ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa...

8
ELOGIO de la CULTURA El arte de la cerámica taiwanesa pintada MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ VALENCIA DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO 2015 ORGANIZA: COLABORA:

Transcript of ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa...

Page 1: ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna

ELOGIO de la CULTURA

El arte d

e la cerám

ica taiwan

esa pin

tada

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS

GONZÁLEZ MARTÍ VALENCIA

DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO 2015

ORGANIZA: COLABORA:

Page 2: ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna

LA EXPOSICIÓN El Museo Nacional de Cerámica junto con el Museo de Cerámica de Yingge presentan la exposición “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” que permane-cerá abierta al público del 10 de julio al 23 de agosto de 2015. Tras el desarrollo desde su uso para el hogar hasta la creación ar#s$ca de an$güedades, la cerámica taiwanesa ha alcanzado gran popularidad y buena reputación a nivel internacio-nal. Tras quince años de esfuerzo, el Museo de Cerámica de Yingge ha establecido relevan-tes contactos e intercambios ins$tucionales a nivel internacional, lo cual le ha permi$do una mayor afiliación en el extranjero para dar a conocer la historia y la esencia de la cerá-mica taiwanesa mediante intercambios o giras de exposiciones. La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, des-pués de haber pasado por el Museo de Porcelanas de Alemania (Deutsches Porzellan Mu-seum). EL MUSEO DE CERÁMICA DE YINGGE

El Museo de Cerámica de Yingge, en la Nueva Ciudad de Taipei, fue abierto al público el 26 de noviembre de 2000. En estos quince años se ha conver$do en el principal museo de ce-rámica de Taiwán promoviendo el desarrollo de la producción cerámica de Yingge y poten-ciando su imagen fuera de las fronteras taiwanesas. Yingge es una ciudad situada al sur de Taipei, centro de la producción cerámica taiwanesa desde hace más de 200 años, con numerosas fábricas, talleres y pequeños estudios que en la actualidad con$núan con esta tradición cerámica. Las producciones más an$guas datan del periodo Neolí$co, aproximadamente hace 3500 años. Las diversas oleadas de inmigración desde China con$nental contribuyeron al afianza-miento de sus tradiciones cerámicas. En el siglo XX la industrialización de Taiwán fue decisi-va para la industria de la cerámica que alcanzaría un importante desarrollo. Sus productos además de ser exportados con una gran demanda, alcanzan una gran maestría técnica sien-do esta industria un centro de innovación tecnológico así como un centro de reflexión y de creación ar#s$ca. Hoy en día las cerámicas de Yingge son conocidas por su calidad, rico colorido y elegancia ar#s$ca. Una producción que abarca desde los objetos de uso co$diano o la cerámica ar-quitectónica hasta la cerámica de ar$stas y diseñadores que inves$gan nuevos colores para los vidriados y nuevas técnicas de producción.

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ ELOGIO DE LA CULTURA

EL ARTE DE LA CERÁMICA TAIWANESA PINTADA DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO DE 2015

Page 3: ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ ELOGIO DE LA CULTURA

EL ARTE DE LA CERÁMICA TAIWANESA PINTADA DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO DE 2015

RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN

A través de 89 piezas se muestra un recorrido por el origen y la historia de la cerámica tai-wanesa, quedando ar$culada en tres áreas temá$cas: “El auge del arte de la cerámica tai-wanesa pintada”, “la prosperidad de la cerámica pintada y su exportación al mundo” y “el cambio de las cerámicas pintadas”. En ellas se pretende mostrar al público la belleza de unas producciones que comienzan adornando los utensilios de uso co$diano con flores y peces con la esperanza de tener buena fortuna en la vida y como a través de los artesanos y de la experimentación de las fábricas oficiales que llevan el vidriado a sus más altas cotas de desarrollo, hicieron que las fábricas de Taiwán alcanzasen un peso y una relevancia singular.

EL AUGE DEL ARTE DE LA CERÁMICA PINTADA

La industria de la cerámica en Yingge comienza en el periodo final de la Dinas#a Qing (1796-1911), centrándose la producción en utensilios domés$cos realizados con arcilla oscura y decorada tan solo con algún elemento floral esquema$zado aplicados bajo cu-bierta. Durante el periodo de la ocupación japonesa de Taiwán, Yingge se vio beneficiada de la industrialización general de la isla. Los japoneses explotaron la arcilla blanca de la zona de Beitou que se manufacturaba en pequeños talleres familiares organizados en coopera$-vas. La fábrica de cerámica de Beitou se nutrió de ceramistas venidos desde Kyoto que aportaron un es$lo más delicado y elegante. Después de la ocupación japonesa la Fábrica de Beitou empezó a producir una gran can$-dad de platos y cuencos para sa$sfacer la demanda local. Piezas pintadas a mano con di-bujos de peces, flores, camarones, etc., que expresan el deseo de una vida próspera y ale-gre.

Tazón con decoración de peces sobre fondo azul Cerámica, pintura esmaltada mano New Taipei City Yingge Ceramics Museum

Page 4: ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna

PROSPERIDAD DE LA CERÁMICA PINTADA Y SU EXPORTACIÓN AL MUNDO

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ ELOGIO DE LA CULTURA

EL ARTE DE LA CERÁMICA TAIWANESA PINTADA DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO DE 2015

Después de 1956 los ceramistas de Yingge comenzaron a usar la arcilla blanca de Beitou fabricando una porcelana delicada y llegando a altas cotas en el desarrollo de las técnicas de la pintura cerámica. Cabría destacar en los años cincuenta y sesenta del siglo XX los

platos decorados con el #pico es$lo Yingge que garan$zaban éxito y fortuna a sus poseedores. Grullas, urracas de alas azul celeste, camarones y pequeños mo$vos florales decoran la porcelana u$litaria de estos años.

También son los años de las primeras cerámicas ar#s$cas a los que se une el retorno a las viejas decoraciones de la cerámica China de las dinas#as Qing y Ming, cerámicas de gran éxito internacional, que llegan a ser un producto muy demandado para la exportación a los países occidentales. En 1972 la compañía “Cena Porcelain” (The China Art Ceramics Co., Ltd) introduce técnicas y materiales de Japón, empleando a reconocidos pintores de Hong Kong para la enseñanza de las an$guas técnicas de la familia rosa, Doucai y la pintura azul y blanca de China. De esta manera se crearon piezas de gran calidad, convir$éndose Yingge en la mayor fábrica de cerámica a imitación del es$lo del an$guo, reuniendo en ella a un grupo de pintores sobresalientes. El comercio internacional de Taiwán en lo que se refiere a estos productos, llegó a su pun-to álgido en 1987 siendo la época dorada de la exportación de la cerámica de Taiwán. Se exportaron cerámicas u$litarias, pero también arquitectónica, decora$va e industrial.

Tazón con urraca y cerezo Cerámica esmaltada pintada a mano bajo cubierta GuanGhua Ceramic Factory Beitou. 1950 New Taipei City Yingge Ceramics Museum

Page 5: ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna

EL CAMBIO DE LA CERÁMICA PINTADA Desde los años 90 el mercado de exportación pasó a ser ocupado gradualmente por Chi-na con$nental a lo que se unió la recesión económica que afectó al mercado del coleccio-nismo de an$güedades. Las fábricas taiwanesas tuvieron que plantearse una alterna$va de mercado. En consecuencia y tomando como base la u$lización de las técnicas más sofis$cadas, las fábricas de cerámica inves$gan y desarrollan nuevas técnicas y decora-ciones, tratando de conservar el carácter tradicional de los hornos oficiales y al mismo $empo buscando nuevas posibilidades para las cerámicas pintadas con la intención de reincorporarse al mercado de consumo y sa$sfacer las necesidades de los coleccionistas más exigentes. Vinculados a los hornos de fábricas reconocidas, un grupo de ar$stas serán los renovado-res del lenguaje de la cerámica taiwanesa pintada, que albergará a par$r de ahora ele-mentos del lenguaje del arte contemporáneo como son Shi-ch Li o Wei-cheng Huang. A comienzos del siglo XXI muchos ar$stas han seguido vinculados a las fábricas creando obras muy destacadas, donde la poesía, la pintura, la caligraQa y la música taiwanesa son fuentes de inspiración junto con la memoria y la experiencia. Feng-chung Pai es un ejem-plo de estos ar$stas fascinados por el colorido y el contraste.

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ ELOGIO DE LA CULTURA

EL ARTE DE LA CERÁMICA TAIWANESA PINTADA DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO DE 2015

Húmedo chaparrón en un día soleado Porcelana, esmaltado, pintado a mano Feng-chung Pai, Tai Hwa PoRery Co., Ltd.2012

Jarrón bulboso con grullas Porcelana esmaltada, pintada y dorada China Art Ceramic Co., Ltd. (Cena Porcelain) 1998

Page 6: ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna

Para finalizar este recorrido por la cerámica taiwanesa la exposición se cierra con las pro-ducciones cerámicas más vanguardistas donde los símbolos tradicionales son reinterpre-tados por ar$stas que ya no se vinculan a las fábricas sino que trabajan en sus propios estudios. Muchas de las obras expuestas han sido galardonadas con los premios que otorga el Museo de Cerámica de Yingge. Destacaremos la obra de Bo-yu Lin o de Yen-yu Lu , dos ar$stas jóvenes premiados en los úl$mos años.

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ ELOGIO DE LA CULTURA

EL ARTE DE LA CERÁMICA TAIWANESA PINTADA DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO DE 2015

Escultura/ recipiente hoja de plátano Yung-kuo Cheng, 2001 Premio obra innovadora. Taipei Ceramics Awards,2003 New Taipei City Yingge Ceramics Awards

Page 7: ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna

CRÉDITOS Organización Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Mar# Yingge Ceramics Museum. New Taipei City Comisariado Sr. Cheng Chien-Jung Diseño Quinto A Estudio Gráfico Montaje Juan González Juanjo Doménech Coordinación técnica Oficina Económica y Cultural de Taipei Pilar Blanco Coordinación técnica MNCV Pilar Casilda Garrido Barba Presentación a los medios Jueves 9 de julio a las 13:00 horas. Inauguración Jueves 9 de julio a las 19:00 horas. Fechas de la exposición Del 10 de julio al 23 de agosto de 2015 Lugar Salas de Exposiciones temporales I y II, planta baja

AGRADECIMIENTOS Queremos expresar nuestra gra$tud a todo el equipo de la Oficina Económica y Cultural de Taipei, al Museo de Cerámica de Yingge y a todo el personal del Museo Nacional de Cerámica. Agradecemos la ines$mable ayuda de Lorena Gu$érrez Rueda en la documentación, traducción del material exposi$vo así como en la recepción de obra y montaje. Finalmente, damos las gracias a todas las personas que han colaborado y prestado su ayuda en la realización de la exposición.

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ ELOGIO DE LA CULTURA

EL ARTE DE LA CERÁMICA TAIWANESA PINTADA DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO DE 2015

Page 8: ELOGIO de la CULTURA... · La colección “Elogio de la cultura. El arte de la cerámica taiwanesa pintada” ha estado ex-puesta de junio a agosto de 2014 en el Museo Ruiz de Luna

INFORMACIÓN PRÁCTICA

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS “GONZÁLEZ MARTÍ” DEPARTAMENTO DE DIFUSIÓN

C/ Poeta Querol, 2 46002 VALENCIA ℡ 96 351 63 92 � 96 351 35 12

e-mail: [email protected] página web: hRp://mnceramica.mcu.es/

Cómo llegar: Autobús: Líneas 4, 6, 8, 9, 11, 16. 26, 27, 31, 36, 70 y 71

Metro: Líneas 3 y 5, Estación de Colón Aparcamiento público: Plaza de la Reina; Plaza Puerta del Mar; Centro Comercial C/ Pintor Sorolla y

C/ Colón Horario:

De martes a sábados: 10h a 14h y 16h a 20h. Domingos y fes$vos: 10h a 14h.

Cerrado: todos los lunes del año, 1 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y días fes$vos locales.

Precio de entrada: 3 € Entrada gratuita los sábados de 16h a 20h, y domingos y los días 18 de mayo (Día Internacional del

Patrimonio Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y 6 de diciembre (Día de la Cons$tu-ción Española)

Entrada gratuita a las exposiciones temporales

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ ELOGIO DE LA CULTURA

EL ARTE DE LA CERÁMICA TAIWANESA PINTADA DEL 10 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO DE 2015