Electrica electrónica 10

188
INSTALACIONES MÁQUINAS ELECTRICAS Y ELECTRONICA COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA CONTINENTAL NOMBRE DEL DOCENTE ING. ERIKA PIEDRA AÑO LECTIVO 2013-2014 10MO DE BÁSICA

Transcript of Electrica electrónica 10

Page 1: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 1/188

INSTALACIONESMÁQUINASELECTRICAS Y

ELECTRONICA

C O L E G I O P A R T I C U L A R AD I S T A N C I A C O N T I N E N T A L

N O M B R E D E L D O C E N T E

I N G . E R I K A P I E D R A

A Ñ O L E C T I V O 2 0 1 3 - 2 0 1 4

10MO DE BÁSICA

Page 2: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 2/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 1

Instalaciones Máquinas Eléctricas y ElectrónicasLECCIÓN Nº 1 .................................................................................................................................. 6

LOS RESISTORES .......................................................................................................................... 6

Aspecto físico y símbolo de los resistores ............................................................................... 6

Unidad de medida. ....................................................................................................................... 7

Otros parámetros de los resistores. .......................................................................................... 7

Código de colores. ....................................................................................................................... 8

Tolerancia .................................................................................................................................... 10

FICHA N°2 ....................................................................................................................................... 15

EL POTENCIOMETRO ................................................................................................................. 15

Potenciómetros: .............................................................................................................. 15

Trimmers, o resistencias ajustables: ........................................................................... 15

Reóstatos: ........................................................................................................................ 15

CARACTERISTICAS TÉCNICAS ............................................................................................ 16

LECCIÓN N°3 ................................................................................................................................. 22

LOS CONDESADORES ................................................................................................................ 22

TIPOS DE CONDENSADORES .................................................................................................. 23

Electrolíticos ................................................................................................................................ 24

Diversas fallas en los electrolíticos .......................................................................................... 24

Medición y comprobación de condensadores electrolíticos ................................................ 25

LECCIÓN N°4 ................................................................................................................................. 33

PILAS Y BATERIAS ....................................................................................................................... 33

Pilas Primarias: ........................................................................................................................... 34

Pilas secundarias: ...................................................................................................................... 35

Pila Alcalina ................................................................................................................................. 36

Pilas Solares ............................................................................................................................... 36

Pila de combustible .................................................................................................................... 37

BATERÍAS ....................................................................................................................................... 37

LECCIÓN N° 5 ................................................................................................................................ 45

Page 3: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 3/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 2

EL DIODO........................................................................................................................................ 45

LECCIÓN N°6 ................................................................................................................................. 54

EL DIODO ZENNER. ..................................................................................................................... 54

DIODO LED ..................................................................................................................................... 55

LED DE COLORES ........................................................................................................................ 57

APLICACIONES DE LOS LED................................................................................................. 58

VENTAJAS DEL LED ................................................................................................................ 59

DESVENTAJAS DEL LED ........................................................................................................ 59

CONEXIÓN DE LOS LED ......................................................................................................... 59

LECCION Nº 7 ................................................................................................................................ 65

LOS TRANSISTORES .................................................................................................................. 65

Transistores NPN. ...................................................................................................................... 66

Transistores PNP. ...................................................................................................................... 67

COMPROBACION DE TRANSISTORES EN BUEN ESTADO. ......................................... 67

LECCIÓN N°8 ................................................................................................................................. 79

LECCION Nº 9 ................................................................................................................................ 84

REGULADORES FIJOS Y VARIABLES ..................................................................................... 84

LECCION Nº 10 .............................................................................................................................. 94

ELECTRONICA DIGITAL. ............................................................................................................. 94

Lógica Positiva ............................................................................................................................ 94

Lógica Negativa .......................................................................................................................... 95

Compuertas Lógicas ...................................................................................................................... 95

COMPUERTA NOT ........................................................................................................................ 96

LECCION Nº 11 ............................................................................................................................ 103

Circuito Integrado 555 ................................................................................................................. 103

Características generales: ...................................................................................................... 104

Modos de funcionamiento: ...................................................................................................... 104

1. FUNCIONAMIENTO EN MODO MONOESTABLE: ................................................ 104

2. FUNCIONAMIENTO EN MODO AESTABLE: .............................................................. 105

Page 4: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 4/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 3

LECCIÓN Nº 12 ............................................................................................................................ 111

MOTORES DE CC ....................................................................................................................... 111

TIPOS DE MOTORES ............................................................................................................. 113

Servomotores: ....................................................................................................................... 113

Motores paso a paso. .......................................................................................................... 114

LECCION Nº 13 ............................................................................................................................ 121

LOS DISPLAYS ELECTRONICOS ........................................................................................... 121

El display ánodo común .......................................................................................................... 122

El display cátodo común ......................................................................................................... 122

LECCION Nº 14 ............................................................................................................................ 131

CONTADORES DIGITALES....................................................................................................... 131

DECODIFICADORES .............................................................................................................. 132

LECCION Nº 15 ............................................................................................................................ 140

AMPLIFICADOR OPERACIONAL ............................................................................................. 140

Disparador Schmitt ................................................................................................................... 140

Amplificadores de Audio. ........................................................................................................ 143

LECCION Nº 16 ............................................................................................................................ 149

SISTEMAS DE CONTROL ......................................................................................................... 149

SENSORES ELECTRÓNICOS. ................................................................................................. 149

Áreas de aplicación de los sensores: .................................................................................... 149

Sensor de movimiento. ............................................................................................................ 150

Sensor infrarrojo. ...................................................................................................................... 150

LECCION Nº 17 ............................................................................................................................ 157

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE CONTROL. ........ 157

Diseño de una alarma contra ladrones. ................................................................................ 157

Activación de una lámpara mediante sonidos. .................................................................... 158

Amplificador de 8 W para guitarra eléctrica. .................................................................... 159

LECCION Nº 18 ............................................................................................................................ 166

SOFTWARE DE DISEÑO ........................................................................................................... 166

Page 5: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 5/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 4

LIVEWARE ................................................................................................................................ 166

LECCION Nº 19 ............................................................................................................................ 173

CONSTRUCCION DE SISTEMAS DE CONTROL ................................................................. 173

LECCION Nº 20 ............................................................................................................................ 181

CIRCUTOS INTEGRADOS 555................................................................................................. 181

Utilización: ................................................................................................................................. 181

Page 6: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 6/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 5

BLOQUE N° 1

ELECTRÓNICA DIGITALTEMAS A TRATAR:1. Resistencias.2. Potenciómetros.3. Condensadores.4. Pilas y Baterías.

OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer el principio del funcionamiento sobre los diferentes tipos de materiales que seutiliza en electrónica analógica.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Conocer e identificar el código de colores de las resistencias que se utilizan enelectrónica analógica. Conocer y saber manejar los potenciómetros y su principio de funcionamiento. Conocer e identificar los diferentes tipos de condensadores que se utiliza en electrónicaanalógica. Conocer las pilas y baterías que normalmente se utilizan en electrónica analógica.

INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION: Conoce y reconoce la capacidad una resistencia según su código de colores

Maneja y utiliza los potenciómetros según la capacidad de la resistencia que se necesite. Reconoce y maneja los condensadores más utilizados en electrónica analógica. Conoce e identifica los diferentes tipos de pila y baterías se utiliza en electrónicaanalógica.

EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR:Conocer e identificar los diferentes tipos de materiales que se utiliza en electrónicaanalógica para que la persona pueda utilizar en la vida laboral.

Page 7: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 7/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 6

LECCIÓN Nº 1

OBJETIVO: Conocer cómo funciona y el principio de funcionamiento de las resistencias.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción, principio de funcionamiento de lasresistencias junto con su código de colores.

LECCION Nº 1

NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________

ESPECIALIDAD: ___________________________

LOS RESISTORES

Es el componente electrónico más simple por su construcción y funcionamiento y másutilizado en los aparatos electrónicos, es conocido como resistor o resistencia .

Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corrienteque circula. Existen muchos aparatos en donde se utilizan resistores para convertirenergía eléctrica en energía calorífica. Es el caso de las estufas, los hornos, las planchas,los calentadores de agua, etc. En los aparatos electrónicos, los resistores se encuentranen todo tipo de circuitos y su función principal es de controlar el paso de la corriente.

Aspecto físico y símbolo de los resistores

En la figura se puede observar el aspecto físico de los tipos más comunes de resistores

Page 8: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 8/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 7

utilizados en los aparatos electrónicos y los símbolos con los cuales se representan enlos diagramas o planos.

Todo circuito electrónico se representa por medio de un plano llamado diagramaesquemático que los representa en los diagramas.

Ese símbolo se hace necesario para simplificar la elaboración de los planos, ya que deotra forma, sería prácticamente imposible dibujar todos los elementos de acuerdo a suforma física real.

Unidad de medida.

Así como la distancia se mide en metros y el peso en gramos, la mayor o menoroposición al paso de la corriente que se produce en un resistor se mide en ohmios.Decimos entonces que la unidad de medida para los resistores es el OHMIOrepresentado con el signo Ω (omega).

Las resistencias utilizadas en electrónica tienen valores comprendidos entre menos de 1ohmio y varios millones de ohmios, encontramos que no es fácil mostrar en un diagramatodos los ceros que tiene un resistor de alto valor. Escribir 220.000 ohmios o 10.000.000ohmios puede ser difícil por lo que se utilizan los términos de Kilo (K) significa milunidades y equivale a tres ceros (000) después del primer digito y mega (M) para indicar

los múltiplos de miles o millones de unidades, que equivale a seis ceros (000000)después del primer número.

Otros parámetros de los resistores.

En los resistores utilizados en electrónica, además de su tipo, y su valor en ohmios, se

Page 9: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 9/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 8

debe tener en cuenta una característica adicional. Esta es la capacidad máxima paraexpulsar o disipar calor sin que se deteriore o destruya el elemento físico y se mide en

vatios.

En la mayoría de los circuitos electrónicos se utilizan resistores de bajo voltaje como lasde 1/8, 1/4, 1/2, 1 y 2 vatios. En las etapas de salida de los amplificadores de altapotencia, es común encontrar resistores de voltajes altos como 5, 10, 15, 20 y 50 vatios.El tamaño físico de los resistores depende del voltaje siendo las más grandes las demayor valor.

Código de colores.

Los resistores pequeños de carbón y película de carbón, que son las más utilizadas enlos circuitos electrónicos, existe un método de identificación muy versátil llamado elcódigo de colores. Este método, que utiliza tres, cuatro o cinco líneas de colores pintadasalrededor del cuerpo del resistor, sirve para indicar su valor en Ohmios y su precisión.

En su superficie tiene tres, cuatro o cinco rayas; dejando la raya de tolerancia(normalmente plateada o dorada) a la derecha, se leen de izquierda a derecha.

Si sujetamos la resistencia con la mano izquierda, por el lado donde están las bandas de

Page 10: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 10/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 9

colores, podemos deducir su valor si sabemos el número que representa cada color.Tenemos que usarla para saber la equivalencia entre los colores y los números del 0 al

10. Cuando leemos el código de colores debemos recordar:

1. La primera banda representa la primera cifra.2. La segunda banda representa la segunda cifra.3. La tercera banda representa el número de ceros que siguen a los dos primeros números.

(Si la tercera banda es negra no hay ceros en el número, si esta banda es dorada sedivide por 10 y si esta banda es plateada se divide por 100).

4. La cuarta banda representa la tolerancia. Esta es usualmente dorada que representa un5%, plateada que es del 10%, café o marrón indica el 1%, el rojo indica un 2% y si notiene banda es del 20%.

El código de las cinco bandas se utiliza para resistores de precisión así:

1. La primera banda representa la primera cifra.2. La segunda banda representa la segunda cifra.3. La tercera banda representa la tercera cifra.4. La cuarta banda representa el número de ceros que siguen a los tres primeros números.

(Si la cuarta banda es negra no hay ceros en el número, si esta banda es dorada sedivide por 10 y si esta banda es plateada se divide por 100).

5. La quinta banda representa la tolerancia. El café o marrón indica el 1%, el rojo indica un2% y si es verde tiene una tolerancia del 0.5%.

En los resistores de 6 bandas, la última banda especifica el coeficiente térmico expresadoen ppm/ºC (partes por millón por cada grado Centígrado). Este valor determina laestabilidad resistiva a determinada temperatura.

Es muy importante practicar mucho con este código hasta que se aprenda de memoria yaque los resistores que lo utilizan se encuentran en todo tipo de circuitos. Si tenemos queconsultar un libro o manual cada vez que tengamos que identificar un resistor, vamos aperder mucho tiempo. Después de algún tiempo de trabajar en electrónica, este código sehace tan familiar que ya se identifica un resistor con sólo mirar brevemente sucombinación de colores.

Page 11: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 11/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 10

ToleranciaSe ha mencionado que la cuarta banda indica la tolerancia del resistor. Esta tolerancia oprecisión significa que el valor real no es necesariamente el mismo que indica el código.Un 10% de tolerancia significa que el valor real puede ser un 10% mayor o menor que elvalor que indica el código.

Se fabrican resistores con tolerancias del 5%, 10% y 20% que son los más comunes,pero también hay de 0.1%, 0.25%, 0.5%, 1%, 2%, 3% y 4%

El costo de los resistores sube considerablemente a medida que su precisión aumenta.

Por lo general, para los circuitos y proyectos básicos se utilizan resistores con unatolerancia del 5%.

Page 12: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 12/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 11

LECCIÓN N°1

INVESTIGONOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

Investigue que valor de resistencia es el más utilizado en el mercado electrónico

Page 13: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 13/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 12

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosarioEnergía: _______________________________________________________________________Vatio: _________________________________________________________________________Ohmios: _______________________________________________________________________Tolerancia: ___________________________________________________________________Control: _______________________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas con su respectivo concepto:

Palabra Concepto

Page 14: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 14/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 13

RESUMORealice un mapa conceptual de lo más importante de la Ficha 10.

Page 15: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 15/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 14

CUESTIONARIO1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

Los resistores están hechos de un material de carbón y sirven paradisminuir el paso de la corriente.

a) Verdaderob) Falso

2. CompleteTodo circuito electrónico se representa por medio de un plano llamadodiagrama _________________

3. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falsoEn el código de colores la cuarta banda representa la tolerancia, esto esrepresentado por el color plateado que representa el 10%a) Verdaderob) Falso

4. CompleteLa unidad de medida de los resistores se llama _______________

5. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falsoLos resistores con tolerancia de 5%, 10% y 20% son los más escasos.a) Verdaderob) Falso

FIRMA DELPROFESOR

CALIFICACIONFIRMA DEL

ESTUDIANTEFECHA

Page 16: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 16/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 15

FICHA N°2 NOMBRE: ………………………………………………..

CURSO:……………………………………………………. ESPECIALIDAD:…………………………………………

EL POTENCIOMETRO

Un potenciómetro es una resistencia cuyo valor es variable dentro de los límites del valordel potenciómetro. Para ello se les ha añadido un tercer terminal unido a un contactoelemento resistivo proporcionando variaciones en el valor de la resistencia. Este tercerterminal puede tener un desplazamiento angular (giratorio) o longitudinal (deslizante).

Según su función en el circuito estas resistencias se denominan:

Potenciómetros: se aplican en circuitos donde la variación de resistencia la efectúa elusuario desde el exterior (controles de audio, video, etc.).

Trimmers, o resistencias ajustables: se diferencian de las anteriores en que su ajustees definitivo en el circuito donde van aplicadas. Su acceso está limitado al personaltécnico (controles de ganancia, polarización, etc.)

Reóstatos: Son resistencias variables en las que uno de sus terminales extremos está

Page 17: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 17/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 16

eléctricamente anulado. Tanto en un potenciómetro como un trimmer, al dejar unos desus terminales extremos al aire, su comportamiento será el de un reóstato, aunque estos

están diseñados para soportar grandes corrientes.

CARACTERISTICAS TÉCNICAS

En la siguiente figura encontramos las especificaciones técnicas más importantes que sepuede encontrar en las hojas de características que nos suministra el fabricante.

Un potenciómetro es un componente electrónico similar a los resistores pero cuyo valorde resistencia en vez de ser fijo es variable, permitiendo controlar la intensidad decorriente a lo largo de un circuito conectándolo en paralelo o también se puede controlarla caída de tensión al conectarlo en serie.

Un potenciómetro es un elemento muy similar a un reóstato, la diferencia es que esteúltimo disipa más potencia y es utilizado para circuitos de mayor corriente, debido a esta

Page 18: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 18/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 17

característica. Por lo general los potenciómetros son generalmente usados para variar elvoltaje en circuitos colocados en paralelo, mientras que los reóstatos se utilizan en serie

para variar la corriente.

Se pueden distinguir varios tipos de potenciómetros. Según la forma en la que se instalan: para chasis o para circuito impreso. Según el material: de carbón, de alambre o de plástico conductor.

Según su uso: de ajuste, normalmente no accesibles desde el exterior, o de mando, paraque el usuario pueda variar parámetros de un aparato, estos a su vez pueden ser:rotatorios, se controlan girando su eje, deslizantes, cuya pista resistiva es recta y elcursor se mueve en línea recta o múltiples.

Según su respuesta al movimiento del cursor pueden ser: lineales, logarítmicos,sinusoidales y antilogarítmicos.

Potenciómetros digitales: son circuitos integrados con un funcionamiento similar a unpotenciómetro analógico.

Los usos más comunes del potenciómetro son los referidos al control de funciones deequipos eléctricos, como el volumen en los equipos de audio y el contraste o el brillo en laimagen de un televisor.

Page 19: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 19/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 18

LECCIÓN 2

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Describa la función de un condensador electrolítico. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ ______

Page 20: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 20/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 19

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Trimmer: _________________________________________________________Reóstato: _________________________________________________________Potenciómetro: ____________________________________________________Lineal: ___________________________________________________________Logarítmico: ______________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas con su respectivo concepto:

Palabra Concepto

Page 21: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 21/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 20

RESUMORealice un mapa conceptual sobre lo más importante de los potenciómetros.

Page 22: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 22/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 21

CUESTIONARIO1. Complete

Los potenciómetros se utilizan en circuitos, donde la variación de resistencia laefectúa el usuario desde el exterior y se llama _________________de audio, video,etc.

2. indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso Los trimmers son resistencias variables en las que uno de los terminales externosestá eléctricamente anulado.a) Verdaderob) Falso

3. Un potenciómetro es un componente electrónico similar a los resistores pero cuyovalor de resistencia es variable. a) Verdadero b) Falso

4. Los potenciómetros son generalmente usados para variar el voltaje en circuitoscolocados en serie.a) Verdaderob) Falso

5. Complete

Según la función en el circuito las resistencias se denominan: ______________, _______________ o _______________

FIRMA DELPROFESOR

CALIFICACIONFIRMA DEL

ESTUDIANTEFECHA

Page 23: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 23/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 22

LECCIÓN Nº 3

OBJETIVO: Conocer cómo funciona y el principio de funcionamiento de loscondensadores

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción, principio de funcionamiento de lasresistencias junto con su código de colores.

LECCIÓN N°3

NOMBRE:………………………………

CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

LOS CONDESADORES

Básicamente un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma decampo eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente dealuminio) separadas por un material dieléctrico.

Va a tener una serie de características tales como capacidad, tensión de trabajo,

tolerancia y polaridad, que deberemos aprender a distinguir

Aquí a la izquierda vemos esquematizado un condensador, con las dos láminas = placas= armaduras, y el dieléctrico entre ellas. En la versión más sencilla del condensador, nose pone nada entre las armaduras y se las deja con una cierta separación, en cuyo casose dice que el dieléctrico es el aire.

Page 24: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 24/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 23

Capacidad: Se mide en Faradios (F), aunque esta unidad resulta tan grande que se

suelen utilizar varios de los submúltiplos, tales como microfaradios (µF =10-6 F),

nanofaradios (nF=10-9 F) y picofaradios (pF=10-12 F).

Tensión de trabajo: Es la máxima tensión que puede aguantar un condensador, quedepende del tipo y grosor del dieléctrico con que esté fabricado. Si se supera dichatensión, el condensador puede perforarse (quedar cortocircuitado) y/o explotar. En estesentido hay que tener cuidado al elegir un condensador, de forma que nunca trabaje auna tensión superior a la máxima.

Tolerancia: Igual que en las resistencias, se refiere al error máximo que puede existirentre la capacidad real del condensador y la capacidad indicada sobre su cuerpo.

Polaridad: Los condensadores electrolíticos y en general los de capacidad superior a 1µF tienen polaridad, eso es, que se les debe aplicar la tensión prestando atención a susterminales positivo y negativo. Al contrario que los inferiores a 1µF, a los que se puedeaplicar tensión en cualquier sentido, los que tienen polaridad pueden explotar en caso deser ésta la incorrecta.

TIPOS DE CONDENSADORES

Vamos a mostrar a continuación una serie de condensadores de los más típicos que se

pueden encontrar.

Page 25: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 25/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 24

Electrolíticos

Dentro de la gran variedad de tecnologías de fabricación de condensadores, los

electrolíticos son los de mayor capacidad, debido a que se recurre a reducir la separaciónentre las placas, a aumentar el área enfrentada de las mismas y a la utilización de undieléctrico de elevada constante dieléctrica.

Los condensadores electrolíticos deben su nombre a que el material dieléctrico quecontienen es un ácido llamado electrolito y que se aplica en estado líquido. La fabricaciónde un condensador electrolítico comienza enrollando dos láminas de aluminio separadaspor un papel absorbente humedecido con ácido electrolítico. Luego se hace circular unacorriente eléctrica entre las placas para provocar una reacción química que producirá unacapa de óxido sobre el aluminio, siendo este óxido de electrolito el verdadero dieléctrico

del condensador.

Cabe aclarar que, si bien existen condensadores con dieléctrico de papel, en el caso delos electrolíticos el papel entre placas cumple la función de sostener al ácidouniformemente en toda la superficie de las mismas.

Diversas fallas en los electrolíticos

Una falla en la uniformidad de la capa de óxido formada en algún punto de las placasproduce un cortocircuito o una disminución de la tensión de trabajo del condensador. Estacondición aumenta una corriente de fuga que provoca el sobrecalentamiento interno y la

consiguiente expansión y evaporación del ácido, que al superar por presión elhermetismo del tapón de goma puede destruir por explosión al condensador.

Si el sellado hermético del condensador no es bueno, el ácido se seca y deja de actuarcomo dieléctrico. En este caso, el valor de capacidad se reduce progresivamente.

Page 26: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 26/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 25

Un condensador que en un período de aproximadamente 4 años no recibe tensión (esdecir, no se utiliza), comienza a deformarse internamente. En efecto, la capa de óxido de

electrolito se reduce por sí misma si el condensador no es conectado a una fuente detensión continua, acercándose gradualmente a su condición primitiva deprotocondensador, cuando en fábrica estaba siendo formado. Es por eso que deberíatenerse especial cuidado en conocer la fecha de fabricación de estos componentes casiperecederos, o preguntar el tiempo de inactividad de un aparato electrónico, si se aprestaa repararlo. Un caso similar ocurre cuando se utiliza a un condensador con tensionesmucho menores a su tensión nominal de trabajo; al estar prácticamente sin polarizaciónde corriente continua, la capa de óxido se irá haciendo cada vez más angosta, hastaprovocar la falla del circuito electrónico en donde trabaja.

Al estar los terminales del condensador unidos por remaches o puntos de soldadura a las

placas, existe en ambos casos una cierta resistencia de contacto. Si el condensadortrabaja en una condición de alto rizado (ripple) como, por ejemplo, el filtrado una fuenteconmutada (switching), estas uniones eléctricas se calientan y se oxidan. Al calentarse yenfriarse, se dilatan y contraen respectivamente; estas sucesivas contracciones ydilataciones provocarán el aflojamiento de las uniones de los terminales, llegando inclusoa dejar al condensador en un estado de circuito abierto o con intermitencias, comúnmentellamadas falsos contactos. Por otra parte, estos falsos contactos producen unsobrecalentamiento, que acelera el proceso, en una especie de círculo vicioso. Estacondición especial es la que suele confundir a los técnicos más experimentados, pues unaparato puede funcionar correctamente en el instante inicial de encendido y fallar al

alcanzar apenas unos grados de temperatura y viceversa.

Medición y comprobación de condensadores electrolíticos

Si bien existen varias pruebas y mediciones que pueden realizarse sobre uncondensador, mencionaremos aquellas que especialmente estén al alcance de un técnicoestudiante o un profesional reparador y que sean de utilidad para la detección y soluciónde fallos en equipos electrónicos.

COMPROBACION DE CONTINUIDAD: se utiliza un óhmetro común para comprobar si el condensador está en cortocircuito o con fugas de importancia, aunque no se podrácomprobar con certeza que esté a circuito abierto o con intermitencias internas.

MEDICION DE LA CAPACIDAD: puede utilizarse un puente LCR o un medidor decapacidad (capacímetro) y su lectura servirá para conocer si el valor de capacidad seencuentra dentro del rango de tolerancia especificada por el fabricante. Un condensador

Page 27: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 27/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 26

en muy mal estado debería reflejar dicha condición en su valor de capacidad, sinembargo, en la práctica, una variación del 10 % en el valor de capacidad puede ocultar

un daño mayor, de hasta el 120 %, si se elige evaluar al condensador midiendo suResistencia Serie Equivalente (ESR). La medición de la capacidad será de mayor utilidadpara los diseñadores de circuitos de RF, osciladores, circuitos con ajuste de sintonía, etc.

Electrolíticos de tántaloo de gota.

Emplean como dieléctrico una finísima película de óxido de tantalio amorfo, que con unmenor espesor tiene un poder aislante mucho mayor. Tienen polaridad y una capacidadsuperior a 1 µF. Su forma de gota les da muchas veces ese nombre.

Poliéster metalizado MKT

Suelen tener capacidades inferiores a 1 µF y tensiones de trabajo apartir de 63v. Más abajo vemos su estructura: dos láminas de policarbonato recubierto por un depósito metálico que se bobinan

juntas. Aquí al lado vemos un detalle de un condensador plano deeste tipo, donde se observa que es de 0.033 µF y 250v.(Inscripción: 0.033 K/ 250 MKT).

Page 28: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 28/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 27

Poliéster.

Son similares a los anteriores, aunque con un proceso de fabricación algo diferente. Enocasiones este tipo de condensadores se presentan en forma plana y llevan sus datosimpresos en forma de bandas de color, recibiendo comúnmente el nombre decondensadores "de bandera". Su capacidad suele ser como máximo de 470 nF.

Poliéster tubular Similares a los anteriores, pero enrollados de forma normal, sin aplastar.

Cerámico "de lenteja" o "de disco"

Son los cerámicos más corrientes. Sus valores de capacidad están comprendidos entre0.5 pF y 47 nF. En ocasiones llevan sus datos impresos en forma de bandas de color.

Aquí abajo vemos unos ejemplos de condensadores de este tipo.

Cerámico "de tubo"

Sus valores de capacidad son del orden de los picofaradios y generalmente ya no seusan, debido a la gran deriva térmica que tienen (variación de la capacidad con las

Page 29: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 29/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 28

variaciones de temperatura).

Page 30: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 30/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 29

LECCIÓN N° 3

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Como saber si un capacitor cerámico está en buen estado ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ___________

Page 31: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 31/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 30

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Oxido:____________________________________________________________ Amorfo: ___________________________________________________________ Absorbente:________________________________________________________ Acido: ____________________________________________________________Faradios: ____________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:Palabra Concepto

Page 32: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 32/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 31

RESUMO

CONDENSADORES

Electrolíticos

Cerámicos

Page 33: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 33/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 32

CUESTIONARIO

1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falsoUn condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma decampo magnético.a) Verdaderob) Falso

2. CompleteLa capacidad del condensador en mide en: ___________________

3. Los condensadores de mayor capacidad y fabricación se llaman:

__________________

4. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falsoPara medir la capacidad de un condensador se utiliza en un puente LCRa) Verdaderob) Falso

5. Los condensadores poliéster tubular son enrollados en forma normal y sonaplastados. a) Verdaderos b) Falsos

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 34: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 34/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 33

LECCIÓN Nº 4

OBJETIVO: Conocer cómo funciona y el principio de funcionamiento de las pilas y de lasbaterías.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción, principio de funcionamiento de las pilas ybaterías que más se utilizan en electrónica analógica.

LECCIÓN N°4

NOMBRE:………………………………

CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:………………………

PILAS Y BATERIAS

La pila es un dispositivo que convierte la energía química en energía eléctrica medianteun proceso químico transitorio. Todas las pilas básicamente consisten endos electrodos metálicos sumergidos en un líquido, sólido o pasta que se llama

electrolito. El electrolito es un conductor de iones, el un electrodo es positivo y el otroelectrodo es negativo. Uno de los electrodos produce electrones y el otro electrodo losrecibe. Al conectar los electrodos al circuito que hay que alimentar, se produce unacorriente eléctrica.

Las pilas en las que el producto químico no puede volver a su forma original una vez quela energía química se ha transformado en energía eléctrica (es decir, cuando las pilas se

Page 35: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 35/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 34

han descargado), se llaman pilas primarias o voltaicas. Las pilas secundarias oacumuladores son aquellas pilas reversibles en las que el producto químico que al

reaccionar en los electrodos produce energía eléctrica, puede ser reconstituido pasandouna corriente eléctrica a través de él en sentido opuesto a la operación normal de la pila.

Pilas Primarias:

La pila primaria más común es la pila Leclanché o pila seca, inventada por el químicofrancés Georges Leclanché en la década de 1860. La pila seca que se utiliza hoy es muysimilar al invento original. La pila primaria es cuando la carga no puede renovarse cuandose agota, excepto reponiendo las sustancias químicas que tiene dicha pila, caso contrariohay que desecharla.

El electrólito es una pasta consistente en una mezcla de cloruro de amonio y cloruro deZinc. El electrodo negativo es de zinc, igual que la parte exterior de la pila, y el electrodopositivo es una varilla de carbono rodeada por una mezcla de carbono y dióxido demanganeso. Esta pila produce una fuerza electromotriz de unos 1,5 voltios.

Este tipo de pila se utiliza frecuentemente en aparatos de radio, calculadoras, etc., en losque suelen ir asociadas en serie.

Otra pila primaria muy utilizada es la pila de zinc-óxido de mercurio, conocidanormalmente como batería de mercurio. Puede tener forma de disco pequeño y se utiliza

en audífonos, células fotoeléctricas y relojes de pulsera eléctricos. El electrodo negativoes de zinc, el electrodo positivo de óxido de mercurio y el electrólito es una disolución dehidróxido de potasio. La batería de mercurio produce 1,34 V.

La pila de combustible es otro tipo de pila primaria. Se diferencia de las demás en que losproductos químicos no están dentro de la pila, sino que se suministran desde fuera.

Page 36: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 36/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 35

Pilas secundarias:

El acumulador o pila secundaria, que puede recargarse invirtiendo la reacción química,fue inventado en 1859 por el físico francés Gastón Planté. La pila de Planté era unabatería de plomo y ácido, y es la que más se utiliza en la actualidad. Esta batería, quecontiene de tres a seis pilas conectadas en serie, se usa en automóviles, camiones,aviones y otros vehículos. Su ventaja principal es que puede producir una corrienteeléctrica suficiente para arrancar un motor; sin embargo, se agota rápidamente. Elelectrólito es una disolución diluida de ácido sulfúrico, el electrodo negativo e s de plomoy el electrodo positivo de dióxido de plomo. En funcionamiento, el electrodo negativo deplomo se disocia en electrones libres e iones positivos de plomo. Los electrones se

mueven por el circuito eléctrico externo y los iones positivos de plomo reaccionan con losiones sulfato del electrólito para formar sulfato de plomo. Cuando los electrones vuelven aentrar en la pila por el electrodo positivo de dióxido de plomo, se produce otra reacciónquímica. El dióxido de plomo reacciona con los iones hidrógeno del electrólito y con loselectrones formando agua e iones plomo; estos últimos se liberarán en el electrólitoproduciendo nuevamente sulfato de plomo.

Un acumulador de plomo y ácido se agota porque el ácido sulfúrico se transformagradualmente en agua y en sulfato de plomo. Al recargar la pila, las reacciones químicasdescritas anteriormente se invierten hasta que los productos químicos vuelven a su

condición original. Una batería de plomo y ácido tiene una vida útil de unos cuatro años.Produce unos 2 V por pila. Recientemente, se han desarrollado baterías de plomo paraaplicaciones especiales con una vida útil de 50 a 70 años.

Fig. Acumulador de plomo

Page 37: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 37/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 36

Fig. Interior del Acumulador de plomo

Pila AlcalinaOtra pila secundaria muy utilizada es la pila alcalina o batería de níquel y hierro, ideadapor el inventor estadounidense Thomas Edison en torno a 1900. El principio defuncionamiento es el mismo que en la pila de ácido y plomo, pero aquí el electrodonegativo es de hierro, el electrodo positivo es de óxido de níquel y el electrólito es unadisolución de hidróxido de potasio. La pila de níquel y hierro tiene la desventaja dedesprender gas hidrógeno durante la carga. Esta batería se usa principalmente en laindustria pesada. La batería de Edison tiene una vida útil de unos diez años y produce1,15 V, aproximadamente.

Otra pila alcalina similar a la batería de Edison es la pila de níquel y cadmio o batería de

cadmio, en la que el electrodo de hierro se sustituye por uno de cadmio. Produce también1,15 V y su vida útil es de unos 25 años.

Pilas Solares

Page 38: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 38/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 37

Las pilas solares producen electricidad por un proceso de conversión fotoeléctrica. Lafuente de electricidad es una sustancia semiconductora fotosensible, como un cristal de

silicio al que se le han añadido impurezas. Cuando la luz incide contra el cristal, loselectrones se liberan de la superficie de éste y se dirigen a la superficie opuesta. Allí serecogen como corriente eléctrica. Las pilas solares tienen una vida muy larga y se utilizansobre todo en los aviones, como fuente de electricidad para el equipo de a bordo.

Pila de combustible

Mecanismo electroquímico en el cual la energía de una reacción química se conviertedirectamente en electricidad. A diferencia de la pila eléctrica o batería, una pila decombustible no se acaba ni necesita ser recargada; funciona mientras el combustible y eloxidante le sean suministrados desde fuera de la pila.

Una pila de combustible consiste en un ánodo en el que se inyecta el combustiblecomúnmente hidrógeno, amoníaco o hidracina y un cátodo en el que se introduce unoxidante normalmente aire u oxígeno. Los dos electrodos de una pila de combustibleestán separados por un electrólito iónico conductor. Los electrones generados en elánodo se mueven por un circuito externo que contiene la carga y pasan al cátodo. Losiones OH-generados en el cátodo son conducidos por el electrólito al ánodo, donde secombinan con el hidrógeno y forman agua. El voltaje de la pila de combustible en estecaso es de unos 1,2 V pero disminuye conforme aumenta la carga. El agua producida enel ánodo debe ser extraída continuamente para evitar que inunde la pila. Las pilas de

combustible de hidrógeno-oxígeno que utilizan membranas de intercambio iónico oelectrólitos de ácido fosfórico fueron utilizadas en los programas espaciales Gemini y Apolo respectivamente. Las de ácido fosfórico tienen un uso limitado en las instalacioneseléctricas generadoras de energía.

BATERÍAS

Page 39: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 39/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 38

Aparato que transforma la energía química en eléctrica, y consiste en dos o más pilaseléctricas conectadas en serie o en paralelo en mixto. Se han desarrollado diversos tipos

de nuevas baterías para vehículos eléctricos. Se trata de versiones mejoradas de lasbaterías convencionales, pero aún tienen numerosos inconvenientes como su cortaduración, alto costo, gran volumen o problemas medioambientales. Las bateríasdestinadas a vehículos eléctricos incorporan sulfuro de litio-hierro, zinc-cloro, hidruro deníquel y sulfuro de sodio. Las compañías suministradoras de electricidad estándesarrollando este tipo de baterías para utilizarlas como "niveladores de carga", a fin decompensar las fluctuaciones esporádicas del sistema. Estas baterías ocupan pocoespacio y apenas tienen efectos dañinos para el medioambiente.

La batería para automóviles que se puede adquirir en cualquier almacén de repuestosproduce energía gracias a que contiene una solución acuosa de ácido sulfúrico conocida

como electrolitos líquidos.

Los electrolitos, en las baterías, al entrar en contacto con una lámina de metal,usualmente de plomo y conocida como electrodo, producen reacciones químicas queliberan energía, la cual es trasmitida por el mismo electrodo.

La energía química, en este caso, es producto del intercambio de iones que conforman la

solución acuosa o electrolitos y de los electrones de los átomos de la lámina de metal oelectrodo. Los iones son átomos a los que les falta o les sobra por lo menos un electrón.

El intercambio de iones también se presenta en los sistemas biológicos. Al igual que enlas pilas, en los seres vivos esta reacción química también libera energía, la cual nospermite pensar, mover el cuerpo o desplazarnos de un lugar a otro

Page 40: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 40/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 39

Uno de los grandes inconvenientes de las reacciones químicas en las baterías radica enque mientras liberan energía los electrolitos y electrodos se transforman en gases

contaminantes, ácido sulfuroso y otros desechos.

Las baterías al igual que en las pilas comunes y corrientes, poseen celdas que generanhasta 1,5 voltios, de tal suerte que del número de celdas depende el tamaño y la potenciarequerida.

Posteriormente se desarrolló un material de electrolito sólido con base en el peganteconocido como Colbón de la firma BASF, que se encuentra en cualquier tienda osupermercado.

Page 41: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 41/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 40

LECCIÓN N°4

NOMBRE:………………………………

CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Describa el funcionamiento de la placa electrónica conocida como Protoboard. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ ____________________________________________________________

Page 42: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 42/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 41

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Fotoeléctrico: ____________________________________________________Batería: _________________________________________________________Industria: _________________________________________________________Mezcla: __________________________________________________________Alcalina: _________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

Palabra Concepto

Page 43: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 43/188

Page 44: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 44/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 43

CUESTIONARIO

1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso

La pila es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía químicamediante un proceso químico transitorioa) Verdadero b) Falso

2. Las pilas secundarias pueden ser reconstituidas pasando una corriente eléctrica através de él en sentido opuesto a la operación normal de la pila. a) Verdadero

b) Falso 3. Las pilas solares producen electricidad por un proceso de conversión fotoeléctrica.

a) Verdaderob) Falso

4. Complete

La pila primaria fue creada en el año de _________ por el químico francésLeclanché

5. Las baterías al igual que en las pilas comunes y corrientes, poseen celdas quegeneran hasta ___________ voltios.

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 45: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 45/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 44

BLOQUE N° 2

ELECTRÓNICA ANALÓGICATEMAS A TRATAR:1. Diodos Rectificadores2. Diodo Zenner.3. Transistores

OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer los principios de la electrónica analógica, así como también los diferentes tiposde diodos y las diferencias entre estos.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Conocer y diferenciar los diferentes tipos de diodos que se tiene en la electrónica y suprincipio de funcionamiento dependiendo de cada uno Conocer y saber la diferencia entre un diodo normal y un diodo zener, así como suprincipio de funcionamiento. Conocer la funcionalidad de los transistores y su principio de funcionamiento.

INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION: Conoce e identifica cada diodo y como se conecta en un circuito. Conoce y deferencia un diodo zener para su correcto funcionamiento Maneja un transistor para utilizarlo en la práctica.

EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR:Conocer sobre los diferentes diodos que se utilizan y saber diferenciarlos para que laspersonas las utilicen en su vida laboral.

Page 46: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 46/188

Page 47: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 47/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 46

Los diodos PN, son uniones de dos materiales semiconductores extrínsecos tipos p y n, por loque también reciben la denominación de unión PN. Ninguno de los dos cristales posee cargaeléctrica, ya que en cada cristal, el número de electrones y protones es el mismo, de lo quepodemos decir que los dos cristales, tanto el p como el n, son neutros.

Existen también diodos de protección térmica los cuales son capaces de proteger cables.

TIPOS:

1. Diodo Avalancha: Un diodo avalancha, es un diodo semiconductor diseñado especialmentepara trabajar en tensión inversa.

2. Diodo Emisor de luz (LED): Diodo emisor de luz, también conocido como LED es undispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando sepolariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica.

3. Fotodiodo: Un fotodiodo es un semiconductor construido con una unión PN, sensible a la

Page 48: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 48/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 47

incidencia de la luz visible o infrarroja. Para que su funcionamiento sea correcto se polarizainversamente, con lo que se producirá una cierta circulación de corriente cuando sea excitado

por la luz.

4. Diodo Túnel: El Diodo túnel es un diodo semiconductor que tiene una unión PN, en la cual se

produce el efecto túnel que da origen a una conductancia diferencial negativa en un ciertointervalo de la característica corriente-tensión.

Diodo Zener: Un diodo Zener, es un diodo de silicio que se ha construido para que funcioneen las zonas de rupturas.

COMO COMPROBAR SI UN DIODO ESTA EN BUEN ESTADO.

Determinar si un diodo está en buen estado o no es muy importante en el trabajode un técnico en electrónica, pues esto le permitirá poner a funcionar

Page 49: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 49/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 48

correctamente un circuito electrónico. En el caso del aficionado que estáimplementando un circuito o revisando un proyecto, es indispensable saber en

qué estado se encuentran los componentes que utiliza.

Hoy en día existen multímetros digitales que permiten probar con mucha facilidadun diodo, pues ya vienen con esta opción lista de fábrica.

Para empezar, se coloca el selector para medir resistencias (ohmios/ohms), sinimportar de momento la escala. Se realizan las dos pruebas siguientes:

1. Se coloca el cable de color rojo en el ánodo de diodo (el lado de diodo que notiene la franja) y el cable de color negro en el cátodo (este lado tiene la franja).

El propósito es que el multímetro inyecte una corriente continua en el diodo (estees el proceso que se hace cuando se miden resistores). Si la resistencia que selee es baja indica que el diodo, cuando está polarizado en directo, funciona bien ycircula corriente a través de él (como debe de ser). Si esta resistencia es muyalta, puede ser una indicación de que el diodo esté "abierto" y deba que serreemplazado.

2. Se coloca el cable de color rojo en el cátodo y el cable negro en el ánodo del

diodo. En este caso como en anterior el propósito es hacer circular corriente através del diodo, pero ahora en sentido opuesto a la flecha de éste. Si laresistencia leída es muy alta, esto nos indica que el diodo se comporta como seesperaba, pues un diodo polarizado en inverso casi no conduce corriente. Si estaresistencia es muy baja puede ser una indicación de que el diodo está en "corto" ydeba ser reemplazado.

Nota: El cable rojo debe ir conectado al terminal del mismo color en elmultímetro - El cable negro debe ir conectado al terminal del mismo color enel multímetro (el común / common)

Page 50: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 50/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 49

Page 51: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 51/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 50

FICHA N°5

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

1. ¿Describa que es la zona de ruptura de un diodo?

____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________

____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ _______________________________________________

Page 52: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 52/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 51

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

Ánodo:______________________________________________________________ Cátodo:_____________________________________________________________ Polariza:_____________________________________________________________ Directo: _____________________________________________________________ Inverso: _____________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

Palabra Concepto

Page 53: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 53/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 52

RESUMO

Page 54: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 54/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 53

CUESTIONARIO1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso

Los diodos permiten el paso de la corriente eléctrica en varios sentidos cuando estapolarizo directamente

a) Verdadero b) Falso

2. Subraye lo correctoLos diferentes tipos de diodos son:a) Diodos de avalanchab) Diodos led,c) Diodo Zennerd) Fotorresistenciae) Diodo túnelf) Todos los anterioresg) Ninguno de los anteriores

3. CompleteEste es un diodo sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja y para que sufuncionamiento sea correcto se lo debe colocar inversamente, a este diodo se loconoce como: ___________________.

4. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falsoPara la comprobación de que si un diodo se encuentra en buen estado es cuandoal colocar un multímetro la resistencia que marca es muy alta.a) Verdadero b) Falso

5. El ánodo de un diodo es donde se encuentra la franja y el cátodo es el lado dondeno tiene la franja a) Verdadero b) Falso

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 55: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 55/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 54

LECCIÓN Nº 6

OBJETIVO: Conocer cómo funciona y el principio de funcionamiento del diodo Zenner y eldiodo LED

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción, principio de funcionamiento del diodo Zennery sus características, así como también del diodo LED

LECCIÓN N°6

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:………………………

EL DIODO ZENNER.

Como se mencionó en el tema anterior existe otro tipo de diodo, el llamado diodoZenner, cuyas características en polarización directa son análogas a las del diodo

de unión estudiado en la práctica anterior, pero que en polarización inversa secomporta de manera distinta, lo que le permite tener una serie de aplicacionesque no poseía el anterior.

Page 56: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 56/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 55

Cuando el diodo esta polarizado inversamente, una pequeña corriente circula por

él, llamada corriente de saturación “Is”, esta corriente permanece relativamenteconstante mientras aumentamos la tensión inversa hasta que el valor de éstaalcanza “Vz”, llamada tensión Zenner (que no es la tensión de ruptura zenner),

para la cual el diodo entra en la región de colapso. La corriente empieza aincrementarse rápidamente por el efecto avalancha.

Fig.- Característica I-V de un diodo Zenner en polarización directa e inversa

En esta región pequeños cambios de tensión producen grandes cambios decorriente. El diodo zenner mantiene la tensión prácticamente constante entre sus

extremos para un amplio rango de corriente inversa.

DIODO LED

Page 57: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 57/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 56

El diodo LED que quiere decir Light-Emitting Diod o Diodo Emisor de Luz es untipo especial de diodo, que trabaja como un diodo común, pero que al seratravesado por la corriente eléctrica, emite luz. Existen diodos LED de varioscolores que dependen del material con el cual fueron construidos. Hay de colorrojo, verde, amarillo, ámbar, infrarrojo, entre otros.

El funcionamiento físico consiste en que, en los materiales semiconductores, unelectrón al pasar de la banda de conducción a la de valencia, pierde energía; estaenergía perdida se puede manifestar en forma de un fotón desprendido, con unaamplitud, una dirección y una fase aleatoria. El que esa energía se manifieste en(calor por ejemplo) va a depender principalmente del tipo de materialsemiconductor. Cuando Al polarizar directamente un diodo LED conseguimos quepor la unión PN sean inyectados huecos en el material tipo N y electrones en elmaterial tipo P; O sea los huecos de la zona p se mueven hacia la zona n y loselectrones de la zona n hacia la zona p, produciéndose por consiguiente, una

inyección de portadores minoritarios.

Ambos desplazamientos de cargas constituyen la corriente que circula por eldiodo. Si los electrones y huecos están en la misma región, pueden recombinarse,es decir, los electrones pueden pasar a "ocupar" los huecos, "cayendo" desde unnivel energético superior a otro inferior más estable

Page 58: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 58/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 57

Cuando estos portadores se recombinan, se produce la liberación de una cantidadde energía proporcional al salto de banda de energía del material semiconductor.Una parte de esta energía se libera en forma de luz, mientras que la parterestante lo hace en forma de calor, estando determinadas las proporciones por lamezcla de los procesos de recombinación que se producen.

La energía contenida en un fotón de luz es proporcional a su frecuencia, es decir,su color. Cuanto mayor sea el salto de banda de energía del materialsemiconductor que forma el LED, más elevada será la frecuencia de la luzemitida.

Diodo emisor de luz con la unión polarizada en sentido directa

LED DE COLORES

Page 59: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 59/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 58

APLICACIONES DE LOS LED

Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del siglo XX enmandos a distancia de televisores, habiéndose generalizado su uso en otroselectrodomésticos como equipos de aire acondicionado, equipos de música, etc. yen general para aplicaciones de control remoto, así como en dispositivosdetectores. Los LED se emplean con profusión en todo tipo de indicadores deestado (encendido/apagado) en dispositivos de señalización (de tránsito, deemergencia, etc.) y en paneles informativos. También se emplean en elalumbrado de pantallas de cristal líquido de teléfonos móviles, calculadoras,agendas electrónicas, etc., así como en bicicletas y usos similares. Existenademás impresoras LED.

También se usan los LED en el ámbito de la iluminación (incluyendo laseñalización de tráfico) es moderado y es previsible que se incremente en elfuturo, ya que sus prestaciones son superiores a las de la lámpara incandescentey la lámpara fluorescente, desde diversos puntos de vista. La iluminación con LEDpresenta indudables

Se utiliza ampliamente en aplicaciones visuales, como indicadoras de cierta

situación específica de funcionamiento y desplegar contadores

Para indicar la polaridad de una fuente de alimentación de corriente continua.

Para indicar la actividad de una fuente de alimentación de corriente alterna.

En dispositivos de alarma.

Page 60: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 60/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 59

VENTAJAS DEL LED

Fiabilidad, mayor eficiencia energética, mayor resistencia a las vibraciones, mejorvisión ante diversas circunstancias de iluminación, menor disipación de energía,menor riesgo para el medio ambiente, capacidad para operar de formaintermitente de modo continuo, respuesta rápida, etc. Así mismo, con LED sepueden producir luces de diferentes colores con un rendimiento luminoso elevado,a diferencia de muchas de las lámparas utilizadas hasta ahora, que tienen filtrospara lograr un efecto similar (lo que supone una reducción de su eficienciaenergética). Todo ello pone de manifiesto las numerosas ventajas que los LEDofrecen. También se utilizan en la emisión de señales de luz que se trasmiten através de fibra óptica.

DESVENTAJAS DEL LED

Las desventajas del diodo LED son que su potencia de iluminación es tan baja,que su luz es invisible bajo una fuente de luz brillante y que su ángulo devisibilidad está entre los 30° y 60°. Este último problema se corrige con cubiertasdifusores de luz.

CONEXIÓN DE LOS LED

Para conectar LED de modo que iluminen de forma continua, deben estarpolarizados directamente, es decir, con el polo positivo de la fuente dealimentación conectada al ánodo y el polo negativo conectado al cátodo. Además,la fuente de alimentación debe suministrarle una tensión o diferencia de potencialsuperior a su tensión umbral. Por otro lado, se debe garantizar que la corrienteque circula por ellos no excede los límites admisibles (Esto se puede hacer deforma sencilla con una resistencia R en serie con los LED). Unos circuitos

sencillos que muestran cómo polarizar directamente LED son los siguientes:

Page 61: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 61/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 60

Page 62: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 62/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 61

FICHA N°6

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

1. Investigue los tipos de unión PNP.

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ _________

2. Investigue los tipos de unión NPN.

____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ _________

Page 63: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 63/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 62

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

Saturación:__________________________________________________________ Colapso:_____________________________________________________________

Avalancha:___________________________________________________________ Fotón:_______________________________________________________________ Energía: _____________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

Palabra Concepto

Page 64: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 64/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 63

RESUMO

ZENNER

LED

Page 65: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 65/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 64

CUESTIONARIO

1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso

Las características del diodo Zenner son diferentes a las del diodo de unióna) Verdaderob) Falso

2. En un diodo Led cuanto menor sea el salto de banda de energía del materialsemiconductor que forma el LED, más elevada será la frecuencia de la luzemitida. a) Verdadero b) Falso

3. Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del siglo XX en mandos adistancia de televisores, habiéndose generalizado su uso en otros electrodomésticoscomo equipos de aire acondicionado, equipos de música, etc. a) Verdaderob) Falso

4. Las ventajas de un diodo Zenner es que tienen fiabilidad, mayor eficienciaenergética, mayor resistencia a las vibraciones, mejor visión ante diversascircunstancias de iluminación, menor disipación de energía. a) Verdadero b) Falso

5. Para conectar LED de modo que iluminen de forma continua, deben estarpolarizados directamente, es decir, con el polo positivo de la fuente dealimentación conectada al ánodo y el polo negativo conectado al cátodo.a) Verdaderob) Falso

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 66: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 66/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 65

LECCIÓN Nº 7 OBJETIVO: Conocer cómo funciona los transistores y su principio de funcionamiento.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre los transistores y su respectivofuncionamiento.

LECCION Nº 7

NOMBRE: ________________________________

CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD: ___________________________

LOS TRANSISTORES

Un transistor es un aparato que funciona a base de un dispositivo semiconductor que cuentacon tres terminales, los que son utilizados como amplificador e interruptor. Una pequeña

corriente eléctrica, que es aplicada a uno de los terminales, logra controlar la corriente entrelos dos terminales.

Específicamente, en los aparatos electrónicos digitales, un transistor se utiliza comointerruptor, pero también se les da otros usos que guardan relación con memorias RAM ypuertas lógicas. Por otra parte, en cuanto a los aparatos análogos, se utilizan, por lo general,como amplificadores.

Page 67: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 67/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 66

Un transistor está conformado por tres partes. Una de ellas es la que se encarga de emitir

electrones, por lo tanto, es el emisor. Una segunda parte es la que los recibe, el denominadocolector, y por último, una tercera parte que opera como un modulador del paso de loselectrones.

Los transistores tienen aplicación en muchísimos circuitos, por lo general son utilizados enprocesos de amplificación de señales (las que veremos ahora) y también en circuitos deconmutación a ellos le dedicaremos un lugar especial.

Estos componentes vienen en dos tipos, los NPN y los PNP, no entraré en detalle respecto alnombre ya que podrás notar las diferencias en los circuitos de aplicación, pero sí quieroaclarar algo... Sus terminales...!!! Cada transistor tiene una disposición distinta, según el tipo

de que se trate y las ocurrencias de su fabricante, por lo que necesitarás un manual paraidentificarlos.

Transistores NPN.

En este ejercicio puedes utilizar uno de los dos transistores que se indican en la siguientetabla, los dos son del tipo NPN con su respectiva disposición de terminales.

El circuito que analizaremos será el siguiente...

Page 68: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 68/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 67

Cuando acciones S1 llegará una cierta cantidad de corriente a la base del transistor, estacontrolará la cantidad de corriente que pasa del Colector al Emisor, lo cual puedes notar en el

brillo de los LED's. Este es el famoso proceso de AMPLIFICACIÓN. Como puedes imaginar, a mayor corriente de base mayor corriente de colector. Pruebacambiar R2.

Transistores PNP. Aquí utilizaremos uno de los dos transistores que se encuentran en el siguiente cuadro.

En estos transistores, para obtener el mismo efecto que el anterior, su base deberá serligeramente negativa. Observa que en este esquema tanto los Leds como la fuente fueroninvertidos.

Nuevamente la corriente de base controla la corriente de colector para producir el efecto de AMPLIFICACIÓN.

COMPROBACION DE TRANSISTORES EN BUEN ESTADO.

Con el equipo o herramienta que se llama MULTIMETRO y si es digital mejor, pero antesque nada hay que saber qué tipo de transistor es ya que cada uno se interpreta diferente,

Page 69: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 69/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 68

porque su construcción es distinta.

Si el transistor es NPN la base es positiva

1. La punta roja debe ir en la base y el colector y el emisor son negativos, en cada unión elmultímetro te mostrara un numero uno es un poco mayor que el otro el número mayorsiempre será la unión base-colector.

2. El número de las uniones normalmente es de 0.600 a 0.700 que es un pequeño voltaje de juntura cuando algunos valores están fuera de este parámetro la unión está dañada, y porconsiguiente el transistor está dañado.

3. En la unión emisor-colector no hay medición ya que están muy separados si haymedición es que está dañado el transistor pero cuidado ya que en un Darlington estaunión te marca 0.001 y es por un diodo que hay entre emisor y colector como ves es

importante saber qué tipo de transistor es el que vas a revisar.4. En un transistor PNP la medición es la misma solo que cambian las puntas del multímetro

la punta negra va en la base y la roja hace la unión en el emisor y el colector.

Otra cosa muy importante es cuando se vaya a realizar una medición hay que evitar tocarlas puntas del multímetro con las 2 manos ósea solo hay que sostener una punta con unaterminal del transistor y realizar la medición con la otra punta sin tocar el metal con lamano ya que se induce una carga electrostática que tenemos y marca una mediciónerrónea.

Page 70: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 70/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 69

Page 71: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 71/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 70

LECCIÓN N°7

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Investigue el funcionamiento de los transistores JFET ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

Page 72: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 72/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 71

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario Amplificador:

____________________________________________________________Interruptor: _____________________________________________________________Digital: _________________________________________________________________

_Transistor :______________________________________________________________Terminal:_______________________________________________________________

_

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

Palabra Concepto

Page 73: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 73/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 72

RESUMO

Page 74: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 74/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 73

CUESTIONARIO 1. Indique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos

Un transistor es un aparato que funciona a base de un dispositivo semiconductorque cuenta con tres terminales, los que son utilizados como amplificador einterruptor.a) Verdadero b) Falso

2. Las siglas EBC quiere decir emisor, base y colector que son los pines deltransistor. a) Verdadero b) Falso

3. Para comprobar si un transistor PNP está en buen estado la punta de color rojo delmultímetro debe ir en la base y el colector y el emisor son negativos, en cadaunión el multímetro te mostrara un numero uno es un poco mayor que el otro elnúmero mayor siempre será la unión base-colector.

a) Verdaderob) Falso

4. Cuando se vaya a realizar una medición hay que evitar tocar las puntas delmultímetro con las 2 manos ósea solo hay que sostener una punta con unaterminal del transistor y realizar la medición con la otra punta sin tocar el metal con

la mano ya que se induce una carga electrostática que tenemos y marca unamedición errónea.a) Verdaderob) Falso

5. Coloque en orden según correspondaUn transistor está conformado por tres partes.

a) Primera pata ( ) Recibe electrones (colector)b) Segunda pata ( ) Emite electrones (emisor)c) Tercera pata ( ) Modulador del paso de los electrones

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 75: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 75/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 74

BLOQUE N° 3ELECTRÓNICA ANALÓGICA

TEMAS A TRATAR:1. Reguladores de Tensión.2. Regulador Fijo y Variable

OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer los principios de los diferentes tipos de reguladores que se utilizan en electrónicaanalógica.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Conocer cómo se maneja y como funciona un regulador de tensión. Conocer e identificar las clases de reguladores que se tienen en electrónica.

INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION: Conoce su funcionamiento y como se utiliza un regulador de tensión. Conoce e identifica los diferentes tipos de reguladores

EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR:Conocer sobre los tipos y funciones de los tipos de reguladores para que las personaspuedan utilizarlos en la vida cotidiana.

Page 76: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 76/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 75

LECCIÓN Nº 8

OBJETIVO: Conocer cómo funcionan los reguladores de Tensión y su respectivaconexión.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre los reguladores de tensión y suprincipal uso.

LECCION Nº 8

NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________

ESPECIALIDAD: ___________________________

REGULADOR DE TENSION.

En el mercado existen una serie de circuitos integrados dedicados a regular latensión con estos valores tensiones de salida 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 18 y 24V,esta serie es la LM78XX siendo los valores más usados (7805, 7812, 7815, 7824).La intensidad máxima en todos los casos es de 1 A.

El encapsulado normal es el TO220 y DPAK en el caso de formato en SMD.

Aunque está diseñado principalmente para suministrar una tensión fija, estosreguladores pueden ser utilizados con componentes externos para obtener

voltajes y corrientes ajustables. Una característica de este dispositivo es quedispone de protección térmica y limitación de corriente por si se producencortocircuitos, esto hace que si en algún momento nos sobrepasamos en suscaracterísticas el regulador de tensión queda protegido.

Page 77: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 77/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 76

Otra cosa que hay que tener en cuenta es la necesidad de colocarle un disipadorde calor, esto va en función de la potencia que debe disipar el dispositivo, esdecir, la diferencia de tensión entre la entrada y la salida, multiplicado por lacorriente que entrega.

La familia

La tensión y corriente que proporcionan es fija según el modelo y va desde 3.3vhasta 24v con un corriente de 0.1A a 3A.

La identificación del modelo es muy sencilla. Las dos primeraS cifrascorresponden a la familia:

· 78xx para reguladores de tensión positiva

· 79xx para reguladores de tensión negativa

Las dos cifras siguientes corresponden al voltaje de salida:

3. xx05 para tensión de 5v4. xx12 para 12v5. xx24 para 24v6. etc. etc.

Los modelos más comunes son:

MODELO

7803

7805

7806

7808

7809

7810

7812

7815

7818

7824

Vout 3.3V 5 V 6 V 8V 9V 10 V 12 V 15V

18 V 24 V

MOELO 7903

7905

7906

7908

7809

7910

7912

7915

7918

7924

Page 78: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 78/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 77

Vout -3.3V

-5 V -6 V -8V -9V -10V

-12V

-15V

-18V

-24V

Con respecto a la corriente máxima (Imax) de salida, está indicada en el marcadodel dispositivo. Por ejemplo, si entre la familia y el modelo aparece una L (78L05)indica que la corriente máxima de salida es de 0.1A.

· L = 0.1A· M = 0.5A· S = 2A· T = 3A· Sin letra = 1A

¿Cómo funciona?

Una visión simplificada, para entender su funcionamiento, sería verlos como undivisor de tensión que se reajusta constantemente para que la tensión entregadasea siempre la misma. Evidentemente no es tan simple como una par deresistencias ajustables. En el interior de un regulador lineal de tensión puedenencontrarse componentes activos, como transistores trabajando en su zona lineal,y/o pasivos, como diodos zenner, en su zona de ruptura.

Tres terminales (pinout)

Los tres terminales corresponden a la Tensión de entrada (Vin), Tierra (ground) y

Tensión de salida (Vout). Según el encapsulado, TO92, TO220 o TO3, laasignación de los pinouts puede variar. Este que muestro aquí es un TO220.

Prueba de funcionamiento

Si deseas probar el funcionamiento de algunos de estos reguladores de tensión,

Page 79: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 79/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 78

este esquema te servirá como guía:

Requiere de una tensión (Vin) de 2 o 3 vóltios superior a la de salida, es decir,que si utilizamos el 7805 que entrega 5v estables, necesitaremos una tensión deentrada de al menos 7v y no más de 35v, pues es el Vmax del 7805.

Los condensadores C1 y C2 tienen los valores recomendados por el fabricantepara que proporcionen una función estabilizadora de tensión.

Se puede montarlo en un protoboard sin dificultad ninguna, ya que es uncomponente muy simple y sus resultados son muy buenos y fiables. Mi

recomendación es que siempre los tenga a mano.

Page 80: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 80/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 79

LECCIÓN N°8

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Investigue que es un circuito integrado. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ ___________________

Page 81: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 81/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 80

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Integrado: ______________________________________________________________Regulador : _____________________________________________________________Tensión: _______________________________________________________________Encapsulado: ___________________________________________________________

Disipador: _________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:Palabra Concepto

Page 82: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 82/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 81

RESUMO

Page 83: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 83/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 82

CUESTIONARIO

1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

Los reguladores de tensión si pueden estabilizar el voltaje cuando hay unadiferencia menor a 3 voltios entre el voltaje de ingreso y el voltaje a estabilizar

A) VerdaderoB) Falso

2. Seleccione la respuesta correcta.

Los reguladores que su numeración expresan 78XX sirven para voltajes:

a) Voltajes Negativos.b) Voltajes Positivos.

c) Voltajes Positivos y negativos.

3. Seleccione la respuesta correcta.

Los reguladores que su numeración expresan 79XX sirven para voltajes:

a) Voltajes Negativos.b) Voltajes Positivos.c) Voltajes Positivos y negativos.

4. Seleccione la respuesta correcta.

La lectura de los reguladores de voltaje en sus pines es:

a) 1-V. salida, 2- V. Ingreso, 3. Negativo.

b) 1-V. salida, 2- Negativo, 3. V. Ingreso.c) 1- V. Ingreso, 2- Negativo, 3. V. salida.

Page 84: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 84/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 83

5. Seleccione la respuesta correcta. Si el integrado no muestra ninguna letra en su matrícula significa que es de:

· 0.1A· 0.5A· 1A· 2A· 3A

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 85: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 85/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 84

LECCIÓN Nº 9

OBJETIVO: Conocer las diferentes clases de reguladores y la diferencias entre ellos.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre los reguladores fijos y variables y suprincipio de funcionamiento.

LECCION Nº 9

NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD: ___________________________

REGULADORES FIJOS Y VARIABLES

Los reguladores electrónicos de tensión se encuentran en dispositivos como lasfuentes de alimentación de los computadores, donde estabilizan los voltajes DCusados por el procesador y otros elementos. En los alternadores de losautomóviles y en las plantas generadoras, los reguladores de voltaje controlan lasalida de la planta. En un sistema de distribución de energía eléctrica, losreguladores de voltaje pueden instalarse en una subestación o junto con laslíneas de distribución de forma que todos los consumidores reciban un voltajeconstante independientemente de que tanta potencia exista en la línea.

Page 86: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 86/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 85

Para las aplicaciones en las que se requiere diseñar específicamente una fuenteregulable de amplio margen de salida, es altamente recomendable utilizar otro

regulador el LM317. En principio sus características son similares a cualquier78XX, es decir un regulador positivo. Sin embargo, posee una diferenciafundamental que lo hace ideal para fuentes regulables: su tensión de referencia(la XX de la expresión anterior) es de sólo 1,25V, con lo ofrece la posibilidad deun amplio rango de tensiones de salida.

Un diseño estimativo de una fuente de laboratorio, con las excelentescaracterísticas de regulación y rechazo de rizado ya comentadas, capaz deproveer una tensión de salida entre 1,25V y 25V es el siguiente:

Se observa que fueron agregados dos diodos y un capacitor con respecto alúltimo circuito. Tanto D2 como D3 evitan que se descargue el nuevo capacitorincluido a través del integrado. A su vez dicho capacitor (C4 en este caso) mejorael rechazo al rizado elevándolo hasta los 80dB.

Para obtener el rango de salida indicado en la figura R1 debe ser de 220 ohm, R2

Page 87: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 87/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 86

un potenciómetro de 5 kohm y D1 y D2 cualquier diodo pequeño como, porejemplo, 1N4001.

En cuanto a la corriente de salida, es de 1,5 amperios si se utiliza un disipadoradecuado.

Con este integrado podemos crear una fuente de voltaje variable con el LM317Tes una fuente de voltaje ideal para personas que necesitan una salida de voltajevariable (1.5 V a 15.0 Voltios) con capacidad de entrega de corriente continua dehasta de 1.5 Amperios.

Si se utiliza el LM317 solo se obtienen 500 mA a la salida, suficiente para muchas

aplicaciones, pero en este caso utilizamos el LM317T que porque puede entregarmás corriente.Este dispositivo tiene protección contra sobre corrientes que evita el integrado sequeme accidentalmente debido a un corto circuito.

El voltaje de salida depende de la posición que tenga la patilla variable delpotenciómetro de 5 KΩ (kilohmios), patilla que se conecta a la patilla de AJUSTE

del integrado. (COM)

El transformador debe de tener un secundario con un voltaje lo suficientementealto como para que la entrada al regulador IN se mantenga 3 voltios por encimade su salida OUT a plena carga, esto debido a requisitos de diseño del circuitointegrado.

En este caso se espera obtener, a la salida, un máximo de 15.0 voltios lo quesignifica que a la entrada del integrado debe de haber por lo menos 18.0 Voltios.

Se puede poner un diodo entre los terminales de salida y entrada para proteger alregulador de posibles voltajes en sentido opuesto.

Normalmente se encuentran transformadores con un voltaje en el secundario de12.6 voltios, lo que significa que el voltaje final máximo que se puede obtener coneste regulador es el esperado.

Page 88: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 88/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 87

Esto se hace debido a que cuando la fuente de voltaje se apaga, algunas veces elvoltaje de salida se mantiene alto por más tiempo que el voltaje de entrada. Sepone el cátodo hacia la patita IN y el ánodo hacia la patita OUT.

Un capacitor electrolítico de 100uF se coloca a la salida para mejorar la respuestatransitoria, y un capacitor de 0.1uF (no se encuentra en el diagrama) serecomienda colocar en la entrada del regulador si éste no se encuentra cerca delcapacitor electrolítico de 4,700uF.

Ver la configuración de patillas del LM317 en el diagrama.

Page 89: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 89/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 88

FICHA 9

NOMBRE:………………………………

CURSO:……………………………….

ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Investigue que son los integrados TTL.

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

___________________________________

Page 90: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 90/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 89

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Regulador: _______________________________________________________Generador: ________________________________________________________Rango: ___________________________________________________________Transformador: ____________________________________________________Integrados: _______________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

Palabra Concepto

Page 91: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 91/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 90

RESUMO

Realice un cuadro sinóptico del tema estudiado en esta tutoría

Page 92: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 92/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 91

CUESTIONARIO

1. Indicar si el siguiente enunciado es verdadero o falso

El regulador LM 317 puede dar voltaje desde 1,5 voltios hasta 15 voltios con untrasformador principal de 15 voltios.

· Verdadero· Falso

2. Seleccione la respuesta correcta

El voltaje mínimo del integrado Lm 317 es de:a) 1,5 vb) 3 vc) 5 v

3. Seleccione la respuesta correcta

La regulación de voltaje se da de acuerdo a:

a) La resistencia de 2K ohmb) El potenciómetro de 5K ohmc) Los diodos 1N4500

4. Seleccione la respuesta correcta

La función de los diodos en el circuito es:

a) Proteger contra corto circuitos

b) Bloquear los voltajes en sentido contrarioc) Reducir el voltaje.

Page 93: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 93/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 92

5. Seleccione la respuesta correcta

La distribución correcta de pines en un regulador ajustable es:

a) 1 Ajuste, 2 V ingreso, 3 V salidab) 1 Ajuste, 2 V salida, 3 V Ingresoc) 1 V ingreso, 2 Ajuste, 3 V salida.

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 94: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 94/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 93

BLOQUE N° 4

ELECTRÓNICA DIGITALTEMAS A TRATAR:3. Electrónica Digital y compuerta NOT.4. Circuito integrado 555.5. Motores de Corriente Continua.6. Displays Electrónicos.

OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer los principios de la electrónica analógica, así como también sobre las compuertasanalógicas y circuitos integrados más utilizados en la electrónica digital.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Conocer sobre electrónica digital y la diferencia entre la lógica positiva y negativa, juntocon las características de la compuerta NOT Manejar y conocer las características del circuito integrado 555 Saber y conocer los diferentes tipos de motores de corriente continua más utilizados enelectrónica digital. Conocer los displays y su manera de conectarla y su principio de funcionamiento.

INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION: Conoce la diferencia entre la lógica positiva y negativa, así como también conoce ymaneja la compuerta NOT. Maneja, conoce y realiza prácticas con el circuito integrado 555. Conoce e identifica los diferentes tipos de motores de corriente continua. Conoce y maneja los displays junto con su principio de funcionamiento.

EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR:Conocer sobre las diferentes maneras de manejar la electrónica digital, para que el

estudiante pueda aplicar en su vida laboral.

Page 95: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 95/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 94

LECCIÓN Nº 10

OBJETIVO: Conocer cómo funciona la electrónica digital y conocer sobre la compuertallamada NOT.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre la electrónica digital y funcionamientode la compuerta NOT.

LECCION Nº 10

NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________

ESPECIALIDAD: ___________________________

ELECTRONICA DIGITAL.

La electrónica digital obviamente es una ciencia que estudia las señales eléctricas, peroen este caso son señales discretas, es decir, están bien identificadas, razón por la cual aun determinado nivel de tensión se lo llama estado alto (High) o Uno lógico; y a otro,estado bajo (Low) o Cero lógico.

Suponte que las señales eléctricas con que trabaja un sistema digital son 0V y 5V. Esobvio que 5V será el estado alto o uno lógico, pero bueno, habrá que tener en cuentaque existe la Lógica Positiva y la Lógica Negativa, veamos cada una de ellas.

Lógica Positiva

En esta notación al 1 lógico le corresponde el nivel más alto de tensión (positivo, si sedesea llamarlo así) y al 0 lógico el nivel más bajo (que bien podría ser negativo),pero ¿qué ocurre cuando la señal no está bien definida?. Entonces habrá que conocercuáles son los límites para cada tipo de señal (conocido como tensión de histéresis), eneste gráfico se puede ver con mayor claridad cada estado lógico y su nivel de tensión.

Page 96: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 96/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 95

Lógica Negativa

Aquí ocurre todo lo contrario, es decir, se representa al estado "1" con los niveles másbajos de tensión y al "0" con los niveles más altos.

Compuertas Lógicas

Las compuertas lógicas son dispositivos que operan con aquellos estados lógicosmencionados en la página anterior y funcionan igual que una calculadora, de un ladoingresas los datos, ésta realiza una operación, y finalmente, te muestra el resultado.

Cada una de las compuertas lógicas se las representa mediante un Símbolo, y laoperación que realiza (Operación lógica) se corresponde con una tabla, llamada Tablade Verdad.

Page 97: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 97/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 96

COMPUERTA NOT

La salida de una compuerta NOT tiene el valor inverso al de su entrada. En el caso delgráfico anterior la salida X = A

Esto significa que:

- Si a la entrada tenemos un "1" lógico, a la salida hará un "0" lógico y - Si a la entradatenemos un "0" lógico a la salida habrá un "1" lógico.

Las compuertas lógicas NOT indican la actividad de negación o contrario al ingreso,estas son reconocidas por que en su mayoría la matrícula es 74XX04 disponible en lasversiones estándar LS, C, H, HC, HCT, S, ALS, AS, LVQ, VHC, AC, ACT, ACTQ y F, loscuales proporcionan 6 inversores convencionales independientes en un solo chip de 14pines.

Page 98: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 98/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 97

Las compuertas NOT se pueden conectar en cascada, logrando después de doscompuertas, la entrada original. Ver el siguiente gráfico y la tabla de verdad

Page 99: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 99/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 98

INVESTIGONOMBRE:………………………………

CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

Investigue que son los circuitos C-MOS.

Page 100: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 100/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 99

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Lógico: ________________________________________________________________Alto: ___________________________________________________________________Positivo: _______________________________________________________________Bajo: __________________________________________________________________Negativo: _______________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas con su respectivo concepto:

Palabra Concepto

Page 101: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 101/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 100

RESUMORealice un mapa conceptual de lo más importante de la Ficha 10.

Page 102: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 102/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 101

CUESTIONARIO1. Indicar si el siguiente enunciado es verdadero o falso

La lógica positiva indica que los valores digitales lógicos 0 pertenece a 0 voltiosy que el 1 lógico corresponde a 5 voltios.

a) Verdaderob) Falso

2. Indicar si el siguiente enunciado es verdadero o falso La lógica negativa indica que los valores digitales lógicos 1 pertenece a 0 voltiosy que el 0 lógico corresponde a 5 voltios.

a. Verdaderob. Falso

3. Seleccione la respuesta correcta En la lógica positiva un 0 lógico puede tomar como límite máximo:

a. 3,5 vb. 2,5 vc. 1,5 v4. Seleccione la respuesta correcta

En la lógica positiva un 1 lógico puede tomar como límite mínimo:

a) 3,5 vb) 5 vc) 7,5 v

5. Seleccione la respuesta correcta La compuerta NOT presenta en su salida:

a) El mismo voltaje que el ingresob) La ampliación de voltaje de ingresoc) El inverso del ingreso.

FIRMA DELPROFESOR

CALIFICACION FIRMA DELESTUDIANTE

FECHA

Page 103: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 103/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 102

Page 104: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 104/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 103

LECCIÓN Nº 11

OBJETIVO: Conocer el funcionamiento del circuito integrado 555.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Información y manera de conectar el circuito integrado555.

LECCION Nº 11

NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

Circuito Integrado 555

Es un circuito integrado de ocho patillas cuya función es la de generar señales con intervalosde tiempo plenamente configurables. Su uso más común es como temporizador y comogenerador de onda cuadrada. Los intervalos de tiempo del CI555 se controlan de unaforma precisa incorporando resistencias y condensadores al circuito.La distribución de patillas de este circuito integrado es la siguiente:

Page 105: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 105/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 104

Características generales:

El circuito puede alimentarse con tensión continua comprendida entre 5 y 15 voltios,aunque hay versiones que admiten tensiones de alimentación hasta 2 V., pero no son deuso corriente. Si se alimenta a 5V es compatible con la familia TTL.

La corriente de salida máxima puede ser de hasta 200mA., muy elevada para un circuitointegrado, permitiendo excitar directamente relés y otros circuitos de alto consumo sinnecesidad de utilizar componentes adicionales.

Necesita un número mínimo de componentes exteriores, la frecuencia de oscilación secontrola con dos resistencias y un condensador. Cuando funciona como monoestable elretardo se determina con los valores de una resistencia y de un condensador.

Modos de funcionamiento:

1. FUNCIONAMIENTO EN MODO MONOESTABLE:

Cuando la señal de disparo (patilla 2) está a 5V (nivel lógico alto) la salida se mantiene a0 V (nivel lógico bajo). Si la señal de disparo pasa rápidamente a 0 V (nivel lógicobajo), la salida pasa a valer 5V (nivel lógico alto) y se mantiene el tiempo determinado porla ecuación:

T = 1,1.R.C (segundos)

Page 106: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 106/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 105

Cuando esto sucede, el circuito integrado 555 me genera una onda cuadrada, pasandode 0 V (nivel lógico bajo), a 5V (nivel lógico alto) por un determinado tiempo quequeramos, y de ahí regresa a 0V (nivel lógico bajo).

En la vida práctica este circuito de FUNCIONAMIENTO EN MODO MONOESTABLE seutiliza en la automatización de diversos dispositivos eléctricos, como son los reléselectromagnéticos, lámparas incandescentes, acompañados en el circuito por untransistor en conmutación para garantizar el funcionamiento.

EJEMPLO DE APLICACIÓN EN CLASES.

AUTOMATIZACION DE LA SIRENA DEL COLEGIO.

OBJETIVOS: Con tan solo un pulso, hacer que una sirena funcione por un lapso de 6segundos, en un cambio de hora.

2. FUNCIONAMIENTO EN MODO AESTABLE:

Este modo de funcionamiento se emplea para generar señales de salida

Page 107: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 107/188

Page 108: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 108/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 107

FICHA 11

NOMBRE:………………………………

CURSO:……………………………….

ESPECIALID AD:…………………….

INVESTIGO

Investigue que es un circuito integrado 555.

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

Page 109: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 109/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 108

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

Monoestable: ___________________________________________________________Aestable: _______________________________________________________________Onda Cuadrada: _________________________________________________________Reset: _________________________________________________________________Conmutación: ___________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas con su respectivo concepto:

Palabra Concepto

Page 110: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 110/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 109

RESUMO

Page 111: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 111/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 110

CUESTIONARIO1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La función del C.I. 555 es la de generar señales con intervalos de tiempo plenamenteconfigurables:

a) Verdaderob) Falso

2. Seleccione la respuesta correcta.La corriente de salida máxima del CI 555 puede ser de hasta de:

a) 20 Ab) 200mAc) 200 A.

3. Seleccione la respuesta correcta.La patilla número 3 del CI 555 me determina:

a) Reset.b) Alimentación Vcc.c) Salida.d) Tierra

4. Seleccione la respuesta correcta.El CI 555 en configuración aestable, la señal de salida es

a) Onda triangula indefinida.b) Una onda cuadradac) Una onda cuadrada indefinida

5. Seleccione la respuesta correcta.Cuál es la forma de reconocer físicamente al pin N1 del CI 555:

a) El pin N1 es más largo.b) Tiene escrito en el chip, y es la más corta.c) Tiene una muesca en la parte superior izquierda.

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 112: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 112/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 111

LECCIÓN Nº 12

OBJETIVO: Identificar los diferentes tipos de motores de corriente directa más utilizadosen electrónica digital.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre los motores de corriente continua,motores paso a paso y servomotores.

LECCION Nº 12

NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

MOTORES DE CC

Un motor eléctrico de Corriente Continua es esencialmente una máquina que convierteenergía eléctrica en movimiento o trabajo mecánico, a travésde medios electromagnéticos.

En magnetismo se conoce la existencia de dos polos: polo norte (N) y polo sur (S), queson las regiones donde se concentran las líneas de fuerza de un imán. Un motor parafuncionar se vale de las fuerzas de atracción y repulsión que existen entre los polos. De

Page 113: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 113/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 112

acuerdo con esto, todo motor tiene que estar formado con polos alternados entre elestator y el rotor, ya que los polos magnéticos iguales se repelen, y polos magnéticos

diferentes se atraen, produciendo así el movimiento de rotación.

LAS PARTES FUNDAMENTALES DE UN MOTOR DE CORRIENTECONTINUA SON:

ESTATOR: Es el que crea el campo magnético fijo, al que le llamamos Excitación. En losmotores pequeños se consigue con imanes permanentes. Cada vez se construyenimanes más potentes, y como consecuencia aparecen en el mercado motores de

excitación permanente, mayores.

ROTOR: También llamado armadura. Lleva las bobinas cuyo campo crea, junto al delestator, el par de fuerzas que le hace girar.

ESCOBILLAS: Normalmente son dos tacos de grafito que hacen contacto con lasbobinas del rotor. A medida que éste gira, la conexión se conmuta entre unas y otrasbobinas, y debido a ello se producen chispas que generan calor. Las escobillas sefabrican normalmente de grafito, y su nombre se debe a que los primeros motores

Page 114: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 114/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 113

llevaban en su lugar unos paquetes hechos con alambres de cobre dispuestos de maneraque al girar el rotor "barrían", como pequeñas escobas, la superficie sobre la que tenían

que hacer contacto.

COLECTOR: Los contactos entre escobillas y bobinas del rotor se llevan a cabointercalando una corona de cobre partida en sectores. El colector consta a su vez de dospartes básicas:

DELGAS: Son los sectores circulares, aislados entre sí, que tocan con las escobillas y asu vez están soldados a los extremos de los conductores que conforman las bobinas delrotor.

MICAS: Son láminas delgadas del mismo material, intercaladas entre las delgas demanera que el conjunto forma una masa compacta y mecánicamente robusta.

TIPOS DE MOTORES

Servomotores:

Los servos se utilizan frecuentemente en sistemas de radio control y en robótica, pero suuso no está limitado a estos. Es posible modificar un servomotor para obtener un motorde corriente continua que, si bien ya no tiene la capacidad de control del servo, conservala fuerza, velocidad y baja inercia que caracteriza a estos dispositivos.

Está conformado por un motor, una caja reductora y un circuito de control. Tambiénpotencia proporcional para cargas mecánicas. Un servo, por consiguiente, tiene unconsumo de energía reducido.

Page 115: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 115/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 114

Motores paso a paso.

Estos motores poseen la habilidad de poder quedar enclavados en una posición o bientotalmente libres. Si una o más de sus bobinas está energizada, el motor estaráenclavado en la posición correspondiente y por el contrario quedará completamente libresi no circula corriente por ninguna de sus bobinas.

Básicamente estos motores están constituidos normalmente por un rotor sobre el que vanaplicados distintos imanes permanentes y por un cierto número de bobinas excitadorasbobinadas en su estator. Las bobinas son parte del estator y el rotor es un imán permanente. Toda la conmutación(o excitación de las bobinas) deber ser externamente manejada por un controlador.

EJEMPLO DE APLICACIÓN EN CLASE.

Page 116: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 116/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 115

OBJETIVOS: DETERMINAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVOMOTOR Y ELMOTOR A PASOS Y GENERAR SISTEMAS DE CONTROL PARA INVERTIR SU GIRO.

Page 117: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 117/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 116

FICHA 12

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

¿Qué es una Maquina Eléctrica (motores)? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

Page 118: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 118/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 117

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

ESTATOR: ______________________________________________________________ROTOR: ________________________________________________________________ENGRANES: ____________________________________________________________POTENCIA: _____________________________________________________________PRECISION: ____________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas con su respectivo concepto:

Palabra Concepto

Page 119: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 119/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 118

RESUMO

Page 120: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 120/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 119

CUESTIONARIO1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

El motor es una maquina eléctrica que convierte, de energía eléctrica a energíamecánica. A) Verdadero B) Falso

2. Seleccione la respuesta correctaEl estator de motor eléctrico es la parte que:

a) Girab) Crea el campo magnético c) Energiza al motor para que funcione

3. Seleccione la respuesta correcta.Los servomotores funcionan de la siguiente manera: a) Con rotación a pasosb) C

on una gran potencia de rotación gracias a sus engranesc) Con 110V y de un solo sentido de giro.

4. Seleccione la respuesta correcta.Los motores a pasos tiene su rotación especial gracias a que: a) Son más económicos. b) Su construcción es de material liviano c) Tiene varios imanes permanentes que determinan un paso. d) Funcionan a Corriente Alterna

5. Seleccione la respuesta correcta.Se quiere implementar un brazo robótico de alta precisión que motor utilizaría.

Page 121: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 121/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 120

a) Motor eléctrico de corriente alterna. b) U

n motor a pasos con su circuitería de control. c) Una servo motor de gran potencia d) Un motor a pasos conectado directamente.

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 122: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 122/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 121

LECCIÓN Nº 13

OBJETIVO: Conocer sobre los displays utilizados en electrónica digital.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Principio de Funcionamiento y manejo de los displays encircuitos electrónicos.

LECCION Nº 13 NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

LOS DISPLAYS ELECTRONICOS

El displays de 7 segmentos, es un componente que se utiliza para la representación denúmeros en muchos dispositivos electrónicos. Cada vez es más frecuente encontrar LCD´s en estos equipos (debido a su bajísimademanda de energía), todavía hay muchos que utilizan el display de 7 segmentos por susimplicidad. Este elemento se ensambla o arma de manera que se pueda activar cada segmento

(diodo LED) por separado logrando de esta manera combinar los elementos y representartodos los números en el display (del 0 al 9). El display de 7 segmentos más común es el de color rojo, por su facilidad devisualización. Cada elemento del display tiene asignado una letra que identifica su posición en elarreglo del display. Ver el gráfico arriba

Si se activan todos los segmentos se forma el número "8"

Page 123: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 123/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 122

Si se activan solo los segmentos: "a, b, c, d, f," se forma el número "0"

Si se activan solo los segmentos: "a, b, g, e, d," se forma el número "2"

Si se activan solo los segmentos: "b, c, f, g," se forma el número "4" p.d. representa el punto decimal

El display ánodo común

En el display ánodo común, todos los ánodos de los diodos LED unidos y conectados a lafuente de alimentación. En este caso para activar cualquier elemento hay que poner el cátodo del elemento atierra a través de una resistencia para limitar la corriente que pasa por el elemento

El display cátodo común

El display cátodo común tiene todos los ánodos de los diodos LED unidos y conectados atierra. Para activar un segmento de estos hay que poner el ánodo del segmento aencender a Vcc (tensión de la fuente) a través de una resistencia para limitar el paso dela corriente.

Este modo de controlar un display es muy simple y didáctico, pero en la práctica no seutiliza. En un circuito real, siempre habrá un dispositivo lógico que controla la indicacióndel display, como puede ser un microcontrolador, un contador, etc. En este circuitoutilizaremos un decodificador 74LS47. Esto nos será muy útil para ver como undispositivo controla el display sin meternos por ahora en el código de un

microcontrolador. Pues bien, empecemos.

Que es un decodificador? Es un dispositivo que "decodifica" un código de entrada enotro. Es decir, transforma una combinación de unos y cero, en otra. 74LS47, en particulartransforma el código binario en el código de 7 segmentos. Parece confuso, pero en brevequedará más claro.

El decodificador recibe en su entrada el número que será visualizado en el display. Posee7 salidas, una para cada segmento. Para un valor de entrada, cada salida toma un estadodeterminado (activada o desactivada).

Page 124: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 124/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 123

La entrada consiste en 4 patas o pines donde el decodificador recibe los númerosbinarios. Podemos ingresar valores de 0 a 9 en formato binario.

Como es un decodificador 74LS47? El dispositivo viene en un encapsulado DIP16. Suspines o patillas son:

Entradas: 4 pines de entrada para ingresar el dígito a mostrar en binario. Salidas: 7 pines de salida, uno para cada segmento. Control: 3 pines de control. Por el momento no entraremos en detalle para que se utilizan. Alimentación: 2 pines para alimentación, fuente (+) y fuente (-).

Entonces, como ya lo dijimos, hay que aplicar el número deseado en la entrada y el

dispositivo, automáticamente, habilita los segmentos correspondientes a la salida.Supongamos que queremos mostrar el número 5. Utilizando la tabla anterior vemos que 5en binario es 0101. Debemos aplicar este valor en los pines de entrada en el ordenDCBA, es decir DCBA = 0101, o sea D=0, C=1, B=0, A=1. Al hacerlo, el integradoenciende todos los segmentos, salvo "b" y "e" para mostrar el número 5.

Page 125: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 125/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 124

Veamos ahora, los valores reales de tensión en la entrada y salida. Recuerden que el "1"lógico equivale a 5v y el "0" lógico a 0v. Vemos nuevamente el mismo gráfico, ahora conlos valores de tensión en la entrada y la salida:

En la entrada del 74LS47 hay que ingresar un código binario El valor binario es una combinación de unos y cero, siendo, "0" lógico = 0v; "1" lógico =

5v. En la salida aparece la combinación de siete segmentos correspondiente. Cada pin de salida corresponde a un segmento. Las salidas son activo baja, es decir, "0" lógico = encendido; "1" lógico = apagado.

Circuito completo. Ahora, que ya tenemos el concepto del decodifcador y la forma enque enciende los segmentos, veamos el circuito completo:

Page 126: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 126/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 125

Page 127: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 127/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 126

LECCIÓN 13

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Investigue cuales son las utilidades más comunes del display. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______

Page 128: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 128/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 127

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

Segmento: ______________________________________________________________ Decodificador: __________________________________________________________ Display: ________________________________________________________________ Banner: ________________________________________________________________ Código: ________________________________________________________________Binario: ________________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas con su respectivo concepto:

Palabra Concepto

Page 129: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 129/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 128

RESUMO

Page 130: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 130/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 129

CUESTIONARIO1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La función de los displays es mostrar datos en forma luminosa.a) Verdadero b) Falso 2. Seleccione la respuesta correcta.

Los displays de ánodo común son dea. 6 Segmentos b. 7 Pinesc. 7 Segmentos d. 8 Segmentos 3. Seleccione la respuesta correcta.

El código de un circuito DECODIFICADOR digital es:a. C.I. 555b. C.I. 74LS47c. C.I. 74LS90

4. Seleccione la respuesta correcta.Cuáles son las entradas de Vcc en un circuito integrado Codificador.

e) Patilla 11. f) Patilla 20 g) Patilla 3

h) Ninguna de las anteriores

5. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso

El decodificador es un dispositivo que "decodifica" un código de entrada en otro. Es decir,transforma una combinación de unos y cero

a) Verdadero b) Falso

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 131: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 131/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 130

BLOQUE N° 5

ELECTRÓNICA DIGITALTEMAS A TRATAR:1. Contadores Digitales2. Amplificadores Operacionales3. Sensores

OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer los principios de la electrónica analógica, así como también sobre las compuertasanalógicas y circuitos integrados más utilizados en la electrónica digital.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Conocer sobre electrónica digital y la diferencia entre la lógica positiva y negativa, juntocon las características de la compuerta NOT Manejar y conocer las características del circuito integrado 555 Saber y conocer los diferentes tipos de motores de corriente continua más utilizados enelectrónica digital. Conocer los displays y su manera de conectarla y su principio de funcionamiento.

INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION: Conoce la diferencia entre la lógica positiva y negativa, así como también conoce ymaneja la compuerta NOT. Maneja, conoce y realiza prácticas con el circuito integrado 555. Conoce e identifica los diferentes tipos de motores de corriente continua. Conoce y maneja los displays junto con su principio de funcionamiento.

EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR:Conocer sobre las diferentes maneras de manejar la electrónica digital, para que elestudiante pueda aplicar en su vida laboral.

Page 132: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 132/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 131

LECCIÓN Nº 14

OBJETIVO: Conocer cómo funcionan los contadores digitales.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre los contadores digitales y su conexión.

LECCION Nº 14 NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

CONTADORES DIGITALES

Cómo funciona un chip 7490?

Page 133: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 133/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 132

Veremos a continuación de una forma breve, como funciona un integrado 7490 y comoson las salidas de sus pines. Un 7490 es un contador que puede contar del 0 al 9 de una

forma cíclica, y ese es su modo natural. QA, QB. QC y QD son cuatro bits en un númerobinario, y esto pines se ciclan desde el 0 al 9. Puedes configurar el chip para que cuentea otro número máximo de números y luego volver a cero. Se hace cambiando el cableadode las líneas R01, R02, R91 y R92. Si R01 y R02 son 1, es decir, 5 voltios, y tanto R91 oR92 son 0 (tierra), entonces el chip reseteará QA, QB, QC y QD a cero. Si R91 o R92 es1 (de nuevo 5 voltios), entonces e contador en QA, QB, QC y QD irá a 1001. Veamos ungráfico del chip 7490 para ver mejor los pines.

Para crear un contador divisible por 10, primero conectas el pin 5 a los cinco voltios y elpin 10 a tierra para alimentar el chip.

Entonces conectas el pin 12 al pin 1 y pones tierra a los pines 2,3, 6 y 7. Pones enmarcha la señal de reloj de entrada (para la base de tiempo o un contador previo) en elpin 14. La salida aparece en QA, QB, QC y QD. Usa la salida en el pin 11 para conectarla siguiente fase.

Para crear un contador divisible por 6, de nuevo, primero conectas el pin 5 a los cincovoltios y el pin 10 para dar energía el chip. Conectas el pin 12 al pin 1 y das tierra a lospines 6 y 7. Conectas el pin 2 al pin 9, y el pin 3 al pin 8. Pon en marcha la señal internadel reloj al igual que hicimos con el ejemplo anterior, en el pin 14. La salida aparece enQA, QB y QC. Usa el pin 8 para conectar la siguiente fase.

DECODIFICADORES

Page 134: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 134/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 133

Un decodificador es un circuito lógico que convierte un código binario de entrada de Nbits, en líneas de salida de manera tal, que cada una de estas líneas sólo sea activada

para una posible combinación de entrada, la figura Nº1 muestra el diagrama general deldecodificador con N entradas y 2N salidas.

Muchos decodificadores están diseñados para producir salidas activas en nivel bajo,donde solamente la salida seleccionada es baja, en tanto que todas las otras son altas.Esto siempre lo indica la presencia de pequeños círculos en las líneas de salida deldiagrama del decodificador.

Algunos decodificadores no utilizan los 2N posibles códigos de entrada, sino sólo unoscuantos. Por ejemplo, un decodificador de BCD a Decimal tiene un código de entrada de4 bits y 10 líneas de salida que corresponden a los 10 grupos de código BCD, que van

desde 0000 hasta el 1001, como ejemplo se tiene el circuito estudiado 74LS47. Losdecodificadores de este tipo a menudo están diseñados de forma tal, que si cualquiera delos códigos que no se utilizan se aplica a la entrada, NINGUNA de las salidas se activará.

El código de los circuitos integrados que cuentan los pulsos generados es el 74LS90,

Page 135: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 135/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 134

Este circuito integrado tiene la capacidad de contar las veces que se ha generado unpulso, el cual, una vez contado, este envía a otro circuito integrado.

El circuito integrado 74LS47 es el circuito integrado que decodifica la señal, teniendo ensus salidas la capacidad de darme un pequeño voltaje y encender el display.

Las pulsaciones pueden ser generadas ya sea por un C.I. 555 o por un pulsantemanualmente, ya que dependiendo de la situación se pueden implementar sensores quegeneren pulsos, ya sea con una LDR o un sensor infrarrojo, existen muchas maneras.

Page 136: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 136/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 135

LECCIÓN 14

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Investigue que son los circuitos contadores digitales.

_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ________________________________________________________________

Page 137: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 137/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 136

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

Código binario: __________________________________________________________

Decodificador: ___________________________________________________________

Display: _________________________________________________________________

Analógica: _______________________________________________________________

Digital: _______________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

Palabra Concepto

Page 138: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 138/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 137

Page 139: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 139/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 138

RESUMO

Page 140: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 140/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 139

CUESTIONARIO1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La función de los contadores digitales es obtener datos, para ser mostrados en undisplay.

a) Verdadero b) Falso

2. Seleccione la respuesta correcta. El código de un circuito codificador digital es:

a) C.I. 555 b) C.I. 74LS47c) C.I. 74LS90

d) Seleccione la respuesta correcta.

3. El código de un circuito DECODIFICADOR digital es: a) C.I. 555 b) C.I. 74LS47c) C.I. 74LS90 d) Seleccione la respuesta correcta.

4. Cuáles son las entradas de Vcc en un circuito integrado Codificador.

a) Patilla 11. b) Patilla 20 c) Patilla 3 d) Ninguna de las anteriorese) Seleccione la respuesta correcta.

5. Cuál es la forma de reconocer físicamente al pin N1 de los C.I: a) El pin N1 es más largo. b) Tiene escrito en el chip, y es la más corta. c) Tiene una muesca en la parte superior izquierda.

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 141: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 141/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 140

LECCIÓN Nº 15

OBJETIVO: Conocer cómo funcionan los contadores digitales.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre los contadores digitales y su conexión.

LECCION Nº 15 NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

AMPLIFICADOR OPERACIONAL

Disparador Schmitt

El schmitt trigger usa la histéresis para prevenir el ruido que podría tapar a la señaloriginal y que causaría falsos cambios de estado si los niveles de referencia y entradason parecidos.

Para su implementación se suele utilizar un amplificador operacional realimentadopositivamente. Los niveles de referencia pueden ser controlados ajustando lasresistencias R1 y R2:

Page 142: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 142/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 141

El disparador smitth trigger es un dispositivo que podemos configurarle de muchas

maneras, como podemos ver también lo podemos usar para rectificar las señales deingreso ya sea captadas por un ldr u otro sensor análogo.

Un ejemplo típico de aplicación será de un

INTERRUPTOR CREPUSCULAR.

La iluminación eléctrica está disponible desde hace mucho tiempo en todos los entornos

domésticos, y la sencilla maniobra necesaria para encender y apagar una bombilla noconstituye esfuerzo alguno. Sin embargo, existen determinadas situaciones en las quese prefiere delegar esta misión en un sistema automático, normalmente centrado en uncircuito electrónico conocido como 'interruptor crepuscular". Este sistema basa sufuncionamiento en un sensor especial, que actúa según la cantidad de luz presente en ellugar en el que está instalado, sin necesidad de teclas u otros comandos que accionar amano.

Cuando la luz ambiental disminuye bajo un cierto nivel, el interruptor crepuscularacciona un relé, cerrando así el interruptor constituido por los contactoscorrespondientes.

El nivel luminoso al que tiene lugar la intervención puede naturalmente regularse, demodo que se puede adaptar el circuito a las distintas aplicaciones posibles. Para evitaractivaciones accidentales, o conmutaciones repetidas en caso de pequeñas variacionesde luminosidad (por ejemplo, por el paso de una nube), el dispositivo actúa con un ciertoretardo.

Page 143: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 143/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 142

El componente marcado como LDR es una fotoresistencia, es decir, un dispositivo querepresenta una cierta resistencia, variable según la cantidad de luz recibida en un

determinado momento.

No es lineal como un fotodiodo, y es además relativamente lento en la respuesta a lasvariaciones de luz: tarda varias decenas de milisegundos en adaptarse a bruscasvariaciones.Tiene sin embargo una notable ventaja para sencillas aplicaciones como la nuestra: lavariación de resistencia es muy amplia, normalmente de 1 MΩ más o menos (en laoscuridad) hasta 1 KΩ o menos (a plena luz).

Page 144: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 144/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 143

Amplificadores de Audio.

En música, se usan de manera obligada en las guitarras eléctricas y en los bajos, puesesas no tienen caja de resonancia, la señal se obtiene porque las cuerdas, metálicas yferrosas, vibran sobre una cápsula electromagnética, y esa señal no es audible, peroamplificada por un amplificador suena con su sonido característicos. Mediante su interfazse le puede agregar distintos efectos, distorsiones entre otros. Las radios y los televisorestienen un amplificador incorporado, que se maneja con la perilla o tele comando delvolumen y permite que varíe la intensidad de audio.

Los amplificadores de audio son bastante antiguos en el mundo de la electrónica, sinembargo no dejan de ser interesantes.

Diseñar un amplificador de audio por primera vez puede ser todo un reto, por muysencillo que parezca el circuito, las salidas de potencia siempre dan problemas y por logeneral siempre se termina con un par de transistores quemados y un sonido horrible enla salida.

Page 145: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 145/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 144

FICHA 15

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Investigue que es un amplificador operacional.

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________

Page 146: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 146/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 145

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

Amplificador: ____________________________________________________________

Señal: __________________________________________________________________

Fotoresistencia: _________________________________________________________

Interruptor Crepuscular:____________________________________________________

Sensor: _______________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

Palabra Concepto

Page 147: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 147/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 146

RESUMO

Page 148: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 148/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 147

CUESTIONARIO

1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.La función del Amplificador Operacional es de ampliar señales micrófono o de algúndispositivo que tenga una salida mínima de audio:

a) Verdaderob) Falso

2. Seleccione la respuesta correcta.Cuál es el símbolo de un amplificador operacional marque con una (x):

a) b) c)

3. Seleccione la respuesta correcta.Cuantos amplificadores operacionales hay en este chip:

a) 6. b) 4. c) 1. d) 8. e) Seleccione la respuesta correcta.

4. El pin de Vcc y GND del amplificador operacional son los.

a) 1,5. b) 2,7 c) 4,8

Page 149: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 149/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 148

d) Seleccione la respuesta correcta. 5. Necesitamos construir un amplificador para una guitarra eléctrica que utilizamos.

a) Un diodo rectificador. b) Una LDR con amplificadores operacionales. c) Un sistema compuesto por amplificadores operacionales en cascada con filtros

elimina ruidos.

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 150: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 150/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 149

LECCIÓN Nº 16

OBJETIVO: Conocer el principio de funcionamiento de los sensores electrónicos.

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción y manejo de los sensores electrónicos.

LECCION Nº 16 NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

SISTEMAS DE CONTROL

SENSORES ELECTRÓNICOS.

Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadasvariables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables deinstrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia,aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, movimiento.

Áreas de aplicación de los sensores:

Industria automotriz, robótica, industria aeroespacial, medicina, industria de manufactura,etc.

Los sensores pueden estar conectados a un computador para obtener ventajas como sonel acceso a una base de datos, la toma de valores desde el sensor.

Page 151: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 151/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 150

Sensor de movimiento.Es un dispositivo electrónico equipado de sensores que respondenun movimiento físico. Se encuentran, generalmente, en sistemas deseguridad o en circuitos cerrados de televisión. El sistema puedeestar compuesto, simplemente, por una cámara de vigilanciaconectada a un ordenador, que se encarga de generar una señal dealarma o poner el sistema en estado de alerta cuando algo se muevedelante de la cámara. Aunque, para mejorar el sistema se sueleutilizar más de una cámara, multiplexores y grabadores digitales.

Además, se maximiza el espacio de grabación, grabando solamente

cuando se detecta movimiento.

Sensor infrarrojo. El CNY70 es un sensor de infrarrojos de corto alcance basado enun emisor de luz y un receptor, ambos apuntando en la mismadirección, y cuyo funcionamiento se basa en la capacidad dereflexión del objeto, y la detección del rayo reflectado por elreceptor. Tiene cuatro pines de conexión. Dos de ellos secorresponden con el ánodo y cátodo del emisor, y las otras doscorresponden a el colector y el emisor ,del receptor. Los valoresde las resistencias son típicamente 10K ohmios para el receptor y

220 ohmios para el emisor.

Page 152: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 152/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 151

FICHA 16

NOMBRE:………………………………

CURSO:……………………………….

ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Investigue cómo funciona el sensor CNY70.

________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________

Page 153: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 153/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 152

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

Infrarrojo: _______________________________________________________________

Sensor de Movimiento: ____________________________________________________

Fototransistor: ___________________________________________________________

Reflexión: _______________________________________________________________

Receptor: _______________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

Palabra Concepto

Page 154: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 154/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 153

RESUMO

Page 155: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 155/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 154

CUESTIONARIO

1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.La función del sensor de movimiento es de transformar el movimiento en el espacio a señaleseléctricas.

a) Verdadero

b) Falso

2. Responda correctamente.

La configuración de los pines del sensor CNY70 es :

Pin 1 ______________

Pin 2 ______________

Pin 3 ______________

Pin 4 ______________

3. Seleccione la respuesta correcta.Como se llama el dispositivo que transforma la señal analógica a digital. ?

a) LM555. b) Sensor Infrarrojo. c) Smith Trigger. d) LS 7407

4. Seleccione la respuesta correcta.Para construir un robot seguidor de línea utilizamos un?

a) Sensor de movimiento.

b) Un sensor Infrarrojo CNY70 y un convertidor de señal Analógica → Digital c) Un amplificador operacional y un relé.

Page 156: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 156/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 155

5. Seleccione la respuesta correcta.

Cuál es la forma de reconocer físicamente al CNY70: a) El pin N1 es más largo. b) El led azul es el emisor, y el led oscuro es el receptor. c) Tiene una muesca en la parte superior izquierda.

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 157: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 157/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 156

BLOQUE N° 6

ELECTRÓNICA DIGITALTEMAS A TRATAR:1. Implementación de sistemas de control2. Software de Simulación3. Construcción de sistemas de control4. Familia de los circuitos integrados 555.

OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer las diferentes aplicaciones que se tiene en la electrónica.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Saber en qué se puede aplicar los sistemas de control Conocer que son los software de simulación que se tiene en nuestros medios Conocer cómo se construye un sistema de control Manejar los circuitos integrados y saber cuáles hay en el integrado 555.

INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION: Conoce y maneja los diferentes aplicar los sistemas de control. Conoce y maneja los software de simulación. Identifica y sabe los sistemas de control Conoce más a fondo los circuitos integrados 555

EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR:Conocer sobre las diferentes maneras de manejar la electrónica digital, para que elestudiante pueda aplicar en su vida laboral.

Page 158: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 158/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 157

LECCIÓN Nº 17

OBJETIVO: Conocer el diseño y la implementación de sistema electrónicos de control

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Diseño de una alarma y un amplificador de una guitarra.

LECCION Nº 17 NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMASELECTRÓNICOS DE CONTROL.

En la vida cotidiana la implementación de los circuitos electrónicos es muy importante yaque nos permiten diseñar sistemas de control y hacer de la vida un poco más cómoda.

El fin del diseño electrónico es ingeniarnos modelos y verificar su funcionamiento en si,para mejorar el buen uso de la electrónica y aprovechar de sus grandes ventajas.

Diseño de una alarma contra ladrones.

Al ensamblar este proyecto se obtiene un circuito de alarma que activa un indicadorsonoro cuando uno o más sensores, ubicados estratégicamente en puertas, ventanas,

Page 159: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 159/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 158

etc., detectan una intrusión. Puede ser utilizada en la casa o el automóvil. Incluye unindicador luminoso que informa silenciosamente cuando la alarma esta activada

Para diseñar este circuito debemos tener en cuenta la ubicación del sistema o lo quequeremos proteger. A continuación diseñamos el prototipo con las siguientescaracterísticas.

OBJETIVOS:Mediante un sensor diseñar una alarma que accione un timbre cuando se abra unaventana, o cuando se abra una puerta.

A continuación tenemos un sencillo circuito que hemos diseñado vamos a analizar sufuncionamiento.

Cuando se abre el sensor S2la corriente circula directamente activando el SCR que esuna compuerta que está conectada directamente al zumbador.

Para apagar la sirena desconectamos la batería del circuito o podemos poner un pulsanteNC (normalmente cerrado).

Activación de una lámpara mediante sonidos.

Este circuito funciona cuando una señal de audio entra al micrófono esta señal seconvierte en eléctrica y luego es amplificada por el LM324n que manda un pulso positivopolarizando el pin 2 del LM555 el cual manda pulsos desde su pin 3 al CD4013B que esun flip flop cuando en su salida Q1 sale un pulso (1) positivo activa el opto acoplador que

Page 160: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 160/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 159

a su vez activa el triac Bta 12 y cuando el CD 4013B recibe otro pulso su salida Q1 pasa a(0) o negativo por lo que no activa el opto acoplador y por lo tanto el triac no conduce

apagando asi la lámpara.

Amplificador de 8 W para guitarra eléctrica.

Un amplificador es un dispositivo que recibe una señal de entrada proveniente de algúntransductor o fuente, y genera un nivel más grande de la señal.

Como podemos ver consta de un amplificador operacional, que nos da la ganancia deseñal de salida ya sea amplificando 8 veces la señal de entrada.

Page 161: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 161/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 160

El diagrama del circuito nos muestra que la señal de entrada es bloqueada en DC a travésdel capacitor de 1µF, luego ingresa al amplificador operacional por la entrada noinversora. De la salida se toma una parte de la señal para realimentar el sistema pormedio de la entrada inversora. La señal completa de la salida se le quita la continua pormedio del capacitor de 1000µF y se aplica al parlante, cuya impedancia debe ser de 4

ohms. De colocar un parlante de 8 ohms la potencia total obtenida será de 4 vatios.

El circuito se alimenta con 12V y necesita una corriente de 1A a máxima potencia.

Page 162: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 162/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 161

FICHA 17

NOMBRE:………………………………

CURSO:……………………………….

ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Investigue que es un circuito de control.

________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ __________________________________________________________

Page 163: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 163/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 162

GLOSARIOResuelva el siguiente glosario

Amplificador: _____________________________________________________________

Impedancia: _____________________________________________________________

C.I CMOS: _______________________________________________________________

TDA 2002: _______________________________________________________________

Potencia: _______________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Page 164: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 164/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 163

RESUMORealice un mapa conceptual de lo más importante de la ficha N°17

Page 165: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 165/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 164

CUESTIONARIO

1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.Un amplificador de audio es un sistema de control que nos da la gananciaamplificada de la micro señal que tenemos de ingreso.

C) Verdadero D) Falso

2. Seleccione la respuesta correcta.El circuito integrado TDA es un…?

d) Fototransistor

e) Generador de pulsosf) Amplificador de audio.

3. Seleccione la respuesta correcta.La compuerta SCR es un elemento electrónico de potencia que:

f) Amplifica la señal. g) Se activa cuanto hay tensión en la patilla GATE. h) Se opone al paso de la corriente. i) No hace nada 4.

Seleccione la respuesta correcta.Una compuerta de la tecnología CMOS eso indica que.

i) Puedo manipularle sin ningún problema j) Son sensibles y se pueden quemar con solo tocarles.

5. Seleccione la respuesta correcta.Queremos diseñar un sistema de alarma que debemos tomar en cuenta

d) Lo que pida el cliente. e) Lo que sea más barato.

f) Las cualidades que pide el cliente y dependiendo la zona de ubicaciónimplementar el sistema con las normas de ley.

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 166: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 166/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 165

Page 167: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 167/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 166

LECCIÓN Nº 18

OBJETIVO: Conocer sobre Softwares para diseñas tarjetas electronicas

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre el software Liveware

LECCION Nº 18 NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

SOFTWARE DE DISEÑO LIVEWARE

Livewire es un sofisticado paquete de software creado para el diseño y simulaciónde circuitos electrónicos tanto analógicos como digitales. posee librerías con switchs,transistores, diodos, circuitos integrados y muchos más componentes que pueden serinterconectados para investigar el comportamiento de los circuitos electrónicos. Ademáscuenta con instrumentos usuales tales como multímetro, osciloscopio, generador depalabras digitales, generador de señales, etc.

Otra característica interesante es que se puede configurar la simulación para que en elcaso en que se superen los parámetros máximos de funcionamiento de cada componenteestos exploten, literalmente, demostrando un mal funcionamiento o error en el diseño.También se le pueden añadir fallas intencionales para ver la reacción en el circuito.

Livewire es un Laboratorio Virtual con el cual podremos hacer simulaciones de circuitoselectrónicos virtuales empleando animación y sonido.

Nos da la ventaja de visualizar lo qué ocurre con el funcionamiento del circuito cuando se

realiza alguna modificación y así poder modificar y mejorar el diseño electrónico delmismo.

Si queremos montar un circuito y no estamos seguro de si va a funcionar, primero lodibujamos en Livewire y analizamos cómo se desempeña, sin tener que montar el circuitoy tener que comprar los componentes.

Page 168: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 168/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 167

Para saber cómo se comporta un circuito, simplemente debemos arrastrar loscomponentes sobre un tablero y los tenemos que conectar entre si hasta formar el circuito

que deseamos. Una vez que tenemos armado el circuito en el tablero tenemos queconectarle los instrumentos de medición (voltímetros, amperímetros,frecuencímetros, fuentes de alimentación, osciloscopios, etc.) y ver cómo funciona.

En el siguiente link se tiene el tutorial de cómo se puede instalar el LiveWare:http://www.slideshare.net/andreynajj/livewire-c01

Page 169: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 169/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 168

FICHA 18

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGOInvestigue que es un software de simulación.

_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

Page 170: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 170/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 169

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Livewire: _________________________________________________________________Simulación:

_______________________________________________________________Ruteado:

_________________________________________________________________

Diseño: ___________________________________________________________________

PCB Wizard: _____________________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto:

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Page 171: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 171/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 170

RESUMORealice un mapa conceptual de lo más importante de la ficha N°18

Page 172: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 172/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 171

CUESTIONARIO1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La función de los software de simulación es de diseñar sistemas de control ysimular su funcionamiento:

a) Verdaderob) Falso

2. Seleccione la respuesta correcta.

Que dispositivos puedo simular en el software

a) Diseño electrónico con transistores y amplificadores

b) Díselo mecánico con tornillos y pernosc) Diseño de una vivienda

3. Seleccione la respuesta correcta.

El software Livewire va de la mano con el otro programa que se llama:

a) Auto CAd.b) Pcb Wizardc) Proteusd) Eagle

4. Seleccione la respuesta correcta.

Una vez que tenemos armado el circuito en el tablero tenemos que conectarle losinstrumentos de medición

a) Verdaderob) Falso

5. Seleccione la respuesta correcta.

El software tiene la desventaja de visualizar lo qué ocurre con el funcionamiento del circuitocuando se realiza alguna modificación y así poder modificar y mejorar el diseñoelectrónico del mismo.

a) Verdaderob) Falso

Page 173: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 173/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 172

Firma del Profesor Calificación Firma del Estudiante

Page 174: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 174/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 173

LECCIÓN Nº 19

OBJETIVO: Conocer sobre construcción de sistemas de control

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre la construcción de sistemas de control.

LECCION Nº 19 NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

CONSTRUCCION DE SISTEMAS DE CONTROL Desde hace varios años, la realización de los circuitos electrónicos se implementa sobreun soporte rígido que lleva situados los conductores sobre él de forma pegada y sujeta, elcircuito impreso, a esto se le conoce como placa del circuito. En ésta unidad didácticavamos a como se realiza un circuito impreso.

Una placa virgen, consiste en una plancha base aislante (cartón endurecido, baquelita,fibra de vidrio o plástico flexible), que servirá de soporte, y sobre una de las caras o lasdos, se deposita una fina lámina de cobre firmemente pegada al aislante que cubrecompletamente al soporte.

Sobre esta placa actuaremos para hacer desaparecer todo el cobre sobrante y quequeden nada más las pistas que configuran el circuito.

Page 175: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 175/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 174

La realización actual está totalmente automatizada de manera que con ayuda de unordenador se diseña la disposición de los elementos y pistas, para más tarde pasar a

las máquinas de construcción de prototipos, que obtiene el circuito impreso terminado.Este sistema automatizado excede de nuestros objetivos por lo que en esta unidadexplicaremos como obtener un circuito impreso diseñado y montado manualmente en sutotalidad. Realizar placas de circuito impreso para nuestros proyectos electrónicos vamosa utilizar un método sencillo. Emplearemos el llamado "Método de la plancha", pues seutiliza una plancha convencional para transferir el toner de una impresión láser o fotocopiaa una placa de circuito impreso virgen.

Materiales:

Para esto es necesario placa de PCB (la cantidad y tamaño necesario), cloruro férrico,

perforadora con broca de 1 y 0.75mm, papel satinado, recipiente de plástico, lanade acero, guantes y una plancha, entre algunas cosas más que se encuentran máscomúnmente en nuestras casas.

Diseño:

Para realizar los circuitos impresos utilizamos algún software para ello, yo use unollamado Livewire 7.7 que nos sirvió también para simulaciones y graficas de loscircuitos creados, pero hay otros como el PCB wizard quetambién andan bien.

Luego de tener todos los elementos necesarios procedemos con la construcción de lasplaquetas de la siguiente manera:

Una vez cortada la placa virgen a las medidas de nuestro PCB con la sierra de cortar

metales, se limpia para que quede libre de suciedad, grasa, etc, evitando que quedenrayones.

Hecho esto, se alinea sobre el PCB el papel con la impresión con las pistas hacia el cobrede manera que cuando se aplica calor, el toner se funde y se transfiera al cobre.

Page 176: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 176/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 175

Con la plancha bien caliente, y con cuidado de no mover el papel (puede ser una buenaidea agarrarlo por detrás del PCB con alguna cinta adhesiva)

“se plancha” la hoja durante uno o dos minutos.

Para remover el papel se sumerge todo en agua durante unos 5 o 10 minutos(dependiendo del tipo de papel, pero el más usado es el "papel satinado" como ya dijeantes).

Se coloca, en un recipiente metálico, un recipiente plástico con el cloruro. Todo elconjunto se lleva a una hornalla de la cocina, a fuego mínimo, como para que el aguacaliente a unos 40 o 50 grados el cloruro que se encuentra en el recipiente plástico. Estohará las veces de un catalizador positivo, provocando que el percloruro ataque con mayorvelocidad las zonas de cobre desnudo.

Se ponen las placas dentro del percloruro, y se esperan unos 5 o 10 minutos hasta que elcobre que esta sin cubrir desaparezca.

Una vez terminado este proceso se lava todo con abundante agua.

Con la placa ya libre de percloruro, se utiliza nuevamente la lana de acero para removertodos los restos de toner que hay sobre el PCB si es que hubiera, y solo resta efectuar losagujeros para los componentes.

Para agujerear la placa, se utilizan el taladro y las brocas, cuidando de que los agujerosqueden centrados sobre los pads del PCB, y que el diámetro de los mismos sea eladecuado para los terminales de los componentes que usaremos.

Page 177: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 177/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 176

FICHA N° 19

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGOInvestigue cuales son los pasos para fabricar una tarjeta electrónica.

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________

Page 178: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 178/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 177

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Acido férrico: ________________________________________________________Transferencia térmica: ________________________________________________

Placa Virgen: _______________________________________________________

Cautín: ____________________________________________________________

Estaño (electrónica): __________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto: ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________

Page 179: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 179/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 178

RESUMO

Realice un mapa conceptual con lo más importante de la ficha 19

Page 180: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 180/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 179

CUESTIONARIO 1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La placa virgen es una tableta que tiene una cara libre y otra con cobre:

A) Verdadero

B) Falso

2. Seleccione la respuesta correcta y subraye.

Cuáles son los elementos para construir una tarjeta electrónica:

a) Taladro

b) Planchac) Hoja de transferencia térmica.d) Pelota de futbol.

3. Seleccione la respuesta correcta.

Que hace el ácido férrico.

a) Disuelve los restos de cobre que deseamos eliminar.b) Quema los dedos.c) Se percude a la ropa y no sale nunca.

d) Es delicioso con leche porque parece café.4. Seleccione la respuesta correcta.

Cuál sería la mejor manera de disolver una placa, después de haber planchado.

a) Ponerle en el ácido y dejarle que se queme solito.b) Estar en constante movimiento del recipiente.c) Mantener caliente el ácido y mantener el reciente en movimiento

5. Seleccione la respuesta correcta.

Los orificios que hacemos con el taladro se hacen:

a) Antes de haber quemado la placa.b) Cuando estamos quemando la placa.c) Después de haber quemado, lavado y pulido la placa.

Page 181: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 181/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 180

Page 182: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 182/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 181

LECCIÓN Nº 20

OBJETIVO: Conocer la familia de los circuitos integrados 555

PRESENTACIÓN DEL TEMA: Introducción sobre la familia de los circuitos integrados 555

LECCION Nº 20 NOMBRE: ________________________________CURSO: __________________________________ESPECIALIDAD:___________________________

CIRCUTOS INTEGRADOS 555 Es uno de los Circuitos Integrados más famosos, de los más utilizados. Según el tipo defabricante recibe una designación distinta tal como TLC555, LMC555, uA555, NE555C,MC1455, NE555, LM555, etc. aunque se lo conoce como "el 555" y ya todos saben dequé se está hablando.

Respecto al formato o encapsulado, puede ser circular metálico, hasta los SMD, pasandopor los DIL de 8 y 14 patillas.

Existen versiones de bajo consumo con el mismo patillaje y versiones dobles, es decir quecontienen 2 circuitos iguales en su interior, que comparten los terminales de alimentacióny se conocen con la designación genérica de 556, observa la siguiente imagen.

Utilización:Este un "Timer de precisión", en sus orígenes se presentó como un circuito de retardos deprecisión, pero pronto se le encontraron otra aplicaciones tales como osciladoresastables, generadores de rampas, temporizadores secuenciales, etc., consiguiéndoseunas temporizaciones muy estables frente a variaciones de tensión de alimentación y detemperatura.

El funcionamiento y las posibilidades de este circuito se pueden comprender estudiando eldiagrama de bloques. Básicamente se compone de dos amplificadores operacionalesmontados como comparadores, un circuito biestable del tipo RS del que se utiliza su

Page 183: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 183/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 182

salida negada, un buffer de salida inversor que puede entregar o absorber una corrientede 200mA. y un transistor que se utiliza para descarga del condensador de temporización.

Una red de tres resistencias iguales fija los niveles de referencia en la entrada inversora

del primer operacional, y en la no inversora del segundo operacional, a 2/3 y 1/3respectivamente de la tensión de alimentación.

Cuando la tensión en el terminal umbral (THRESHOLD) supera los 2/3 de la tensión dealimentación, su salida pasa a nivel lógico "1", que se aplica a la entrada R del biestable,con lo cual su salida negada, la utilizada en este caso, pasa a nivel "1", saturando eltransistor y comenzando la descarga del condensador, al mismo tiempo, la salida del 555pasa a nivel "0".

Pasemos ahora al otro amplificador operacional, si la tensión aplicada a la entradainversora, terminal de disparo (TRIGGER), desciende por debajo de 1/3 de la tensión de

alimentación, la salida de este operacional pasa a nivel alto, que se aplica al terminalde entrada S del biestable RS, con lo que su salida se pone a nivel bajo, el transistor dedescarga deja de conducir y la salida del 555 pasa a nivel lógico alto.

La gama de aplicaciones del circuito se incrementa, pues se dispone de un terminal dereset, activo a nivel bajo, que se puede utilizar para poner a nivel bajo la salida del 555 encualquier momento.

Page 184: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 184/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 183

Page 185: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 185/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 184

FICHA N° 20

NOMBRE:……………………………… CURSO:………………………………. ESPECIALIDAD:…………………….

INVESTIGO

Describa 3 aplicaciones del CI 555; como se lo puede utilizar.

- __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

Page 186: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 186/188

Instalaciones Máquinas Eléctricas Electrónicas – 10mo de Básica Página 185

GLOSARIO

Resuelva el siguiente glosario

Trigger _______________________________________________________________Reset:

________________________________________________________________

Vcc: __________________________________________________________________

Salida (3) ______________________________________________________________

Estaño (electrónica): _____________________________________________________

Escriba cinco palabras no asimiladas en la lección con su concepto: ___________________________________________________________________ __

___________________________________________________________________ __ ___________________________________________________________________ __

___________________________________________________________________ __ ___________________________________________________________________ __

__________________________________________________________________ ___ __________________________________________________________________ ___

Page 187: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 187/188

Page 188: Electrica electrónica 10

8/15/2019 Electrica electrónica 10

http://slidepdf.com/reader/full/electrica-electronica-10 188/188

CUESTIONARIO 1. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La placa virgen es una tableta que tiene una cara libre y otra con cobre:

a) Verdaderob) Falso

2. Seleccione la respuesta correcta y subraye.

Cuáles son los elementos para construir una tarjeta electrónica:

a) Taladrob) Plancha

c) Hoja de transferencia térmicad) Pelota de futbol.3 Seleccione la respuesta correcta