Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

6

Click here to load reader

Transcript of Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

Page 1: Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

8/19/2019 Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

http://slidepdf.com/reader/full/elaboracion-de-su-primer-mapa-conceptual-pagina-de-act-4 1/6

Elaboración de su Primer Mapa Conceptual

Este documento es parte de lasección Cmappers.Aprende de www.cmappers.net. Visite el sitio para aprender

sobre mapas conceptuales.

Introducción

No existe una simple receta o secuencia de pasos para elaborar un mapaconceptual. Al escribir, ya sea una novela, un poema o un ensayo deinvestigación, cada autor tiene su propio estilo. Igualmente, las personas conexperiencia en la elaboración de mapas conceptuales usan diferentesestrategias al crear sus mapas. Algunas empiean por enumerar un con!untode conceptos, otras proceden directamente a colocar un concepto ra" yempiean a enlaar otros conceptos con este. En este documento presentamos

algunos pasos #ue los usuarios pueden tomar al elaborar su primer mapaconceptual cuya utilidad $emos comprobado a lo largo de los a%os al ayudar amuc$as personas a crear mapas conceptuales.

Determinar el Contexto: La Pregunta de Enfoque

Al aprender a crear un mapa conceptual es importante empear con un campodel conocimiento o tema con el #ue la persona #ue elabora el mapa est&familiariada. 'uesto #ue las estructuras de los mapas conceptuales dependendel contexto en el #ue se usar(n, resulta me!or identi)car un segmento de untexto, un laboratorio o actividad de campo o un problema o pregunta particular#ue uno est& tratando de entender. Esto crea un contexto #ue ayudar( a

determinar la estructura !er(r#uica del mapa conceptual. *ambi&n resulta +tilseleccionar un campo limitado del conocimiento para los primeros mapasconceptuales.

na buena forma de de)nir el contexto para un mapa conceptual es elaboraruna Pregunta de Enfoque, es decir, una pregunta #ue especi)#ue claramenteel problema o asunto #ue el mapa conceptual debe ayudar a resolver. *odomapa conceptual responde a una pregunta de enfo#ue y las buenas preguntasde enfo#ue pueden conducir a un mapa conceptual muc$o m(s rico. Alaprender a elaborar mapas conceptuales, las personas tienden a desviarse dela pregunta de enfo#ue y a crear un mapa conceptual #ue puede estar

relacionado con el campo en cuestión pero #ue no responde la pregunta.-recuentemente se dice #ue el primer paso para aprender sobre cual#uiertema es $acer las preguntas correctas.

Identicar Conceptos Claves

ado un campo o tema seleccionado y una pregunta o problema de)nido eneste campo, el siguiente paso es identi)car los conceptos clave #ue se aplicana este campo /vea una explicación sobre los conceptos en el documento

Page 2: Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

8/19/2019 Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

http://slidepdf.com/reader/full/elaboracion-de-su-primer-mapa-conceptual-pagina-de-act-4 2/6

complementario 01u& es un Concepto2 ... desde la 'erspectiva de los 3apasConceptuales4. sualmente bastar( con 56 ó 76 conceptos. 8ecomendamosusar el menor n+mero posible de palabras, generalmente una sola, para cadaconcepto #ue se introduca. 9a -igura 5 brinda un e!emplo de un con!untoinicial de conceptos para un mapa conceptual sobre las Aves. 9a forma m(sf(cil de $acer esta lista y elaborar un mapa conceptual a partir de ella esutiliar un programa de software tal como I:3C Cmap*ools /Ca%as et al.,7;;<, $ttp=>>cmap.i$mc.us4. Nos referimos a esta lista de conceptos comoun área de estacionamiento, puesto #ue poco a poco pondremos estosconceptos en el mapa conceptual al determinar dónde enca!an. Algunosconceptos pueden permanecer en el (rea de estacionamiento al completarse elmapa si la persona #ue construye el mapa no ve ninguna buena conexión paraellos con otros conceptos del mapa. 'uede #ue se identi)ca conceptosimportantes adicionales conforme se elabora el mapa.

-igura 5. 9a 'regunta de Enfo#ue y el (rea de estacionamiento= con!unto inicial deconceptos para un mapa conceptual sobre Aves.

rdenar los Conceptos por !erarqu"a

9os mapas conceptuales tienden a ser !er(r#uicos, con los conceptos m(sgenerales en la parte superior y los m(s espec")cos en la parte ba!a. ?inembargo, el car(cter !er(r#uico no necesariamente implica una estructuraf"sica !er(r#uica, ya #ue los mapas conceptuales tambi&n pueden ser c"clicos/?afayeni et al., 7;;64 o tener m(s de un concepto ra". ?in embargo, nuestraexperiencia en la ense%ana de la construcción de mapas conceptuales nos $amostrado #ue es muc$o m(s f(cil empear construyendo mapas conceptuales

 !er(r#uicos con un solo concepto ra".

Page 3: Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

8/19/2019 Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

http://slidepdf.com/reader/full/elaboracion-de-su-primer-mapa-conceptual-pagina-de-act-4 3/6

9os conceptos enumerados en el (rea de estacionamiento se pueden organiara$ora en una lista ordenada desde el concepto m(s general e incluyente paraeste problema o pregunta particular en la parte superior $asta el concepto m(sespec")co y menos general en la parte inferior de la lista. Este ordenamiento

 !er(r#uico es un primer intento por organiar los conceptos, pero nos ayuda aempear el proceso de elaboración de mapas. Esta clasi)cación puede tomar laforma de una lista o se puede usar una ubicación aproximada para algunos delos conceptos del mapa, como se muestra en la -igura 7. 9os conceptos sepueden trasladar f(cilmente con Cmap*ools, de modo #ue esta colocación essolo una forma de arrancar.

-igura 7. 9os conceptos est(n a$ora colocados en una clasi)cación aproximada del m(sgeneral al m(s espec")co de arriba a aba!o y se pueden desplaar sobre el lieno paraempear a formar el mapa.

Elaborar un Mapa Conceptual Inicial

El siguiente paso es $acer un mapa conceptual preliminar. Esto implicaempear a conectar conceptos, usando palabras de enlace, para crearproposiciones /vea una explicación sobre las palabras de enlace en eldocumento complementario, 01u& son las 'alabras de Enlace2 ... desde la'erspectiva de los 3apas Conceptuales, una explicación sobre proposiciones enel documento complementario 01u& son las 'roposiciones2 ... desde la'erspectiva de los 3apas Conceptuales4. 'ara cada dos conceptos #ue seenlaan, se debe tener muc$o cuidado de asignar palabras de enlace #uede)nan claramente las proposiciones resultantes. En la elaboración de mapas

conceptuales no $ay una lista predeterminada de palabras de enlace.Consideramos #ue esto limitar"a la capacidad de expresión del usuario. ?inembargo, las palabras de enlace usualmente consisten en un verbo /o bien loincluyen4 y recomendamos #ue sean tan espec")cas como sea posible paraexpresar la relación entre los conceptos. Conforme se crea el mapa conceptual,se desplaan, agregan, #uitan y rede)nen conceptos. Es com+n probar convarias palabras posibles de enlace al vincular dos conceptos en un intento porcrear las proposiciones m(s claras y f(ciles de entender en cada caso. 9a

Page 4: Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

8/19/2019 Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

http://slidepdf.com/reader/full/elaboracion-de-su-primer-mapa-conceptual-pagina-de-act-4 4/6

-igura @ muestra las primeras palabras de enlace #ue se agregan a losconceptos de la -igura 7.

-igura @. ?e agregan palabras de enlace para unir los conceptos y formar proposiciones.

El proceso de construir el mapa conceptual contin+a mediante el enlace delresto de los conceptos, revisando las palabras de enlace, agregando otrosconceptos, etc. :ay #ue cerciorarse cuidadosamente de #ue cada con!unto dedos conceptos con sus correspondientes frases de enlace forme unaproposición #ue tenga sentido, #ue sea una unidad de signi)cado y #ue no seincluyan oraciones largas en el mapa conceptual las cuales abar#uen variosconceptos y frases de enlace.

espu&s de crear un mapa preliminar, siempre $ay #ue modi)carlo. 9os buenosmapas usualmente son el resultado de entre tres modi)caciones y un buen

n+mero de ellas. Esta es una raón de la importancia de usar un programa desoftware para la elaboración de los mapas. na ve #ue se crea el mapapreliminar, $ay #ue buscar los enlaces cruados. Estos son enlaces entreconceptos de distintos segmentos o dominios de conocimiento en el mapa #ueayudan a ilustrar cómo se relacionan estos dominios entre s". 9os enlacescruados son importantes para mostrar #ue la persona #ue est( aprendiendoentiende la relación entre los subdominios del mapa.

Es importante reconocer #ue todos los conceptos est(n en cierto modorelacionados entre s". 'or tanto, $ay #ue ser selectivo al identi)car enlacescruados y ser tan preciso como sea posible al seleccionar las palabras deenlace #ue conectan los conceptos. 'or e!emplo 3etabolismo Alto proveeEnerg"a es un enlace cruado #ue une el subdominio donde se encuentra elconcepto ?istema igestivo 8(pido con el del concepto Alimento. Animalesde ?angre Caliente producen Calor del Alimento es otro enlace cruado.Adem(s, $ay #ue evitar las Boraciones en los recuadros, es decir, el uso deoraciones completas como conceptos, ya #ue esto generalmente indica #ue sepodr"a elaborar una subsección completa del mapa a partir de la oración #ueaparece en el recuadro.

Page 5: Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

8/19/2019 Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

http://slidepdf.com/reader/full/elaboracion-de-su-primer-mapa-conceptual-pagina-de-act-4 5/6

n mapa conceptual rara ve est( terminado. ?iempre $ay m(s conceptos#ue se podr"an agregar y me!oras #ue se podr"an $acer. 9a -igura < muestrauna versión completada /nunca terminada4 del mapa conceptual. Dbserve #ue,en comparación con la -igura @, se $an agregado algunos conceptos, otros se$an cambiado de lugar, se $an reconsiderado las frases de enlace y se $anagregado enlaces cruados.

-igura <. 3apa conceptual terminado /pero no de)nitivo4 sobre Aves

Comentarios #inales

9os estudiantes frecuentemente comentan #ue resulta dif"cil agregar palabrasde enlace a las Bl"neas de su mapa conceptual. Esto se debe a #ue noentienden bien la relación entre los conceptos, o los signi)cados de losconceptos, y son las palabras de enlace las #ue especi)can esta relación. nave #ue los estudiantes empiean a concentrarse en buenas palabras deenlace, y en la identi)cación de buenos enlaces cruados, pueden ver #ue

todos los conceptos podr"an estar relacionados con otros. Esto tambi&nproduce cierta frustración y ellos deben tomar la decisión de identi)car losenlaces cruados m(s prominentes y +tiles. Este proceso implica lo #ue loom/5F6G4 identi)có como altos niveles de desempe%o cognoscitivo, a saber,evaluación y s"ntesis del conocimiento. 9a elaboración de mapas concpetualeses una forma f(cil de estimular niveles muy elevados de desempe%ocognoscitivo, cuando el proceso se $ace bien. Esta es una raón por la #ue los

Page 6: Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

8/19/2019 Elaboración de Su Primer Mapa Conceptual Pagina de Act 4

http://slidepdf.com/reader/full/elaboracion-de-su-primer-mapa-conceptual-pagina-de-act-4 6/6

mapas conceptuales tambi&n puede ser una $erramienta muy e)ca deevaluación /Edmondson, 7;;;4.

-inalmente, $ay #ue modi)car el mapa, reposicionar los conceptos en formasclara, me!orar la estructura general y preparar un mapa B)nal. Cuando se usasoftware para la construcción del mapa, se puede tambi&n cambiar el tama%o y

estilo de la letra y agregar colores para Bembellecer el mapa conceptual.

e este modo, podemos ver #ue los mapas conceptuales no son solo una$erramienta e)ca para captar, representar y arc$ivar el conocimiento de laspersonas, sino tambi&n un potente instrumento para estimular el aprendia!esigni)cativo y crear nuevos conocimientos.

$eferencias % Lecturas &dicionales

loom, .?. /5F6G4. *axonomy of Educational Db!ectives= Cognitive omain.New Hor= avid 3cJay Company, Inc.

Edmondson, J. /7;;;4. Assessing ?cience nderstanding t$roug$ Concept

3aps. In K 3intes, K. Landersee M K. Nova /Eds.4, Assessing ?ciencenderstanding /pp. 5F<;4. ?an iego= Academic 'ress.

?afayeni, -., erbentseva, N., M Ca%as, A. K. /7;;64. A *$eoretical Note onConcept 3aps and t$e Need for Cyclic Concept 3aps. Kournal of 8esearc$ in?cience *eac$ing, <7/O4, O<5OGG.

Última actualización: Agosto 28, 2009