Electrocoagulación Introducción

2
Electrocoagulación Introducción Durante el proceso de revolución científica e industrial de los últimos siglos que hemos desarrollado y descubierto una enorme cantidad de datos, procesos, técnicas y métodos, que si nos remontáramos a unos cuantos siglos atrás, no podríamos emular o explicar con los conceptos y equipos que en esa época se tenían. Esto en muchos aspectos ha mejorado nuestra calidad de vida, haciendo elemento de uso diario cada vez más resistentes a diferentes amenazas en especial a las amenazas ambientales, en el caso de los metales las más comunes corrosión y oxidación. A pesar de los fantásticos usos y nuevas propiedades que tenemos al unir elementos creando aleaciones, nuevos tratamientos superficiales o combinaciones antes no pensadas, esto genera una gran consecuencia de tipo ambiental, ya que al ser llevado a una escala ambiental los residuos de estos contaminan el mundo dejando en algunos casos una huella imborrable o muy difícil de tratar. Uno de los elementos que usamos día a día en ocasiones sin saberlo es el (Zn), elemento ubicado en el grupo 12 de la tabla periódica, en condiciones normales es de color gris, es maleable y dúctil; se utiliza para procesos de galvanizado o electrogalvanizado en aceros y otros metales, proceso mejor conocido como cincado, otra de sus comunes usos encontramos que es materia prima para la fabricación de tuberías y como ánodo en la fabricación de baterías. Al ser empresas un mercado tan dinámico debe siempre estar usándose constantemente este material, por lo que empresas dedicadas a estas actividades generan una considerable cantidad de agentes contaminantes, en forma de agua residual. Para ventaja nuestra la tecnología, conocimientos y recursos son buenos o malos, según el uso que decidamos aplicarles, por lo que existen formas de recuperar y disminuir el impacto ambiental que empresas de este sector industrial, una de las técnicas que podemos utilizar y en la cual se basa este paper es la electrocoagulación, un tratamiento de remoción de metales pesados, basado en el suministro de una carga eléctrica en medio acuoso, en donde por medio de electrodos produce lodos con metales pesados, que realizados de manera eficiente, podría llegar a rescatar material para su reutilización, además de ser

description

ulkhekghlk

Transcript of Electrocoagulación Introducción

Page 1: Electrocoagulación Introducción

Electrocoagulación

Introducción

Durante el proceso de revolución científica e industrial de los últimos siglos que hemos desarrollado y descubierto una enorme cantidad de datos, procesos, técnicas y métodos, que si nos remontáramos a unos cuantos siglos atrás, no podríamos emular o explicar con los conceptos y equipos que en esa época se tenían. Esto en muchos aspectos ha mejorado nuestra calidad de vida, haciendo elemento de uso diario cada vez más resistentes a diferentes amenazas en especial a las amenazas ambientales, en el caso de los metales las más comunes corrosión y oxidación. A pesar de los fantásticos usos y nuevas propiedades que tenemos al unir elementos creando aleaciones, nuevos tratamientos superficiales o combinaciones antes no pensadas, esto genera una gran consecuencia de tipo ambiental, ya que al ser llevado a una escala ambiental los residuos de estos contaminan el mundo dejando en algunos casos una huella imborrable o muy difícil de tratar.

Uno de los elementos que usamos día a día en ocasiones sin saberlo es el (Zn), elemento ubicado en el grupo 12 de la tabla periódica, en condiciones normales es de color gris, es maleable y dúctil; se utiliza para procesos de galvanizado o electrogalvanizado en aceros y otros metales, proceso mejor conocido como cincado, otra de sus comunes usos encontramos que es materia prima para la fabricación de tuberías y como ánodo en la fabricación de baterías. Al ser empresas un mercado tan dinámico debe siempre estar usándose constantemente este material, por lo que empresas dedicadas a estas actividades generan una considerable cantidad de agentes contaminantes, en forma de agua residual.

Para ventaja nuestra la tecnología, conocimientos y recursos son buenos o malos, según el uso que decidamos aplicarles, por lo que existen formas de recuperar y disminuir el impacto ambiental que empresas de este sector industrial, una de las técnicas que podemos utilizar y en la cual se basa este paper es la electrocoagulación, un tratamiento de remoción de metales pesados, basado en el suministro de una carga eléctrica en medio acuoso, en donde por medio de electrodos produce lodos con metales pesados, que realizados de manera eficiente, podría llegar a rescatar material para su reutilización, además de ser responsable social y ambientalmente al disminuir la carga contaminante, pero al tener un consumo alto de energía y un montaje costoso, este método no ha podido masificarse dado que su implementación a nivel industrial no es atractiva para empresarios a nivel de costo/beneficio. (Pantoja Piarpuzan, 2012)

Por medio del presente paper se presentara el experimento, materiales y procedimiento efectuados, y el tratamiento de los datos obtenidos a partir del mismo, con el fin de conocer valores de extracción de zinc en muestras de aguas residuales, para conocer la eficacia de este procedimiento, y para realizar futuros análisis en posteriores trabajos sobre su aplicabilidad e inversión estimada en empresas pertenecientes al sector industrial.