Electiva 5 segundo trabajo

3
Fabricación Fabricación Drenajes Transversales Pequeñas obras de Drenajes Tipo de Drenajes Grandes obras de Drenajes Batea Alcantarilla Viaductos Puentes Fabricación

Transcript of Electiva 5 segundo trabajo

Page 1: Electiva 5 segundo trabajo

Fabricación

Fabricación

Drenajes Transversales

Pequeñas obras de

Drenajes

Tipo de Drenajes

Grandes obras de

Drenajes

Batea

Alcantarilla

Viaductos

Puentes

Fabricación

Page 2: Electiva 5 segundo trabajo

Recomendaciones Técnicas

4. Antes de instalar la tubería, colocar una capa de material

granular ( piedra picada).

5. Compactar primero los lados sin tocar el tubo, luego sobre

este, se debe hacer una vez que tenga una capa de 20

centímetros sobre la corona

1. El diámetro mínimo debe ser noventa

centímetros por razones de mantenimiento.

2. La pendiente de la tubería debe estar entre (2 y 3

%), pudiendo aumentar según la topografía del

terreno , hasta un máximo de 6%.

3. La excavación de la zanja debe ser lo suficientemente

ancha para permitir la compactación, se recomienda

dos veces el diámetro de la tubería.

Page 3: Electiva 5 segundo trabajo

Puentes y Viaductos Obras de arte destinadas a salvar corrientes de agua,

depresiones de relieve topográfico, y cruces a desnivel

que garanticen una circulación fluida y continua de

peatones, agua , ductos de los diferentes servicios,

vehículos y otros que redunden en la calidad de vida de

los pueblos.

Tipos de Puentes

Móviles o Fijos

Se llaman puentes fijos a los anclados de

forma permanente en las pilas y móviles

los que están construidos sobre las vías de

navegación y que permiten el paso de los

barcos.

Según su Estructura

• Puente en VigaEs un puente cuyo peso esta soportado en la viga.

• Puente ColganteEs un puente sostenido por un arco invertido,

formado por numerosos cables de acero.

• Puente AtirantadoEl tablero esta suspendido de uno o varios pilotes

centrales mediante tirantes.

• Puente MénsulaPuente en el cual una o varias vigas principales,

trabajan como ménsulas o voladizo.

• Puente en ArcoEstructura en forma de arco, con lo que se transmite

la carga, el tablero puede estar apoyado o colgando

de esta estructura principal.

Componentes Básicos de un Puente.