Electromagnetismo

download Electromagnetismo

of 4

description

Campo magneticoelectromagnetismoFISICA 3ejercicios propuestosproblemas resueltosseparata de problemas

Transcript of Electromagnetismo

  • FSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADESFSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADES

    1

    PRCTICA DE ELECTROMAGNETISMO

    01. Halle el mdulo de la induccin magnticaa 1 m de un cable infinito que lleva unacorriente de 20 A.

    a) 2 mT b) 3 c) 4d) 5 e) 6

    02. Calcule la corriente que debe fluir por unlargo alambre recto y vertical, si desea-mos producir un campo magntico deinduccin 2 mT a 40 cm de este alambre.

    a) 6 A b) 4 c) 2d) 5 e) 3

    03. Una esfera circular de alambre con un radiode 10 cm transporta una corriente de 10 A.Cul es el mdulo de la induccin magnti-ca en el centro de la espira?.

    a) 50p mT b) 40p c) 30pd) 20p e) 10p

    04. Halle la induccin magntica a 2 m de uncable muy largo, que transporta una co-rriente de I = 30 A.

    a) 2 mTb) 3c) 4d) 5e) 6

    05. Para determinar el valor de la intensidaddel campo magntico de un conductor in-finitamente largo, se tiene los siguientesdatos: (m0 = 4p.10

    -7 T.m/A).

    I. i = 15 AII. d = 4 cm

    a) I es suficienteb) II es suficientec) I y II son necesariosd) I o II son suficientese) I y II no son necesarios

    06. COLUMNA A COLUMNA B

    Respecto al mdulo de la induccin mag-ntica en el punto "P", se cumple:

    a) A es mayor que Bb) B es mayor que Ac) A es igual a Bd) No utilizar esta opcine) No se puede determinar

    07. Calcule la corriente que debe fluir por uncable infinito, para que a 20 cm de ste lainduccin magntica sea de 20 mT.

    a) 10 Ab) 20c) 30d) 40e) 50

    08. Determinar el mdulo de la induccinmagntica en el punto P.

    FUENTES DE CAMPO MAGNTICO

  • FSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADESFSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADES

    2

    a) 30 mTb) 40c) 50d) 60e) 70

    09. Calcular, el mdulo de la induccin mag-ntica en el punto P.

    a) 3 mTb) 4c) 5d) 6e) 7

    10. El diagrama muestra dos cables infinitosque transporta corriente de I1 = 10 A e I2= 40 A. Hallar la induccin magntica re-sultante en el punto medio de la distanciaque los separa.

    a) 10 mTb) 20c) 30d) 40e) 50

    11. Se tiene dos conductores muy largos se-parados en 9 cm. A qu distancia del pri-mer cable se encuentra el punto P, si endicho punto la induccin magntica totales cero?.

    a) 2 cmb) 3c) 4d) 5e) 6

    12. Calcular la induccin magntica resultanteen el vrtice del ngulo recto. Si I =12 A.

    a) 6 mTb) 8c) 10d) 12e) 15

    13. Una espira circular de alambre con un ra-dio de 10p cm transporta una corriente de10 A. Cul es el mdulo de la induccinmagntica en el centro de la espira?.

    a) 20 mTb) 30c) 40d) 50e) 60

    14. Se muestran dos espiras circulares de ra-dios R y 2R y las corrientes que trans-portan. Hllese la induccin magntica re-sultante en el centro de las espiras.

    a) moI/2Rb) moI/3Rc) moI/4Rd) moI/5Re) moI/R

    15. Los lados de una espira rectangular sonde 6 m y 8 m, por ella circula una corrien-te de 30 A, encuentre la induccin mag-ntica resultante en el centro de la espira.

    a) 1 mT b) 2 c) 5d) 9 e) 10

    7

    lantes. Determine el mdulo de la ten-sin en uno de los hilos, si el conductores de 2 kg. B = 0,5 T. (g = 10 m/s2)

    a) 6 N

    b) 8

    c) 10

    d) 12

    e) 15

  • FSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADESFSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADES

    3

    16. Un solenoide de 10 cm de longitud, al pasode una corriente de 5A genera una induc-cin magntica de 4p.104T en su centro.Calcular el nmero de espiras del solenoi-de.

    a) 10 b) 20 c) 60d) 100 e) 200

    17. Un solenoide de 50 cm de longitud constade 100 vueltas y a travs de sus espirascircula una corriente de 20 A, halle la per-meabilidad magntica relativa del ncleoferromagntico del solenoide si en su inte-rior la induccin magntica es 4p T.

    a) 1 000 b) 1 500c) 2 000 d) 2 500e) 3 000

    18. En un solenoide de 20 cm de longitud secuentan 600 espiras muy apretadas por lacual pasan 10 A, luego sern ciertas:I. El campo magntico exterior al sole-

    noide es prcticamente nulo.II. El campo magntico en el interior del

    solenoide es de 12p mT.III. Colocando un ncleo de hierro en el

    solenoide disminuimos su poder mag-ntico.

    a) I y II b) I y III c) Id) II e) Todas

    19. Hallar el radio medio de un toroide cuyomdulo de la induccin magntica es 60mT, intensidad de corriente es de 10 A,

    y el nmero de espiras es 150.

    a) 5 m b) 6 c) 4d) 8 e) 10

    20. Una sustancia ferromagntica (m = 400)sirve de ncleo a un arrollamiento toroidalcuyos radios interno y externo son 30 y40 cm, si por las 700 espiras del toroidecircula una corriente de 50 A. Halle la in-duccin magntica en el interior deltoroide.

    a) 4 T b) 5 c) 6d) 7 e) 8

    6

    14. Dos alambres conductores de 5 m de lon-gitud estn separados 20 cm, la fuerza deatraccin entre ellos es de 0,15 N cuandolas corrientes que transportan son del mis-mo sentido, si una de ellas es el triple de laotra, calcular la mayor de dichas corrien-tes.

    a) 100 A b) 200 c) 300d) 450 e) 600

    15. Mostramos un conductor infinito quetransporta una corriente de I1 = 400 A yuna espira cuadrada cuyo lado mide 10cm, si la corriente por esta espira es de I2= 300 A, halle la fuerza neta sobre la es-pira en tal situacin.

    a) 4 mNb) 8c) 12d) 24e) 36

    16. Una partcula electrizada con +103 C quese desplaza con una rapidez de 20 m/s,ingresa en una regin donde el mdulo dela induccin magntica homognea es 1T, tal como se muestra. Si la partcula esde 5.104 kg. Determine a qu distanciade "P" sale la partcula de dicha regin(desprecie los efectos gravitatorios).

    a) 5 mb) 10c) 15d) 20e) 40

    17. En la posicin "A" mostrada en la figura seabandona un bloque de 5.101 kg y electri-zado con +101 C, el cual se mueve sobre lasuperficie cilndrica lisa y aislante de 125.102 m de radio de curvatura. Determine elvalor mximo de la fuerza de reaccin sobreel bloque. (g = 10 m/s2)

    a) 8 Nb) 16c) 24d) 32e) 40

    18. En la figura se muestra la seccin detres conductores de gran longitud quetransportan las corrientes: I1 = 40 A,I2 = I3 = 30 A. Determine la fuerza mag-ntica sobre dos metros del conductor quetransporta "I2".

    a) 22.104 Nb) 32.104

    c) 62.104

    d) 23.104

    e) 63.104

    19. Determine el mdulo de la fuerza magn-tica neta sobre el conductor que se mues-tra (R = 10 cm, B = 4 T).

    a) 2 N

    b) 4

    c) 6

    d) 10

    e) 12

    20. Si el conductor en forma de semicircun-ferencia est colgado de dos hilos ais-

  • FSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADESFSICA GRUPO DE ESTUDIO PLYADES

    4

    01. Un campo magntico ejerce fuerza sobreuna carga, cuando esta carga:

    a) Es positiva b) Es negativac) Es neutra d) Se muevee) Est en reposo

    02. El diagrama muestra un campo magnticosaliendo del papel y una carga positivalanzada con velocidad v. Seale el sentidode la fuerza magntica sobre esta carga.

    a) b) c) d) e)

    03. Columna A Columna BLa fuerza La fuerzamagntica en: magntica en:

    a) B es mayor que Ab) Se requiere mayor informacinc) A es igual a Bd) No se puede comparare) B es menor que A

    04. Para determinar el valor de la fuerza queejerce sobre un alambre de 3 m de longi-tud, cuando est perpendicularmente a uncampo magntico "B", se tiene los siguien-tes datos:I. B = 12 TII. I = 4 A

    FUERZA MAGNTICA

    a) El dato I es suficienteb) El dato II es suficientec) El dato I y II son necesariosd) Los datos I o II son suficientese) Los datos I y II no son necesarios

    05. Columna A Columna B

    Respecto a la fuerza magntica resultanteque acta sobre el conductor en cada casose cumple:

    a) A es mayor que Bb) B es mayor que Ac) No se puede determinard) No usar esta opcine) A es igual a B

    06. Una partcula cargada con 8.105 C ingre-sa perpendicularmente, con una velocidadde 200 m/s, en un campo magntico deinduccin 5.103 T. Halle la fuerza deLorentz.

    a) 8.105 N b) 7.105

    c) 6.105 d) 5.105

    e) 4.105

    07. Una carga ingresa con una velocidad de2.104 m/s a un campo compuesto elctri-co-magntico, si el campo magntico esde induccin B = 0,05 T y la carga sigue

    5

    una trayectoria recta. Hllese la intensi-dad del campo elctrico E:

    a) 5 kN/Cb) 4c) 3d) 2e) 1

    08. Si el electrn atraviesa el condensador conv = 2.107 m/s sin experimentar de-flexin,halle la diferencia de potencial entre laslminas si estn separadas en 0,01 mm. B= 0,05 T

    a) 80 Vb) 100c) 120d) 140e) 160

    09. Una partcula tiene una velocidad hori-zontal de 106 m/s, una carga de 108 C y 2g de masa. Cul debe ser la magnitud delcampo magntico perpendicular a la velo-cidad de la partcula que la mantendr enmovimiento horizontal?.

    a) 0,1 T b) 0,2 c) 0,3d) 1 e) 2

    10. La corriente que circula por el conductorMNP, es de 2 A y estn en un campomagntico de induccin B = 5 T. Hallar lafuerza neta que acta sobre el conductor,MN = 7 m, NP = 24 m.

    a) 70 Nb) 170c) 240d) 250e) 310

    11. Un conductor (AB = 50 cm) de 100 g estsuspendido de un resorte (k = 40 N/m)dentro de un campo magntico uniformede induccin B = 0,2 T, cuando desde Ahacia B circula una corriente de 10 A. Encunto se deforma el resorte?. (g = 10 m/s2)

    a) 0,10 mb) 0,05c) 0,04d) 0,03e) 0,02

    12. Una varilla de 60 cm de longitud y24.105 N de peso est suspendida porun par de resortes flexibles como muestrala figura. Cul es la intensidad de corrien-te y su sentido para que la elongacin delos resortes se duplique?. B = 0,4 T

    a) 1 mA ()b) 2()c) 1()d) 2()e) 3()

    13. Dos conductores paralelos de igual longi-tud L = 25 m se colocan uno frente al otroen un mismo plano, distanciados entre sd = 0,25 m. Calcular la fuerza deinteraccin entre ellos, si las corrientes soncontinuas y permanentes, tales que I1 =200 A e I2 = 150 A.

    a) 0,15 Nb) 0,40c) 0,45d) 0,50e) 0,60

    K

    K K