Elementos que integran un plan de carrera profesional

9
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO “Saber Hacer Con Responsabilidad” Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial Dirección del Capital Humano II Unidad temática II. Plan de Vida y Carrera Actividad 1 Elementos que integran un plan de carrera profesional Lic. Miguel Ángel Pérez Medina Presentado por: Ing. Rodríguez Tejada Gerardo

description

Elementos que integran un plan de carrera profesional

Transcript of Elementos que integran un plan de carrera profesional

Page 1: Elementos que integran un plan de carrera profesional

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO

“Saber Hacer Con Responsabilidad”

Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial

Dirección del Capital Humano II

Unidad temática II. Plan de Vida y Carrera

Actividad 1 Elementos que integran un plan de carrera profesional

Lic. Miguel Ángel Pérez Medina

Presentado por:

Ing. Rodríguez Tejada Gerardo

Nuevo Laredo Tamaulipas, 18 de Octubre de 2013

Page 2: Elementos que integran un plan de carrera profesional

Índice

Introducción..........................................................................................................................1

Carrera profesional...............................................................................................................2

Escalafones.............................................................................................................................2

Desarrollo horizontal............................................................................................................2

Desarrollo vertical.................................................................................................................3

Necesidades de desarrollo de escolaridad...........................................................................3

Experiencia............................................................................................................................3

Habilidades y aptitudes........................................................................................................3

Conclusión..............................................................................................................................4

Bibliografía............................................................................................................................5

Page 3: Elementos que integran un plan de carrera profesional

Introducción

En toda organización es fundamental un plan de carrera ya que permite a los

trabajadores desarrollar todo su potencial, la planificación de una carrera profesional

permite anticipar cambios necesarios en la organización lo que a su vez permiten los

cambios horizontales y verticales de las personas así como la motivación que se tiene a la

organización.

Uno de los aspectos a considerar al darle un puesto de mayor importancia a un

trabajador es que cuente con los conocimientos y habilidades necesarias tomando en cuenta

a su vez la experiencia que tiene en el área a la cual ingresara y a su vez tendrá mayor

responsabilidad dentro de la organización.

1

Page 4: Elementos que integran un plan de carrera profesional

Carrera profesional

Primeramente hay que determinar lo que es carrera profesional, esta se integra por

todos los puestos, cursos, estudios que ha desarrollado una persona durante toda su vida

laboral.

La planeación de la carrera profesional es realizada de manera individual y se

manejan puntos como los mencionados posteriormente, de la misma manera se destacan las

características del individuo como lo son preferencias, habilidades, temperamento, etc.

Al desarrollar este proceso en una empresa permite el pronto desarrollo de sus

empleados y disminuye la rotación del personal que a su vez facilita la coordinación de

estrategias generales relacionadas con las necesidades de los socios.

Escalafones

Es una lista que nos ayuda a determinar el desarrollo de los individuos de una

organización representado o clasificado por grado, antigüedad experiencia o méritos,

básicamente es un sistema de organismo social que sirve para categorizar en forma

ascendente, es necesario para cubrir y satisfacer las metas profesionales en ciertos puestos.

Desarrollo horizontal

El desarrollo horizontal permite movimientos laterales dentro de una organización y

esto funciona para que un empleado se sienta motivado y encuentre nuevos desafíos. En

este tipo de desarrollo no existen remuneraciones ya sean monetarias o promocionales si no

que el empleado aumenta su valor para la empresa y también para sentirse revitalizado.

2

Page 5: Elementos que integran un plan de carrera profesional

Desarrollo vertical

En este desarrollo el empleado va de manera ascendente dentro de la organización

ósea asensos o promociones, en la actualidad el desarrollo vertical en la que el trabajador se

vea beneficiado en el escalafón es cada vez menos frecuente ya que existen diferentes

factores entre los cuales se encuentra la administración que no permite el óptimo

desempeño del empleado ya sea por recortes del personal o por seguridad del empleo.

Necesidades de desarrollo de escolaridad

Esta necesidad responde regularmente a una demanda de parte de la empresa en las

cuales se especifica que para que un trabajador aspire a posiciones de mayor importancia

dentro de la organización se debe tener una preparación profesional así mismo como el

tener los conocimientos y habilidades adecuadas para ocupar dicho puesto de trabajo, al

momento de que un trabajador no cuenta con la preparación académica profesional para

ocupar el puesto deseado ya sea por jerarquía o por mejor sueldo es imposibles que se

mantenga al nivel competitivo de los demás postulantes y por consecuencia no obtendrá

una posición más beneficiosa.

Experiencia

Es el óptimo desarrollo en un puesto, esto permite a los gerentes la oportunidad de

desempeñarse bajo presión y aprender de los errores.

Habilidades y aptitudes

Dentro de una organización se requiere un plan claro para el óptimo desarrollo de la

misma y lo cual el recurso humano al momento de hacer la especificación de los diferentes

puestos debe tener en muy en claro las habilidades y aptitudes que dicho puesto necesita

para ello es necesario que tenga bien desarrollado el:

Coeficiente intelectual

Coeficiente emocional

Coeficiente actitudinal

3

Page 6: Elementos que integran un plan de carrera profesional

4

Page 7: Elementos que integran un plan de carrera profesional

Conclusión

Dentro de una organización el plan de negocios es la principal base de partida para la

realización de un objetivo en específico mediante una serie de pasos.

La organización correcta del plan de negocios nos proporcionara una clara visión de

los cumplimientos laborales de cada uno de los empleados.

Todo esto es necesario en la organización para poder cumplir con los objetivos de la

empresa y para ellos es necesario que los trabajadores tengan la experiencia, habilidades y

aptitudes necesarias para desempeñarse efectivamente en el puesto y por consecuencia

obtendrá un desarrollo vertical

5

Page 8: Elementos que integran un plan de carrera profesional

Bibliografía

Walker, F. (2006, 12). Ascender en la carrera profesional depende de uno. FUNDECE.

Recuperado 10, 2013, de

http://www.fundece.org.ar/Newsletter3/ascender_en_la_carrera_profesional.html

Dessler, Gary. 2004 Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano

Editor Pearson Educación, México Recuperado 10 2013 de

http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/un-dpadm/unpan046226.pdf

6