Elementos en Trazascontaminacion Del Rio Chili Con Residuos de Uso Agricola

5
PRESENCIA DE CROMO EN TRAZAS Y COLIFORMES FECALES EN RIO CHILI Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, está ubicada al sur del Perú, parte en la costa y parte en la sierra, y cuenta con más de 725 838 habitantes. La campiña arequipeña, entorno natural que rodea la ciudad, provee a esta de los recursos agrícolas. Las aguas del río Chili, que divide la ciudad de norte a sur, son el recurso hídrico más importante. Sin embargo, visto que sirve para el consumo humano, los regadíos y la generación de electricidad, las aguas del río Chili vienen sufriendo la contaminación de sus aguas por los residuos domésticos y químicos (curtiembres, textiles, etc.). El río Chili se está convirtiendo en río muerto y también en un agente letal. Sus aguas, cargadas de cromo en una proporción 8 veces mayor al límite permisible según las Normas Internacionales, se usan para regar el valle agrícola de La Joya.

description

tratamiento de aguas

Transcript of Elementos en Trazascontaminacion Del Rio Chili Con Residuos de Uso Agricola

PRESENCIA DE CROMO EN TRAZAS Y COLIFORMES FECALES EN RIO CHILI

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, est ubicada al sur del Per, parte en la costa y parte en la sierra, y cuenta con ms de 725 838 habitantes. La campia arequipea, entorno natural que rodea la ciudad, provee a esta de los recursos agrcolas. Las aguas del ro Chili, que divide la ciudad de norte a sur, son el recurso hdrico ms importante.

Sin embargo, visto que sirve para el consumo humano, los regados y la generacin de electricidad, las aguas del ro Chili vienen sufriendo la contaminacin de sus aguas por los residuos domsticos y qumicos (curtiembres, textiles, etc.). El ro Chili se est convirtiendo en ro muerto y tambin en un agente letal. Sus aguas, cargadas de cromo en una proporcin 8 veces mayor al lmite permisible segn las Normas Internacionales, se usan para regar el valle agrcola de La Joya.

El ro Chili, fuente principal de riego de grandes hectreas de cultivo que abastecen a la Ciudad Blanca, supera ampliamente los niveles permisibles de contaminacin. El ro Chili supera la cifra de 5.000 NMP/100 ml que es el lmite mximo permisible y tiene 18.000 NMP/100 ml". Es decir la contaminacin supera ms de tres veces el lmite mximo.

Las aguas del rio Chili sirven para el riego de muchas hectarias en Arequipa, si entendemos que las aguas del rio estan contaminadas todos los productos de estas zonas estan contaminados.

Al menos 7 toneladas de basura se recogieron del cauce del ro Chili durante la III Jornada de Limpieza y Sensibilizacin del afluente impulsado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) como parte de la campaa Causa del Chili, nete a ella.Ms de 100 personas, entre jvenes, estudiantes y vecinos de San Lzaro, participaron en la jornada desde las 7 de la maana; al mismo tiempo, personal de la ANAAREQUIPAy promotores ambientales sensibilizaron a los pobladores, comerciantes, transportistas y estudiantes de la zona sobre la importancia de no contaminar el rio arequipeo.

La Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV) propone construir una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la ciudad de Arequipa como parte del proyecto de expansin de mina de Cerro Verde. Se espera que esta PTAR, tambin conocida como la PTAR de Enlozada, se encuentra en el lado sur de la ciudad y a orillas del ro Chili. Este lugar en particular fue elegido para permitir que la mayor parte existente sistema de coleccin de la ciudad fluya a la PTAR por gravedad, con el efluente tratado ser descargado al ro Chili. se espera que sea plenamente operativa a partir del ao 2015 y finalmente proporcionar transporte de aguas residuales y capacidad de tratamiento hasta el final del ao 2043. Los objetivos de esta evaluacin de zona de mezcla son para examinar los cambios en la calidad de agua del ro Chili causados debido a la descarga del efluente tratado de la WWTP Enlozada y dilucin de predecir las caractersticas de la mezcla inicial zona por lo que se puede evaluar el cumplimiento de las agencias reguladoras. La foto 1 muestra la ubicacin aproximada donde el efluente de la PTAR Enlozada descarga al ro Chili.

Lacuenca urbana del ro Chili(Arequipa), queva desde de Chilina en Caymahasta el puente San Isidro en el Cercado, corre el riesgo de desaparecer de Chili recibe las aguas negras de los colectores de desage de la ciudad. A ello se debe sumar la depredacin de campia colindante al ro.

En la imagen podemos ver como el rio Chili pasa por todas las zonas agrcolas que usan como su principal fuente de regado al rio, el agua contaminada con desechos fecales y desechos qumicos riega todas hectreas. Como producto tenemos productos contaminacin dainos para la salud y que no deberan ser puestos en el mercado ya que produce enfermedades en las personas de la ciudad y que no pueden ser exportadas por su alta contaminacin.