ELECTROQUIMICA

2
Michael Faraday químico ingles considerado como fundador de la electroquímica actual ELECTROQUIMICA La electroquímica estudia los cambios químicos que producen una corriente eléctrica y la generación de electricidad mediante reacciones químicas. En otras palabras son las reacciones que se producen entre la interface de un conductor eléctrico y un conductor iónico. La primera de ellas es la Electrólisis, la cual se refiere a las reacciones químicas que se producen por acción de una corriente eléctrica. La otra sección se refiere a aquellas reacciones químicas que generan una corriente eléctrica, éste proceso se lleva a cabo en una celda o pila galvánica. Estas reacciones químicas se las conoce con el nombre de reacciones redóx ya que a través de estas se produce electricidad, la electroquímica se encarga de estudiar las reacciones de oxidación y reducción. Historia de la electroquímica El muy difícil saber cuándo se inicio la electroquímica pero estudios realizados en los años 1930 determinaron que se usaban baterías desde el imperio parto A finales del siglo XVIII el anatomista y médico italiano Luigi Galvani marco el nacimiento de la electroquímica al pasar corriente eléctrica por los nervios de la ancas de rana y tocar ambos extremos con el mismo escápelo, Galvani pensó que era una nueva forma de generación de electricidad natural además de las ya conocidas.

Transcript of ELECTROQUIMICA

Page 1: ELECTROQUIMICA

Michael Faraday químico ingles considerado como fundador de la electroquímica actual

ELECTROQUIMICA

La electroquímica estudia los cambios químicos que producen una corriente eléctrica y la generación de electricidad mediante reacciones químicas. En otras palabras son las reacciones que se producen entre la interface de un conductor eléctrico y un conductor iónico. La primera de ellas es la Electrólisis, la cual se refiere a las reacciones químicas que se producen por acción de una corriente eléctrica. La otra sección se refiere a aquellas reacciones químicas que generan una corriente eléctrica, éste proceso se lleva a cabo en una celda o pila galvánica. Estas reacciones químicas se las conoce con el nombre de reacciones redóx ya que a través de estas se produce electricidad, la electroquímica se encarga de estudiar las reacciones de oxidación y reducción.

Historia de la electroquímica

El muy difícil saber cuándo se inicio la electroquímica pero estudios realizados en los años 1930 determinaron que se usaban baterías desde el imperio parto

A finales del siglo XVIII el anatomista y médico italiano Luigi Galvani marco el nacimiento de la electroquímica al pasar corriente eléctrica por los nervios de la ancas de rana y tocar ambos extremos con el mismo escápelo, Galvani pensó que era una nueva forma de generación de electricidad natural además de las ya conocidas.

La primera batería de la época moderna fue hecha Alessandro Volta. Años mas tarde todo esto desembocaría en el descubrimiento de la termoelectricidad por Thomas Seebeck.

Para mediado del siglo XIX el estudio de la electroquímica se vio aclarado por Michael Faraday (leyes de la electrolisis)

En el siglo XX la electroquímica permitió el descubrimiento de la carga del electrón por Millikan y el establecimiento de la teoría de ácidos y bases.

Dichas contribuciones han permitido que en la actualidad la electroquímica se emparente a temas tan diversos que van desde la electroquímica cuántica, hasta las celdas fotovoltaicas y quimiluniscencia