Electricidad

13
1 PROYECTO: DESCUBRIENDO LA ELECTRICIDAD. NOMBRES: ALDHAIR EDUARDO. APELLIDOS: VIERA FLORES. GRADO: 3ª SECCION: “A” CA TE GORÍA: “B” I.E.: SIMON BOLIV AR . ANO: 201

description

xD

Transcript of Electricidad

Page 1: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 1/13

1

PROYECTO:

DESCUBRIENDO LA ELECTRICIDAD.

NOMBRES: ALDHAIR EDUARDO.

APELLIDOS: VIERA FLORES.

GRADO: 3ª

SECCION: “A”

CATEGORÍA: “B”

I.E.: SIMON BOLIVAR.

ANO: 201

Page 2: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 2/13

2

A.- PLANTEAMIENTO: Dada su adaptabilidad, no existe ninguna actividad económica que

no utilice la electricidad, por eso decidí investigar sobre las diferentes formas de hacer o generar

electricidad.

Page 3: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 3/13

3

B.- DESCRIPCIÓN: La palabra ELECTRICIDAD proviene (del rieo elektron! "#$o%ini&i"ado e% 'bar) e% #na &ora de ener*a debida a la pre%en"ia de ele"+rone% libre%! e% #n&en,eno &*%i"o "#$o orien %on la% "ara% el"+ri"a% $ "#$a ener*a %e ani&ie%+a en &en,eno%e"'ni"o%! +ri"o%! l#ino%o% $ #*i"o%! en+re o+ro%.

Page 4: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 4/13

!

C.- IMPORTANCIA: La electricidad  e% #na de la% prin"ipale% &ora% de ener*a #%ada% en el #ndo a"+#al.

Sin ella no e/i%+ir*a la il#ina"i,n "onvenien+e! ni "o#ni"a"ione% de radio $ +elevi%i,n! ni %ervi"io% +ele&,ni"o%! $

la% per%ona% +endr*an #e pre%"indir de apara+o% el"+ri"o% #e $a llearon a "on%+i+#ir par+e in+eral del 0oar.

Ade'%! %in la ele"+ri"idad el +ran%por+e no %er*a lo #e e% en la a"+#alidad. De 0e"0o! p#ede

de"ir%e #e la ele"+ri"idad %e #%a en +oda% par+e%.

Page 5: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 5/13

I.- MARCO TEÓRICO:

I.I.-Definición de términos básicos: Cabe de%+a"ar #e la ele"+ri"idad debe %er

enerada! +ran%por+ada! di%+rib#ida! edida $ &a"+#rada! pero +odo e%+e pro"e%o re#iere de #n%i%+ea el"+ri"o #e debe an+ener%e al d*a. Pen%ando en ello inda#e %obre lo #e %e p#ede#%ar para a0orrar ener*a! en #n &#+#ro donde no% #edeo% %in ener*a o %i e%+ao% en al1nl#ar %in a""e%o a ella! "on la% n#eva% +"ni"a% %e p#ede lorar #n a0orro "on%iderable deele"+ri"idad $ por ende lo% re"#r%o%.

Page 6: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 6/13

"

I.II.-Materiales:

Sal.- #$ %$# &'()*+(+ &#',-,' + %'*' /', #$ +(+,$ +# %'#.

A!a.- 2#en+e de vida $

+abin de ener*a %i le a3adio% #n aen+e %alino "oo la %al4 0a$ varia% anera% en#e p#ede #+ili5ar%e el a#a para la enera"i,n de ener*a! a +rave5 de ola% o por

area%.

Clavos.- U( &#$' ' /-()*##$ +% -( '4+)' +#$' 5 $#$,$' &'(/-()$ 6#'%$ 7+&7' + -( 8+)$# -,' 9/', #' +(+,$# $&+,'; -)*#*<$'/$,$ %-4+)$, '% ' 8=% '4+)'%.

Page 7: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 7/13

>

Cable de cobre.- E%)'% &$#+% +%)=( &'8/-+%)'% /', +#

&'(-&)', 9+# +#+8+()' ?',8$' /', -(' ' 8=% 7*#'% @-+ &'(-&+( #$&',,*+()+ +#&),*&$; +# $*%#$8*+()' 9@-+ ,+&-,+ +# &'(-&)', /$,$@-+ #$ &',,*+()+ +#&),*&$ (' &*,&-#+ ?-+,$ +# &$#+; #$ &$/$ +,+##+(' 9-( 8$)+,*$# $*%#$()+ @-+ /+,8*)+ &'(%+,$, #$ ?',8$ &*,&-#$,+# &'(4-()' 5 #$ &-*+,)$ 9#'% 8$)+,*$#+% @-+ /,')++( $# &$#+ +#%'#; #$ ##-*$; +)&.

Foco.-L=8/$,$; +(+,$#8+()+ *,**#+; @-+ +8*)+ -($ #-< 8-5

*()+(%$ 5 &'(&+(),$$ 7$&*$ -( /-()'.

Imán.- U( *8=( +% -( &-+,/' ' *%/'%*)*' &'( -( 8$(+)*%8'

%*(*6&$)*'; + ?',8$ @-+ $),$+ $ '),'% *8$(+% 5' 8+)$#+%

Page 8: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 8/13

?+,,'8$()*&'% 9/', +4+8/#'; 7*+,,'; &'$#)'; (@-+# 5 $#+$&*'(+% ++%)'%. P-++ %+, ($)-,$# ' $,)*6&*$#.

I.III.-Res!ltado: El a#a p#ra no e% #$ b#ena "ond#"+ora! $ %olo #na "an+idad pe#e3a de "orrien+e p#ede over%e por la i%a. C#ando %e di%#elve %al o "lor#ro de

%odio en la i%a! la% ol"#la% de %al %e par+en en do% peda5o%! !n ion de sodio "!no de cloro.

Al ion de sodio le &al+a #n ele"+r,n! lo #e le da #na "ara po%i+iva.

El ion de cloro +iene #n ele"+r,n de '%! lo #e le da #na "ara nea+iva.

E% por e%o #e al e5"larlo% %e prod#"e ener*a

C'(&#-%*'(+% 5 ,+&'8+($&*'(+%:

B*#*',$?$.

 L$8*($ ' /$/+#')+ '8$@-+)$ 3$($',+% /$,$ +#1$'%)'.%+ %-4+)$,$( $#$% (',8$%

Page 9: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 9/13

Page 10: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 10/13

10

Page 11: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 11/13

11

ELECTRICIDAD

¿Para qué y cómo usamos la electricidad?

¿Para qué la usamos?

Dada su adaptabilidad, no existe ninguna actividad económica que no utilice la electricidad.

En las fábricas

La industria utiliza aproximadamente la mitad de la energía eléctrica, una cuarta parte de su consumo deenergía. La electricidad tiene muchos usos en las fábricas se utiliza para mover motores, para obtener calor! frío, para procesos de tratamiento de superficies mediante electrólisis, etc. "na circunstancia reciente esque la industria no sólo es una gran consumidora de electricidad, sino que, gracias a la cogeneración,también empieza a ser productora.

En el transporte

#an sólo el transporte p$blico %! dentro de él los ferrocarriles& emplea energía eléctrica. 'o obstante, se lleva!a tiempo traba(ando en versiones eléctricas de los vehículos de gasolina, pues supondrían una buenasolución para los problemas de contaminación ! ruido que genera el transporte en las ciudades. )ncluso esposible %aunque no habitual& emplear la electricidad para hacer volar un avión.

*l aparato dise+ado por la'- ! eroironmentconvierte energía solar enenergía mecánica para hacervolar un aeroplano, a travésde la electricidad.

*l avión está dise+ado paramoverse a unos /0 1m dealtura, a una velocidad de 201m3h. #iene un peso de 4001g, inclu!endo unos 500 1gde carga $til. -e cree quepodrá sustituir a los satélitesen muchas aplicaciones%teledetección !telecomunicaciones&.

En la agricultura

*specialmente para los motores de riego, usados para elevar agua desde los acuíferos, ! para otros usosmecánicos.

En los hogares

La electricidad se utiliza en los hogares para usos térmicos %calefacción, aire acondicionado, agua caliente !cocina&, en competencia con otros combustibles como el butano, el gasóleo, el carbón ! el gas natural,siendo la $nica energía empleada para la iluminación ! los electrodomésticos.

En el comercio, la administración y los servicios públicos como los centros educativos!

De manera similar a como se utiliza en el sector doméstico, con el elemento a+adido de un uso cada vezma!or de sistemas de procesamiento de la información ! de telecomunicaciones, que necesitan electricidadpara funcionar.

Page 12: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 12/13

12

¿"ómo lausamos?

La electricidad debe serconvertida en otras formasde energía para que se pueda

realizar un traba(o $til. "ne(emplo típico es laconversión que tiene lugar enuna lavadora.

quí examinaremos lascuatro formas de conversiónmás habituales

6 *n movimiento6 *n calor ! frío6 *n luz6 *n energía química7 también veremos cómo se

emplea para amplificar !procesar se+ales portadorasde información, en la granrama de la electricidadaplicada quellamamos electrónica.

*s evidente que la energía eléctrica tiene mucho que decir en todo esto, pues constitu!e unelemento fundamental de nuestra calidad de vida, a la vez que un importante factor de impactosobre el medio ambiente.

8or e(emplo, la producción de energía eléctrica contribu!e de manera significativa a la emisión a laatmósfera de gases de efecto invernadero. #eniendo en cuenta que la lucha contra el

calentamiento global es una prioridad mundial, la industria eléctrica tiene un papel mu!importante que cumplir en las iniciativas de reducción de la emisión a la atmósfera de gases deefecto invernadero. 7 algo parecido se puede decir de otros aspectos de la huella ecológica de laelectricidad.

¿#ué iniciativas se están poniendo en marcha para fabricar y consumir electricidad deuna manera sostenible?

$ Producción % limpia

98roducción más limpia9 significa fabricar electricidad con un impacto cada vez más reducido sobreel medio ambiente. :;ómo se puede hacer esto<

$ &estión de la demanda

La gestión de la demanda trata de estabilizar o reducir el consumo de energía eléctrica, pero sinmenguar al mismo tiempo nuestra calidad de vida.

$ ¿"on qué instrumentos contamos?

Los instrumentos para la sostenibilidad son mecanismos legales ! sociales que facilitan laimplantación ! consolidación de las iniciativas de producción más limpia ! de gestión de lademanda.

$ ¿#ué podemos hacer en nuestra casa o en nuestro centro educativo?

'o todo depende de la tecnología o la legislación. 8odemos hacer mucho desde nuestra vidacotidiana para utilizar la electricidad de la manera más eficiente posible, reduciendo su huella

ecológica ! dando un importante paso hacia la sostenibilidad.

Page 13: Electricidad

7/17/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-56913972aafe6 13/13

13