Elohim

download Elohim

If you can't read please download the document

description

Una chucha

Transcript of Elohim

PROPORCIN AUREA:que el alumno comprenda el proceso de proporcion y su aplicacion en formas basicas moduladas en cuadrados para formar figuras en tres dimencionesTENSERETY:La Tensegridad es un principio estructural basado en el empleo de componentes aislados comprimidos que se encuentran dentro de una red tensada continua, de tal modo que los miembros comprimidos (generalmente barras) no se tocan entre s y estn unidos nicamente por medio de componentes traccionados (habitualmente cables) que son los que delimitan espacialmente dicho sistema.1 El trmino Tensegridad, proveniente del ingls Tensegrity es un trmino arquitectnico acuado por Buckminster Fuller como contraccin de tensional integrity (integridad tensional). Las estructuras de tensegridad fueron exploradas por el artista Kenneth Snelson, produciendo esculturas como Needle Tower, de 18 metros de altura y construida en 1968. El trmino tensegrity fue acuado por Buckminster Fuller, conocido por uno de sus ms famosos diseos arquitectnicos denominado domo geodsico, como la Biosphre construida por Fuller para la Expo 67 en Montreal.Concepto Tensegrity Prism, Simplex Una estructura constituye un sistema de tensegridad si se encuentra en un estado de autoequilibrio estable, formado por elementos que soportan compresin y elementos que soportan traccin. En las estructuras de tensegridad, los elementos sometidos a compresin suelen ser barras, mientras que los elementos sometidos a traccin estn formados por cables. El equilibrio entre esfuerzos de ambos tipos de elementos dotan de forma y rigidez a la estructura. Esta clase de construcciones combina amplias posibilidades de diseo junto a gran resistencia, as como ligereza y economa de materiales.SLIDOS PLATNICOS:Objetivo:Que el alumno realice el proceso de diseccin de una forma bsica (tetraedro, cubo u octaedro) para generar mnimo 10 piezas o elementos a partir la figura inicial.Se debern realizar cortes horizontales, verticales y oblicuos en el volumen inicial para comenzar a conceptualizar elementos separados que puedan generar nuevos volmenes y slidos alternativos. idea :era de trasformar un octeedro en algo diferente y en el primer intento no logre aser nada ,e hice otro lo cual tampo logre algo hasta un tecero y comprendiendo la geometria ,ya que esta basada en todo tipo de triangulos entendi que se podia formar un cubo del octaedro lo cual lo hice pero no en en el tamao pedido por que se me vino el tiempo encima SUPERFICIES REGLADAS:El objetivo de este trabajo es que el alumno comience la comprensin del espacio tridimensional tomando como referencia compositiva el movimiento generado con lneas rectas para desarrollar una superficie en movimiento.con directrid y generactrisDesarrollar una superficie reglada generada por medio de la unin de los palos de madera, manteniendo contacto con las dems piezas.la ida me llego de hacer un mirador pero mas bien como una construcion urbano de mirador donde el visitante desde su llegada pueda apreciar el contorno de la obra misma su diseo , dentro y fuera de el ademas de tener una vista privilegiada en algun punto en especifico :nota la idea era que usara la parte superior como andador y se tubiera una altura mayor con pasa mano pero solo se puede usar rampas de vista y no todo alrededor .cumplio con el trabajo y me gusta muchoVERTICALIDAD CON PLANOS HORIZONTALES:El objetivo es que el alumno trabaje con el tema de sustracion en un plano de partida y generar, por medio de la sobreposicin de diferentes planos transformados aditivamente composiciones con verticalidad. El objetivo es que el alumno experimente y comprenda el proceso que implica la transformacin de los planos y la posibilidad de generar formas y volmenes nuevos a partir de esta transformacin.la elaboracion de este trabajo en base de sustracion de una parte del total de la superficie pense en hacer ago que desde lejos se notara y tubiera al mismo tiempo direccion orden movimiento,con la imprecion que se estubiera partiendo o un edificio en desastre me gusto mucho este trabajo su firmesa en 50 niveles de alto VOLMEN, RITMO Y GERARQUIA:El objetivo de este trabajo es que el alumno comience la comprensin del espacio tridimensional tomando como referencia compositiva una trama o retcula establecida en dos dimensiones, a partir de la cual, podr generar formas en tres dimensiones empleando los conceptos de ritmo y jerarqua.cuando empece este trabajo queria que se notara la jerarquia por todos los lados por los que se viera manteniendo lo que se nos pidio que mantuviea el ritmo y tambien se marcara la jerarquia ademas le agregue orden y direccion creo que este trabajo ya tube una mejoria notable en si para mi fue uno de los mejores .,y el mejor desde mi punto de vista fue el de michel por la forma en que lo acomodo y el volumen que le dio a la jerarquia y el ritmo como lo plasmoLNEAS:Objetivo:Que el alumno comienze a aplicar los elementos y principios del diseo en composiciones en dos y tres dimensiones , medianete direccion, moviemiento y trayectoria.Direccion:- Rumbo que un cuerpo sigue en su movimiento-Destino-Consejos, enseanzas o normas que se dan para encaminar una actividad-Persona o conjunto de personas encargadas de dirigir una empresa, establecimiento o sociedad-Seas escritas en una carta, paquete postal o cualquier otro envo para indicar el destinatarioMovimiento:-cambio de posicin o de lugar de algo.-Estado de los cuerpos mientras cambian de lugar o de posicin-Sacudida o agitacin de un cuerpo-Trfico,circulacin,animacin-Alteracin,inquietudTrayectoria:- Lnea descrita en el espacio por un punto en movimiento-Curso o direccin que sigue alguien o algo al desplazarse-Curva que traza un proyectil al ser lanzado o en su movimiento.-Evolucin, desarrollo.EL PUNTO:Equilibrio es:-Estado en que se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actan sobre l se compensan y anulan mutuamente.-Contrapeso, compensacin, armona entre cosas diversas-Estabilidad, situacin de una cosa que, pese a no tener una base slida, se mantiene sin caerse.-Ecuanimidad, mesura, sensatez en los actos y juicios.-Actos de prudencia o astucia para sobrellevar una situacin peligrosa, arriesgada o complicadaDesequilibrio es:-Falta de equilibrio, desproporcin.-Falta de cordura o trastorno mental. Orden es:-Colocacin de las cosas en el lugar que les corresponde-Forma coordinada y regular de funcionar o desarrollarse algo-Mtodo que se sigue para hacer algo-arquit. Forma y estilo arquitectnico de los cuerpos principales que componen un edificio,columna,etc.- Categora taxonmica situada entre la clase y la familia-En determinadas pocas,grupo o categora social:-En la religin catlica,sacramento por el cual son instituidos los sacerdotes-f. Mandato que se debe obedecer-orden compuesto arquit. El que tiene los capiteles de sus columnas decoradas con volutas del jnico y hojas de acanto del corintio.-orden corintio arquit. El que tiene los capiteles de sus columnas decoradas con hojas de acanto. Desorden es :-Ausencia de orden-Revuelta, disturbio pblico, confusin-Exceso, vicio, abuso.Desarreglo, anomala de alguna funcin fsica o psquica. Armonia es:-Conveniente proporcin y correspondencia de unas cosas con otras.-Unin y combinacin de sonidos simultneos y diferentes, pero acordes.-ms. Ciencia de la formacin y del encadenamiento de los acordes-lit. Grata variedad de sonidos, medidas y pausas que resulta en la prosa o en el verso por la adecuada combinacin de las slabas, voces y clusulas empleadas-Amistad y buena correspondencia.Contraste es:-Contraposicin o diferencia notable que existe entre personas o cosas.-Comparacin.-Marca de autenticidad que se graba en objetos de metal noble-Relacin entre la iluminacin mxima y mnima de una imagen en televisin.-med. Sustancia radiolgicamente opaca, que introducida en un organismo permite su visualizacin y exploracin clnica nota : es un trabajo que me fue mal el no tenr el concepto claro y dejarlo paras el fina trabajarlo de noche aunado con lo demas me llevo a aser un trabajo muy malecho COLLAGE:el trabajo se baso en la forma en que philip johnson maneja la arquitectura dejando ver los espacios con poco o lo indispensable en muebles ademas de la iluminacion con grandes cristales y metales usando materia costosa.me gusta ami mucho la iluminacion natural es lo que me gusta de philip johnson por eso el collage marca mucho los cristales y espacios con este tipo de iluminacion. ELEMENTOS DE DISEOELEMENTOS:Radiacin: los mdulos y los elementos de la composicin giran entorno a la columna que se encuentra en el centro por lo que da el efecto de que los objetos rotan en sentido de un punto comn.Repeticin de mdulos: los cubos, rectngulos y los crculos se repiten varias veces por lo que el elemento esta presenta en la composicin.Contraste: El color aqua contrasta con el color negro por lo que da un mayor realce a los cubos.MDULOS Y SUPERMDULOS:Mdulos: Cubos, rectngulos, crculos y palillos.Supermdulos:la antena del centro formada por crculos y palillos.la figura formada por los dos rectngulos y los cculos con palillos.El cubo que esta en un nivel superior con los 4 palillos.DESCRIPCIN:Una composicin donde se trate de inplementar los elementos de diseo conocidos, adems de formar los supermdulos a partir de los mdulos. En una composicin pueden haber varios mdulos de los cuales pueden surgir supermdulos de distintas formas y tamaos.PROCESO DE ABSTRACCIN:DEFINICIN:El proceso de abstraccin como ya sabemos consta de 4 partes:1. Elegir una matriz (elegir un objeto para abstraer).2. Definir sus cualidades y caractersticas (para que sirve, como se usa, formas, etc.).3. Separar los mdulos principales de la matriz (separar las partes mas representativas del objeto).4. Retomar las partes de los mdulos descompuesto o modificados a utilizar.Proceso de abstraccin y trabajo final: EL CAMALENEn la siguiente composicin el objetivo era tomar un objeto, animal, etc, abstraerlo y formar una luminaria en 3D. En este caso tomamo al camalen ya que sus caractersticas son muy particulares, por ejemplo cambiar para adaptarse a su entorno, sus ojos que pueden ver hacia diferentes direcciones, la textura de su piel, su cola y muchas cosas ms, por estas razones tomamos al camlaen y lo transformamos en varios bocetos para lograr ver los diferentes resultados que podriamos tenes hasta que llegamos al que mejor nos pareci.Aparte del trabajo de abstraccin la composicin de la luminaria tendra que llevar los conceptos bsicos que antes ya habamos visto: planos seriados, mdulos y supermdulos.En la idea de abstraer el camalon se tom la carcterstica que tiene de adaptarse a su entorno por lo que en su interior tiene lamparas de lava caseras de color rojo, verde y azul que estan iluminadas a su vez por otras tres lamparas led individuales asi que los entornos a los que puede adaptarse dentro de una casa son:1- Color verde: relajante para un dormitorio o estudio.2- Color azul: relajante para un dormitorio.3- Color rojo: para un ambiente romntico en la sala o dormitorio.4- Color azul, verde y rojo: un ambiente alegre como el de un minibar o un ambiente social ya sea la sala o comedor.ELEMENTOS DE DISEO:Mdulos: se pueden observar dos mdulos, las tiras rectangulares de los lados que simulan el movimiento que tiene la cola del camalen y los circulos que se encuentran arriba y en la base simulando la forma que tiene el camalen.Supermdulos: las tiras rectangulos forman una especie de abanico que en este caso sera el supermdulo y que como ya mencionabamos anteriormente simulan el movimiento de la cola del camalen. Los crculos y las tiras de carton negras forman la base o el supermdulo que simulan el tronco del camalen.Plano seriado: las tiras de papel rectangulares al superponerse una encima de la otra forman los planos seriados.Coincidencia: en la parte superior de la luminaria los circulos si se ven vista en planta o en otras palabras desde arriba, se puede observar que un circulo es ms pequeo que el otro pero que el ms pequeo se encuentra dentro del de mayor tamao a eso se le llama coincidencia.Anomala: los crculos que se encuentran en la luminaria contando el de la base y los de la parte superior simulan el ojo del camalen tomando su forma bsica, pero la anomala se da a entender en que los circulos tienen un orden establecio (uno sobre el otro) pero el ltimo el ms pequeo se sale del orden y se ubica hacia un lado de los dems.Repeticin de mdulos: se puede observar en que la lmpara esta hecha con mdulos bsicos como los son las tiras rectangulares, los crculos y los rectangulos negros hechos en carton espuma, tomando en cuenta la base con los crculos dorados y blancos que representan el ambiente del camalen (troncos).Teora del color: verde: relajante, naturaleza, exuberancia.Rojo: amor, energa.Azul: relajante, relacionada con la mente y con la calma.Dorado: da un equilibrio mental y revitaliza tanto cuerpo como la mente.Negro: combinado con los dems colores da un fuerte contraste y los resalta haciendo que tengan un mayor impacto.Blanco: la pureza de la naturaleza.Proceso de abstraccin: AUDFONOSEl objeto elegido en esta ocasin fueron unos audfonos para los cuales se escogieron sus carcterisiticas principales y se sigui el proceso de abstraccin hasta generar un objeto o una composicin diferente del original.DIFERENCIA ENTRE MMESIS Y ABSTRACCIN:En la abstraccin se llega por medio de los pasos mencionados anteriormente, por lo que el objeto original queda totalmente irreconocible o en su mayor parte, en cambi la mmesis no tiene pasos a seguir por lo cual se salta todo el proceso y se encuentra de inmediato en retomar los modulos y deformarlos, por lo cual el obejeto resultante de la mmesis se asemeja y se da a entender de sobremanera al que se tomo de base.ELEMENTOS DE DISEO:Plano seriado: La composicin en s es un plano seriado ya que todo esta realizado con repeticin de mdulos y ordenados uno detrs del otro.Repeticin de mdulos: Este apartado complementa al anterior (plano seriado). La repeticin se representa en la parte superior con la repeticin de los cuadrados, en la parte del medio con la repeticin de las piezas negras y los cuadrados blancos y por ultimo en la parte inferior con los rectngulos y cuadrados que formas las orejeras de forma abstracta de los audfonos.Coincidencia: es el elemento en el cual una forma se encuentra dentro de ella misma en menor tamao, por ejemplo, el circulo aqua que se encuentra dentro del circulo negro de la base o el cuadrado azul que se encuentra dentro del dorado y este mismo dentro del blanco, siempre en la base.Gradacin de tamao: Se representan con los mismos circulos y cuadrados de la base que van en disminucin de tamao.Ritmo: Se encuentra en toda la composicin al dar un efecto de movimiento con las piezas adems de que el tirmo tambin esta representado con el juego de colores.TEORA DEL COLOR:La composicin est basada en los audfonos y la msica electrnica as que los significados de los colores son estos:Dorado: aparte que es el color original de los audfonos representan riqueza, la riqueza que tiene la msica.Azul: es el color que representa tranquilidad pero a la vez el proceso mental que la msica logra en cada uno de nosotros.Aqua: somboliza el vigor que la msica electrnica tiene en relacin con los dems generos, la energa.Blanco: la pureza.SEGUNDO PARCIAL: BIOMBO PLAYEROPublicado en noviembre 15, 2012DESCRIPCIN:En el presente proyecto el objetivo es aplicar todos los elementos de Diseo vistos en el ciclo desde mdulo y super mdulo hasta el ltimo tema que fue estructuras de pared y capas lineales, es decir que el proceso aparte de ser largo fue mucho mejor pensado ya que la composicin fue hecha a gran escala.El biombo que se presentar a continuacin fue hecho con el porpsito de ubicarse en una casa de playa o en una casa de veraneo ya que sus colores aparte de ser calidos reflejan armona y equilibrio que en este caso es lo que se busca, la paz y tranquilidad.ELEMENTOS DE DISEO:Mdulos y supermdulos: Como ya sabemos los mdulos son la base de donde se empieza una composicin y el supermdulo es el conjunto de mdulos que forman una estructura mayor, por ejemplo el biombo esta formado por dos mdulos un rectngulo de 1.5mts x 0.6mts y un rectngulo de 1.5mts x 0.4mts que al unirse forman el super mdulo del biombo en s.Repeticin: en las paredes del biombo se pueden observar del lado exterioir los portaretratos que tienen una forma rectangular y que se repite, en cambio por dentro nos podemos dar cuenta que el biombo cuenta con circulos que se van repitiendo formando una cadena.Funcionalidad: El biombo aparte de realizarlo como una composicin tiene diferentes funciones que se le agregaron o mejor dicho se le aadieron a su funcin principal la cul es separar los espacios, estas funciones son: poder cambiarse dentro del biombo, separar espacios, mostrar los portaretratos, la joyas pueden ser depositadas dentro de los circulos, se puede colgar la ropa dentro, tiene repisas para colocar objetos en la parte exterior debajo de los portaretratos.Teora del color: el color dorado representa el equilibrio entre el cuerpo y la mente adems de revitalizar el pensamiento, el color blanco significa pureza.Proceso de abstraccin: en las puertas exteriores se tomo la forma bsica del solo y se descompuso hasta formas las pases de las puertas.MATERIALES:Madera de pino.Cartn espuma.Clavos.Telas.Papel fabriano.TENSIN Y COMPRENSINPublicado en octubre 1, 2012DESCRIPCIN:En la presente composicin se tomaron los elemento de tensin y compresin en los cuales:La tensin: es cuando las fuerzas van hacia afuera, por ejemplo el cable de una lmpara que cuelga, una fuerza es el techo y la otra, el peso de la lmpara.La compresin: es cuando las fuerzas externas, se hacen desde afuera hacia el centro. Por ejemplo la suela de una zapatilla, est sometido a la fuerza del piso y del pie.Por lo que en la composicin se puede notar que la tensin esta demostrada en los hilos de nylon que salen del supermdulo hecho con madera balsa al centro y la compresin est demostrada con el mismo efecto de gravedad que causan los mdulos de madera apilados al centro, es decir que el supermdulo representa a una columna donde todo el peso cae sobre ella creando y suponiendo en este caso que la compresin se da.ELEMENTOS DE DISEO:Mdulos: La composicin est conformada por cuatro mdulos que en repeticin generan los supermdulos. Los mdulos son rectngulos de 5x10cm al centro, hilos de nylon a los extremos, tachuelas color dorado en la torre de madera y palillos en los extremos clavados a la base.Supermdulos: Los supermdulos estn conformados por los mdulos. La torre de madera est conformada por dos supermdulos el primero es una cruz formada por dos rectngulos de 5x10cm y el segundo es la torre conformada por todas cruces de madera. Los dems supermdulos son los hilos unidos a las tachuelas y los palillos.Repeticin de mdulos: la repeticin de mdulos se demuestra en la torre del medio con repeticin de rectngulos y las tachuelas con los hilos.Radiacin: toda la composicin vista en planta o visto desde arriba se puede descubrir que gira desde un punto que es la torre.Plano seriado: la estructura del centro (la torre) esta hecha con varios mdulos idnticos en repeticin y superpuesto lo que la convierte en un plano seriado.