Elementos de La Computadora

download Elementos de La Computadora

of 7

description

sistemas

Transcript of Elementos de La Computadora

ELEMENTOS DE LA COMPUTADORAEstas imagenes muestran los elementos bsicos que contienen las computadoras, los cuales son los siguientes:

El software:es la parte lgica del computador, comprende el conjunto de componente s lgico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede ver pero no tocar.Esta compuesto de programas operativos y de aplicacin.

El hardware: es la parte fsica dle computador, comprende todo los perifericos fsicos los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar.Esta compuesto por(Perifricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema computo).

Los perifricos:Se denominan perifricos tanto a las unidades o dispositivos a travs de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la informacin, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Perifricos de entrada (E):Son los que permiten al usuario ingresar informacin desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratn, escner, SAI (Sistema de Alimentacin Ininterrumpida), micrfono, cmara web, lectores ptico de cdigo de barras, Joystick,cmara fotogrfica,etc.

Perifricos de salida (S) :Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.

Perifricos mixtos (E/S) :Son los dispositivos que pueden aportar simultneamente informacin exterior al PC y al usuario. As encontramos como dispositivos/perifricos/unidades de Entrada/Salida, las tarjetas de red, los mdems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas tactiles , ya que estas actuan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo.Perifericos de alamacenamiento (A):Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que sta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que sta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extrables, como un CD. Los ms comunes son:Disco duroGrabadora y/o lector de CDGrabadora y/o lector de DVDMemoria FlashCintas magnticasTarjetas perforadasMemoria porttilDisquete.

Perifricos de comunicacin:Su funcin es permitir o facilitar la interaccin entre dos o ms computadoras, o entre una computadora y otro perifrico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:Fax-MdemTarjeta de redTarjeta BluetoothPuerto USB.

Unidad central del sistema cmputo:

Es el conjunto de circuitos que gobiernan el funcionamiento de toda la computadora y el lugar donde se realizan las operaciones sobre los datos a procesar. Contiene a su vez elementos como:-Chasis(Case o gabinete)-Fuente de poder-Tarjeta madre-Microprocesador o CPU-Entre Otros

El Chasis:Es una caja horizontal el cual tiene los componentes internos de la computadora.

La Fuente de poder:Se encargan de suministrar el voltaje de trabajo a los diferentes dispositivos d e la unidad. Cuenta con conectores destinados a la tarjeta principal, a la s unidades de disco duro y flexible y a la unidad de CD ROM, entre otras. Como tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeas de energa necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad necesaria.

Tarjeta madre:Es la parte principal de la unidad del sistema, por cuanto en ella se encuentra el microprocesador que es donde se procesa la informacin. A ella se conectan otras tarjetas para interfaces de perifricos y soportes de comunicacin, asi como tambin dispositivos de almacenamiento de datos.

La unidad central de procesamiento (CPU):Es la encargada de administrar y realizar todos los procesos que sean solicitados por el Sistema Operativo.Para realizar esta labor la unidad central de procesamiento se divide en dos partes.Esta unidad cuenta con los siguientes dispositivos:

La unidad de Control:Es la encargada de coordinar las actividades del computador, determina que tarea o accin debe ser realiza con mayor o menor prioridad, adems controla la evolucin de cada tarea y administra los recursos, tanto de memoria como de procesador.

La unidad Aritmtico-Lgica:Es la encargada de realizar operaciones aritmtico lgicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, entre otras, adems de comparaciones lgicas, tales como, mayor que o menor que.

Registros:Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecucin, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmtica. Los registros son espacios fsicos dentro del microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se emplee.

Buses internos:Se denomina bus, en informtica, al conjunto de conexiones fsicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con mltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre s.El propsito de los buses es reducir el nmero de rutas necesarias para la comunicacin entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a travs de un solo canal de datos. sta es la razn por la que, a veces, se utiliza la metfora "autopista de datos".

La Memoria:Es la capacidad de almacenar informacin, la cual se realiza en bancos separados de la UCP. Su unidad de almacenamiento es el BYTE que es la capacidad de almacenar un caracter: una letra, nmero o cualquier smbolo como #,$,&, etc.Memoria Central o Interna2.Memoria Auxiliar ExternaAhora una explicacin de estos tipos:La memoria central o interna del computadorse utiliza para almacenar informacin que esta siendo utilizada para realizar clculos o tareas, la informacin permanece en memoria, de esta forma la unidad central de proceso tiene la informacin accesible en forma ms rpida, con lo que se logra un mayor nivel de eficiencia en la utilizacin del procesador.La memoria central o interna consta de dos reas de memoria.La memoria RAM (Randon Access Memory):Recibe el nombre de memoria principal o memoria del usuario, en ella se almacena informacin solo mientras el computador esta encendido (Memoria Temporal). Al momento de apagar el computador esta informacin se pierde, para que al momento de volver a encender el computador se encuentre disponible para ser administrada por la unidad de control.La memoria ROM (Read Only Memory):Es una memoria esttica que no puede cambiar, el procesador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir datos libremente en ella, los datos que se encuentran en esta memoria definen el funcionamiento del procesador, memoria disponible, perifricos disponibles y entrega la lista todos los recursos disponibles al sistema operativo

Sntesis del micro procesador

El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central y ms complejo de un sistema informtico;, se le suele asociar como el cerebro de un sistema informtico. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrnicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.Desde el punto de vista funcional es, el encargado de realizar toda operacin aritmtico-lgica, de control y de comunicacin con el resto de los componentes integrados que conforman un PC, siguiendo el modelo base de Von Neumann. Tambin es el principal encargado de ejecutar los programas, sean de usuario o de sistema; slo ejecuta instrucciones programadas a muy bajo nivel, realizando operaciones elementales, bsicamente, las aritmticas y lgicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lgicas binarias y accesos a memoria.El microprocesador est conectado, a la placa base. Normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le adosa un sistema de refrigeracin, , y de uno o ms ventiladores quefuerzan la expulsin del calor absorbido

La evolucin del microprocesadorEl microprocesador es producto de la evolucin de distintas tecnologas predecesoras, surgido de la computacin y la tecnologa semiconductora; en los inicios no existan los procesadores tal como los conocemos hoy. El inicio de su desarrollo data de mitad de la dcada de 1950; estas tecnologas se fusionaron a principios de los aos 70, produciendo el primer microprocesador. Dichas tecnologas iniciaron su desarrollo a partir de la segunda guerra mundial; en este tiempo los cientficos desarrollaron computadoras especficas para aplicaciones militares. En la posguerra, a mediados de la dcada de 1940, la computacin digital emprendi un fuerte desarrollo tambin para propsitos cientficos y civiles. La tecnologa de circuitos electrnicos avanz y los cientficos hicieron grandes progresos en el diseo de componentes de estado slido. En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor.En los aos 1950, aparecieron las primeras computadoras digitales de propsito general. Se fabricaron utilizando tubos al vaco o bulbos como componenteselectrnicos activos. Tarjetas o mdulos de tubos al vaco componan circuitos lgicos bsicos, tales como compuertas y flip-flops. Ensamblando compuertas y flip-flops en mdulos se construy la computadora electrnica (la lgica de control, circuitos de memoria, etc.). Los tubos de vaco tambin formaron parte de la construccin de mquinas para la comunicacin con las computadoras.

El primer microprocesador fue el Intel 4004,1 producido en 1971. Se desarroll originalmente para una calculadora, y result revolucionario para su poca.

Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores, trabajan en arquitecturas de 64 bits, integran ms de 700 millones de transistores, como es en el caso de las serie Core i7, y pueden operar a frecuencias normales algo superiores .Aunque la gran mayora de la produccin de circuitos integrados se basa en el silicio, no se puede omitir la utilizacin de otros materiales tales como el germanio; tampoco las investigaciones actuales para conseguir hacer operativo un procesador desarrollado con materiales de caractersticas especiales como el grafeno o la molibdenita3 .