Electrotecnia 1ra Parcial 2010-2

3
PRIMERA PARCIAL 233 VERSION 1 LAPSO 2010-2 Página 1 de 3 Coordinación de Ingeniería Industrial Profesora Anel Nuñez Especialista en contenido Profesor Germán Olivo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA: INGENIERIA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: MODELO DE RESPUESTA PRIMERA PRUEBAPARCIAL FECHA SEMESTRE VI ASIGNATURA: ELECTROTECNIA CODIGO: 233 LAPSO 2010 - 2 30 10 10 CRITERIO UNICO DE CORRECCION: Se considera logrado el objetivo si la respuesta obtenida por el alumno coincide con la respuesta dada en este modelo, y el criterio de desarrollo es válido y lógico. M: 1 U: 1 O: 1 CRITERIO DE DOMINIO: 1/1 Nº1 RESPUESTA: Lo primero que se realiza es aislar la carga de resistencia de 200 Ω entre los puntos A y B, luego mediante conversiones sucesivas entre los equivalentes de Thevenin y Norton se reduce el circuito hasta los puntos A y B.

description

examen

Transcript of Electrotecnia 1ra Parcial 2010-2

Page 1: Electrotecnia 1ra Parcial 2010-2

PRIMERA PARCIAL 233 VERSION 1 LAPSO 2010-2 Página 1 de 3

Coordinación de Ingeniería Industrial Profesora Anel Nuñez Especialista en contenido Profesor Germán Olivo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

VICERRECTORADO ACADEMICO

AREA: INGENIERIA

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO:

MODELO DE RESPUESTA

PRIMERA

PRUEBAPARCIAL

FECHA

SEMESTRE VI ASIGNATURA: ELECTROTECNIA CODIGO: 233

LAPSO 2010 - 2

30

10

10

CRITERIO UNICO DE CORRECCION: Se considera logrado el objetivo si la respuesta obtenida por el alumno coincide con la respuesta dada en este modelo, y el criterio de desarrollo es válido y lógico.

M: 1 U: 1 O: 1 CRITERIO DE DOMINIO: 1/1

Nº1

RESPUESTA:

Lo primero que se realiza es aislar la carga de resistencia de 200 Ω entre los puntos A y B, luego mediante conversiones sucesivas entre los equivalentes de Thevenin y Norton se reduce el circuito hasta los puntos A y B.

Page 2: Electrotecnia 1ra Parcial 2010-2

PRIMERA PARCIAL 233 VERSION 1 LAPSO 2010-2 Página 2 de 3

Coordinación de Ingeniería Industrial Profesora Anel Nuñez Especialista en contenido Profesor Germán Olivo

( )7.8

3.91800 200

I A mA= =+

M: 1 U: 2 O: 2 CRITERIO DE DOMINIO: 1/1

Nº2

RESPUESTA:

El circuito se simplifica combinando las dos ramas en paralelo

( ) ( ) ( )20 40 5 15 12 16PZ J J J= + Ω − Ω = − Ω

La corriente eléctrica proveniente de la fuente monofásica será:

( ) ( )136 0 136 0

4 28.0714 4 14 12 16 4P

I A A AZ j

∠ ° ∠ °= = = ∠ °

+ + + − +

Voltaje sobre las ramas en paralelo .P PV Z I=

( ) ( )( )12 16 4 28.07.

20 40 20 40 44.72 63.435

P Pa

J AV Z II

J J

− ∠ °= = =

+ Ω + Ω ∠ °

( )( )( )

20 53.13 4 28.071.789 88.5

44.72 63.435a

AI A

∠− ° ∠ °= = ∠− °

∠ °

M: 1 U: 3 O: 3 CRITERIO DE DOMINIO: 1/1

Nº3 RESPUESTA:

El voltaje a través de cualquier rama del circuito trifásico ∆ es

208120

3 3

LV VV V∆ = = = La corriente por rama del circuito trifásico ∆,

tomando como referencia el voltaje de línea.

208 013.87 36.9

15 36.9

LV VI A

Z∆

∠ °= = = ∠− °

∠ °Ω

Factor de potencia ( )36.9 0.8 Cos Cos retrasadoθ = − ° =

Corriente de fase 3 24 36.9LI I A∆= = ∠− °

Page 3: Electrotecnia 1ra Parcial 2010-2

PRIMERA PARCIAL 233 VERSION 1 LAPSO 2010-2 Página 3 de 3

Coordinación de Ingeniería Industrial Profesora Anel Nuñez Especialista en contenido Profesor Germán Olivo

Consumo de potencia activa total:

( ) ( )223 3 3 13.87 12 6910TP P I R W W∆= = = =

M: 2 U: 6 O: 4 CRITERIO DE DOMINIO: 1/1

Nº4

RESPUESTA:

Modelo del transformador referido al lado primario:

Con el secundario cortocircuitado 0SaV =

( ) ( )2 2S SP M S S

I II jX a R ja X

a a

− = +

( ) ( )

( )( )

( )( )

2 2

2 2

200 3070001

40 128 813 307000

SP M S S M

P M

S

S S M

II jX a R j a X X

a

I jX jI a A

ja R j a X X

= + +

= =+ + + +

( )( )

1535000 1535000 90

307813.266 89.97128 307813S

jI A A

j

∠ °= =

∠ °+

4.986 0.03 ASI = ∠ °

FIN DEL MODELO DE RESPUESTA