Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

16
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? Ikram Hernández Oscar Franco Francisco Isidro Dulce Romero José de Jesús Martin

Transcript of Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

Page 1: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

¿Cuáles elementos químicos son

importantes para el buen funcionamiento de

nuestro cuerpo?

Ikram Hernández

Oscar Franco

Francisco Isidro

Dulce Romero

José de Jesús Martin

Page 2: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

ELEMENTOS QUE COMPONEN NUESTRO CUERPO

1. Oxígeno: Este elemento aparece en todos los órganos, tejidos y células de nuestro cuerpo.

2. Carbono: Más de 12 kilos y medio es lo que encontramos de este elemento en nuestro interior (y exterior). Si tenemos en cuenta que el diamante es puro carbono con una disposición peculiar. Sin embargo, no se encuentra dentro de nosotros en forma de piedra preciosa, sino formando casi la totalidad del esqueleto estructural de las moléculas de nuestro cuerpo (proteínas, lípidos, glúcidos...).

3. Hidrógeno: el número 1 de la tabla periódica es el número 3 en cuanto a proporción en nuestro cuerpo, un 10% ni más ni menos. Pero como ocurre con el oxígeno, aparece combinado con otros elementos, sobre todo con los dos anteriores, y no en forma de gas, aparece en cualquier lugar de nuestro cuerpo formando moléculas y cumpliendo un sin fin de funciones, gracias también a su carácter positivo de protón (H+).

4. Nitrógeno: es muy importante y está muy presente en el organismo, pero cabe destacar su función indispensable en la formación de las bases nitrogenadas (que forman nuestro ADN) y también forman parte del esqueleto estructural de las proteínas.

5. Calcio: Poco más de un kilo de calcio aparece en nuestro cuerpo, como bien sabemos, formando parte de nuestros huesos y dientes, pero también para coagular la sangre, recibir las señales del sistema nervioso o en la contracción muscular. 

Page 3: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

7. Potasio: Aunque parezca poco, 245 gramos de potasio en nuestro cuerpo es muchísimo, pero es muy necesario, en la formación de proteínas y en la regulación del pH corporal, el ritmo cardíaco y favorece la buena digestión y eliminación de desechos. Junto al sodio y al cloro es esencial para la correcta transmisión de impulsos nerviosos

8. Azufre: sí, el azufre es tóxico, pero en nuestro cuerpo es esencial para la formación de algunos aminoácidos que componen las proteínas y participan en el correcto plegamiento de éstas. Tanto es así, que podríamos sacar hasta 175 gramos de este mineral si pretendiéramos extraerlo.

9. Sodio: uno de los electrolitos más importantes de nuestro organismo, que ayuda a mantener la correcta distribución de agua en el cuerpo, y muy necesaria para producir y transmitir las señales eléctricas de nuestras neuronas. Su porcentaje es de 0,15 % del peso total de nuestro cuerpo.

10. Magnesio: los 35 gramos de magnesio de nuestro cuerpo tiene funciones relacionadas con el mantenimiento de la estructura del hueso y participa en las reacciones metabólicas como cofactor de las proteínas.

Page 4: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

 ¿QUÉ SON LOS OLIGOELEMENTOS?

Los oligoelementos sustancias que necesita el cuerpo para vivir y que intervienen en las funciones digestiva, respiratoria, neurovegetativa y muscular, como reguladores y equilibran tés del cuerpo. Intervienen en el metabolismo del cuerpo, sobre todo en las reacciones químicas del cuerpo, por eso son tan importantes aunque se presenten en pequeñas cantidades en su cuerpo. Tanto su presencia como su ausencia pueden ser dañinos para el cuerpo.

Estos elementos se forman en el suelo o a partir de organismos vegetales y animales, por lo que la alimentación constituye la principal fuente para adquirir estos componentes, entre los que se calcula en más de 70 los oligoelementos esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo humano.

Page 5: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

BENEFICIOS DE LOS OLIGOELEMENTOS PARA LA SALUD

Cobre Funciona como un elemento integrador del hierro, zinc y la vitamina C, además

de resultar esencial para el cerebro y sus neurotransmisiones, la producción energética y para regular varios procesos hormonales.

Hierro Este resulta un componente esencial para la producción de energía, para

algunos procesos cerebrales y para la composición de glóbulos rojos. De allí el vínculo entre la falta de hierro y anemia.

Cromo El Cromo es de mucha ayuda para estimular la quema de grasa y ayudando

a adelgazar, así como permite regular la glucosa y prevenir la diabetes. Cobalto Resulta un componente indispensable para formar la vitamina B12 y para

fomentar la producción de glóbulos rojos. Yodo Resulta beneficioso para regular la hormona tiroidea y el estrógeno, así como

para controlar el metabolismo. Es de mucha ayuda durante el embarazo, ya que fortalece la salud del feto.

Page 6: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

Magnesio El magnesio resulta esencial para la síntesis de más de 100

enzimas, para la conservación de las células y sus membranas, para la función muscular y el metabolismo óseo.

Manganeso El manganeso resulta muy eficiente para refrenar la producción

de radicales libres, regular los neurotransmisores cerebrales y el azúcar en la sangre.

Germanio Estimula la oxigenación de las células y mejora la circulación

sanguínea, además de funcionar como un eficaz antiinflamatorio. Zinc Este componente integra más de 200 procesos enzimáticos que

atañen a la función inmune, al metabolismo y a la digestión, por lo que constituye uno de los oligoelementos más importantes para el organismo

Page 7: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

¿ALIMENTOS QUE CONTIENEN UNA GRAN CANTIDAD DE ELEMENTOS?

Carnes rojas. Proteínas animales, vitaminas del complejo B, hierro de buena absorción, magnesio y zinc son los principales nutrientes que podemos obtener de las carnes. Proteínas animales, vitaminas del complejo B, hierro de buena absorción, magnesio y zinc son los principales nutrientes que podemos obtener de las carnes. 

Pollo y pescado. Las carnes blancas también aportan proteínas animales y son fuente de vitaminas del complejo B, zinc, hierro y selenio. El pescado de mar suministra magnesio, fósforo, vitaminas A y D(los pescados más grasos), ácidos grasos omega 3. 

Naranja. Es un concentrado de vitamina C: una sola naranja cubre el requerimiento diario de esa vitamina, que fortalece las defensas. Aporta, además, hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, beta carotenos (sustancias que el cuerpo transforma en vitamina A) y potasio. 

Ají. Constituye una fuente muy importante de vitamina C si se consume crudo. Además aporta beta carotenos, algo de hidratos de carbono de absorción lenta y fibra.

Page 8: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

Lentejas. Son fuente de hierro, magnesio, potasio y vitaminas del complejo B. Aportan hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas vegetales y fibra. Pueden ser importantes aliadas en el diseño de una alimentación saludable. 

Leche y derivados La leche, el yogur y el queso son excelentes fuentes de vitaminas del complejo B, tienen vitaminas A y D agregadas, y minerales como calcio y fósforo. Constituyen la principal fuente de calcio en la alimentación, necesario para conformar y mantener los huesos y los dientes sanos. Importante: no sólo requieren calcio los chicos, sino también los adultos, a quienes este elemento ayuda a prevenir la enfermedad llamada osteoporosis (debilitamiento de los huesos). 

Arroz integral. Este cereal contiene hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, vitaminas E y del complejo B, hierro, magnesio y fósforo. 

Pollo y pescado. Las carnes blancas también aportan proteínas animales y son fuente de vitaminas del complejo B, zinc, hierro y selenio. El pescado de mar suministra magnesio, fósforo, vitaminas A y D(los pescados más grasos), ácidos grasos omega 3. 

Carnes rojas. Proteínas animales, vitaminas del complejo B, hierro de buena absorción, magnesio y zinc son los principales nutrientes que podemos obtener de las carnes.

Page 9: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ELEMENTOS QUÍMICOS

Nuestro cuerpo, es un aparato muy complejo, por lo tanto si falta o no hay suficiente cantidad de algún bioelementos, el cuerpo puede llegar a fallar o tener algunas imperfecciones que de acuerdo con la carencia del elemento, pueden ser mortales para nuestra salud.

La deficiencia de yodo puede producir una inflamación llamada Bocio en la glándula tiroides, sin esta sustancia no se puede sintetizar las hormonas que esta glándula fabrica.

La carencia de cobalto está relacionada con la ausencia de Vitamina B12 en el organismo, esto genera anemias, problemas neurológicos y falta de crecimiento.

Cuando falta el flúor en el cuerpo, hace que el mismo padezca de la incidencia y severidad de las caries dentales y debilitamiento de los huesos.  Su carencia inhibe la iniciación y progresión de la caries dental como así también su habilidad para estimular la formación ósea, ya que si no es absorbido no pasará a la circulación sanguínea y no será transportado ni tampoco distribuido a todo el organismo, especialmente en tejidos calcificados como huesos y dientes.

La carencia de manganeso en el organismo puede generar lento crecimiento de uñas y cabellos, de pigmentación del pelo, mala formación de huesos y puede disminuir la tolerancia a la glucosa o capacidad de eliminar excesos de azúcar en sangre. El exceso de manganeso por alimentación no ha demostrado tener efectos adversos, en cambio sí se producen problemas pulmonares cuando se respira polvo de manganeso, particularmente en los lugares de extracción.

La deficiencia de selenio genera deficiencia inmunitaria y de las defensas antioxidantes, lo cual se asocia con un aumento en el riesgo de infecciones, cáncer, aborto y otras patologías.

La falta de Zinc puede traer desventajas a los distintos sistemas del cuerpo humano. En los años reciente, en la investigación médica China, se descubrió que la deformidad del cuerpo del bebé se relaciona con la falta de Zinc.

Page 10: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

¿QUÉ SON LOS BIOELEMENTOS? Bioelementos o elementos biogénicos son los

elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles. No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre.

Page 11: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

BIOELEMENTOS PRIMARIOS

Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas yácidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente).

Page 12: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables:

Bioelementos secundarios indispensables. Están presentes en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. 

Bioelementos secundarios variables. Están presentes en algunos seres vivos.

boro (B) bromo (Br) cobre (Cu) flúor (F) manganeso (Mn) silicio (Si)

Page 13: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SEGUIR UNA DIETA BALANCEADA?

Realizar una dieta equilibrada es quizá una de las maneras más recomendables de tener una vida sana y prevenir enfermedades. Así, aunque comer es una necesidad vital, es interesante que esta necesidad sea cubierta con alimentos sanos y equilibrados que puedan aportarnos todos los nutrientes necesarios para que nuestras defensas estén al 100%.

Page 14: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

MACRO ELEMNTOS Los MACROELEMENTOS se llaman así porque son los

que el organismo necesita en mayor cantidad y se miden en gramos.Macroelemento es todo aquel elementoquímico de características constantes que abunda en la naturaleza y que puede estar presente en sus seres vivos o forma parte de sus procesos vitales. Están presentes en un 95% de la masa de seres vivos. Loselementos que nombraste son microelementos, ya que no son tan importantes como los macroelementos y están en un porcentaje más reducido (4,5%). Como macroelementos se consideran el carbono, elhidrógeno, el nitrógeno y el oxigeno.Aproximadamente el 4 % del peso corporal  está compuesto por 22 elementos llamados Minerales.

Page 15: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

METABOLISMO El metabolismo es el conjunto de

procesos y transformaciones químicas a través de las cuales se renuevan las diversas sustancias del organismo. Se activa después de la digestión, y se basa en la reabsorción y la transformación de las sustancias alimenticias.

Page 16: Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo

GRACIAS POR SU ATENCION