Elementos de Maquina

19
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIRIA AGRICOLA “DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS MECÁNICOS DE LA MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO TIPO TROMPO... ” CURSO : MECANICA DE SUELOS I DOCENTE : Ing. SALAZAR GARAY Amancio ALUMNOS : ORTIZ CAMONES, Elizabeth SAL Y ROSAS CASTILLO, Iván SOTELO TOLEDO, José VALVERDE ÑIVIN, Gilver SEPTIEMBRE – 2013 HUARAZ – PERÚ

Transcript of Elementos de Maquina

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIRIA AGRICOLA

“DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS MECÁNICOS DE LA MAQUINA

MEZCLADORA DE CONCRETO TIPO TROMPO... ”

CURSO : MECANICA DE SUELOS I

DOCENTE : Ing. SALAZAR GARAY Amancio

ALUMNOS :

ORTIZ CAMONES, Elizabeth

SAL Y ROSAS CASTILLO, Iván

SOTELO TOLEDO, José

VALVERDE ÑIVIN, Gilver

SEPTIEMBRE – 2013

HUARAZ – PERÚ

ÍNDICE

1. INTRODUCCION

2. TITULO

3. OBJETIVO

4. MARCO TEORICO

4.1. MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO

4.2. TIPOS DE MAQUINAS MEZCLADORAS DE CONCRETO

4.3. MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO TIPO TROMPO

4.3.1. USOS DE LA MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO

4.3.2. PARTES DE LA MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO

4.3.3. ALCANCES DE LAS PARTES DE LA MAQUINA MEZCLADORA DE

CONCRETO

5. VISITA DE CAMPO

6. CONCLUSIONES

7. RECOMDACIONES

8. BIBLIOGRAFIA

9. ANEXOS

INTRODUCCION

En el presente trabajo monográfico el grupo realizo un estudio sobre los

descripción de los elementos mecánicos de la maquina mezcladora de

concreto tipo trompo.

Para lo cual se realizara las definición de maquina mescladora de

concreto en la cual se hablara para que sirve. Tipos de máquinas de

mezcladoras de concreto en este punto se mencionara cuantos tipos de

mezcladora se conoce en Huaraz las cuales son el eje horizontal (tolva)

y eje vertical (trompo).

Tiene diferentes usos la maquina mezcladora de concreto como basado

de techos, columnas vigas entre otros usos más.

Un punto importante del trabajo es dar a conocer las partes de la

maquina mezcladora de concreto tipo trompo junto a sus alcances de

cada uno de sus partes de la maquina mezcladora de concreto

estudiados en el curso de elementos de maquina como: chaveta, faja

polea y algunos más.

Se realizará la visita a un taller para visualizar cada elemento de la

maquina mesclador tipo trompo.

Los alumnos

2. TITULO

“DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS MECÁNICOS DE LA MAQUINA

MEZCLADORA DE CONCRETO TIPO TROMPO... ”

3. OBJETIVO

3.1. GENERAL

Estudiar los elementos mecánicos de la maquina mezcladora de

concreto tipo trompo.

3.2. ESPECIFICOS

Conceptualizar los elementos mecánicos de la maquina

mezcladora de concreto.

Reconocer las funciones de cada uno de los elementos

mecánicos de la maquina mezcladora de concreto tipo trompo.

Mostrar las principales fallas de los elementos mecánicos de la

maquina mezcladora de concreto.

4. MARCO TEORICO

4.1. MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO

En el actual mundo de la construcción, las mezcladoras de

concreto debe ser capaz de proporcionar constante y coherente de

homogeneidad con el fin de pasar la prueba. Además de esto, hay

mucha presión para proporcionar una mezcla relativamente en corto

tiempo durante la producción industrial. Debido a esto, existen nuevas

tecnologías de mezclador de concreto. Concesionarios de mezcladoras

de concreto están sintiendo la presión para ayudar a su pueblo hacer el

trabajo con la mayor eficacia posible. Con esta presión ha llegado la

invención y la mejora de las mezcladoras de doble eje, que se sabe que

son para crear algunos de los cementos con la más alta calidad

disponibles. Con estas nuevas mezcladoras de concreto, toda la

metodología parece haber cambiado. Ahora, el proceso se ha vuelto más

turbulento, lo que significa que la mezcladora de concreto nunca tiene la

oportunidad de resolver. Esto ha producido el resultado deseado, con

95% para la mayoría de homogeneidad de los lotes nuevos de cemento.

4.2. TIPOS DE MAQUINAS MEZCLADORAS DE CONCRETO

4.2.1. Mezcladora de Eje Inclinado

Este tipo de mezcladora pueden adoptar diferentes

inclinaciones del eje para cada etapa del trabajo: sea llenado,

amasado, o descarga

Esta operación se facilita mediante un volante, que hace

pivotar el tambor alrededor de un eje horizontal mediante un

sistema de piñones dentados. El tambor, conocido también

como “trompo”, realiza un movimiento de rotación alrededor

de su eje, con una inclinación de 15 a 20 grados

aproximadamente. El valor de este ángulo es una

característica importante de la mezcladora, pues define su

capacidad y la calidad del concreto.

Las mezcladoras de eje inclinado son adecuadas para

pequeños volúmenes de concreto y en especial para mezclas

plásticas o con agregado grueso de tamaño apreciable.

En todos los casos, la descarga de estas mezcladoras es buena

pues se realiza de manera inmediata y sin segregación. (Anexo

01)

4.2.2. Mezcladora de Eje Horizontal

Este tipo de mezcladoras se caracterizan por el tambor, de

forma cilindro-cónica, que actúa girando alrededor de un eje

horizontal con una o dos aspas o paletas que giran alrededor

de un eje no coincidente con el eje del tambor. Disponen, en la

mayoría de los casos, de dos aberturas, una para cargar el

material y la otra para descargar el concreto.

Existen modelos en que el tambor es fijo y un eje, provisto de

aspas, describe una trayectoria circular alrededor del eje del

tambor. En todos los casos, el movimiento relativo entre las

paletas y el concreto no varía y todo el material se mezcla

siempre en el fondo del recipiente. Las mezcladoras de eje

horizontal se distinguen según la forma en que se realiza la

descarga. Como el eje de la mezcladora permanece fijo

horizontalmente, la descarga se efectúa:

a) Invirtiendo el sentido de la rotación del tambor

b) Insertando una canaleta en el tambor

c) En los casos que el tambor está compuesto por dos

secciones, que se unen borde a borde, se separan estos

para el efecto de descarga. Las mezcladoras de eje

horizontal están provistas de tolvas cargadoras.

Al operar este tipo de mezcladoras debe cuidarse que, luego

de cargadas, no quede material en la tolva; y al descargar, que

no se produzca segregación o quede en el interior de la

mezcladora agregado grueso. Las mezcladoras de eje

horizontal son favorables para grandes volúmenes de concreto.

(Anexo 02)

4.3. MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO TIPO TROMPO

4.3.1.USOS DE LA MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO

Los distintos tipos de usos que se le dan son los siguientes:

Para vaciado de techos, columnas y vigas.

4.3.2.PARTES DE LA MAQUINA MEZCLADORA DE CONCRETO

4.3.3.ALCANCES DE LAS PARTES DE LA MAQUINA

MEZCLADORA DE CONCRETO TRATADAS EN EL CURSO:

a) Manivela ó Timón: pieza de hierro, compuesta de dos

ramas, una de las cuales se fija por un extremo en el eje

de una máquina y la otra forma el mango que sirve para

mover la máquina.

b) Tornillo: Se denomina tornillo a un elemento u operador

mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente

metálico, aunque pueden ser de madera o plástico,

utilizado en la fijación temporal de unas piezas con

otras, que está dotado de una caña roscada con rosca

triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida

en su cabeza con una llave adecuada o con un

destornillador, se puede introducir en un agujero

roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a

una tuerca.

c) La Tuerca: puede describirse como un orificio redondo

roscado (surco helicoidal tallado en el interior del

orificio) en el interior de un prisma y trabaja siempre

asociada a un tornillo.

Si se practica un orificio redondo en un operador y

después se rosca, tendremos, a todos los efectos, un

operador que hace de tuerca (aunque no sea una tuerca

propiamente dicha).

d) Cremallera: es un prisma rectangular con una de sus

caras laterales tallada con dientes. Estos pueden ser

rectos o curvados y estar dispuestos en posición

transversal u oblicua.

e) Rondana de presión: es una especie de resorte, debido a

que esta partida y tiene una hélice, así cuando aprietas

la roldana contra la tuerca y el elemento a sujetar, es

como si comprimieras un resorte, y este por naturaleza

tiende a expandirse, la tensión o fuerza de la roldana

hará que aumente la fuerza de rozamiento entre los

hilos de la tuerca y el tornillo, lo que resulta en una

mejor sujeción.

f) Rondana plana: es un disco delgado con un agujero, por

lo común en el centro. Normalmente se utilizan para

soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden

estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador

de precarga y como dispositivo de seguro.

g) Balero: se le llama también "cojinete de bolas", y son

dos anillos concéntricos con esferas entre ellos. La idea

es minimizar la fricción en el giro, y se ajustan a los ejes

de los motores para sujetarlos respecto al cuerpo de los

mismos sin limitar el giro del eje. El anillo exterior de

cada balero entra a presión en cada una de las dos

tapas del motor que se fija al cuerpo, y el anillo interior

entra a presión en el eje del motor.

h) Birlo: en el lenguaje automotriz es el nombre que se le

da exprofeso al tornillo que sujeta el rin en el conjunto

del sistema de rodamiento del vehículo, compuesto por

mazas, baleros, discos y/o tambores y flechas, ya sea

sujetándose al encordado de un tambor, o al encordado

de la maza que entra en el balero en la mayoría de los

casos. Cuando son birlos fijos, estos entran a presión

igualmente en los agujeros que haya para el efecto en el

tambor o en la maza, y se sujeta el rin a ellos con

tuercas.

i) Chaveta Se denomina chaveta a una pieza de sección

rectangular o cuadrada que se inserta entre dos

elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar

que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la

otra. El hueco que se mecaniza en las piezas acopladas

para insertar las chavetas se llama chavetero. La

chaveta tiene que estar muy bien ajustada y carecer de

juego que pudiese desgastarla o romperla por

cizallamiento.

5. VISITA DE CAMPO

6. CONCLUSIONES

6.1. La mezcladora de concreto tipo trompo, es una de las

maquinarias más usadas para el proceso de mezclado de concreto,

usada para mezclas de concreto para menores proporciones.

6.2. Para la descarga actúan los engranes, movidos por el timón y los

piñones existentes, al mismo tiempo que está girando en su mismo

eje.

6.3. Este tipo de maquinaria posee tres puntos de engrase, es decir

puntos necesarios de lubricación, posee dos en los cojinetes que

sostienen el eje y otro está en el soporte del tambor.

6.4.

7. RECOMDACIONES PARA SU MEJOR MANTINIMIENTO

7.1. Diariamente revisar los niveles de aceite del motor y cambiarlo

una vez por semana.

7.2. En cada uso engrasar; soporte de horquilla, eje de volante y eje

del tanque.

7.3.

8. BIBLIOGRAFIA

9. ANEXOS

Anexo 01: Mezcladora de Eje Inclinado

Anexo 02: Mezcladora de Eje Horizontal