Electroquímica

5
FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE ANÁLISIS QUÍMICO Laura Marena Castaño Garrido – 244750 INTRODUCCIÓN A LA ELECTROQUÍMICA INTRODUCCIÓN Cuando se produce una reacción de oxidación-reducción, la trasferencia de electrones que se produce como consecuencia de la misma genera una diferencia de potencial que puede ser aprovechada como una fuente de energía eléctrica, la rama de la química que se centra en el estudio de estos fenómenos es la electroquímica. Es en este principio en el que se basa el funcionamiento de las celdas estudiadas en esta práctica, las celdas galvánicas. OBSERVACIONES Y RESULTADOS 1. Se prepararon las 7 soluciones de 10 mL Zn 2+ y 10 mL de TISAB y la solución de 10 mL Zn 2+ 1M y 10 mL de TISAB. Imagen 1. Soluciones de Zn 2+

description

Informe de Electroquímica

Transcript of Electroquímica

FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUMICALABORATORIO DE PRINCIPIOS DE ANLISIS QUMICO Laura Marena Castao Garrido 244750

INTRODUCCIN A LA ELECTROQUMICA

INTRODUCCIN

Cuando se produce una reaccin de oxidacin-reduccin, la trasferencia de electrones que se produce como consecuencia de la misma genera una diferencia de potencial que puede ser aprovechada como una fuente de energa elctrica, la rama de la qumica que se centra en el estudio de estos fenmenos es la electroqumica. Es en este principio en el que se basa el funcionamiento de las celdas estudiadas en esta prctica, las celdas galvnicas.

OBSERVACIONES Y RESULTADOS

1. Se prepararon las 7 soluciones de 10 mL Zn2+ y 10 mL de TISAB y la solucin de 10 mL Zn2+ 1M y 10 mL de TISAB.

Imagen 1. Soluciones de Zn2+

Despus de lijar las lminas de zinc se prepar el puente salino inyectando agar-agar sin dejar burbujas y se realiz el montaje de la imagen 2. Para medir el potencial se utiliz la solucin 1 M de Zn2+ en el vaso del nodo y Zn1 en el vaso del ctodo. Se repite la medicin del potencial cambiando el vaso del ctodo por cada una de las soluciones de zinc y se obtienen los resultados consignados en la tabla 1.

Imagen 2. Montaje de celda galvnica Imagen 3. Montaje con electrodo de referencia

Potencial experimental ( mV)

1-160,4

2-172,4

3-186,9

4-188,9

5-189,6

6-173,6

7-165,7

Tabla 1. Resultados para Zn2+/ Zn2+

2. Se repite el anterior experimento con la nica diferencia que se utiliza como nodo una solucin de Cu2+ 1 M preparada por otro grupo de laboratorio. Se obtienen los resultados de la tabla 2.

Potencial experimental ( mV)

1-964

2-988

3-990

4-1008

5-1016

6-1021

7-1033

Tabla 2. Resultados para Cu2+/ Zn2+

3. Para la preparacin del electrodo de referencia se inyecta 1 mL de agar-agar sin dejar burbujas y se deja enfriar para despus adicionar 1 mL de KCl. Se realiza el montaje de la imagen 3 y se mide el potencial para cada una de las soluciones de zinc. Se obtienen los siguientes resultados:

Potencial experimental ( mV)

1172

2225

3154

4150

5154

6136

7144

ANLISIS DE RESULTADOS

Para realizar las grficas se calcularon los logaritmos de las concentraciones de las 7 soluciones de Zinc aunque al ser todos los valores negativos se prefiere tomar sus valores positivos para facilidades de observacin en la grfica. Por otro lado en las primeras dos partes de la prctica los potenciales obtenidos son negativos por lo que para graficar se calculan sus valores absolutos. Por lo anteriormente dicho ya no se espera observar una tendencia negativa, lo cual se ratifica en la tendencia positiva de la grfica 1 y 2 a excepcin de las ltimas dos soluciones en la grfica 2 en donde se observa un decrecimiento; a partir del primer grafico se descarta la posibilidad de que estas soluciones sean de menor concentracin, entonces el error se atribuye a que no se tuvo la debida precaucin al hacer el lavado del puente salino y el la lmina de zinc al cambiar por la siguiente solucin.

Grfica 1. E vs log Zn2+/Cu2+ Grfica 2. Grfica 1. E vs log Zn2+/Zn2+La medicin del potencial con el electrodo de referencia arroja valores positivos por lo que en este caso si se espera una tendencia negativa como la observada en la grfica 3. Aunque exista la tendencia se pueden observar algunos puntos donde el potencial aumenta, contrario a los anteriores experimentos si se tuvo la debida precaucin con el lavado del electrodo de referencia.

Grfica 1. E vs log [Zn2+]

CONCLUSIONES

Por lo observado en los resultados se concluye que la relacin entre la concentracin y el potencial es directamente proporcional.

Para los resultados del ltimo experimento en donde no coincidieron muy bien con los esperados; dado que se tuvo el sumo cuidado en lijar bien las lminas y en el debido lavado, se concluye que el electrodo de referencia no estaba bien preparado.

BIBLIOGRAFA Tovar Sebastin. Celda galvnica de cobre y zinc. Universidad del Valle. 2013http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/REDOX_1276.pdf