ELEMENTOS NATIVOS.doc

download ELEMENTOS   NATIVOS.doc

of 38

Transcript of ELEMENTOS NATIVOS.doc

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    1/38

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    2/38

    ELEMENTOS NATIVOS

    "l =.! > en peso del con9unto de la corteza terrestre son elementos nativos. Los elementos nativos sonminerales que ocurren sin combinarse. Hay unos $= elementos que se encuentran en estado nativo (nose consideran los gases libres de la atmósfera).

    Hay tres sub clases!. "lementos #ativos 0et6licos !.! :rupo del ro oro, plata y cobre nativo:rupo del platino platino

    %on minerales que se caracterizan por un alto brillo, alta conductividad eléctrica.

    $. "lementos #ativos %emi metales $.! :rupo del arsénico arsénico y bismuto

    &. "lementos #ativos #o metales &.! :rupo del ?zufre&.$ :rupo del :rafito diamante y grafito

    SUBCLASE: ELEMENTOS NATIVOS METÁLICOS

    GRUPO DEL ORO

    Los elementos del grupo del oro pertenecen a la misma familia en la clasificación periódica de loselementos y por lo tanto sus 6tomos tienen propiedades químicas muy parecidas y todos son lossuficientemente inertes como para encontrase en estado nativo en la naturaleza.

    uando no est6n combinados con otros elementos los 6tomos de estos metales est6n formandoestructuras cristalinas con enlaces met6licos (enlaces débiles). %on c@bicos de caras centradas.

    Las propiedades similares de este grupo provienen de la estructura com@n son blandos, maleables,d@ctiles y séctiles.

    1odos son buenos conductores del color y la electricidad, brillo met6lico y fractura astillosa con puntosde fusión ba9os. "stas propiedades son consecuencia de su enlace met6lico.1odos son c@bico *eaoctaédricos y tienen densidades elevadas, debido al empaquetamiento muyapretado.

    Las propiedades que diferencian unos de otros dependen de los 6tomos de cada uno de ellos. ?sí elamarillo del oro nativo, el ro9o del cobre nativo y el blanco de la plata nativa son propiedades atómicas.

    Los pesos específicos dependen igualmente de las propiedades atómicas y son proporcionales a los pesos atómicos.

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    3/38

    ORO NATIVO (?u, ?g), c@bico, *eaoctaédrica 'Am &  $AmCm!"ici#$ %u&mica:'-,'> ?u, +&,'> ?gom@nmente eiste solución sólida con el ión plata, muy raro encontrar oro nativo que sea !==> iónoro. Bara vez con el ión cobre, debido a la diferencias de radios iónicos.?u '.=-33 C, ?g '.= $ C, u &.-= C

    Pr!iedade" '&"ica":• H6bito 0uy raro encontrar cristales, presenta octaedros, cubos, rombo dodecaedros y sus

    combinaciones. om@nmente en granos de formas irregulares, también en escamas, diseminadosen gangas, menos frecuente en dendritas. "n yacimientos de placer en forma de pepitas.

    • olor amarillo claro a amarillo intenso• olor de la raya amarilla con brillo met6lico• liva9e no tiene• 5ractura irregular • 4ureza $.+ a &• 8eso específico !3.$& cuando es puro, pero usualmente varía entre !+.- a !/.&• 2rillo met6lico• tras propiedades maleable, d@ctil, séctil, inatacado por el medio y los 6cidos, buen conductor del

    calor y la electricidad.

    Or ( ) * cm

    Dia+$#"tic:

    %e distingue por su color, color de la raya, ba9a dureza, maleabilidad y resistencia al intemperismo.%oluble solo en agua regia. %e distingue de la pirita y calcopirita por su menor dureza.

    %olución solida (miembros intermedios) "lectrum, oro nativo con m6s de !+> del ión plata uproaurita, con *asta $=> de peso de u 8orpecita, + a !!> de 8d y *asta '> de ?g 2ismutoaurita, '> de 2i

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    4/38

    Ocurre$cia:%e *alla en típicas yacimientos *idrotermales que tienen relación genética con rocas ígneas 6cidas detipo silicio (rocas eruptivas 6cidas). "n vetas cortando cualquier tipo de roca (ígneas, sedimentarias,metamórficas). "n vetas o filones tipo D?lpinoE."n el 8er@ se encuentra en la costa sur, en rocas 0esozoicas 7 1erciarias Fca ?requipa. "n lacordillera oriental eisten estructuras tipo alpino. 1ambién en las partes altas de las cordilleras 9óvenes

    del terciario con temperaturas ba9as (yacimientos epitermales)."n rocas metamórficas que contienen materia carbonosa oro muy fino invisible (uzco, 8uno, 2atolitode 8ataz)uando las vetas o filones son epuestas al intemperismo, el ?u permanece estable, resiste la oidacióny liiviación, es liberado y transportado por agentes atmosféricos, para ser acumulado posteriormenteen un yacimiento placer. "n el 8er@ *ay placeres de rocas volc6nicas terciarias.

    4ebido al tamaGo tan fino de sus granos es un mineral poco visible, aparece acompaGado de cuarzo, pirita, arsenopirita, pirrotita, tetraedrita, calcopirita, arcillas, material carbonoso, limonitas y *ematita ycon menor frecuencia con galena y esfalerita.

    :old on quartzrigin 8amour 8orcupine mine, 1immins, ntario, anada

    %ample size !/ / / mm

    rigin 0ic*igan;2luff district, 8lacer o., alifornia, .%.?.

    ". 0. 4odge collection%ample size $.- $.& !./ cm

    http://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/Q/quartzpcd.htmhttp://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/Q/quartzpcd.htm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    5/38

    rigin Iittitas ounty, Jas*ington, .%.?.Kner Lou 8erloff 0icroscopic image

    rigin :rass

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    6/38

    1*e 8eace Ieeper #uggetrigin 0andiana Begion of "astern :uinea, Jest

    ?frica%ample size - inc*, ''.+ ounce (!&/$.+ grams)

    solid :old nugget

     #uggetrigin '=;+= Mm nort* of 2endigo,

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    7/38

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    8/38

    los depósitos de los sulfuros y sulfosales de plata. "n muy pequeGas cantidades comomineral primario en vetas *idrotermales.

    %ilver Kires to & mmrigin 8antaleon mine, Nacatecas, 0eico

    %ample size ' $ $ cm

    rigin Huang 1ong Oiang, Lu Puang Oian, *aoJu, ?n*ui 8rovince, *ina

    %ample size $.+ $.+ '.$ cm

    rigin 2atopilas, *i*ua*ua, 0eico%ample size + '.+ &.+ cm,

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    9/38

    rigin Iongsberg, #orKaye. arl 2osc* ollection

    %ample size $ ! =. cm

    %ilver on acant*iterigin c*ucc*acua 0ine, Lima 4ept, 8er

    %ample size $.& !./ !.! cm

    COBRE NATIVO u, c@bico, *eaoctaédrico 'Am &  $Am

    Cm!"ici#$ %u&mica: suele ser  químicamente puro, a veces con impurezas de 5e, ?g.Pr!iedade" '&"ica":• H6bito Baro encontrar cristales, cristales tetraédricos, octaédricos. sualmente en

    l6minas, dendritas, arborescente, costras, escamas irregulares.• olor ro9o de cobre en fractura fresca, se recubre de una p6tina verde a negruzca• olor de la raya ro9a brillante• liva9e no tiene• 5ractura irregular, ganc*uda• 4ureza $.+ a &• 8eso específico /.+ a /.3• 2rillo met6lico• tras propiedades maleable, d@ctil, séctil, soluble en 6cidos, buen conductor del calor y

    de la electricidad.

    http://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/A/acanthitepcd.htmhttp://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/A/acanthitepcd.htm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    10/38

    C.re !arcialme$te recu.iert de mala%uita/ 01 cmDia+$#"tic:%e reconoce por el color ro9o en superficie fresca, por su maleabilidad y gran pesoespecífico. %e disuelve f6cilmente en H#& diluido y la solución acuosa se colorea de azulcon *idróido de amonio

    Ocurre$cia:"s supérgeno, de origen secundario, se forma en las zonas de oidación de los yacimientosde sulfuros de cobre asociado a la cuprita, malaquita, a veces calcosita. 1ambién seencuentra en la zona de enriquecimiento secundario, acompaGado de %'Q, &Q, en estazona se encuentra con sulfuros de cobre. "n anad6, se *a encontrado en amígdalasvolc6nicas.

    Em!le: #o es mena de cobre, pero su presencia es indicador de mineralización de u. "l metalcobre se etrae de los sulfuros primarios de cobre y se utiliza en los cables eléctricos, enaleaciones latón (cobre y zinc), bronce (cobre, estaGo y algo de zinc), etc.

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    11/38

    rigin Ftauz 0ine, 4z*ezMazgan, IazaM*stan%ample size &.! !./ !.! cm

    rigin 8enbert*y roft mine, %t Hilary, ornKa

    "ngland, I %ample size !.+ mm crystal on quartzKner %teve Bust

     

    http://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/Q/quartzpcd.htmhttp://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/Q/quartzpcd.htm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    12/38

    opper in a *olloK cast of dolomiterigin 1sumeb, #amibia%ample size - & & cm

    rigin opper liff 0ine, ntario, anada%ample size '. '.+ & cm

    http://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/D/dolomitepcd.htmhttp://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/D/dolomitepcd.htm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    13/38

    %pinel tKinned copper rigin Ftauz 0ine, near 4zezMazgan, IazaM*stan

    %ample size &. !.+ =.+ cm

    rigin 2isbee, oc*ise ounty, ?rizona, ". *ucM Roungblood, %toudt collection

    %ample size -./ +.! &.$ cm

    GRUPO DEL 2+ 3 4$

    MERCURIO NATIVO Hg, romboédrico? temperaturas menores a 7&/.3 o es sólido, cristalizando en el sistema romboédrico, atemperaturas mayores a 7&/.3 o es líquido.

    Las propiedades que se mencionan a continuación son las del mercurio a temperaturasambientales (líquido)

    Cm!"ici#$ %u&mica:

    Pr!iedade" '&"ica":• H6bito no presenta, por estar el estado líquido• olor blanco de estaGo, se recubre de una p6tina gris• olor de la raya no presenta, por estar el estado líquido• liva9e no presenta, por estar el estado líquido• 5ractura no presenta, por estar el estado líquido• 4ureza no presenta, por estar el estado líquido• 8eso específico !&.-• 2rillo met6lico

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    14/38

    • tras propiedades Hierve a &+=o, es vol6til al soplete, como gas es venenoso

    Mercuri ".re ci$a.riOcurre$cia:

    %e presenta en gotas sobre cinabrio (Hg%), raras veces en grandes cantidades, ocurre enrocas sedimentarias (calizas, areniscas), ocurre por descomposición del cinabrio."n pequeGas cantidades en rocas volc6nicas, rellenando poros en areniscas, también enemanaciones de aguas termales."n el 8er@ en !-== se *a encontrado en Huancavelica (%anta 26rbara). 1ambién se obtienecomo subproducto de las refinerías, es contaminante en los concentrados.

    Em!le: #o es mena de mercurio.

    ". 0arty Ninn collectionrigin %ocrates 0ine, %onoma o., alifornia,

    .%.?.%ample size +.+ & $.+ cm

     #ative mercury droplets Kit* cinnabar rigin %onoma ounty, alifornia, .%.?.

    ". "d Buggiero collection%ample size .$ +.' $.$ cm

     

    http://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/C/cinnabarpcd.htmhttp://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/C/cinnabarpcd.htm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    15/38

    GRUPO DEL Pt 5 Ru

    "n este grupo se incluye los minerales nativos del grupo

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    16/38

    • tras propiedades maleable, d@ctil, séctil, Fnsoluble en los 6cidos, ecepto en aguaregia caliente. 2uen conductor de la electricidad.

    Dia+$#"tic:56cilmente reconocible por su alto peso específico, su maleabilidad, y resistencia al ataquedel intemperismo. %e diferencia de la plata nativa por la ausencia de p6tina y su mayor 

    durezaVariedade": 8olieno, 5e 3 7 !!> 8latino iridífero, Fr *asta > 8latino paladifero, 8d =.! 7 !.= ó *asta > y m6s 8latino r*odífero, B* =.!;=.+ *asta '.+>

    Ocurre$cia:%e encuentra en los yacimientos magm6ticos, asociado a rocas ultrab6sicas, (especialmentedunitas). uando esta in situ aparece asociado a olivino, cromita, piroenos, magnetita.0ineral *ipógeno. Los depósitos m6s productivos son los placeres.

    4#F1? roca de olivino, carente de feldespatos, rico en magnesio y pobre en sílice

    Em!le:"l platino nativo es mena de platino, se usa para aparatos químicos, equipos eléctricos, 9oyería.

    Adem6"/ e)i"te$ tr" +ru!" e$ Eleme$t" Nati7" Met6lic"/ %ue $ "e 7a$ ade"cri.ir:

    :rupo del Fn, %n, 8b:rupo del 5e, o, #i, 0n

    Su. cla"e: Eleme$t" Nati7" Semi met6lic"

    rigin 1rinity Biver, 1rinity o., alifornia, Jell;formed crystal of native platinum Kit* gold

    http://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/G/goldpcd.htmhttp://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/G/goldpcd.htm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    17/38

    .%.?.Kner #atural History 0useum of Los ?ngeles

    ounty%ample size about !.+ cm

     

    rigin Ionder 0ine, Ionder alMaline;ultrabasicmassif, ?ldan s*ield, %a*a (%aM*a) Bepublic (RaMut

    "astern;%iberian Begion, Bussia8icture size crystal mmKner 1*omas JitzMe

    rigin 1alnaM* u;#i 4eposit, 1aimyr 8eninsula, #orilSsM, 8utoran 0ts, "astern;%iberian Begion, Bussia

    %ample size =.+ =.' =.' cm

    rigin :oodneKs 2ay, 2et*el 2oroug*,?lasMa, .%.?.

    ". "d Buggiero collectionsample size !.! =./ =.+ cm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    18/38

    ". Ieit* Hayes collectionrigin Iondyor 0assif, I*abarovsMiy Iray,

    Bussia%ample size ' ' & mm

    1*is is a solid nugget of platinum from t*e typelocality for t*e metal.

    rigin Bio 1into, 8apayan, auca, olombia%ample size !.$ cm ; $.$ grams

    GRUPO DEL ARS8NICO, semi metales romboédricos ?s, 2i, %b

    ARSENICO NATIVO ?s, romboédrico o trigonal?rsenolamprita, polimorfo ortorrómbico, encontrado en %aony, ?lemania.

    ?lgo de %b puede remplazar al ?s.

    "l arsénico nativo es un mineral poco frecuentemente y el metal arsénico se encuentramuc*o m6s frecuente en los sulfuros y las sulfosales tales como estibina, oropimente,re9algar, etc.

    Pr!iedade" '&"ica":• H6bito raro ver cristales romboédricos seudo c@bicos y agregados radiales aciculares.

    :eneralmente se le encuentra en masas de grano fino con bandas concéntricas oagregados botroidales

    • olor blanco de estaGo que r6pidamente se tiGe de gris oscuro o negro• olor de la raya negra• liva9e perfecto en una dirección (basal) pero rara vez observable• 5ractura irregular • 4ureza & a '• 8eso específico +.' a +.3• 2rillo met6lico a semimet6lico• tras propiedades olor a a9os al golpearlo, siendo el gas ?s venenosoDia+$#"tic:olor, morfología, dureza y asociación mineral

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    19/38

    Ocurre$cia:%e encuentra en las partes altas de las vetas 9unto a otros arseniuros de ?g, o, #i, ligado aintrusiones magm6ticas y asociado a, discrasita, baritina cinabrio, niquelita, re9algar,oropimente, estibina, esfalerita, galena, etc.

    Em!le:"l metal obtiene como subproducto del tratamiento de menas de plata.

    rigin P6c*ymov (%t Poac*imst*al), strov, IrusnéHory 0ts ("rzgebirge), Iarlovy

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    20/38

     #ative arsenic Kit* red microcrystals of proustiterigin 8ribram, 2o*emia, zec* Bepublic

    ". Posef

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    21/38

    Pr!iedade" '&"ica":• H6bito "s frecuente ver cristales, se presenta en cristales bipiramidales bien

    desarrollados, agregados granulares, radiales, terrosos o masivos. 1ambién comoimpregnaciones, reniforme y como eflorescencias.

    • olor amarillo, variando de tonos de amarillo por las impurezas que pueda tener.• olor de la raya blanca con ligero tinte amarillo, casi no da color.• liva9e no tiene• 5ractura irregular • 4ureza menor a $• 8eso específico $.= a $.!• 2rillo vítreo a adamantino en las caras de cristales, grasoso en la superficie de fractura• tras propiedades 2a9o punto de fusión, arde f6cilmente con la llama del fósforo,

    dando una llama azul. 0al conductor de la electricidad y del calor, debido a ello los

    cristales se rompen o resquebra9an al calor de la mano (gran coeficiente de dilatación).Fnsoluble en los 6cidos.

    Dia+$#"tic:%e caracteriza por el color, la ba9a dureza, la ausencia de cliva9e, el brillo grasoso y ba9o punto de fusión. La ausencia de cliva9e lo distingue del oropimente.

    Ocurre$cia:%e *alla asociado a 1e, %e, ?s. %e puede confundir con los óidos de uranio. omo sublimación de gases en zonas volc6nicas, por precipitación de aguas termales %e le encuentra en rocas sedimentarias (del terciario), asociado a yeso y calcita,

    frecuentemente con rocas arcillosas y también en depósitos bituminosos. omoalteración bacterial de sulfatos en los sedimentos. "n yacimientos met6licos debido a la descomposición de sulfuros, principalmente

     pirita, en las partes inferiores de las zonas de oidación de las yacimientos metalíferos %e obtiene de las refinerías como material secundario en forma de H $%'.

    "n el 8er@ en 1acna, ?requipa.

    Em!le:

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    22/38

    %e le emplea para la fabricación de insecticidas, en la industria del cauc*o y en medicina.

    %ulfur on aragoniterigin :irgenti, ?grigento 8rovince, %icily, Ftaly%ample size 3.3 +.' ' cm

    rigin "l 4esierto mine, 4aniel ampos8rovince, 8otosi, 2olivia%ample size !& / cm

    rigin ?grigento, %icily, Ftaly". 0. 4odge collection

    %ample size $. $.& $.! cm

    rigin "l 4esierto 0ine, 2olivia%ample size !=.$ 3.& +.' cm

    http://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/A/aragonitepcd.htmhttp://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/A/aragonitepcd.htm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    23/38

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    24/38

    "n el grafito & de los ' electrones de valenciade cada 6tomo de tienen u fuerte enlacecovalente con sus tres vecinos m6s próimos enel plano de *o9a. "l cuarto queda libre y creauna carga eléctrica dispersa que presta al

    grafito su conductibilidad eléctrica bastantealta.

    "n cambio el diamante en el cual los ' electrones de valencia est6n fi9ados por enlacescovalentes, es uno de los me9ores aislantes térmicos.

    GRA9ITO , *eagonal 8-&Ammc8olimorfo del diamante (c@bico), *aoita (*eagonal 8-Ammm), Lonsdaleita (*eagonal8-&AmmcY) liftonita (c@bicoY)

    Cm!"ici#$ %u&mica:

    Pr!iedade" '&"ica":• H6bito %e presenta en cristales tabulares, masas *o9osas o laminares, puede encontrarse

    terroso y compacto, con menos frecuencia radiado o fibroso.• olor negro de *ierro a gris oscuro• olor de la raya negra brillante• liva9e muy perfecto seg@n (===!)• 5ractura irregular en las otras direcciones• 4ureza ! a $• 8eso específico $.=3 a $.$& ($.++ cuando esta puro)•

    2rillo met6lico a graso, mate en agregados terrosos• tras propiedades *o9as fleibles, untuoso al tacto, inatacable por los 6cidos, infusibleal soplete, buen conductor de la electricidad y el calor. 0anc*a las manos y el papel.

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    25/38

    Gra'it *)-)0 cm

    Dia+$#"tic:%e reconoce f6cil por el color y ba9a dureza. "l grafito y la molibdenita (0o%) tienen lasmismas propiedades físicas, pero se les diferencia debido a que la molibdenita posee mayor  peso específico, tiene mayor brillo, y el tono del color y color de la raya es de un gris

    azulino mientras que el grafito es m6s negruzco.Variedad:  liftonita, en meteoritos ferríferos, parece ser grafito paramorfo de cristales de

    diamante :rafitoide, grafito compacto de grano muy fino %c*ungita, carbono puro, @ltimo término de los carbones (lignito, *ulla, antracita,...) 0oissanita, %i (*eagonal), cristales verdes, en meteoritos, se prepara artificialmente

    y se conoce como carborundo (4ureza Q 3.+) se usa para desgastar y pulir.

    Ocurre$cia:La génesis del grafito esta en discusión todavía. %e le considera que tiene dos procedencias org6nica e inorg6nica.

    %e forma en filones *idrotermales. "n pegmatitas, metamorfismo de contacto y regional."n pizarras, gneiss, calizas granudas.:eneralmente se encuentra en rocas metamórficas (calizas cristalinas, esquistos y gneiss)."s el resultado del metamorfismo eperimentado por depósitos carbonosos.? veces entre rocas magm6ticas de diferente composición (basalto o sienita nefelínica o una pegmatita granítica)."n el 8er@ en Hualgayoc.

    Em!le:5abricación de crisoles, ecelente lubricante, producción de minas para l6pices, electrodos, pinturas.

    rigin Jilli ?gatz 0ine, 4resden, %aony, :ermany%ample size !=.+ cm

    :rap*ite on calciterigin 0aynoot*, ntario, anada

    http://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/C/calcitepcd.htmhttp://www.mineralatlas.com/mineral%20general%20descriptions/C/calcitepcd.htm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    26/38

    Kner 1*omas JitzMe %ample size '.+ $.+ $.+ cm

    rigin 4urango, 0eico%ample size .3 +.+ +.! cm

    rigin Iimmirut (LaMe Harbour), 2affin Fsland #unavut 1erritory, anada%ample size / ' cm

     

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    27/38

    DIAMANTE , c@bico, 'Am &  $Am

    8olimorfo del gr6fito (*eagonal), *acita (*eagonal), Lonsdaleita (*eagonal).

    Cm!"ici#$ %u&mica:Zuímicamente puro en las variedades incoloras, las que tienen color y las opacas contienen

    cenizas (%i$, 0g, a, 5e, 5e$&, ?l$&, 1i$, etc). :rafito como finas inclusionesen diamante.

     El diama$te 2!e **;( %uilate"

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    28/38

    8*oto from t*e formal presentation of t*e Hope 4iamond to t*e %mit*sonian on %eptember !=t*, !3+/.5rom left to rig*t 0rs. Harry Jinston, Kife of t*e donorU Leonard armic*ael, %ecretaryof t*e %mit*sonianU 4r. :eorge %. %Kitzer, urator of 0ineralogy

    Pr!iedade" '&"ica":• H6bito %e presenta en cristales o granos incluidos en la roca o cantos rodados en

     placeres. "n cubos, octaedros, dodecaedros con caras curvadas o deformadas, rara vezmasivo. Los cristales son escasos. 8ueden ser muy pequeGos o grandes. Hay cristalesque pesan miles de Milates (! quilate Q =.$gr). n diamante de &=== quilates pesa -==gramos

    • olor com@nmente incoloro, ligeramente amarillo, otras tonalidades debido aimpurezas, puede estar turbio o ser también negro. "s raro ver diamantes contonalidades fuertes.

    • olor de la raya incolora• liva9e bueno, octaédrico (seg@n [!!!\)• 5ractura irregular y concoidea• 4ureza !=• 8eso específico &.' a &.+-• 2rillo adamantino• tras propiedades fr6gil, pulverizable en mortero de 6gata. 2uen conductor del calor,

    inatacable por los 6cidos y bases. 1ransparente a transl@cido. ]ndice de refracción alto(nro9oQ $.'=, nvioleta  Q $.'-+). 5uerte dispersión. 5luorescente en B, catódicos yultravioleta con colores de luminiscencia azules y verdes

    .Dia+$#"tic:olor, morfología, dureza y asociación mineral

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    29/38

    Variedad:  2ort, concreciones de formas redondeadas a irregulares, agregados radiales

    criptocristalinos, el término se emplea también a los diamantes coloreados que no songemas (diamantes defectuosos)

    arbonado, $;'> de impurezas, agregado microgranular poroso de color pardo

    negruzco, debido al polvo amorfo y a las impurezas 2orazon (artificial), en !3+- se preparo un polimorfo de altas 8 y 1, que tiene laestructura del diamante

    Lonsdaleita, !3+ *eagonal, *allado en meteoritos (es natural)

    Ocurre$cia:!. Racimientos primarios asociado a rocas ultrab6sicas de grandes profundidades

    (peridotitas, Mimberlitas), con altas 8 y 1. "s uno de los primeros en cristalizar en elmagma, donde el puedo ser del propio magma o de rocas circundantes.Fn situ, rocas volc6nicas (Mimberlitas), lamprofidos, c*imeneas volc6nicas (cuerpos pipes), e9emplo en %ud6frica. Ley yacimiento primario =.=+ grAt

    $. "n placeres (yacimientos secundarios), en ríos, playas ya que son inertes, duros y tienen buen específico.Ley de yacimientos secundarios =.=- grAm&

    Em!le:Los fragmentos de los cristales de diamante se emplean para cortar vidrio, como abrasivos, para cortar rocas, en las brocas para perforación diamantina (bort o carbonado). Losincoloros o de bonitos colores y que adem6s son transparentes se emplean en el comerciode gemas o piedras preciosas. Los m6s apreciados son los incoloros.! quilate Q $== mg Q =.$gr

    ?lgunos diamantes "celsior 3!.+ M, ullinan &=$'.+ M (&.=- M tallado)

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    30/38

    rigin %out* ?frica%ize - mm

    %ample oKner J.B. 0oorer 

    rigin %out* ?frica%ample size eac* appro. ! cm on edge (!.' carats tota

    Keig*t

    rigin %out* ?frica%ample size ' mm on edge

    yclic tKinrigin %out* ?frica

    %ample size / mm across

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    31/38

    rigin %out* ?frica%ample size / mm on edge and appro. !.! cm

    across tip to tip, Keig*t +.&- carats

    rigin ?rgyle mine, ?rgyle ?I;! lamproitedeposit, Jestern ?ustralia, ?ustralia

    %ample size mm on edge and appro. ! cm acrtip to tip, Keig*t &.3/ carats

    rigin 0irny Iray, RaMutia, Bussia%ample size '.=& carats, =.3 cm across

     

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    32/38

     rigin %out* ?frica

    %ample size =.3+ =. =.++ cm, &.-' carats

    rigin %out* ?frica%ample size =./ =./ =./ cm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    33/38

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    34/38

     

    rigin %eKa Biver, %ierra Leone, ?frica%ample size =.- =.- =.- cm

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    35/38

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    36/38

     

    T=e A=mada.ad DIAMOND

    http://famousdiamonds.tripod.com/ahmadabaddiamond.htmlhttp://famousdiamonds.tripod.com/ahmadabaddiamond.html

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    37/38

     

    entenary diamond of +33 carats K*ic* is perfect in color ; indeed it is one of t*e largesttop;color diamonds ever found.

  • 8/16/2019 ELEMENTOS NATIVOS.doc

    38/38