Elementos de un artículo (3)

20
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO: MÉTODO Investigación en Psicología Octubre de 2009

description

Esta es la tercera parte de una serie de presentaciones que analizan los elementos de un artículo. Se identifican los componentes de la sección de método: participantes, instrumentos y procedimiento.

Transcript of Elementos de un artículo (3)

Page 1: Elementos de un artículo (3)

ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO:

MÉTODO

Investigación en Psicología Octubre de 2009

Page 2: Elementos de un artículo (3)

Estructura de un Artículo

Título

Autores

Resumen

Palabras clave

Introducción

Método

Instrumentos

Participantes

Procedimiento

Resultados

Tablas

Figuras

Discusión y/o Conclusiones

Referencias2

Page 3: Elementos de un artículo (3)

Método

La sección de Método tiene que proveer suficiente información para que científicos competentes puedan repetir la investigación.

La palabra viene del griego metha (más allá) y odos (camino).

Significa literalmente camino o vía para llegar más lejos.

3

Page 4: Elementos de un artículo (3)

Elementos del Método

Diseño (a veces)

Participantes

Instrumentos

Procedimiento

4

Page 5: Elementos de un artículo (3)

Método: Participantes

Describir la muestra, incluyendo número de participantes, género, edades u otras características que sean relevantes.

Ejemplo:Se utilizó una muestra de conveniencia, comprendida por 44 estudiantes (22 hombres y 33 mujeres) inscritos en el curso en línea X. Su edad promedio era de 16 años, con un rango de 15 a 18 años. La mayoría (90%) consideraba que su nivel de dominio tecnológico era alto.

Ocasionalmente se incluyen criterios de inclusión y exclusión a la muestra.

5

Page 6: Elementos de un artículo (3)

Participantes

Ser específicos al describirlos.

Usar lenguaje inclusivo.

Ser sensible a las etiquetas.

6

Persona con ______

Persona viviendo con _____

Persona que tiene _______

Page 7: Elementos de un artículo (3)

Método: Instrumentos

También se les llama aparatos, materiales o herramientas.

¿Qué se les ocurre que puede ir en este apartado?

7

Page 8: Elementos de un artículo (3)

(Breve Paréntesis)

¿Qué es medir?La definición más difundida: Asignar números a objetos y eventos de acuerdo a reglas (Stevens, 1951).

8

Sí, pero… los conceptos psicológicos son abstractos…

Por tanto, surge una definición alternativa: Medir es vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos (Carmines & Zeller, 1979)

Page 9: Elementos de un artículo (3)

Método: Instrumentos

“Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente a los conceptos o variables

que el investigador tiene en mente” (Hernández Sampieri, Fernández Collado & Baptista Lucio, 1991).

Se describen en términos de:Variables que miden

Características generales

Forma de respuesta

Confiabilidad y validez Confiabilidad – Consistencia de las mediciones Validez – Exactitud de la medición

9

Es importante CITAR a los autores que desarrollaron el instrumento.

Page 10: Elementos de un artículo (3)

Instrumento: Escala Likert

Es el instrumento más usado para medir actitudes.

Consiste en una serie de afirmaciones ante las cuales la persona expresa su grado de acuerdo o desacuerdo.

Comúnmente hay 5 opciones de respuesta.

10

Ventajas•Aplicación rápida y barata•Libertad de opinar en temas comprometedores•Fácil calificación

Ventajas•Aplicación rápida y barata•Libertad de opinar en temas comprometedores•Fácil calificación

Page 11: Elementos de un artículo (3)

Ejercicio: Escala de Actitud

11

Page 12: Elementos de un artículo (3)

Instrumento: Cuestionario

Es el instrumento más usado para recolectar datos (en general).

Consiste en una serie de preguntas sobre una o más variables.

Puede contener preguntas cerradas (opciones de respuesta conocidas) o abiertas (opciones de respuesta demasiado numerosas o desconocidas).

12

Page 13: Elementos de un artículo (3)

Instrumento: Test Proyectivo

13

¿Por qué casi no se usan estos

tests en estudios científicos?

Confiabilidad

Page 14: Elementos de un artículo (3)

Instrumento: Guía de Entrevista

14

La guía es para que no se me

olvide todo lo que tengo que preguntar.

Page 15: Elementos de un artículo (3)

Instrumento: Guía de observación

15

Para verte mejor

Page 16: Elementos de un artículo (3)

Instrumento: Formato de Auto-registro

16

Fecha y hora

Contexto Conducta Pensamientos Sentimientos

Page 17: Elementos de un artículo (3)

Instrumentos: Más

Esto sigue y sigue.

Los psicólogos nos apoyamos en todo tipo de herramientas para conocer más sobre la conducta humana.

17

https://implicit.harvard.edu/implicit/mexico/

https://implicit.harvard.edu/implicit/mexico/

Page 18: Elementos de un artículo (3)

Método: Procedimiento

Describir:Recolección de datos

Análisis de datos

Incluir cada paso realizado.

Este apartado debe ser escrito a detalle y con claridad, de manera que otras

personas puedan replicar el estudio en caso de así desearlo.

18

Page 19: Elementos de un artículo (3)

Recolección de Datos

Aplicación del instrumento o método

Dónde se realizó

Cuáles fueron sus condiciones (e.g., fue individual o grupal)

Cómo se registraron los datos (e.g., se grabaron, se tomaron notas, se guardaron automáticamente mediante software)

Cómo se contactó a los participantes

19

Page 20: Elementos de un artículo (3)

Análisis de Datos

Pruebas estadísticasSignificancia: ¿Patrón o azar? p<0.05

Análisis de contenidoTécnica para estudiar la comunicación de manera objetiva, sistemática y cuantitativa.

20