos y determinados por el caso concreto a nivel casuístico.

Los cuatro principios definidos por Beauchamp y Childress son:

Principio de autonomía

La autonomía expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia

de presiones externas o internas. El principio de autonomía tiene un carácter imperativo y

debe respetarse como norma, excepto cuando se dan situaciones en que las personas puedan

no ser autónomas o presenten una autonomía disminuida ( personas en estado vegetativo o

con daño cerebral, etc.), en cuyo caso será necesario justificar por qué no existe autonomía

o por qué ésta se encuentra disminuida. En el ámbito médico, el consentimiento informado

es la máxima expresión de este principio de autonomía, constituyendo un derecho del

paciente y un deber del médico, pues las preferencias y los valores del enfermo son

primordiales desde el punto de vista ético y suponen que el objetivo del médico es respetar

esta autonomía porque se trata de la salud del paciente.

Principio de beneficencia

Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y

suprimiendo prejuicios. En medicina, promueve el mejor interés del paciente pero sin tener

en cuenta la opinión de éste. Supone que el médico posee una formación y conocimientos

de los que el paciente carece, por lo que aquél sabe (y por tanto, decide) lo más conveniente

para éste. Es decir "todo para el paciente pero sin contar con él".

Un primer obstáculo al analizar este principio es que desestima la opinión del paciente,

primer involucrado y afectado por la situación, prescindiendo de su opinión debido a su

falta de conocimientos médicos. Sin embargo, las preferencias individuales de médicos y de

pacientes pueden discrepar respecto a qué es perjuicio y qué es beneficio. Por ello, es difícil

defender la primacía de este principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste, se

dejan de lado otros principios válidos como la autonomía o la justicia.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

24 de 24 24/Enero/2012

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PP/PPA-ESDF-06

V. 02

]Principio de no maleficencia (Primum non nocere)

Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a

otros. Es un imperativo ético válido para todos, no sólo en el ámbito biomédico sino en

todos los sectores de la vida humana. En medicina, sin embargo, este principio debe

encontrar una interpretación adecuada pues a veces las actuaciones médicas dañan para

obtener un bien. Entonces, de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a otros.

El análisis de este principio va de la mano con el de beneficencia, para que prevalezca el

beneficio sobre el perjuicio.

Las implicaciones médicas del principio de no maleficencia son varias: tener una formación

teórica y práctica rigurosa y actualizada permanentemente para dedicarse al ejercicio

profesional, investigar sobre tratamientos, procedimientos o terapias nuevas, para mejorar

los ya existentes con objeto de que sean menos dolorosos y lesivos para los pacientes;

avanzar en el tratamiento del dolor; evitar la medicina defensiva y, con ello, la

multiplicación de procedimientos y/o tratamientos innecesarios.

Aparece por primera vez en el Informe Belmont (1978).

Principio de justicia

Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de

desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). En nuestra sociedad, aunque en

el ámbito sanitario la igualdad entre todos los hombres es sólo una aspiración, se pretende

que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la obligación de tratar igual a los

iguales y desigual a los desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.

El principio de justicia puede desdoblarse en dos: un principio formal (tratar igual a los

iguales y desigual a los desiguales) y un principio material (determinar las características

relevantes para la distribución de los recursos sanitarios: necesidades personales, mérito,

capacidad económica, esfuerzo personal, etc.).Las políticas públicas se diseñan de acuerdo

con ciertos principios materiales de justicia. En España, por ejemplo, la asistencia sanitaria

es teóricamente universal y gratuita y está, por tanto, basada en el principio de la necesidad.

En cambio, en Estados Unidos la mayor parte de la asistencia sanitaria de la población está

basada en los seguros individuales contratados con compañías privadas de asistencia

médica.Para excluir cualquier tipo de arbitrariedad, es necesario determinar qué igualdades

o desigualdades se van a tener en cuenta para determinar el tratamiento que se va a dar a

cada uno. El enfermo espera que el médico haga todo lo posible en beneficio de su salud.

Pero también debe saber que las actuaciones médicas están limitadas por una situación

impuesta al médico, como intereses legítimos de terceros.La relación médico-paciente se

basa fundamentalmente en los principios de beneficencia y de autonomía, pero cuando

estos principios entran en conflicto, a menudo por la escasez de recursos, es el principio de

justicia el que entra en juego para mediar entre ellos. En cambio, la política sanitaria se

basa en el principio de justicia, y será tanto más justa en cuanto que consiga una mayor

igualdad de oportunidades para compensar las desigualdades.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 1 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura BIOLOGIA CONTEMPOÁNEA

Profesor M. C. T. Adrián Soto Salas (Pedro Escobedo 1)

Competencias Genéricas

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 3. Elige y practica estilos de vida saludable.

Atributos

1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 3. 2 Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.

Competencias Disciplinares

4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y al entorno a que pertenece.

Elementos de la Competencia

Investiga en fuentes bibliográficas y por internet. Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Actitudinal: responsabilidad ante los trabajos expuestos. Respeto y tolerancia para cada uno de sus compañeros.

Tema Integrador ¿Cuál es la función de las partículas no vivas en los organismos?

Categorías

Materia los minerales, moléculas y células Espacio en el organismo Tiempo en el proceso fisiológico Energía proporcionada por las biomoléculas.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Bioelementos Biomoleculas Sistema de membranas Organélos

Sistema celular

Bioquímica Estructura

Resultados de Aprendizaje

Conoce y analiza cada uno de los bioelementos, biomolécuas y organelos celulares de membrana y su importancia con su organismo. Valora la importancia que tiene el conocimiento de una alimentación saludable para un buen funcionamiento de su organismo. Analiza la importancia que tiene el conocimiento para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas: 6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Ciencias experimentales: 2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.

Ciencias sociales: 6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

Comunicación: 2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 2 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Conceptualiza cada uno de los Bioelementos. Conceptualiza las Biomoléculas más importantes para nuestro organismo. Analiza cada uno de los organélos celulares y su función en la célula.

Analiza la actividad de las biomoleculas y su desempeño en el organismo. Aplica habilidades y destrezas para distinguir los alimentos saludables. Aplica los conocimientos adquiridos para realizar una alimentación más saludable y la importancia que tienen estos dentro de los organélos celulares.

Valora la habilidad para interpretar las investigaciones realizadas bibliográficamente. Respeta otros tipos de pensamiento y a sus compañeros. Participa activamente en el trabajo individual y por equipo. Es tolerante con otro tipo de pensamiento.

Tiempo Programado

25 horas

Fecha Programada de Inicio 30 Enero 2012

Fecha Programada de Terminación 07 Marzo 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 3 de 37

25 Enero 2011

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA TIEMPO PROGRAMADO 5 horas AVANCE PROGRAMADO 6.65 FECHA DE INICIO 30 Enero 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 07 Febrero 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Investiga en fuentes bibliográficas y por internet. Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Responsabilidad ante los trabajos expuestos. Respeto y tolerancia para cada uno de sus compañeros.

Conoce y analiza cada uno de los bioelementos, biomolécuas y organelos celulares de membrana y su importancia con su organismo. Valora la importancia que tiene el conocimiento de una alimentación saludable para un buen funcionamiento de su organismo.

1. – Se realiza la presentación de la secuencia formativa, con el fin de que conozcan en forma general el contenido de la asignatura, así como las distintas formas de trabajos y forma de evaluación de la misma. Se disiparan las dudas obtenidas y resuelven un cuestionario. (Anexo 1 cuestionario 1).

Cuestionario contestado

No aplica No aplica

2.- Realiza una plenaria, tratando de indagar las ideas que tengan los estudiantes acerca de la Biología Contemporánea y la tecnología actual.

No aplica No aplica No aplica

3.-Se inicia una plática acerca de la importancia del conocimiento de bioelementos, biomoléculas y estructuras celulares para mantener un buen funcionamiento orgánico.

No aplica No aplica No aplica

4. – Se rectifican ideas erróneas acerca de la asignatura. Se solicita se realice una investigación sobre el agua donde subrayarán lo que consideren importante, enfocándose principalmente en sus características físicas y químicas su uso por el organismo.

Lectura subrayada

No aplica No aplica

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 4 de 37

25 Enero 2011

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO TIEMPO PROGRAMADO 15 horas AVANCE PROGRAMADO 26.6 FECHA DE INICIO 07 Febrero 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 28 Febrero 2011

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Investiga en fuentes bibliográficas y por internet. Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Actitudinal: responsabilidad ante los trabajos expuestos. Respeto y tolerancia para cada uno de sus compañeros.

Conoce y analiza la importancia que tiene el agua y cada uno de los bioelementos, biomolécuas y organelos celulares de membrana y su importancia con su organismo. Valora la importancia que tiene el conocimiento de una alimentación saludable para un buen funcionamiento de su organismo.

1. – Posterior a la lectura y subrayado se solicita que realicen un resumen de las características generales del agua, características físicas, características químicas, funciones en el organismo y la importancia que ésta tiene para la vida.

Resumen en el cuaderno

Rubrica 5 Lista de cotejo

2.- Socializa por equipos de no más de 5 integrantes, comparando y de ser necesario completando su resumen. Lo presenta en forma de mapa mental, en su cuaderno y al grupo en rotafolio. .

Mapa mental Lista de cotejo 2 Lista de cotejo

3.- Inicia la búsqueda y la lectura de los microelementos y macroelemenetos importantes para el organismo, sus características físicas químicas, la función especial para los organismos y los alimentos que los contienen. Realiza un resumen y posteriormente un cuadro conceptual.

Resumen Rubrica 5 Rubrica

4. – Inicia la investigación de biomoleculas iniciando con carbohidratos escribiendo en su cuaderno características físicas, químicas, clasificación y uso en el organismo vivo, se continua con lípidos y proteínas siguiendo más o menos el mismo enfoque que el anterior.

Trabajo escrito Rubrica 5 Rubrica

5.- Inicia la investigación de los organelos celulares y las funciones que tienen dentro de la célula. Siempre comparando en equipos la tarea realizada, el facilitador pasará por cada equipo para valorar el trabajo y la tarea, por equipo realiza un dibujo de la célula de cada reino, donde se muestre los diferentes organelos y sus características que los hacen clasificarlos por reinos.

Dibujos en su cuaderno

Lista de cotejo 2 Lista de cotejo

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 5 de 37

25 Enero 2011

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE TIEMPO PROGRAMADO 5 horas AVANCE PROGRAMADO 33.25 FECHA DE INICIO 29 Febrero 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 07 Marzo 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Investiga en fuentes bibliográficas y por internet. Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Actitudinal: responsabilidad ante los trabajos expuestos. Respeto y tolerancia para cada uno de sus compañeros.

Conoce y analiza cada uno de los bioelementos, biomolécuas y organelos celulares de membrana y su importancia con su organismo. Valora la importancia que tiene el conocimiento de una alimentación saludable para un buen funcionamiento de su organismo. Analiza la importancia que tiene el conocimiento para el desarrollo de nuevas tecnologías.

1. – Realiza un folleto sobre 10 hábitos alimenticios importantes que puedan llevarse a cabo para que él tenga una alimentación de manera saludable (por equipo).

Folleto Rubrica 5 Rubrica

2.- Toma una tableta de polvo de bicarbonato, solución de aluminio y magnesio, fumarato ferroso y cuál es el uso que se le da, analiza con lo estudiado y da su conclusión. Realiza el trabajo por escrito por equipo y entrega al profesor.

Análisis escrito Rubrica 5 Rubrica

3.- Se realiza un ensayo de los temas estudiados por equipos. 4. Se realiza autoevaluación, coevaluación y por el profesor (Actitudes) Inicia las ideas para un proyecto por equipos para la presentación en la expo CECyTEQ.

Ensayo Lista de cotejo 3 Lista de cotejo.

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 6 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Pintarrón Marcadores para pintarron Cuaderno Bolígrafo Lápiz Colores Tabla periódica Hojas de rotafolio Diurex Computadora Cañón

Bibliografía

NASSON BIOLOGÍA http://www.um.es/molecula/sales00.htm http://www.bioygeo.info/pdf/Bioquimica.pdf http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_franciscga/3eso/Bioelementos.htm http://www.duiops.net/seresvivos/celula_morfo_bio.html http://www.youtube.com/watch?v=tNbg5_rv1DU

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 7 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rubrica 2 FORMATO DE AUTO EVALUACIÓN

Participación en plenarias.

Para cada una de las categorías de evaluación, que se muestran, coloca una X en el cuadro que más se

aproxime a la realidad, de acuerdo a tu participación en la plenaria.

Alumno._________________________________________________Grupo._____________________

Asignatura._______________________________________________Actividad__________

Fecha. __________________________________________________ Puntuación Calificación

4 = Totalmente de acuerdo. 0 - 11 ------------ 5

3 = De acuerdo 12 – 13 ------------ 6

2 = En desacuerdo 14 - 15 ------------- 7

1 = Totalmente en desacuerdo 16 – 17 ------------- 8

0 = Nunca participe 18 – 18 ------------ 9

19 – 20 ------------- 10

CATEGORIAS 0 1 2 3 4 Total

Todas las veces que decidí participar solicité hacer uso de la palabra, levantando

La mano, esperando se me permita hablar.

Todas las ocasiones en las que participé, contribuí con mis comentarios a enriquecer

El tema tratado en la plenaria.

Cuando el profesor lo solicitó, expuse de manera clara, mis dudas acerca del tema tratado

En la plenaria.

Siempre que mis compañeros participaron con algún comentario, los escuche atentamente

De manera respetuosa y sin interrumpirlos.

Tome notas relevantes acerca del tema tratado en la plenaria

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 8 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA 3

FORMATO: OBSERVACIÓN DE ACTITUDES

ACTITUDES

EVALUACION

TRABAJO INDIVIDUAL

TRABAJO EN EQUIPO

Asume su responsabilidad al tener el

material para realizar los ejercicios en

clase.

SI NO SI NO

Limpia y ordena su área de trabajo.

SI NO SI NO

Ayuda a sus compañeros a resolver los

trabajos

SI NO SI NO

Maneja los conceptos adecuadamente

SI NO SI NO

Aplica los procedimientos puede hacer el

ejercicio y resolver problemas

SI NO SI NO

Termina el ejercicio y los trabajos a

tiempo

SI NO SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 9 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rubrica 4

Coevaluación Trabajo en equipo

0 Nunca = 0 0 a 10 = 5 15 a 16 = 8

1 : A veces 3 : La mayoría de veces = 8-9 11 a 12 = 6 17 a 18 = 9

2 : Pocas veces 4: Siempre = 10 13 a 14 = 7 19 a 20 = 10

Categorías de evaluación 0 1 2 3 4 Total 1. Aportó al trabajo en equipo.

2. Escuchó atentamente las sugerencias de todos los integrantes del equipo, para elaborar el trabajo encomendado

3. Contribuyó a las discusiones del grupo, en cuanto a cómo elaborar el trabajo encomendado

4. Participó en la construcción de los trabajos encomendados.

5. Terminó puntualmente todos los trabajos encomendados

Total

Rubrica 5 0 a 14 = 5 28 = 10

15 a 18 = 6

Para trabajos escritos. 19 a 22 = 7 23 a 25 = 8 26 a 27 = 9

Cumple No cumple

Criterios a evaluar MB

(4)

B

(3)

S

(2)

NA

(1)

El contenido es el adecuado

Muestra un sentido adecuado de las ideas y conceptos

Muestra de manera clara los conceptos solicitados

Presenta limpieza y orden en los escritos

Realiza ilustraciones para mostrar las ideas resumidas

Tiene buena presentación, orden y limpieza

Presenta en tiempo y forma

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 10 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Lista de cotejo 1

Lista de cotejo para resolución de cuestionario y Trabajo en clase.

Cumple

Criterios a evaluar Si No

Contesta(n) de manera concisa

Contesta(n) el 60% o más con el mínimo de conocimiento

Contesta(n) de manera responsable

Presenta(n) buena actitud al resolver cuestionario o ejercicios

Manifiesta(n) interés al resolver cuestionarios o ejercicios

Termina(n) en tiempo y en forma

Aportan conocimiento al contestar

Lista de cotejo 2

Lista de cotejo para evaluación de ilustraciones y rotafolios.

Criterios a Evaluar Si No

Interpreta los temas completos investigados

Presenta las ideas de forma correcta y precisa

Lleva un orden adecuado según las ideas vertidas en ello

Tiene creatividad, orden y limpieza adecuados

Presentan en tiempo y forma

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 35: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 11 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Anexo 2 Cuestionario 1

1. ¿Qué esperas aprender de Biología Contemporánea?

2. ¿Te gusta la Biología?

3. ¿Qué entiendes por contemporánea?

4. ¿Sabes cómo trabajan las células?

5. ¿El trabajo que desarrollan las células son iguales que tu organismo?

6. ¿Qué trabajos conoces que llevan a cabo las células?

7. ¿Conoces algunos organelos?

8. ¿Sabes qué es un organelo?

9. ¿Conoces las funciones de los organelos?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 36: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 12 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura BIOLOGIA CONTEMPORÁNEA

Profesor M. C. T. Adrián Soto Salas (Pedro Escobedo 2)

Competencias Genéricas

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.

Atributos

1.4 analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

Competencias Disciplinares

4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y al entorno a que pertenece.

Elementos de la Competencia Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Actitudinal: responsabilidad, respeto y tolerancia.

Tema Integrador ¿Cómo viven las células?

Categorías

Matemáticas: 6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Ciencias experimentales: 2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.

Ciencias sociales: 6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

Comunicación: 2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Transporte Respiración Fotosíntesis Ciclo celular

Sistema celular

Fisiología

Resultados de Aprendizaje

Valora las diferentes funciones que realizan las células para mantener un buen funcionamiento, transporte, respiración, fotosíntesis y ciclo celular. Analiza la fisiología celular. Justifica la importancia que tiene el conocimiento de la fisiología celular para un beneficio propio.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 37: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 13 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas: Es capaz de interpretar el lenguaje matemático y utilizarlo en la biología. LEO: Valora e interpreta lecturas seleccionadas, para la obtención de conocimiento. TIC’s: Para buscar información por medio de la tecnología. Física: Interpreta fenómenos en la naturaleza y los representa con el conocimiento de la química.

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Define Transporte activo y pasivo Define Respiración (aerobia y anaerobia) Fotosíntesis Ciclo celular y reproducción celular

Explica la fisiología celular y su desempeño en el organismo. Aplica habilidades y destrezas para definir el transporte celular. Selecciona los conocimientos adquiridos para explicar respiración, fotosíntesis y ciclo celular.

Valora la habilidad para interpretar las investigaciones realizadas bibliográficamente. Respeta otros tipos de pensamiento. Participa activamente.

Tiempo Programado

25 horas

Fecha Programada de Inicio 08 Marzo 2012

Fecha Programada de Terminación 27 Abril 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 38: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 14 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 39: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 15 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA TIEMPO PROGRAMADO 5 horas AVANCE PROGRAMADO 39.9 FECHA DE INICIO 08 Marzo 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 15 Marzo 20112

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Trabaja en equipo aportando ideas. Socializa puntos de vista. Propone soluciones Lleva a cabo sus propuestas de manera consciente.

Demuestra la fisiología de las células. Ilustra los tipos de respiración. Descubre la importancia de la fotosíntesis para la vida de todas las células. Ilustra el ciclo celular.

1. – Se responde un cuestionario (Anexo 2) y reconocer conocimientos previos.

Cuestionario No aplica No aplica

2.- Se realiza una plenaria, tratando de indagar las ideas que tengan los estudiantes acerca de la fisiología celular.

No aplica No aplica No aplica

3.- Se trata de rectificar ideas erróneas acerca de la asignatura.

No aplica No aplica No aplica

4. – Se inicia una plática acerca de la importancia de la fisiología celular y la importancia para mantener un buen funcionamiento en los organismos.

No aplica No aplica No aplica

5.- Realiza la lectura del ciclo celular e identifica las fases de la misma realizando un resumen.

No aplica No aplica No aplica

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 40: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 16 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO TIEMPO PROGRAMADO 15 horas AVANCE PROGRAMADO 59.85 FECHA DE INICIO 16 Marzo 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 20 Abril 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Trabaja en equipo aportando ideas. Socializa puntos de vista. Investiga de manera autónoma. Propone soluciones Identifica los problemas de forma responsable. Lleva a cabo sus propuestas de manera consciente.

Explica el ciclo celular. Desarrolla los tipos de respiración. Recrea los tipos de transporte celular. Explica la importancia de la fotosíntesis para la supervivencia de todas las células.

1. – Se pone de acuerdo con su equipo y realizan una presentación oral.

Presentación oral

Rubrica 1 Rubrica

2.- Se recaba información sobre el transporte celular y sus tipos (activo y pasivo) desarrollando una presentación esquemática o maqueta de los mismos y se explican de forma oral.

Presentación de trabajo

Rubrica 1 Rubrica

3.- Realiza la investigación de la respiración y fotosíntesis, la importancia que tienen para la vida y para las funciones vitales de las células y los organismos vivos. Realiza un resumen de ello.

Resumen Rubrica 6 Lista de cotejo

4. – Se investiga sobre reproducción celular primero de forma general, la investigación debe de estar subrayada en tales ideas y realiza un resumen. .

Texto subrayado

Rubrica 6 Rubrica

5.- Se realiza la investigación de reproducción celular somática y gonadal para ser presentada en clase desarrollando el tema para presentación oral.

Trabajo en aula.

Rubrica 1 Lista de cotejo

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 41: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 17 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE TIEMPO PROGRAMADO 5 Horas AVANCE PROGRAMADO 66.5 FECHA DE INICIO 23 Abril 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 27 Abril 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Trabaja en equipo aportando ideas. Socializa puntos de vista. Investiga de manera autónoma. Propone soluciones Identifica los problemas de forma responsable. Lleva a cabo sus propuestas de manera consciente.

Valora las diferentes funciones que realizan las células para mantener un buen funcionamiento, transporte, respiración, fotosíntesis y ciclo celular. Analiza la fisiología celular. Justifica la importancia que tiene el conocimiento de la fisiología celular para un beneficio propio.

1. – Realiza en equipos una monografía que representen cada uno de los temas estudiados. Donde se muestre la importancia del conocimiento de la fisiología de la célula para un buen funcionamiento orgánico. Esto para entregar.

Monografías Lista de cotejo 2 Lista de cotejo

2.- Realiza la práctica de transporte celular y entregar un reporte escrito.

Entrega de trabajo

Rubrica 3 Rubrica

3.- Realiza la práctica de reproducción celular y entregar un reporte escrito.

Trabajo en laboratorio y reporte escrito

Rubrica 3 Rubrica

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 42: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 18 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Pintarrón Marcadores para pintarrón Cuaderno Bolígrafo Lápiz Colores Tabla periódica Hojas de rotafolio Diurex Computadora Cañón

Bibliografía

Biología Prácticas y apuntes de biología, De la Isla Pérez, UAQ http://www.cienciaybiologia.com http://recursostic.educacion.es/ciencias/proyectobiologia/web/ http://www.johnkyrk.com/CellIndex.esp.html http://es.wikibooks.org/wiki/Biolog%C3%ADa_celular http://temas-biologiacym.blogspot.com/

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 43: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 19 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXO 1 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Rúbrica 1

Evaluación de exposición oral. 0 - 15 -------- 5

Asignatura. Química 2 16 - 18 ------- 6

Alumno._______________________________________________________Grupo._____________________ 19 - 20 -------- 7 Fecha._________________________________________________________Calificación._________ 21 - 23 ------- 8

Equipo evaluador.________________________________________________ 24 - 25 -------- 9

26 - 28 -------- 10

CATEGORIA 4 3 2 0 TOTAL

DICCION Habla claramente todo el

tiempo y no tiene mala pronunciación

Habla claramente

todo el tiempo pero tiene Mala pronunciación

Habla claramente

la mayor parte del tiempo y tiene

mala pronunciación.

A menudo habla entre

dientes o no se le puede

entender o tiene mala

pronunciación

VOLUMEN DE VOZ

Es lo suficientemente alto para poder ser escuchado por

todos los miembros de la

clase durante la presentación.

Es lo suficientemente alto para poder ser escuchado por

todos los miembros de la clase

al menos durante la mayoría a través de toda la presentación.

Es lo suficientemente alto para poder ser escuchado

por todos en ocasiones

a través de la presentación.

Es muy débil para ser escuchado por los

miembros de la

clase.

Postura de

cuerpo Y contacto

visual

Tiene buena postura, se le

ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto

visual con todos los

miembros de la clase

Tiene buena postura,

Establece contacto visual con todos los miembros de la clase

Algunas veces tiene

contacto visual y buena postura.

Tiene mala postura

y/o no mira a la clase durante la exposición.

Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema.

Demuestra un buen Entendimiento del tema.

Demuestra un buen entendimiento en partes

del tema.

No parece entender muy

Bien el tema.

Comprensión El estudiante puede con precisión contestar todas las

preguntas que se le formulen

sobre el tema expuesto.

El estudiante puede con precisión contestar la mayoría

de preguntas que se le

formulen sobre el tema expuesto.

El estudiante puede con precisión contestar pocas

preguntas que se le formulen

sobre el tema expuesto.

El estudiante no puede contestar las preguntas

que se le formulen

sobre el tema expuesto.

Limite-tiempo La duración de la

presentación es de 5-6 minutos

La duración de la presentación

es de 4 minutos.

La duración de la

presentación es de 3 minutos

La duración de la

presentación es de menos de 3

Apoyo Los estudiantes usan varios

apoyos que demuestran

trabajo, creatividad y hacen factible la presentación.

Los estudiantes usan 1 ó 2

apoyos que demuestran

trabajo, hacen factible la presentación.

Los estudiantes usan

1 ó 2 apoyos que no hacen

factible la presentación.

El estudiante no usa

apoyo o los apoyos

escogidos restan valor a la presentación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 44: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 20 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rubrica 3

Rubrica para actividad experimental.

Alumno._________________________________________________Grupo._____________________

Asignatura._______________________________________________Actividad__________

Fecha. ___________________________________________________

Puntuación Calificación

4 = Totalmente de acuerdo. 0 - 14 ------------- 5

3 = De acuerdo 15 – 17 ------------- 6

2 = En desacuerdo 18 - 20 ------------- 8

1 = Totalmente en desacuerdo 21 – 24 ------------- 9

0 = No trabaja 25 – 28 ------------- 10

Categorías de evaluación

0

1

2

3

4

Total

Formula hipótesis coherentes y relacionadas con las preguntas planteadas.

El diseño experimental propuesta esta en relación con la hipótesis

planteada.

Desarrolla el diseño experimental con creatividad e imaginación.

Identifica correctamente las variable dependientes e independientes para el

desarrollo de su diseño experimental.

Realiza las mediciones pertinentes a su diseño experimental, de manera

adecuada.

Recopila los datos, de acuerdo con su diseño experimental.

Expone los resultados de su diseño experimental utilizando conceptos

propios de los contenidos temáticos abordados.

No aporta nada

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 45: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 21 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FORMATO: OBSERVACIÓN DE ACTITUDES

ACTITUDES

EVALUACION

TRABAJO INDIVIDUAL

TRABAJO EN EQUIPO

Asume su responsabilidad al tener el

material para realizar los ejercicios en

clase.

SI NO SI NO

Limpia y ordena su área de trabajo.

SI NO SI NO

Ayuda a sus compañeros a resolver los

ejercicios y los problemas

SI NO SI NO

Maneja los conceptos adecuadamente

SI NO SI NO

Aplica los procedimientos puede hacer el

ejercicio y resolver problemas.

SI NO SI NO

Termina el ejercicio y los trabajos a

tiempo

SI NO SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 46: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 22 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Coevaluación de Trabajo en equipo

Nunca = 0

Algunas veces = 1 La mayoría de veces = 3

Pocas veces = 2 Siempre = 4

Categorías de evaluación 0 1 2 3 4 Total 2. Aportó al trabajo en equipo.

2. Escuchó atentamente las sugerencias de todos los integrantes del equipo, para elaborar el trabajo encomendado

3. Contribuyo a las discusiones del grupo, en cuanto a cómo elaborar el trabajo encomendado

4. Participo en la construcción de los trabajos encomendados.

5. Termino puntualmente todos los trabajos encomendados

Total

Rubrica 5

Trabajos escritos.

Cumple

Criterios a evaluar MB B S NA

El contenido es el adecuado

Muestra un sentido adecuado de las ideas y conceptos

Muestra de manera clara los conceptos solicitados

Presenta limpieza y orden en los escritos

Realiza ilustraciones para mostrar las ideas resumidas

Tiene buena presentación, orden y limpieza

Presenta en tiempo y forma

Presenta creatividad

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 47: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 23 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Lista de cotejo 2

Lista de cotejo para evaluación de rotafolios.

Criterios a Evaluar Si No

Contiene los temas completos investigados en clase

Presenta las ideas de forma correcta y precisa identificados en su comunidad

Lleva un orden adecuado conceptual, procedimental y valoral.

Presenta los resúmenes de forma entendible para el lector.

Tiene creatividad, orden y limpieza.

Presentan en tiempo y forma

Realizo un trabajo colaborativo

La conclusión es clara y demuestra el conocimiento de los temas

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 48: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 24 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Cuestionario

1. ¿Sabes qué es fisiología?

2. ¿Cómo se alimentan las células?

3. ¿Cómo toman agua?

4. ¿Comen cosas sólidas?

5. ¿Sabes qué es respiración?

6. ¿Cómo respiran las células?

7. ¿Cómo se clasifica la respiración?

8. ¿Conoces algunos organelos?

9. ¿Sabes qué organelo lleva a cabo la respiración?

10. ¿Qué es alimentación?

11. ¿Cuántos tipos de alimentación existe?

12. ¿De qué se alimentan las plantas?

13. ¿Las células se reproducen?

14. ¿Cuántos tipos de reproducción celular conoces?

15. ¿Cuántos tipos de reproducción celular existen?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 49: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 25 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura BIOLOGIA CONTEMPOÁNEA

Profesor M. C. T. Adrián Soto Salas (Pedro Escobedo 3)

Competencias Genéricas

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.

Atributos

1.4 analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

Competencias Disciplinares

4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y al entorno a que pertenece.

Elementos de la Competencia

Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Actitudinal: responsabilidad en trabajo individual y equipo, respeto a las ideas de compañeros y tolerancia en los trabajos. Valora el trabajo en equipo.

Tema Integrador ¿Cuál es la necesidad de la humanidad de los avances tecnológicos y de la bioética?

Categorías

Materia Genes, proteínas Espacio el organismo vivo Tiempo el presente y el futuro Energía Síntesis de proteínas, reproducción.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Ácidos Nucéicos Genética, Síntesis de Proteínas

Sistema celular

Genético, Tecnología, Biotecnología Bioética

Resultados de Aprendizaje

Valora las diferentes funciones que tienen las células para procesar datos genéticos y transmitirlos a generaciones futuras. Explica la importancia de los ácidos nucléicos para la síntesis de proteínas y formación de genes. Analiza la importancia que tiene la biotecnología para el desarrollo futuro de los organismos vivos.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas: 6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Ciencias experimentales: 2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.

Comunicación: 2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 50: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación 26 de 37

25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Conceptualiza ácidos Nucléicos, Genética, genes, síntesis de proteínas. Biotecnología y bioética.

Explica los ácidos nucleícos y su desempeño en la genética y producción de genes. Aplica habilidades y destrezas para realizar prácticas de genética. Selecciona los conocimientos adquiridos para realizar una crítica de la biotecnología.

Valora la habilidad para interpretar las investigaciones realizadas bibliográficamente. Respeta otros tipos de pensamiento. Participa activamente en el trabajo individual y por equipo.

Tiempo Programado

25 horas

Fecha Programada de Inicio 30 Abril 2012

Fecha Programada de Terminación 06 junio 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 51: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

27 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA TIEMPO PROGRAMADO 5 horas AVANCE PROGRAMADO 73.15 FECHA DE INICIO 30 Abril 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 04Mayo 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Actitudinal: responsabilidad en trabajo individual y equipo, respeto a las ideas de compañeros y tolerancia en los trabajos. Valora el trabajo en equipo.

Valora las diferentes funciones que tienen las células para procesar datos genéticos y transmitirlos a generaciones futuras. Explica la importancia de los ácidos nucléicos para la síntesis de proteínas y formación de genes.

1. – Se responde el cuestionario de inducción (Anexo 2)

Cuestionario No aplica No aplica

2.- Se realiza una plenaria, tratando de indagar las ideas que tengan los estudiantes acerca de la genética, ácidos nucléicos, bioética y biotecnología.

Preguntas escritas

No aplica No aplica

3.- Se rectifica ideas erróneas acerca de cada tema que será visto en este parcial, además de responder a cuestionamientos de los alumnos.

Resumen escrito

No aplica No aplica

4. – Se solicita la investigación sobre la genética y su importancia y hacer la lectura subrayando los puntos importantes.

Lectura subrayada

No aplica No aplica

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 52: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

28 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO TIEMPO PROGRAMADO 15 horas AVANCE PROGRAMADO 93.1 FECHA DE INICIO 07 Mayo 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 28 Mayo 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Actitudinal: responsabilidad en trabajo individual y equipo, respeto a las ideas de compañeros y tolerancia en los trabajos. Valora el trabajo en equipo.

Valora las diferentes funciones que tienen las células para procesar datos genéticos y transmitirlos a generaciones futuras. Explica la importancia de los ácidos nucléicos para la síntesis de proteínas y formación de genes. Analiza la importancia que tiene la biotecnología para el desarrollo futuro de los organismos vivos.

1. – Realiza la identificación de los puntos importantes de la genética y su estudio. Escribe en su cuaderno en forma de lista los conocimientos básicos para un buen entendimiento de la genética. Compara con sus compañeros y enriquece conocimiento.

Trabajo escrito Rubrica 5 Rubrica

2.-Escribe las leyes básicas de Mendel y practica sobre ellos en forma individual. Realiza trabajos físicos creativos para presentar en clase.

Trabajo sobre las leyes de Mendel.

Rubrica 5 Rubrica

3.- Conoce los tipos de reproducción de células somáticas y gonadales. Se organizan algunos equipos para presentarlo en forma oral al grupo. (Identifica la mitosis y la meiosis).

Presentación oral

Rubrica 1 Rubrica

4. – Inicia la investigación sobre ácidos nucléicos y en equipos presentan rotafolios para presentar en forma de galería. Escribiendo en forma de lista la importancia de los mismos.

Rotafolios Lista de cotejo 2 Lista de cotejo

5.- Por equipos se presentan en clase la síntesis de proteínas de forma oral por equipos.

Presentación oral

Rubrica 1 Rubrica

6.-Inicia la investigación de la biotecnología y la bioética. 7.- Se ve la película sobre clonación y se discute en grupo en plenaria realizando puntos importantes de la película.

Participación en plenaria

Rubrica 4 Rubrica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 53: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

29 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

8. Se discuten los temas. Participación en plenaria

Rubrica 2 Rubrica

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 54: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

30 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE TIEMPO PROGRAMADO 5 Horas AVANCE PROGRAMADO 100 FECHA DE INICIO 29 Mayo 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 06 Junio 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Se expresa de manera correcta de forma oral y escrita. Participa de manera responsable en el trabajo individual y en equipo. Actitudinal: responsabilidad en trabajo individual y equipo, respeto a las ideas de compañeros y tolerancia en los trabajos. Valora el trabajo en equipo.

Valora las diferentes funciones que tienen las células para procesar datos genéticos y transmitirlos a generaciones futuras. Explica la importancia de los ácidos nucléicos para la síntesis de proteínas y formación de genes. Analiza la importancia que tiene la biotecnología para el desarrollo futuro de los organismos vivos.

1.- Demuestra en su trabajo para la expo las prácticas que se pueden realizar con el conocimiento de la biología contemporánea y se realizan trabajos para su presenta.

Presentación de trabajo

Rubrica 3 Rubrica

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 55: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

31 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Pintarrón Marcadores para pintarrón Cuaderno Bolígrafo Lápiz Colores Tabla periódica Hojas de rotafolio Diurex Computadora Cañón

Bibliografía

Biología Prácticas y apuntes de biología Páginas de Internet http://www.biologia.edu.ar/genetica/index.htm http://www.umm.edu/esp_ency/article/002048.htm http://www.lagenetica.info/ http://ntic.educacion.es/w3//proyectos/genetica/precarga.swf http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/bioetica.htm http://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml http://www.cnb-mexico.salud.gob.mx/

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 56: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

32 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rúbrica 1

Evaluación de exposición oral. 0 - 14 -------- 5 Asignatura. Química 2 15 - 17 ------- 6

Alumno._______________________________________________________Grupo._____________________ 18 - 19 -------- 7

Fecha._________________________________________________________Calificación._________ 20 - 22 ------- 8

Equipo evaluador.________________________________________________ 23 - 25 -------- 9

26 - 28 -------- 10

CATEGORIA 4 3 2 0 TOTAL

DICCION Habla claramente todo el

tiempo y no tiene mala

pronunciación

Habla claramente

todo el tiempo pero tiene

Mala pronunciación

No habla claramente

la mayor parte del

tiempo y tiene mala pronunciación.

A menudo habla entre

dientes o no se le

puede entender o tiene mala

pronunciación

VOLUMEN DE VOZ

Es lo suficientemente alto para poder ser escuchado por

todos los miembros de la

clase durante la presentación.

Es lo suficientemente alto para poder ser escuchado

por

todos los miembros de la clase la mayoría del tiempo

a través de toda la

presentación.

Es lo suficientemente alto para poder ser escuchado por

todos la clase en ocasiones

a través de la presentación.

Es muy débil para ser escuchado por los

miembros de la

clase.

Postura de cuerpo

Y contacto

visual

Tiene buena postura, se le ve relajado y seguro de sí

mismo. Establece contacto

visual con todos los miembros de la clase

Tiene buena postura, Establece contacto visual

con todos los miembros de

la clase

Algunas veces tiene contacto visual y buena

postura.

Tiene mala postura y no mira a la clase

durante la exposición.

Contenido Demuestra un completo

entendimiento del tema.

Demuestra un buen

Entendimiento del tema.

Demuestra un buen

entendimiento en partes del tema.

No parece entender

muy bien el tema.

Comprensión El estudiante puede con

precisión contestar todas la preguntas que se le formulen

sobre el tema expuesto.

El estudiante puede con

precisión contestar la mayoría de preguntas

que se le formulen sobre el

tema expuesto.

El estudiante no puede

contestar con precisión las preguntas que se le formulen

sobre el tema expuesto.

El estudiante no puede

contestar las preguntas que se le formulen

sobre el tema expuesto.

Limite-tiempo La duración de la presentación es dentro del limite establecido

La duración de la presentación es cercana al

establecido.

La duración de la presentación es corta

La duración de la presentación es

Demasiado corta.

Apoyo Los estudiantes usan varios apoyos que demuestran

el trabajo, la creatividad y

factibilidad.

Los estudiantes usan 1 ó 2 apoyos que demuestran el

trabajo, creatividad y la

factibilidad.

Los estudiantes usan 1 ó 2 apoyos que no

demuestran la factibilidad.

El estudiante no usa los apoyos escogidos restan

valor a la presentación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 57: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

33 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rubrica FORMATO DE AUTO EVALUACIÓN

Participación en plenarias.

Para cada una de las categorías de evaluación, que se muestran, coloca una X en el cuadro que más se

aproxime a la realidad, de acuerdo a tu participación en la plenaria.

Alumno._________________________________________________Grupo._____________________

Asignatura._______________________________________________Actividad__________

Fecha. __________________________________________________ Puntuación Calificación

4 = Totalmente de acuerdo. 0 -- 12 ------------- 5

3 = De acuerdo 13 - 14 ------------ 6

2 = En desacuerdo 15 – 16 ------------ 7

1 = Totalmente en desacuerdo 16 - 17 ------------- 8

0 = No participe 18 – 21 ------------- 9

22 – 24 ------------- 10

CATEGORIAS 0 1 2 3 4 Total

Todas las veces que decidí participar solicité hacer uso de la palabra, levantando la mano, esperando se me

permita hablar.

Todas las ocasiones en las que participé, contribuí con mis comentarios a enriquecer el tema tratado en la

plenaria.

Cuando el profesor lo solicitó, expuse de manera clara, mis dudas acerca del tema tratado en la plenaria.

Siempre que mis compañeros participaron con algún comentario, los escuche atentamente de manera

respetuosa y sin interrumpirlos.

Tome notas relevantes acerca del tema tratado en la plenaria

No realiza trabajo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 58: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

34 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rubrica 3

Rubrica para actividad experimental.

Alumno._________________________________________________Grupo._____________________

Asignatura._______________________________________________Actividad__________

Fecha. ___________________________________________________

Puntuación Calificación

4 = Totalmente de acuerdo. 0 - 14 ------------- 5

3 = De acuerdo 15 – 17 ------------- 6

2 = En desacuerdo 18 - 20 ------------- 8

1 = Totalmente en desacuerdo 21 – 24 ------------- 9

0 = No trabaja 25 – 28 ------------- 10

Categorías de evaluación

0

1

2

3

4

Total

Formula hipótesis coherentes y relacionadas con las preguntas planteadas.

El diseño experimental propuesta esta en relación con la hipótesis

planteada.

Desarrolla el diseño experimental con creatividad e imaginación.

Identifica correctamente las variable dependientes e independientes para el

desarrollo de su diseño experimental.

Realiza las mediciones pertinentes a su diseño experimental, de manera

adecuada.

Recopila los datos, de acuerdo con su diseño experimental.

Expone los resultados de su diseño experimental utilizando conceptos

propios de los contenidos temáticos abordados.

No aporta nada

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 59: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

35 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA FORMATO: OBSERVACIÓN DE ACTITUDES

ACTITUDES

EVALUACION

TRABAJO INDIVIDUAL

TRABAJO EN EQUIPO

Asume su responsabilidad al tener el

material para realizar los ejercicios en

clase.

SI NO SI NO

Limpia y ordena su área de trabajo.

SI NO SI NO

Ayuda a sus compañeros a resolver los

ejercicios y los problemas

SI NO SI NO

Maneja los conceptos adecuadamente

SI NO SI NO

Aplica los procedimientos puede hacer el

ejercicio y resolver problemas.

SI NO SI NO

Termina el ejercicio y los trabajos a

tiempo

SI NO SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 60: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

36 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Rubrica Coevaluación de Trabajo en equipo

Nunca = 0

Algunas veces = 1 La mayoría de veces = 3

Pocas veces = 2 Siempre = 4

Categorías de evaluación 0 1 2 3 4 Total 3. Aportó al trabajo en equipo.

2. Escuchó atentamente las sugerencias de todos los integrantes del equipo, para elaborar el trabajo encomendado

3. Contribuyo a las discusiones del grupo, en cuanto a cómo elaborar el trabajo encomendado

4. Participo en la construcción de los trabajos encomendados.

5. Termino puntualmente todos los trabajos encomendados

Total

Rubrica 5

Trabajos escritos.

Cumple

Criterios a evaluar MB B S NA

El contenido es el adecuado

Muestra un sentido adecuado de las ideas y conceptos

Muestra de manera clara los conceptos solicitados

Presenta limpieza y orden en los escritos

Realiza ilustraciones para mostrar las ideas resumidas

Tiene buena presentación, orden y limpieza

Presenta en tiempo y forma

Presenta creatividad

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 61: ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y … 2012 PDF/Pe… · La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas,

Fecha de validación

37 de 37 25 Enero 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Lista de cotejo 2

Lista de cotejo para evaluación de rotafolios.

Criterios a Evaluar Si No

Contiene los temas completos investigados en clase

Presenta las ideas de forma correcta y precisa identificados en su comunidad

Lleva un orden adecuado conceptual, procedimental y valoral.

Presenta los resúmenes de forma entendible para el lector.

Tiene creatividad, orden y limpieza.

Presentan en tiempo y forma

Realizo un trabajo colaborativo

La conclusión es clara y demuestra el conocimiento de los temas

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA