Electroerosion CNC

2
La electroerosión de hilo es un proceso de fabricación que consiste en la generación de un ar eléctrico entre una pieza y un electrodo (hilo de cobre) en un medio dieléctrico para arranca partículas de la pieza, hasta conseguir reproducir en ella las formas deseadas. Ambos, pieza electrodo deben ser conductores (metales, grafito,etc), para que pueda establecerse el arco eléctrico que prooque el arranque de material. !n este proceso, el hilo delgado de cobre ("i#metro $.%& mm.) su'eto por sus e tremos (er *+. ), comenzando por un agu'ero preiamente taladrado y mediante un moimiento rectilíneo se obtiene la geometría deseada (e *+. %). "urante el proceso de electroerosión, la pieza y el electrodo se sit-an muy pró imos, de'ando espacio (+A ) que oscila entre $,$ y $,$& mm. por el que circula un líquido dieléctrico (e Al aplicar una diferencia de tensión continua (y pulsante) entre ambos, se crea un campo elé intenso que prooca el paulatino aumento de la temperatura, hasta que el dieléctrico se apor Al desaparecer el aislamiento del dieléctrico, salta la chispa (er *+. /), increment#ndose temperatura hasta los %$.$$$01, aporiz#ndose una peque2a cantidad de material de la pieza y electrodo formando una burbu'a que hace de puente entre ambas. Al anularse el pulso de la fuente eléctrica, el puente se rompe separando las partículas del en forma gaseosa de la superficie original. !stos residuos, se solidifican al contacto con el dieléctrico y son finalmente arrastrados por la corriente 'unto con las partículas del electr !l ciclo completo se repite del orden de miles de eces por segundo. !l resultado del proceso el la erosión uniforme de la pieza, reproduciendo las formas del ele 1omo ambos se desgastan, es necesario, para mantener el espacio constante, desplazar el electrodo hacia la pieza. 3!45A6A7 Al no generarse fuerzas de corte como en los procesos de mecanizado (torneado, taladrado, et resulta aplicable para materiales fr#giles (como los materiales templados). Al ser un proceso esencialmente térmico, se puede traba'ar cualquier material mientras sea conductor, por el contrario, el mecanizado tradicional presenta serias dificultades con mater aleaciones muy duras. Las tolerancias que se pueden obtener son muy a'ustadas, desde 8$,$%& hasta 8$, %9 mm. !s posible adoptar esta técnica en la fabricación de diersos tipos de herramentales técnicos obteniendo importantes ahorros de tiempo y dinero, ya que adem#s de ser r#pido, es de gran precisión. *41:43!4*!45!7 5ras el proceso, suele quedar una capa superficial de metal fundido, fr#gil y de e tremada du que debe eliminarse en aquellas piezas que requieran resistencia a la fatiga. A L*1A1*:4!7 !laboración de punzones y matrices para moldes y troqueles !laboración de t-neles formadores, boquillas y calibradores para la industria pl#stica de la e trusión. unzones, pisadores y matrices para m#quinas punzonadoras 141. 5allado de formas especiales en buriles de acero r#pido y tungsteno para la obtención de herramientas de corte.

description

Análisis del proceso de electroerosion

Transcript of Electroerosion CNC

La electroerosin de hilo es un proceso de fabricacin que consiste en la generacin de un arco elctrico entre una pieza y un electrodo (hilo de cobre) en un medio dielctrico para arrancar partculas de la pieza, hasta conseguir reproducir en ella las formas deseadas. Ambos, pieza y electrodo deben ser conductores (metales, grafito,etc), para que pueda establecerse el arco elctrico que provoque el arranque de material. En este proceso, el hilo delgado de cobre (Dimetro 0.25 mm.) sujeto por sus extremos (ver FIG. 1), comenzando por un agujero previamente taladrado y mediante un movimiento rectilneo se obtiene la geometra deseada (ver FIG. 2).Durante el proceso de electroerosin, la pieza y el electrodo se sitan muy prximos, dejando un espacio (GAP) que oscila entre 0,01 y 0,05 mm. por el que circula un lquido dielctrico (ver FIG.3). Al aplicar una diferencia de tensin continua (y pulsante) entre ambos, se crea un campo elctrico intenso que provoca el paulatino aumento de la temperatura, hasta que el dielctrico se vaporiza. Al desaparecer el aislamiento del dielctrico, salta la chispa (ver FIG. 3), incrementndose la temperatura hasta los 20.000C, vaporizndose una pequea cantidad de material de la pieza y el electrodo formando una burbuja que hace de puente entre ambas.Al anularse el pulso de la fuente elctrica, el puente se rompe separando las partculas del metal en forma gaseosa de la superficie original. Estos residuos, se solidifican al contacto con el dielctrico y son finalmente arrastrados por la corriente junto con las partculas del electrodo.El ciclo completo se repite del orden de miles de veces por segundo.El resultado del proceso el la erosin uniforme de la pieza, reproduciendo las formas del electrodo. Como ambos se desgastan, es necesario, para mantener el espacio constante, desplazar el electrodo hacia la pieza.VENTAJASAl no generarse fuerzas de corte como en los procesos de mecanizado (torneado, taladrado, etc.) resulta aplicable para materiales frgiles (como los materiales templados).Al ser un proceso esencialmente trmico, se puede trabajar cualquier material mientras sea conductor, por el contrario, el mecanizado tradicional presenta serias dificultades con materiales y aleaciones muy duras.Las tolerancias que se pueden obtener son muy ajustadas, desde 0,025 hasta 0,127 mm.Es posible adoptar esta tcnica en la fabricacin de diversos tipos de herramentales tcnicos, obteniendo importantes ahorros de tiempo y dinero, ya que adems de ser rpido, es de gran precisin.INCONVENIENTESTras el proceso, suele quedar una capa superficial de metal fundido, frgil y de extremada dureza, que debe eliminarse en aquellas piezas que requieran resistencia a la fatiga.APLICACIONESElaboracin de punzones y matrices para moldes y troquelesElaboracin de tneles formadores, boquillas y calibradores para la industria plstica de la extrusin.Punzones, pisadores y matrices para mquinas punzonadoras CNC.Tallado de formas especiales en buriles de acero rpido y tungsteno para la obtencin de herramientas de corte.