Elaboración Del Proyecto Educativo Digital - Copia

3
ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DIGITAL Conformación de la visión educativa de los profesores 1. Teniendo en cuenta los principios y creencias del profesorado respecto a las TIC, podemos sacar una serie de ventajas e inconvenientes: Ventajas Inconvenientes Los alumnos muestran más interés y motivación. Distracciones. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Pérdida de tiempo. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visión parcial de la realidad. Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as. Informaciones no fiables. 2. ¿Qué queremos lograr con las TIC?: Queremos lograr una mayor atención de alumnado, hacer las clases mas prácticas y amenas, cambiar la metodología utilizando las TIC. Creación de un inventario del actual uso de las tecnologías ¿Qué tipo de uso de las TIC se realiza en el centro? Un uso muy malo, ya que el profesorado no está interesado en aprender el funcionamiento de las nuevas tecnologías. ¿Cuáles son las causas? Desmotivación por parte del profesorado en ir al curso de formación, ya que es demasiado técnico para ellos. ¿Qué podemos hacer para mejorarlo? El director deberá implantar un curso de aprendizaje de las TIC obligatorio para todo el profesorado de dicho centro. Consiguiendo así que el profesorado este al día en las tecnologías y sepa manejar perfectamente las nuevas tecnologías necesarias para impartir las clases. ¿Qué debemos aprovechar de dicha situación?

description

Mejora de las tics

Transcript of Elaboración Del Proyecto Educativo Digital - Copia

ELABORACIN DEL PROYECTO EDUCATIVO DIGITAL Conformacin de la visin educativa de los profesores

1. Teniendo en cuenta los principios y creencias del profesorado respecto a las TIC, podemos sacar una serie de ventajas e inconvenientes:Ventajas Inconvenientes

Los alumnos muestran ms inters y motivacin. Distracciones.

Desarrollo de habilidades de bsqueda y seleccin de informacin.Prdida de tiempo.

Fcil acceso a mucha informacin de todo tipo.Visin parcial de la realidad.

Mayor comunicacin entre profesores y alumnos/as.Informaciones no fiables.

2. Qu queremos lograr con las TIC?: Queremos lograr una mayor atencin de alumnado, hacer las clases mas prcticas y amenas, cambiar la metodologa utilizando las TIC. Creacin de un inventario del actual uso de las tecnologas

Qu tipo de uso de las TIC se realiza en el centro? Un uso muy malo, ya que el profesorado no est interesado en aprender el funcionamiento de las nuevas tecnologas.

Cules son las causas?Desmotivacin por parte del profesorado en ir al curso de formacin, ya que es demasiado tcnico para ellos.

Qu podemos hacer para mejorarlo?El director deber implantar un curso de aprendizaje de las TIC obligatorio para todo el profesorado de dicho centro. Consiguiendo as que el profesorado este al da en las tecnologas y sepa manejar perfectamente las nuevas tecnologas necesarias para impartir las clases.

Qu debemos aprovechar de dicha situacin?Los 25 equipos informticos que contienen linex se vendern y los ordenadores que tienen 5 aos y son lentos debido al software, habr que cambiarlos y poner uno con el que vayan adecuadamente.

Establecimiento de prioridades y objetivos

Disear un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto Proporcionar acceso a los servicios educativos al alumnado Conseguir mayor rendimiento acadmico Hacer ms amenas las clases Conseguir que los profesores sean capaz de manejar las nuevas tecnologas.

Diseo de nuevas actividades

Planificacin sistematizada de actividades TIC en el centro educativo: Se realizara un horario que se pondr en cada puerta para elegir las horas y las aulas que asisten a cada sala de informtica, sern elegidas por el director manteniendo el antiguo horario y poniendo un hora al menos diaria para darla en la sala de informtica.

Organizacin, distribucin y accesibilidad de los recursos tecnolgicos: Se formaran otras dos aulas de informtica en las que pondremos las otras dos pizarras digitales, para que todos los cursos puedan tener al menos una clase al da impartida por el profesor con la pizarra digital. Con el dinero restante se compraran nuevos ordenadores se pondrn en las dos salas informticas, exista y tambin uno en cada aula para que as los profesores puedan pasar lista todos los das a travs de rayuela. Se compraran dos rter ms para que llegue perfectamente el wifi a todo el colegio.

Estrategias de mantenimiento y actualizacin continua: El software se actualizara cada vez que sea necesario ya que contrataremos un informtico que vendr una vez a la semana.

Formacin a la comunidad educativa: El director deber implantar un curso de aprendizaje de las TIC obligatorio para todo el profesorado de dicho centro. Consiguiendo as que el profesorado este al da en las tecnologas y sepa manejar perfectamente las nuevas tecnologas necesarias para impartir las clases.

Sistema de compensacin profesional: Se realizara una reunin para explicar a todos los padres lo importante que es el uso del rayuela.

Elaborar el plan de accin

Presupuesto econmico: Parte de dinero va a ir destinado a los nuevos ordenadores que sustituyen a los antiguos, los de los profesores, al informtico, a el curso para que aprendan los profesores a utilizar las nuevas tecnologas, a los rters nuevos.