Elementos para una Reconstrucción del Estatuto Epistemológico de la Cultura Polítca.

2
 Universidad Nacional de Colombia Jaime David Rodríguez Ahumada Código: 622166 Protocolo Exposición. Cultura Política. Titulo: Elementos para una reconstrucción del estatuto epistemológico de la cultura política. Partes: I y II Autor: Oscar Mejía Quintana. Aspectos bibliográficos del autor: y Almond Y Verba: - Primero que abordan la cultura política, desde la tradición funcionalista - Creadores del concepto de Cultura política - Cultura política definida como: un conjunto de orientaciones relacionadas con un sistema especial de objetos y procesos sociales. Cuando hablamos de cultural política de una sociedad, nos referimos al sistema político que informa los conocimientos, sentimientos y valoraciones de su  población Pág. 32 La cultura política de una nación consiste en la particular distribución entre sus miembros de las pautas de orientación hacia los objetos políticos Pág. 33 La cultura política se constituye por la frecuencia de diferentes especies de orientaciones cognitivas, afectivas y evaluativas hacia el sistema político en general, sus aspectos políticos y administrativos y la propia  persona como miembro activo de la política Pág. 34 Tipos de políticas Mixtas Pág. 35. - la investigación de Almond y Verba Logró tres avances indudables: primero, definir la cultura  política como una subdisiplina estructural al interior de la ciencia poíitica; segundo, señalar la importancia que la cultura política tiene en la compresión de los sistemas políticos y las democracias, en la medida en qu e constituye su base: y, tercero, gracias a las críticas que enseguida abordaremos, explorar nuevas aproximaciones a la cultura política que superaron definitivamente su sesgo  funcionalista Pág. 36 y Críticas a Almond y Verba: - Brian Barry: Etnocentrismo - Anthony Downs: Decisiones políticas, individuales y colectivas; en las que la cultura no influye - Jerzy Wiart: cultura política como resu ltado de estructuras económicas y sociales, por ende es una variable dependiente. - Harold Laswell: Antropología estructural, replanteamiento del concepto de cultura. y Paul Ricoeur: La cultura como una construcción desde la memoria asumida, interpretada y recreada; tomando como base de dicha memoria la cotidianidad y Pierre Bourdieu: Sociología cultural como aporte interdisciplinario. y Martha Herrera y Alexis Pinilla: Trabajo de investigación multidisciplinar de la UPN, que ejemplifica una construcción de la Cultura Política, aplicado para el caso colombiano.

Transcript of Elementos para una Reconstrucción del Estatuto Epistemológico de la Cultura Polítca.

5/13/2018 Elementos para una Reconstrucción del Estatuto Epistemológico de la Cultura Polítca. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-para-una-reconstruccion-del-estatuto-epistemologico-de-la-cultura-politca-55a74e919c560 1/3

 

Universidad Nacional de Colombia

Jaime David Rodríguez Ahumada Código: 622166

Protocolo Exposición.

Cultura Política.

Titulo: Elementos para una reconstrucción del estatuto epistemológico de la cultura política.

Partes: I y II

Autor: Oscar Mejía Quintana.

Aspectos bibliográficos del autor:

y  Almond Y Verba:

-  Primero que abordan la cultura política, desde la tradición funcionalista

-  Creadores del concepto de Cultura política

-  Cultura política definida como: un conjunto de orientaciones relacionadas con un sistema especial de objetos y procesos sociales. Cuando hablamos de cultural política de una sociedad, nos

referimos al sistema político que informa los conocimientos, sentimientos y valoraciones de su

 población Pág. 32 La cultura política de una nación consiste en la particular distribución entre sus

miembros de las pautas de orientación hacia los objetos políticos  Pág. 33 La cultura política se

constituye por la frecuencia de diferentes especies de orientaciones cognitivas, afectivas y 

evaluativas hacia el sistema político en general, sus aspectos políticos y administrativos y la propia

 persona como miembro activo de la política Pág. 34 Tipos de políticas Mixtas Pág. 35. 

-  la investigación de Almond y Verba Logró tres avances indudables: primero, definir la cultura

  política como una subdisiplina estructural al interior de la ciencia poíitica; segundo, señalar la

importancia que la cultura política tiene en la compresión de los sistemas políticos y las democracias,

en la medida en que constituye su base: y, tercero, gracias a las críticas que enseguida abordaremos,

explorar nuevas aproximaciones a la cultura política que superaron definitivamente su sesgo

 funcionalista Pág. 36 

y  Críticas a Almond y Verba: 

-  Brian Barry: Etnocentrismo 

-  Anthony Downs: Decisiones políticas, individuales y colectivas; en las que la cultura no influye

-  Jerzy Wiart: cultura política como resultado de estructuras económicas y sociales, por ende es una

variable dependiente.

-  Harold Laswell: Antropología estructural, replanteamiento del concepto de cultura.

y  Paul Ricoeur: La cultura como una construcción desde la memoria asumida, interpretada y recreada;

tomando como base de dicha memoria la cotidianidad

y  Pierre Bourdieu: Sociología cultural como aporte interdisciplinario.

y  Martha Herrera y Alexis Pinilla: Trabajo de investigación multidisciplinar de la UPN, que ejemplifica una

construcción de la Cultura Política, aplicado para el caso colombiano.

5/13/2018 Elementos para una Reconstrucción del Estatuto Epistemológico de la Cultura Polítca. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-para-una-reconstruccion-del-estatuto-epistemologico-de-la-cultura-politca-55a74e919c560 2/3

 

Tesis principales:

y  Para generar una epistemología de la Cultura Política se debe integrar parte de la perspectiva

individualista con la hermenéutica; en el marco de la interdisciplinariedad y tomando como ejemplo el

caso de América Latina y más en particular el de Colombia.

y  El estudio de la cultura política tiene un carácter multidisciplinary  Es necesario realizar un recuento de la evolución del concepto de Cultura Política, tanto desde Almond y

Verba, como el de sus críticos.

y  Se debe agregar también la perspectiva hermenéutica en el sentido de Ricoeur, para complementar la

construcción de una epistemología para la Cultura Política.

Argumentos que soportan las tesis principales:

  La interdisciplinariedad permite que la Cultura Política se nutra de elementos provenientes de otras

ciencias sociales, que aportan a su desarrollo hermenéutico y a la construcción de una epistemología

propia.

  No se pueden descartar los planteamientos que presenta la perspectiva funcionalista, ya que estos son

importantes como base, siempre y cuando este depurado su carácter funcionalista.

  El elemento más importante que se debe integrar en la perspectiva hermenéutica presentada desde

Ricoeur, ya que esta permite un cambio en la concepción general de la Cultura (por ende también de la

Cultura Política) y hace que se sumen elementos que no son tenidos en cuenta por la perspectiva

individualista.

Preguntas y consideraciones frente a lo planteado por el autor

y  ¿  Por qué América Latina debe ser tomado como una región para entender el desarrollo hermenéutico

de la Cultura Política?

y  ¿  Cómo conciliar las perspectivas individualista y hermenéutica si hasta cierto punto son

contradictorias?

Conclusiones:

La consolidación de la Cultura Política como una sub-disciplina de las Ciencias Políticas obliga a que se plantee

una epistemología para su desarrollo. Para generar esta epistemología es necesario no desconocer los orígenes

de la Cultura Política desde su primera conceptualización realizada por Almond y Verba, superando el

componente funcionalista que este posee. También se debe integrar la perspectiva hermenéutica que permite

una visión más amplia y desarrolla una nueva concepción de cultura y por ende de Cultura Política, en mi forma

de ver, más amplia y relacionada con la realidad. Por último se deben integrar concepciones de otras disciplinas

para enriquecer la construcción de la epistemología, principalmente la sociología y la antropología.

5/13/2018 Elementos para una Reconstrucción del Estatuto Epistemológico de la Cultura Polítca. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-para-una-reconstruccion-del-estatuto-epistemologico-de-la-cultura-politca-55a74e919c560 3/3