Elementos de la competencia blog

3
Elementos de la competencia Definición de competencias Conceptual Procedimental Actitudinal 1. Según Yupanqui, Reinalda y Cueva Gálvez, Segundo (2005), "es la capacidad de hacer, fundamentación de un saber con sentido humano, son adquisiciones de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que dan capacidad para actuar con eficiencia, eficacia y satisfacción en relación a sí mismo y al contexto, los cuales necesitan ser organizados para definir las intensiones educativas". conocimientos "es la capacidad de hacer, son adquisiciones de habilidades, destrezas, fundamentación de un saber con sentido humano, y actitudes que dan capacidad para actuar con eficiencia, eficacia y satisfacción en relación a sí mismo y al contexto, 2. De acuerdo a De Acedo, María Luisa (2010), "son conjuntos de habilidades, conocimiento, actitudes y valores, y es necesario que un alumno vaya adquiriéndolas y dominándolas a lo largo de su formación universitaria, ya que se consideran imprescindibles para cualquier profesional que pretenda trabajar en una sociedad como la actual”. conocimien to "son conjuntos de habilidades, actitudes y valores, 3. Define Quesada, Marta (2001), el término competencias "a la formación de capacidades y disponibilidades personales, tanto en sentido intelectual, como ético, social y afectivo". "a la formación de capacidades disponibilidad es personales, tanto en sentido intelectual, disponibilidades personales, y disponibilidades personales, en sentido ético, social y afectivo". 4. Según Troncoso y Hawes, (2007) . “Es un saber actuar de manera pertinente en un contexto enfrentar con claros criterios de calidad, “Es un saber actuar de manera pertinente en un Ser capaz de dar razón de las decisiones

Transcript of Elementos de la competencia blog

Page 1: Elementos de la competencia blog

Elementos de la competencia

Definición de competencias Conceptual Procedimental Actitudinal

1. Según Yupanqui, Reinalda y Cueva Gálvez, Segundo (2005), "es la capacidad de hacer, fundamentación de un saber con sentido humano, son adquisiciones de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que dan capacidad para actuar con eficiencia, eficacia y satisfacción en relación a sí mismo y al contexto, los cuales necesitan ser organizados para definir las intensiones educativas".

conocimientos "es   la   capacidad   de hacer, 

son  adquisiciones  de habilidades, destrezas,

fundamentación de un saber   con   sentido humano,

y   actitudes   que   dan capacidad para  actuar con   eficiencia,   eficacia y   satisfacción   en relación a sí mismo y al contexto,

2. De acuerdo a De Acedo, María Luisa (2010),   "son conjuntos de habilidades, conocimiento, actitudes y valores, y es necesario que un alumno vaya adquiriéndolas y dominándolas a lo largo de su formación universitaria, ya que se consideran imprescindibles para cualquier profesional que pretenda trabajar en una sociedad como la actual”.

conocimiento "son conjuntos de habilidades,

actitudes y valores,

3. Define Quesada, Marta (2001), el término competencias "a la formación de capacidades y disponibilidades personales, tanto en sentido intelectual, como ético, social y afectivo". 

"a la formación de capacidades

disponibilidades personales, tanto   en sentido intelectual,

disponibilidades personales,

y   disponibilidades personales,   en   sentido ético,   social   y afectivo". 

4. Según Troncoso y Hawes, (2007). “Es un saber actuar de manera pertinente en un contexto particular, enfrentar con claros criterios de calidad, problemas propios y de la profesión; elegir y movilizar un equipamiento doble de recursos: personales, de redes y de contexto. Ser capaz de dar razón de las decisiones adoptadas,  hacerse de ellas y sus efectos”.  

enfrentar   con claros   criterios de   calidad, problemas propios   y   de   la profesión;

“Es un saber actuar de manera   pertinente   en un contexto particular,

elegir   y   movilizar   un equipamiento doble de recursos:   personales, de redes y de contexto.

hacerse  de  ellas   y   sus efectos”.  

Ser capaz de dar razón de   las   decisiones adoptadas,  

5."Las competencias Incluyen una  una  y   un  Incluyen una 

Page 2: Elementos de la competencia blog

Elementos de la competencia

Definición de competencias Conceptual Procedimental Actitudinal

intención (interés por hacer las cosas mejor, interés por hacer algo original), una acción (fijación de objetivos, responsabilidad sobre resultados, asunción de riesgos calculados) y un resultado (mejora en la calidad, en la productividad, ventas e innovación en servicios y productos)" (Gómez, 1997).

acción (fijación de   objetivos, responsabilidad sobre resultados, asunción   de riesgos calculados)

resultado (mejora   en la   calidad,   en   la productividad, ventas e   innovación   en servicios   y productos)"

intención (interés   por hacer   las  cosas  mejor, interés  por  hacer  algo original), 

6. "Actuación idónea que emerge en una tarea concreta, en un contexto con sentido, donde hay un conocimiento asimilado con propiedad, el cual actúa para ser aplicado en una situación determinada, de manera suficientemente flexible como para proporcionar soluciones variadas y pertinentes" (Bogoya, 2000).

Actuación idónea   que emerge   en  una tarea   concreta, donde   hay   un conocimiento asimilado   con propiedad,

,   el   cual   actúa   para ser   aplicado   en   una situación determinada,   de manera suficientemente flexible   como   para proporcionar soluciones variadas y pertinentes"

en   un   contexto   con sentido,

7.“Conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una profesión, puede resolver problemas profesionales de manera autónoma y flexible, y está capacitado para colaborar con su entorno profesional y en la organización del trabajo…” (Bunk, 1994)

“Conjunto   de conocimientos,

destrezas y aptitudes necesarias   para ejercer   una profesión, de manera autónoma y flexible,

capacitado   para colaborar   con   su entorno profesional

8.“Una competencia es un saber hacer complejo resultado de la integración, movilización y adecuación de capacidades y habilidades (pueden ser de orden cognitivo, afectivo, psicomotor o social) y de conocimientos (conocimientos declarativos) utilizados eficazmente en situaciones que tengan un carácter común (situaciones similares, no generalizable a cualquier situación)”. Lasnier (2000).

y adecuación de capacidades adecuación   de capacidades   y habilidades (pueden   ser   de orden cognitivo,

  y   de conocimientos (conocimientos declarativos)

saber hacer complejo resultado   de   la integración, movilización y

psicomotor

afectivo,

un   carácter   común (situaciones   similares, no   generalizable   a cualquier situación)”.