Elementos de máquinas electrohidraulicos

5
Grupo Motobomba Bomba aspirante e impelente que funciona por medio de un motor eléctrico o de explosión acoplado a ella. Válvula limitadora de presión Las válvulas limitadoras de presión se utilizan, sobre todo, como válvulas de seguridad. No admiten que la presión en el sistema sobrepase el valor al que se programan. En el momento que el valor de presión a la entrada alcanza el fijado como máximo en la válvula, se abre su salida y el aire pasa a la atmósfera. La válvula permanece abierta hasta que baje la presión del sistema. Manómetro El manómetro es un instrumento utilizado para la medición de la presión en los fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local. Válvula de cierre Las válvulas de cierre y regulación son válvulas manuales que se utilizan en aplicaciones de refrigeración industriales, p.ej. donde se necesita cerrar una sección de la tubería para tareas de servicio y mantenimiento. Válvula distribuidora 2/2, monoestable, normalmente cerrada (N.C.). La bola es empujada por un resorte contra su asiento (Imagen 51), y cierra el paso del aire desde P hacia A. Al ejercer fuerza sobre el palpador (Imagen 50), empuja la bola que es separada de su asiento. Para ello debe vencerse la fuerza del muelle y la presión ejercida sobre la bola.

description

Elementos hidraulicos: pistones, llaves, estrangulador.

Transcript of Elementos de máquinas electrohidraulicos

  • Grupo Motobomba Bomba aspirante e impelente que funciona por medio de un motor elctrico o de explosin acoplado a ella.

    Vlvula limitadora de presin Las vlvulas limitadoras de presin se utilizan, sobre todo, como vlvulas de seguridad. No admiten que la presin en el sistema sobrepase el valor al que se programan. En el momento que el valor de presin a la entrada alcanza el fijado como mximo en la vlvula, se abre su salida y el aire pasa a la atmsfera. La vlvula permanece abierta hasta que baje la presin del sistema.

    Manmetro El manmetro es un instrumento utilizado para la medicin de la presin en los fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presin entre el fluido y la presin local.

    Vlvula de cierre Las vlvulas de cierre y regulacin son vlvulas manuales que se utilizan en aplicaciones de refrigeracin industriales, p.ej. donde se necesita cerrar una seccin de la tubera para tareas de servicio y mantenimiento.

    Vlvula distribuidora 2/2, monoestable, normalmente cerrada (N.C.). La bola es empujada por un resorte contra su asiento (Imagen 51), y cierra el paso del aire desde P hacia A. Al ejercer fuerza sobre el palpador (Imagen 50), empuja la bola que es separada de su asiento. Para ello debe vencerse la fuerza del muelle y la presin ejercida sobre la bola.

  • Vlvula distribuidora 3/2, monoestable, N.C. La bola (en la Imagen de arriba), debido al resorte obtura el paso de P hacia A; esta ltima se conecta, a travs del taladro interno de la leva con R a la atmsfera. Al accionarse la leva (en la Imagen de abajo), se cierra primero el paso entre A y R, luego la bola permite el paso de P hacia A. Al efectuar el movimiento inverso, primero se cerrar el paso P-A y finalmente se abrir A-R.

    Vlvula distribuidora 4/2, accionamiento neumtico, monoestable Esta vlvula, pilotada por aire comprimido, posee dos mbolos de mando. A travs del mbolo izquierdo el paso A-R est abierto y a travs del derecho se permite la conexin P-B. Para el accionamiento de los mbolos de membrana se impulsan, Pilotando con aire comprimido a travs de Z, se consigue hacer bascular la vlvula e invertir las conexiones de sus vas Recupera su posicin inicial cuando deja de haber presencia de aire en la va de pilotaje Z y el resorte recupera la posicin inicial. Vlvula distribuidora 4/3, con enclavamiento Estas vlvulas tienen tres posiciones y suelen ser accionadas por una palanca que tiene tres posiciones posibles, una por cada posicin de la vlvula. En la posicin intermedia los conductos de trabajo estn obturados, o bien conectados ambos a escape.

  • Vlvulas de retencin Las vlvulas antirretorno, tambin llamadas vlvulas de retencin, vlvulas uniflujo o vlvulas check, tienen por objetivo cerrar por completo el paso de un fluido en circulacin -bien sea gaseoso o lquido- en un sentido y dejar paso libre en el contrario. Tiene la ventaja de un recorrido mnimo del disco u obturador a la posicin de apertura tota.

    Vlvula de retencin con resorte Es una vlvula de retencin que posee un resorte el cual hace que la vlvula cierre inmediatamente cuando se detiene el flujo antes que el flujo y la gravedad hagan que cierre con fuerza.

    Cilindros de simple efecto Los cilindros de simple efecto son aquellos que solo realizan un trabajo cuando se desplaza su elemento mvil (vstago) en un nico sentido; es decir, realizan el trabajo en una sola carrera de ciclo. El retroceso se produce al evacuar el aire a presin de la parte posterior, lo que devuelve al vstago a su posicin de partida.

    Cilindros de doble efecto Los cilindros de doble efecto son capaces de producir trabajo til en dos sentidos, ya que disponen de una fuerza activa tanto en avance como en retroceso. Se construyen siempre en formas de cilindros de embolo y poseen dos tomas para aire comprimido, cada una de ellas situada en una de las tapas del cilindro.

  • Cilindro diferencial Un solo vstago y relacin de superficies (mbolo - vstago) de 2:1. Se utiliza cuando solo se quiere realizar trabajo en un sentido.

    Vlvula de Estrangulacin Regulable Modifica el caudal del aire a presin en los dos sentidos. Normalmente, las vlvulas de estrangulacin son regulables. Un ajuste mediante tornillo, realiza la estrangulacin de paso.

    Vlvula reguladora de caudal Las vlvulas reguladoras de caudal permiten controlar la velocidad de avance o retroceso de un cilindro. Cada reguladora de caudal slo regula la velocidad en un sentido. El aire puede circular por la estrangulacin o por el antirretorno, cuando el antirretorno le deje paso libre circular a la misma velocidad que en el resto del circuito, sin embargo, cuando el antirretorno le corte el paso el nico camino que le quedar ser la estrangulacin y por lo tanto disminuir su velocidad.

    Vlvula limitadora de presin Las vlvulas limitadoras de presin se utilizan, sobre todo, como vlvulas de seguridad. No admiten que la presin en el sistema sobrepase el valor al que se programan. En el momento que el valor de presin a la entrada alcanza el fijado como mximo en la vlvula, se abre su salida y el aire pasa a la atmsfera. La vlvula permanece abierta hasta que baje la presin del sistema.

  • Motores de pistones axiales Los pistones van dispuestos en la direccin del eje del motor. El lquido entra por la base del pistn y lo obliga desplazarse hacia fuera. Como la cabeza del pistn tiene forma de rodillo y apoya sobre una superficie inclinada, la fuerza que ejerce sobre ella se descompone segn la direccin normal y segn la direccin tangencial a la superficie. Esta ltima componente la obligar a girar, y con ella solidariamente, el eje sobre la que va montada. Variando la inclinacin de la placa o el basculamiento entre el eje de entrada y salida se puede variar la cilindrada y con ella el par y la potencia.

    Vlvulas de limitacin de presin pilotadas Son vlvulas de seguridad que evitan la rotura de rganos mecnicos e hidrulicos. Estas vlvulas se llaman normalmente cerradas. Son o bien de accin directa, o bien pilotadas y estn siempre montadas en derivacin. Su tubo de drenaje puede ser interno o externo. Por lo general son regulables. Una vlvula de limitacin de presin pilotada puede estar constituida segn se indica en la figura.

    Acumulador hidrulico de vejiga El acumulador tiene como funcin mantener bajo presin un determinado volumen de fluido para entregarlo en el momento que el sistema se lo requiera. Los acumuladores hidrulicos de vejiga poseen una vejiga de material elstico que contiene un gas a presin (normalmente nitrgeno) confinada dentro de un recipiente metlico, cuyo volumen est lleno con fluido hidrulico, a la presin que lo mantiene el circuito, comprimiendo la vejiga. En el momento que la presin desciende bajo la presin que mantiene el volumen de la vejiga, esta se expande, descargando el fluido acumulado. Y vuelve a su volumen de nuevo cuando el circuito recupera la presin.