Elecciones Internas Prd Sonora

6
De las publicaciones existentes en Internet sobre las elecciones internas del PRD en Sonora, la mayoría de las notas encontradas hacen referencia a la candidata que más polémica y atención está acaparando: Leticia Burgos Ochoa, la única mujer contendiente de los siete candidatos que buscan liderar este partido en Sonora. Quien además cuenta con un historial interesante y trascendente, primero como fundadora del PRD en 1989, luego como diputada federal y posteriormente como Senadora. En torno a ella se ha publicado el mayor número de información, en donde se destacan sus propuestas, ideología política, la propaganda que ha manejado, de alguna u otra manera siempre se hace presente. Por ejemplo en una nota publicada el 13 de febrero del 2008: “Entre sus propósitos está reconstruir el partido desde abajo, haciendo valer sus estatutos y principios, creando espacios para el debate de las ideas y la planeación del trabajo militante en cada localidad. Rescatar al partido del corporativismo y la corrupción, reivindicar un partido de puertas abiertas, convertir al PRD en un verdadero partido de oposición, bautizar al PRD como "la escuela de la democracia" al priorizar la formación y la capacitación de su militancia”. (Publicación de propuestas) “Anunció su gira por los municipios del norte y noroeste de Sonora, en donde motivará a la participación a los militantes que se abstienen y que se han retirado del partido al verlo copado por grupos de intereses ajenos a los fines y valores que le dieron origen al PRD.” (Propaganda) “Indicó que al realizar una gira por el sur de Sonora encontró una militancia desinformada y abandonada por sus dirigentes, por lo que la comisión debe difundir más la jornada del 16 de marzo próximo y llamar a votar con libertad a los militantes. La ex senadora perredista manifestó que en el sur de la entidad la militancia le demandó esforzarse por promover la unidad del PRD y que atienda sus demandas sociales.

Transcript of Elecciones Internas Prd Sonora

Page 1: Elecciones Internas Prd Sonora

De las publicaciones existentes en Internet sobre las elecciones internas del PRD en Sonora, la mayoría de las notas encontradas hacen referencia a la candidata que más polémica y atención está acaparando: Leticia Burgos Ochoa, la única mujer contendiente de los siete candidatos que buscan liderar este partido en Sonora. Quien además cuenta con un historial interesante y trascendente, primero como fundadora del PRD en 1989, luego como diputada federal y posteriormente como Senadora.

En torno a ella se ha publicado el mayor número de información, en donde se destacan sus propuestas, ideología política, la propaganda que ha manejado, de alguna u otra manera siempre se hace presente. Por ejemplo en una nota publicada el 13 de febrero del 2008:

“Entre sus propósitos está reconstruir el partido desde abajo, haciendo valer sus estatutos y principios, creando espacios para el debate de las ideas y la planeación del trabajo militante en cada localidad. Rescatar al partido del corporativismo y la corrupción, reivindicar un partido de puertas abiertas, convertir al PRD en un verdadero partido de oposición, bautizar al PRD como "la escuela de la democracia" al priorizar la formación y la capacitación de su militancia”. (Publicación de propuestas)

“Anunció su gira por los municipios del norte y noroeste de Sonora, en donde motivará a la participación a los militantes que se abstienen y que se han retirado del partido al verlo copado por grupos de intereses ajenos a los fines y valores que le dieron origen al PRD.” (Propaganda)

“Indicó que al realizar una gira por el sur de Sonora encontró una militancia desinformada y abandonada por sus dirigentes, por lo que la comisión debe difundir más la jornada del 16 de marzo próximo y llamar a votar con libertad a los militantes.La ex senadora perredista manifestó que en el sur de la entidad la militancia le demandó esforzarse por promover la unidad del PRD y que atienda sus demandas sociales.Asimismo, anotó, los indígenas de la etnia Mayo le pidieron ya no ser utilizados, puesto que los buscan sólo cuando se trata de elecciones para escalar puestos.” (Polémica)

Se puede considerar como una estrategia por parte de la única mujer contendiente, el hecho de mantenerse especialmente activa en la agenda setting de los medios de comunicación, sabemos que la campaña tuvo un tiempo de vida realmente corto (12 días). A nuestro parecer Leticia Burgos fue quien mejor uso hizo de los medios de comunicación, de menos para posicionar su nombre entre los lectores, militantes o no del Partido de la Revolución Democrática.

Page 2: Elecciones Internas Prd Sonora

En segundo lugar el candidato Pafnuncio Hinojosa es un nombre que no ha causado mucho ruido pero que se teme “cause una sorpresa” al momento de las votaciones. El medio impreso “El Imparcial”, le cedió un gran espacio en sus páginas para publicar una entrevista que se le realizó la cual fue publicada el 3 de marzo. Esto puede representar una ventaja al haberle dado esta oportunidad a él y no a los demás candidatos. En las diferentes preguntas planteadas pudo desarrollar bien cada punto de sus propuestas, percepciones, visiones, opiniones y demás.Parte de la entrevista remete a estas preguntas:

“¿Cuáles son las diferencias que usted plantea en su plan de trabajo respecto a sus competidores que permitan al elector marcar diferencia respecto a sus competidores? En resumen: ¿Qué ofrece usted que no ofrezcan ellos?

Definitivamente lo que no ofrecen los demás no ha sido nada durante muchos años, entonces cualquier cosa que pudiéramos ofrecer a la militancia creo que sería nuevo e innovador, y lo que pretendemos es representar las pretensiones y los anhelos de la base perredista y del pueblo en sí del Estado de Sonora.”

“¿Qué cree usted que debe hacer el próximo dirigente del partido para acabar con la imagen de un PRD asociado al conflicto y con mala fama por los pleitos entre los grupos internos?

Primero que nada representar realmente a la militancia, a la base, porque ellos no están peleados, los que están peleados son unos poquitos que no representan al PRD, entonces esos pleitos que los medios de comunicación exaltan o promueven o simplemente informan, son entre unos poquitos que realmente no merecen representatividad y la base está esperando ese cambio, esa representación activa de sus dirigentes en pro de sus necesidades, de sus prestaciones, de sus pretensiones más que prestaciones.”

Uno más de los siete candidatos que pudiera tener presencia en las votaciones internas del PRD en Sonora, es Ramón Manríquez Guluarte, que tiene el apoyo de su mujer, la diputada local siempre controversial Petra Santos Ortiz.

De la información en general publicada sobre la contienda electoral a realizarse este 16 de marzo para la elección de dirigente del PRD a nivel estatal, no ha sido mucha la información.

Primero sobre el debate que se realizó entre los candidatos fue sobre lo que mayormente se informó, dando a conocer la hora a

Page 3: Elecciones Internas Prd Sonora

realizarse, el lugar, los participantes y sobre todo después de que se efectuó resaltando los comentarios más relevantes hechos por los candidatos; así como una tabla donde se presentaron porcentajes sobre quién había dominado y ganado el debate en diferentes temáticas, de acuerdo a la opinión de los asistentes (publicado por El Imparcial).

“. ¿Qué candidato realizó el mejor análisis del PRD en Sonora?Ramón Manríquez 40.6%Jesús Bustamante 25.0%José Celaya 12.5%Leticia Burgos 6.3%Juan Munguía 6.3%Néstor Abel Duarte 3.1%Ninguno 3.1%Pafnuncio Hinojosa 3.1% “¿Quién expuso mejor la experiencia del PRD en gobiernos municipales y estatales?Ramón Manríquez 34.2%Jesús Bustamante 31.3%José Celaya 12.5%Ns/Nc 6.3%Ninguno 6.3%Juan Murguía 6.3%Pafnuncio Hinojosa 3.1%%” “¿Quién presentó las mejores propuestas en este debate?Ramón Manríquez 31.3%Jesús Bustamante 25.0%José Celaya 25.0%Juan Murguía 6.3%Leticia Burgos 3.1%Ninguno 3.1%Pafnuncio Hinojosa 3.1%Todos 3.1%”

En segundo lugar la información que tuvo mayor lugar en los medios fue la concerniente a los diferentes candidatos, sus disputas, sus propuestas, donde como ya se mencionó quien tuvo mayor presencia fue la Lic. Leticia Burgos.

Sólo una nota se encontró en donde de manera muy completa, se hablaba sobre la manera en que se desarrollará esta contienda electoral, y fue en la revista virtual “Dossier Político”, información que fue publicada el día 3 de marzo. Y donde se dejaba en claro el convenio que el IFE firmó con el PRD, cuántas boletas se imprimirán, cuántas urnas habrán en el Estado, etc…

“No obstante el convenio con el IFE establece una sanción de 7 millones de pesos en caso de que el sol azteca no regrese las urnas y

Page 4: Elecciones Internas Prd Sonora

mamparas o un pago proporcional por cada una de ellas que sea maltratada o destruida”.

“De igual manera, el Comité Técnico Electoral del PRD, que preside Arturo Núñez, mandó a elaborar 30 millones de boletas que se repartirán en las cuatro mil 862 casillas”.

Consideramos que no se ha hecho un buen uso de los medios y del manejo de la información en los mismos. Sabemos que el PRD no precisamente goza de muy buena reputación y que se tiene una percepción de que es un partido conflictivo y desorganizado.

Por ello hubiera sido mejor la publicación de información que exclusivamente informara sobre lo oficial de cada candidato (propuestas, características generales) y nada extra oficial (declaraciones fuera de lugar, propaganda extra, etc.) pero sobre todo hacer énfasis en lo que concierne a la importancia de un proceso electoral interno y del proceso que se seguirá para hacerlo. Otra dato que debiera tomarse en cuenta, es el de informar a los militantes y simpatizantes qué método se siguió para seleccionar a los candidatos, qué fue requerido para poder participar en la contienda (experiencia, tiempo laboral activo, currículo, cualidades, etc…).

Page 5: Elecciones Internas Prd Sonora