ELEMENTOS DE LA MÚSICA - Johan Parilli.pdf

2
ELEMENTOS DE LA MÚSICA La música ofrece al ser humano una posibilidad de expresión que no ofrece un libro, nuestra voz u otro arte como la pintura o escultura. Entonces, es conveniente preguntarse, de que está hecha, ¿Tiene partes su cuerpo intangible? y es aquí donde se hace necesario para el intérprete o el compositor conocer los elementos principales que conforman la música. Ritmo Dar un concepto especifico y apropiado para todos puede llevarnos a escribir otro texto, pero siendo breves, podemos señalar que el ritmo constituye una secuencia de sonidos que organizados en el tiempo expresan una idea musical. Un conjunto de tambores tocados en una secuencia de tiempo crean un ritmo y unas palmas bajo la misma premisa hacen lo suyo. Aquí es importante señalar que el ritmo por si solo crea una sensación musical que nos invita a mover nuestro cuerpo, a seguir la secuencia sonora y una consecuencia de ello, es que nos expresemos a través del baile. El ritmo se plasma en la partitura a través de las figuras de notas que conocemos (redondas, blancas, negras, etc.) junto al uso de otros elementos como la cifra indicadora de compás, articulaciones y acentos. Finalmente, debo destacar que para la existencia de un ritmo, no es necesario que exista la melodía y de ello hablaremos a continuación. Melodía Por lo general, la melodía es aquello que más recordamos de una canción, es lo que tarareamos de las canciones que nos gustan. Para dar una definición de la misma diremos que la melodía es una sucesión de sonidos determinados (notas musicales) organizados para transmitir una idea musical

Transcript of ELEMENTOS DE LA MÚSICA - Johan Parilli.pdf

  • ELEMENTOS DE LA MSICA La msica ofrece al ser humano una posibilidad de expresin que no ofrece un

    libro, nuestra voz u otro arte como la pintura o escultura. Entonces, es

    conveniente preguntarse, de que est hecha, Tiene partes su cuerpo

    intangible? y es aqu donde se hace necesario para el intrprete o el compositor

    conocer los elementos principales que conforman la msica.

    Ritmo

    Dar un concepto especifico y apropiado para todos puede llevarnos a escribir

    otro texto, pero siendo breves, podemos sealar que el ritmo constituye una

    secuencia de sonidos que organizados en el tiempo expresan una idea

    musical.

    Un conjunto de tambores tocados en una secuencia de tiempo crean un ritmo

    y unas palmas bajo la misma premisa hacen lo suyo. Aqu es importante

    sealar que el ritmo por si solo crea una sensacin musical que nos invita a

    mover nuestro cuerpo, a seguir la secuencia sonora y una consecuencia de

    ello, es que nos expresemos a travs del baile. El ritmo se plasma en la

    partitura a travs de las figuras de notas que conocemos (redondas, blancas,

    negras, etc.) junto al uso de otros elementos como la cifra indicadora de

    comps, articulaciones y acentos. Finalmente, debo destacar que para la

    existencia de un ritmo, no es necesario que exista la meloda y de ello

    hablaremos a continuacin.

    Meloda

    Por lo general, la meloda es aquello que ms recordamos de una cancin,

    es lo que tarareamos de las canciones que nos gustan. Para dar una

    definicin de la misma diremos que la meloda es una sucesin de sonidos

    determinados (notas musicales) organizados para transmitir una idea musical

  • completa. Cuando hablamos de sonidos determinados, hacemos referencia a

    las notas musicales y cuando hablamos de sonidos indeterminados significa

    que no podemos catalogar un sonido en funcin de una nota musical

    especifica, este es el caso por ejemplo del sonido de una maraca, el sonido

    de un tambor o el sonido de una pandereta. En la partitura, la meloda se

    plasma de forma horizontal y se lee de izquierda a derecha. Quiero entonces

    retomar la ltima idea propuesta al hablar del ritmo, donde decamos que el

    ritmo existe sin necesidad de coexistir con una meloda, pero en el caso de la

    meloda, es importante destacar que ellas estn conformadas tanto por las

    notas musicales que conocemos (do, re, mi) junto a las figuras de notas

    que les aportan duraciones especificas a dichos sonidos, de tal forma que,

    las meloda y ritmo forman una sola estructura, ello significa que no podemos

    crear melodas sin el elemento ritmo.

    Armona

    La concepcin armnica es muy reciente si la comparamos con el ritmo y la

    meloda, apenas en el siglo XVI es que comienza a desarrollarse su estudio y

    aplicacin.

    Hablamos de armona cuando escuchamos dos o ms sonidos determinados

    (notas musicales) simultneamente.

    Revisemos las diferencias entre meloda y armona. La meloda, se

    caracteriza por presentar ideas musicales a partir de sonidos que se suceden

    uno tras otro, a diferencia de la armona donde los sonidos se presentan en

    forma simultnea, al mismo tiempo. Estos conceptos tambin se pueden

    aclarar asociando el uso de las escalas para la creacin de melodas y de los

    acordes para la creacin de armonas.

    Extrado del Libro del Curso Introductorio Autor: Lic. Johan Parilli